Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 
Comision Aponte

La Comisión José Antonio Aponte (CJAP) de la UNEAC

Boletín Comisión Aponte en la AfroCubaWeb. Los enlaces van a paginas en este sitio.

Boletín Comisión Aponte # 97. Mayo, 2023

- Una nación con igual color: el Color Cubano
- La discriminación por color de la piel un asunto a debate y atención pedagógica hoy
- Cuba sin África no sería
- Presentan libro Revolución Cubana vs Racismo
- Mírame Madre
- Raíces en Artemisa
- La saga fílmica de Gloria Rolando continúa
- Cátedra Rogelio Martínez Furé
- Rumba y Poesía por el Día de África
- Ancestros en Síntesis

Boletín Comisión Aponte # 95. Febrero, 2023

- Por qué no hay George Floyds en Cuba, Embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta
- Inaugurado el Centro Cultural Comunitario Quintín Bandera en La Habana Vieja
- Sesionó en La Habana - I Encuentro sobre Racismo y Esclavitud, Daniela Fernanda García González
- La racialidad en la perspectiva antropológica sobre la educación de Enrique José Varona (Segunda parte y Final), Dra. C. Luisa M. Martínez O’Farrill
- Tarde de reflexión sobre el racismo en la feria
- América: colonialismo, esclavitud y modernidad (Primera parte), Rolando Julio Rensoli Medina
- Enrique Lacoste, Premio Nacional de Periodismo Juan Gualberto Gómez

Boletín Comisión Aponte # 94. Enero, 2023

- Comisión José Antonio Aponte recuerda aportes de Martínez Furé.
- La esclavitud como crimen de lesa humanidad. Afrorreparaciones.
- Brasil. Nueva ley tipifica el daño racial como un delito de racismo; aprender a informar, Mariana Lemos, Brasil de Fato
- La racialidad en la perspectiva antropológica sobre la educación de Enrique José Varona (I). Dra. C. Luisa M. Martínez O’Farrill
- Referéndum en Suiza.
- ¿Por qué los bolsonaristas destruyen el arte? Nara Lacerda, Brasil de Fato
- Jesús Menéndez Larrondo. “Un amigo puro que no desaparece”.
- Intercambio, Aprendizaje y Sueños conjuntos. Red Barrial Afrodescendiente, Rolando Zulueta
- Omar Sy recibe ataques por denunciar el racismo en Francia.

Boletín Comisión Aponte # 93. Diciembre, 2022

- Imagen de luz, en memoria de Aponte
- Clausuran Jornada Maceísta de la UNEAC, Leandris Noa Faez
- Homenaje de la Comisión Aponte a cinco hijos anónimos de Cuba que sacrificaron sus vidas por sus hermanos blancos, José Luis Lobato y Briant Delbert
- Reflexiones a partir de las experiencias del Foro Global de la Unesco contra el racismo, Rolando Julio Rensoli Medina
- ¿Por qué está mal decir que la selección de Francia "es africana"?
- Afroferia Especial en Homenaje a San Lázaro, Red Barrial Afrodescendiente
- Juan Francisco Manzano en su 225 aniversario

Boletín Especial Comisión Aponte, 4 de noviembre, 2022
Declaración de la Comisión Aponte por hechos ocurridos en Holguín

- Declaración de la Comisión Aponte
- No puede haber impunidad ante un hecho racista, Pedro de la Hoz
- Ni racistas ni anglosajones, Rolando Julio Rensoli Medina
- Desde HOLGUÍN, y a nombre de la filial de la Comisión Aponte, Lino E. Verdecía Calunga
- Declaración de la presidencia de la UNEAC en Holguín, PRESIDENCIA DE LA UNEAC EN HOLGUÍN
- Declaración de la Casa de la nacionalidad cubana
- ¿Ku Klux Klan en Holguín? Antonio Rodríguez Salvador
- Sobre el racismo, Delio G. Orozco González. Historiador de la ciudad de Manzanillo.
- Hablo, porque soy maestro y cubano
- Programa Nacional contra el racismo y la discriminación racial

Boletín Comisión Aponte # 92. Agosto, 2022

- Cuba ratifica la voluntad del país de eliminar el racismo, la discriminación racial y los prejuicios raciales
- Se coloca tarja en el sitio donde estuvo la casa de José Antonio Aponte
- Por Quintín
- Feminismo con color cubano
- Los pasos firmes del afrofeminismo en Cuba
- Los 80 años de Esteban Morales por Rolando Julio Rensoli Medina
- Réquiem por el músico Jorge Luis Betancourt Caballero por Yanetsy León
- Aperturas de la esclavitud: nuevas miradas a partir de Mildred de la Torre por Olga García Yero (Cubaliteraria)
- Madruga y El Palacio de los Orishas
- Vigencia de Fanon

Boletín Comisión Aponte # 91. Julio, 2022

- ¡Aquí estamos!
- Encuentro Cuba-Estados Unidos en la Casa de las Américas
- Contra Mandela
- Hughes y Guillén
- Ogunda Masa en Artemisa
- Honra Cátedra Mandela a Gisela Arandia
- Una “charla” con los niños y jóvenes afroestadounidenses
- Coloquio Nicolás Guillén
- Por el reconocimiento y la articulación afrofeminista
- Sobre la trata negrera en el Sábado del Libro

Boletín Comisión Aponte # 90. Junio, 2022

-Programa Contra el Racismo en la Asamblea Nacional
-14 de Junio en la Casa de África
-África, origen y destino
-Esteban Morales en la memoria
-Fascismo en democracia
-Insurgencia y memoria de Afroamérica
-Fátima Patterson. Mujer ciudad
-No ir solo al efecto sino también a las causas
-Por Esteban en Camagüey
-Lecturas en Cienfuegos
-Petro presidente: el triple hito de Francia Márquez al convertirse en vicepresidenta electa de Colombia

Boletín Comisión Aponte # 89. Marzo-Mayo, 2022

- Aponte y Maceo
- Aponte, libertad con espada y pensamiento, por Yang Fernández Madruga
- El recuerdo de las víctimas de la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos en Cienfuegos, por Orlando García Martínez
- Sentidos del color de la piel en la Universidad de La Habana
- La voz de Gloria Rolando en Camagüey, por Lázaro David Najarro Pujol
- Para no olvidar Silvio Castro y La masacre de los Independientes de Color, por Heriberto Feraudy Espino
- Afroferia de Intercambio en La Habana, Red Barrial Afrodescendiente

Boletín Comisión Aponte # 88. Febrero, 2022

- Análisis de acceso a la educación superior y la gestión antirracial de los organismos formadores
- Camagüey en el 120 Aniversario de Guillén
- Académicas y malcriás: Pensamiento anticolonial y activismo social de las mujeres negras en Brasil y Puerto Rico.
- Desafío en Cuba. Contra un Goliat multiforme, por Lázaro David Najarro Pujol,
     camaguebaxcuba.wordpress.com/galerias-de-fotos/
- La Caridad de Oriente, Tumba Francesa, por Fiorella Franco
- Lescay, honor para el maestro
- Los 120 de Nicolás, Fundación Nicolás Guillén
- Memoria histórica en la lucha antirracista
- Los 80 febreros de Pedro Miguel González Pulido, por Rolando Julio Rensoli Medina
- Racismo en Brasil
- Recuento de Almeida, por Heriberto Feraudy Espino
- Conferencia de Alcaldes pide normalización de nexos EEUU-Cuba
- Segunda edición de Afroferia

Boletín Comisión Aponte # 87. Enero, 2022

- Mártires de 1912, cátedra por la memoria y la justicia
- Comisión Aponte, primera sesión de 2022
- De Aponte a Maceo, Alberto Lescay
- integral afirmativo del Programa Nacional contra el Racismo (II y Final). Equipo de Trabajo: Mayra P. Espina Prieto,
     María del Carmen Zabala Arguelles, Geydis Fundora Nevot e Ileana Núñez Morales
- Lecciones de Fanon, por Pedro de la Hoz
- La Ruta del Esclavo. Fortalecer la herencia africana y sus manifestaciones en Camagüey, por Lázaro David Najarro
- Red de Mujeres Afrodescendientes honra a José Martí y Rafael Serra

Boletín Comisión Aponte # 86. Diciembre, 2021

- Siempre me recuerdo de Almeida: ¡Aquí no se rinde nadie... Co..! por Giraldo Mazola
- Enfoque integral afirmativo del Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial (I).
   Equipo de Trabajo: Mayra P. Espina Prieto, María del Carmen Zabala Arguelles, Geydis Fundora Nevot, Ileana Núñez Morales
- El General Antonio y la Tumba Francesa
- Olga Portuondo, Doctora Honoris Causa de la Universidad de Oriente
- José Luciano, brújula maceísta
- Lucius Walker no fue sólo un pastor por la paz, Coronel Nelson Domínguez Morera (NOEL)
- Conciencia negra en Brasil: el tránsito de “mulatico” a cubano negro/afrodiaspórico, por Maikel Pons Giralt
- Sara Gómez presente, por Victor Fowler
- Ovación para Herencia, documental de la realizadora española Ana Hurtado

Boletín Comisión Aponte # 85. Noviembre, 2021

- Cuba-Estados Unidos: la racialidad a debate, por Lisandra Ronquillo
- Las ideas no se matan, por Rolando Julio Rensoli Medina
- Manuel y Esteban, hermanos de sangre
- Mi 27 de noviembre, por Pedro de la Hoz
- Doce años de la Comisión José Antonio Aponte, por Heriberto Feraudy Espino
- Pastores por la Paz en la sede de la UNEAC
- Reunión de trabajo de la Comisión, en la UNEAC, por Camilo López Trigo
- Recordado a Quintín Bandera en su aniversario 187, por Rolando Julio Rensoli Medina
- Rinden homenaje a Fernando Ortiz, por Daniel González Cabello
- sesión en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona
- Una mirada crítica a tres cuestiones a debate sobre el racismo en Cuba, por Rolando Julio Rensoli Medina

Boletín Comisión Aponte # 84. Octubre, 2021

- La mayor justicia posible a 135 años de la abolición de la esclavitud
- Red Barrial Afrodescendiente: contra los vestigios del racismo en Cuba
- FLACSO Cuba: debate académico sobre brechas de equidad racial
- Pensar en colores para acabar con el racismo
- No existen razas, existe el racismo, por Frei Betto
- Sobre el Pequeño Manual Antirracista, de Djamila Ribeiro, por Victor Fowler
- Crónica de una mesa redonda, sin redondear ideas... por Gisela Arandia Covarrubias
- Oh... San Isidro, por Juan M Ferrán Oliva
- Díaz Canel sobre el Poder Popular y el trabajo en las comunidades
- De la Africanía en Cuba, por Heriberto Feraudy Espino
- En su lugar la herencia africana
- Cómo el gobierno de los Estados Unidos aviva las tensiones raciales en Cuba y en todo el mundo (II y Final), por Alan MacLeod

Boletín Comisión Aponte # 83. Julio-Agosto, 2021

- Los pueblos del mundo podrán contar siempre con el aporte de Cuba
- Presentado enfoque integral afirmativo ante el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros
- Almeida en el recuerdo, por Heriberto Feraudy Espino
- Antirracismo y reparación
- Los hechos y su interpretación: un duelo entre narrativas divergentes. Cuba, sincronizando narrativas sobre el 11-J,
  por Zuleica Romay
- Cómo el gobierno de los Estados Unidos aviva las tensiones raciales en Cuba y en todo el mundo (1ra parte), por Alan MacLeod

Boletín Comisión Aponte # 82. Mayo-Junio, 2021

  • La verdad y el ejemplo de Cuba prevalecerán
  • Un documento penoso, por Victor Fowler
  • Una Revolución de los humildes, por los humildes, para los humildes, que alienta todavía por Nancy Morejón
  • Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara en Fidel Castro, por Dr. C. José Antonio Rodríguez Ben
  • Jornada Maceísta: De Martí a Maceo, selección de Heriberto Feraudy
  • Aracelio Iglesias: una vida por la emancipación obrera, por Pedro Ríoseco

Boletín Comisión Aponte # 81. Abril, 2021

  • Díaz-Canel en la Clausura del VIII Congreso del Partido contra toda discriminación.
  • Sobre el pensamiento antirracista y solidario de Fidel.
  • Sesiona en abril Comisión Aponte.
  • Circula Boletín de la Uneac en Villa Clara.
  • La condena al asesino de George Floyd y el muro azul del silencio.
  • Moncada, el Héroe.
  • Red de Mujeres en la Comisión José Antonio Aponte.
  • Remate de negros en el siglo XXI.

Boletín Comisión Aponte # 80. Marzo, 2021

• El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial es siempre, Victor Fowler
• Convicción Camagüeyana
• Desde el Cabildo Kunalumbo en Sagua la Grande
• El cambio más puro está en la semilla, Alina Perera
• Elogio de Enriquito, rey sencillo de La Hata, Roberto Chile
• Contra los colores del odio, Pedro de la Hoz
• La necesidad de conquistar el color cubano, Esther Barroso, Entrevista a Rolando Julio Rensoli, vicepresidente de la Comisión Aponte
• Lo llevamos rizo nominado a los Latin Podcast Awards
• RumbAllStars, cien puntos en Trieste
• Taller Internacional sobre Diversidad afroamericana, Zuleica Romay Guerra
• Voluntad de Cuba para enfrentar discriminación racial

Boletín Comisión Aponte # 79. Febrero, 2021

• A veinte años de Durban, Cuba ratifica compromiso en la lucha antirracista
• Colored people y juventud en EEUU
• En vísperas del 21 de marzo
• FBI involucrado en muerte de Malcolm X
• Increíble pero cierto: en un cementerio de EE.UU. no entierran negros
• Los 80 de Tomasito
• Malcolm X, un revolucionario inclaudicable, Esteban Morales
• Marxismo y Antirracismo, Enric Llopis
• Racismo y ultraderecha en Portugal
• Secretario General de la ONU aborda tema del racismo

Boletín Comisión Aponte # 78. Enero, 2021

Nota Informativa del Ministerio de Cultura de Cuba
Pronunciamiento de los escritores y artistas cubanos
Condena la UNEAC inclusión de Cuba en listado de países patrocinadores del terrorismo
Mensaje de la UNEAC por el Día Mundial de la Cultura Africana
Comunicado de la RMAAD Cuba - La RED de Mujeres Cubanas Afrolatinoamericanas
El arte de pelear - José Martí
Contra el racismo y la discriminación: avances y proyecciones - Pedro de la Hoz
La memoria histórica y el color cubano - Rolando Julio Rensoli Medina
Linaje y Continuidad
Fundación Nicolás Guillén: 30 Años
Diago y la racialidad responsable - Virginia Alberdi Benítez
American curios Triunfo - David Brooks / La Jornada

Boletín Comisión Aponte # 77. Diciembre  2020

Pronunciamiento de la UNEAC
El pueblo cubano hoy: Miguel Barnet
Siempre con Maceo
Alden Knight y la justa reacción del pueblo
Antirracismo desde la cuna
Proclaman a Eugenio Hernández Premio Nacional de Literatura 2020
He perdido trabajos por el color de mi piel
Matanzas honró al Rey del Mambo
Diago en Villa Manuela
Última sesión del año de la Comisión Aponte

Boletín Comisión Aponte # 76. Noviembre  2020

Contra el racismo y la discriminación, un año después
Once años de la Comisión José Antonio Aponte
Historia y tradición oral en los sucesos del 27 de noviembre de 1871
En el aniversario 45 de la Operación Carlota
Estados Unidos – Desventajas
Adiós a Fariñas, el Príncipe de la Diana
Aplausos, que ha ganado nuevamente la identidad cubana
Centenario de Walterio Carbonell
Triunvirato, memoria antiesclavista rebelde

Boletín Comisión Aponte # 75. Julio  2020

El camino de la lealtad
Mariana Grajales, la madre de la Patria
25 de Julio Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente
Acto en la Uneac por el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente
Daymé Arocena representó a la mujer cubana
Mujer afrodescendiente, mujer cubana, mujer
Juntar por nosotros mismos los colores de Cuba
Quintín Bandera. Homenaje en el aniversario 114 de su asesinato
Príncipe Harris reconoce racismo en pasado colonial británico
Estados Unidos. Trump ha unificado al país contra él

Boletín Comisión Aponte # 74. Junio  2020

Nisia Agüero una personalidad imprescindible para la cultura cubana: Rolando Julio Rensoli Medina
Circunstancias actuales, nuevos pensamientos y plan de acciones
Convocatoria al homenaje por el nacimiento de la Madre de la Patria
A propósito del aporte de Cuba a la Lista del Patrimonio Mundial: Graciela Chailloux Laffita
El por qué no hay George Floyd en Cuba: August H. Nimtz
Crimen y permisibilidad del racismo antinegro: Gisela Arandia
Neoliberalismo y racismo en USA: Esteban Morales
Marco Rubio criminaliza a raperos negros e hispanos: Miami Herald
Privilegio Blanco: Victor Fowler
Estreno del documental Herencia en la Televisión Cubana y en TeleSur: Herencia documental

Boletin Comision Aponte Edición Especial 15-6-2020  George Floyd

Príncipe negro para George Floyd, Nancy Morejón
A Black Prince Rose for George Floyd, Nancy Morejón
Declaración de la Comisión Aponte de la UNEAC
Floyd: réquiem y diagnóstico, Pedro de la Hoz
Después de George Floyd, Victor Fowler
EE.UU. es un experimento social fallido, Cornell West
Donald Trump, ¿el Hitler Norteamericano? Heriberto Feraudy Espino
Por Floyd: contra el racismo represor y anticultural, Comisión Aponte UNEAC Matanzas
Mucho más que COVID-19 en blanco y negro: George Wallace está otra vez a cargo, Nicolás Hernández Guillén, Presidente de la Fundación Nicolás Guillén
Propuesta de Alden Knight
Racismo, Victor Fowler

Boletín Comisión Aponte # 73. Mayo  2020top

La madre cubana: Raúl Castro Ruz
Tributo de Raúl y el pueblo de Cuba a Mariana Grajales
Cuba por África
La madre de todos los humanos: Heriberto Feraudy Espino
Manifiesto ARAAC: Crisis Civilizatoria Pandemia y Racismo
Corona, crisis y creatividad en Cuba
Delitos y Periodismo en Cuba: ¿Caso cerrado?
A propósito del Día Internacional de la Danza
Juegos Florales de Guanabacoa. Aniversario 158 en celebración virtual

Boletín Comisión Aponte # 72. Marzo-Abril  2020

Mambises en tiempos de coronavirus
La voz de una negra cimarrona: Georgina Herrera
El rey desnudo
La inmortalidad de Guillermón Moncada
La hora de los aplausos
Resumen anual CJAP 2019
Semiótica de la Pandemia
Lo que deliberadamente omite la cancioncita de Orishas
Pongámonos de acuerdo. La importancia de nombrar las cosas: Graciela Chailloux Laffita
Recordando a Rita Montaner

Boletin Comision Aponte #71 Febrero 2020

- Contra la opresión imperialista: cumbe, palenque y quilombo
- Discurso pronunciado por Abunda Lagula, de Tanzania, al recibir el Nobel de Literatura
- Con Lázaro el tabacalero, en su último Congreso, el XIII de la CTC
- Del pensamiento antirracista en Martí
- Una danza netamente cubana
- Del racismo. Décimas de Alexis Díaz Pimienta
- Blanco y negro
- Documental sobre la herencia africana en Cuba en festival dominicano
- Tino y René. Dos pérdidas irreparables
- Firman libro de condolencias por deceso de Marcelino Dos Santos
- Racismo y xenofobia no van con el deporte

Boletin Comision Aponte #70 Enero 2020top

- Los 80 de Miguel
- Aponte Visionario se hizo realidad
- Tato Quiñones
   * Sensible pérdida para la cultura cubana
   * Despedida
   * ¿Tata Quiñones se fue?
- Se alista XII Coloquio y Festival Nicolás Guillén
- Antonio Martínez in memoriam
- Foro Joel James en la Casa del Caribe
- Semillas de pensamiento en la Casa de África
- El “color” de Antonio Banderas
- RumbAllStars en el Canal Clave

Boletin Comision Aponte #69 Octubre Noviembre Diciembre 2019

- Aprobado el Programa Nacional contra el racismo y la discriminación racial
- El socialismo tiene que ser antirracista
- Cuba acaba de dar un giro relevante en el enfoque de los últimos años en el enfrentamiento al racismo y la discriminación racial
- San Pedro, donde quedó sembrado el árbol de Baraguá
- La tenacidad de un combatiente revolucionario: Silvio Castro Fernández
- Silvio Castro en la memoria histórica
- Desde Santiago de Cuba, tributo a José Antonio Aponte
- El Benny me escogió

Boletin Comision Aponte #67 Mayo Junio 2019top

Boletin Comision Aponte #65 Enero 2019

Boletin Comision Aponte #64 Abril - Agosto 2018

Boletin Comision Aponte #63 Jenero - Marzo 2018top

Boletin Comision Aponte #62 Oct-Nov-Dic 2017: Cierre del CICLO DE CONFERENCIAS: el color cubano hoy. Guillenianas 2018. Aprender de Mariana, Armando Hart Dávalos. Una mirada a la proyección escénica de la danza popular tradicional cubana de Bárbara Balbuena Gutiérrez. La Mariana de Lescay. Oliver Tambo. El Héroe Sudafricano de Heriberto Feraudy Espino. Lágrimas negras, LIBRO Y LITERATURA, HISTORIA, PENSAMIENTO CUBANO, CUBA, CULTURA CUBANA, Eliseo Altunaga de Heriberto Feraudy Espino

Boletín Comisión Aponte #61 8-9/2017  Agosto/Septiembre 2017: El color cubano hoy. Situación, alcances y perspectivas.  Quintin Bandera, Ruta de la Rumba 2017, Harlem y La Habana.

Boletín Comisión Aponte #60 6/2017 Junio/Julio 2017: Massacre de 1912, Pedro Ivonnet, política migratoria EE.UU., la Comisión Aponte en Santiago

Boletín Comisión Aponte #59 5/2017 Mayo 2017: Conmemoración del 105 aniversario de la Masacre del Partido de los Independientes de Color; ¿Cosmopolitismo o huellas de colonización? Mil olas de racialidad y haitianidad avileñas; Vendo una negra, con o sin hijos.

Boletín Comisión Aponte #58 3/1/2017 Febrero - marzo 2017,
Primera reunión nacional de comisiones Aponte:  La isla del arcoíris, Por: Rolando Julio Rensoli Medina

Boletín Comisión Aponte #57 1/1/2017 UNEAC Enero 2017

Boletín Comisión Aponte #2 12/1/2016 UNEAC Diciembre 2016

Boletín Comisión Aponte Especial 11/1/2016 UNEAC Noviembre 2016, Fidel

Boletín Comisión Aponte #54 10/1/2016 UNEAC Octubre 2016

Boletín Comisión Aponte #53 9/1/2016 UNEAC  Septiembre 2016

Boletín Comisión Aponte #52 8/1/2016 UNEAC  Agosto 2016, "El boletín Aponte celebra el 90 cumpleaños de Fidel con un breve resumen de su pensamiento antirracista."

Boletín Comisión Aponte #51 7/1/2016 UNEAC  Julio 2016

Boletín Comisión Aponte #50 6/1/2016 UNEAC  Junio 2016

Boletín Comisión Aponte #49 5/2016 UNEAC  Mayo 2016

Boletín Comisión Aponte #48 4/2016 UNEAC  Avril 2016

Boletín Comisión Aponte #47 3/2016 UNEAC  Marzo 2016

Boletín Comisión Aponte #46 2/2016 UNEAC  Febrero 2016

Boletín Comisión Aponte #45 1/2016 UNEAC  Enero 2016

Boletín Comisión Aponte #44 12/2015 UNEAC  Diciembre 2015

Boletín Comisión Aponte #43 11/2015 UNEAC

Boletín Comisión Aponte #42 10/2015 UNEACtop

Boletín Comisión Aponte #41 9/2015 UNEAC

Boletín Comisión Aponte #40 7/2015 - 8/2015 UNEAC

Boletín Comisión Aponte #39 6//2015 UNEAC

Boletín Comisión Aponte #38 5/2015 UNEAC

Boletín Comisión Aponte #37 4/2015 UNEAC

Boletín Comisión Aponte #36 3/2015 UNEAC

Boletín Comisión Aponte #35 2/2015 UNEAC

Boletín Comisión Aponte #34 1/2015 UNEAC

 

Boletín Comisión Aponte #11 2/1/2013 UNEAC

Boletín Comisión Aponte #1 4/1/2012 UNEAC

 

Miembros de la Comisión - Members of the Commissiontop

The Cuban government's anti racism organization, under UNEAC. Formerly known as the Comisión de lucha Contra el Racismo y la Discriminación, de la UNEAC. It is named after the leader of the 1812 conspiracy, José Antonio Aponte and created in 2009, based on a proposal by First Vice President Miguel Díaz-Canel and as a follow on to previous work done by UNEAC's Color de Cuba.

The new president of the Commission, Pedro de la Hoz, was announced on 6/24/2016 in a meeting in UNEAC. The first president, Heriberto Feraudy, resigned for reasons of health. The vicepresident is Rolando Julio Rensoli.

La organizacion antiracista del gobierno cubano, bajo la UNEAC.  Fue nombrado antes la Comisión de lucha Contra el Racismo y la Discriminación, de la UNEAC. Homonimo del jefe de la conspiracion de 1812, José Antonio Aponte y creado en 2009, bajo una propuesta del Primer Videpresidente Miguel Díaz-Canel, y siguiendo el trabajo hecho por Color de Cuba.

Anunciaron el nuevo presidente de la Comisión, Pedro de la Hoz, el dia 24 de Junio, 2016. El presidente anterior, Heriberto Feraudy, renunció por razones de salud. Rolando Julio Rensoli es Vicepresidente.

Sesiona en la UNEAC la Comisión Aponte y sus sedes provinciales  3/15/2017 UNEAC: un gran exito

Miembros/Members

Silvio Castro Fernández,  Nisia Agüero Benítez, miembros del ejecutivo nacional
Jesus Guanche, Pedro Luis Hernández, Alden Knight, Antonio J. Martínez Fuentes, Rogelio Martínez Furé, Yarileidis Medina (2012), Esteban Morales Domínguez, Oscar Oramas Oliva,  Dr. Héctor Terry, miembros 

La Mesa Redonda ataca al racismo en Cuba, con miembros de la Comision Aponte
 

Provinciastop

Artemisa

1.- Miguel Terry Valdespino ( Presidente de la Comisión José Antonio Aponte de Artemisa), Periodista
2.- Estela Pérez Fernández Directora Museo Historia San Antonio
3.- Miguel Concepción Universidad Pedagógica
4.- Idael Núñez Universidad Artemisa
5.- Manuel de la Cruz Escultor
6.- Rigoberto Castañeda Etnólogo e historiador
7.- Daniel Suárez Historiador de Artemisa
8.- Ana Gloria Díaz Hevia UNEAC (Atención a Proyectos)
9.- Celestino Díaz Flores Músico Uneac
10.-Valentín Puente Músico Uneac
11.- Luis Ma.Carmona Imás Escritor Uneac
12.- Yoel Estrada Artemisa
13.- Zaida García UNI
14.- Edel Mayor Historiador

Camaguey

Fernando Echemendía, presidente

Ciego de Avila

Nayrobi Terry, presidenta de la comisión de racialidad “Clotilde Agüero” de la UNEAC avileña

Cienfuegos

Bárbaro Montaña, Presidente de la Comisión Aponte de Cienfuego

Granma

Efraín Socarrás

Guantánamo

Holguin

Lino Verdecia

Isla de la Juventud

Las Tunas

Carlos Tamayo Rodríguez, Félix Ramos Acosta, Niuver Rodríguez, Ana Ibis González

Matanzas

Faustino Gómez Brunet

Mayabeque

Pinar del Río

Pedro Luis Hernández, Historiador y Presidente de la Comisión Aponte de Pinar del Río, 2012, Boletin #1

Sancti Spiritus

Santiago de Cuba

Manuel Fernández Carcassés

Villa Clara

Doctor Manuel Martínez Casanova
Profesora Gema
 

Articles/Articulostop

Convoca la Comisión Aponte a Jornada Maceísta  6/8/2017 UNEAC: "Del 14 de julio próximo, fecha que marca el natalicio del Lugarteniente General Antonio Maceo y Grajales en 1845; hasta el 7 de diciembre, día de su caída en combate hace 121 años, se estará desarrollando en todo el país la VIII Jornada Maceísta, la cual es organizada anualmente por la Comisión José Antonio Aponte de la UNEAC."

Aponte o la insurrección de los adelantados  3/16/2017 UNEAC: "¿A qué temían tanto como para coincidir con las autoridades coloniales en la necesidad de matar y escarmentar? La conspiración encabezada por José Antonio Aponte articulaba dos objetivos sumamente subversivos: la ruptura del orden colonial y la abolición de la esclavitud. Independencia y abolicionismo se presentaban, en un solo haz, como alternativas viables para Aponte y sus más cercanos colaboradores."

La Habana: Celebran Acto nacional por 205 aniversario de la sublevación de Aponte  3/16/2017 CubaDebate: "El vicepresidente de la UNEAC anunció que muy pronto se emplazará un monumento dedicado a José Antonio Aponte cerca del lugar donde estalló la sublevación, en las inmediaciones del litoral nordeste habanero, hoy perteneciente a la provincia de Mayabeque. El autor de esta monumental escultura es el maestro Alberto Lezcay que también se encontraba presente. La intervención central de esta conmemoración estuvo a cargo del doctor Eduardo Torres Cuevas quien realizó un profundo análisis del hecho histórico a partir de una reconstrucción de las complejidades ideológicas de la época y de la lucha de Aponte, y profundizó en la trascendencia histórica y política del mismo."

Sesiona en la UNEAC la Comisión Aponte y sus sedes provinciales  3/15/2017 UNEAC: "Tras cinco años de trabajo continuo y serio en defensa de la igualdad racial y la eliminación de vestigios discriminatorios, la Comisión José Antonio Aponte, potenciada por la UNEAC comenzó este 14 de marzo su primera Reunión Nacional de Presidentes de las comisiones provinciales. Dedicada al 205 Aniversario de la Sublevación de José Antonio Aponte y el 139 de la Protesta de Baraguá, los debates se extenderán hasta el día de hoy en la sala Villena de la sede nacional."

Se reúne la Comisión Aponte de la UNEAC guantanamera  3/7/2017 UNEAC: "La conferencia sobre los Términos Lucumíes en Guantánamo y la presentación de libro sobre el tema por Iremildo Ramírez, miembro de la Asociación Yoruba, tuvo lugar en la sede de la UNEAC guantanamera auspiciada por la Comisión Aponte. Interesantes ideas fueron abordadas acerca de los Términos Lucumíes, sobre todo aquellos usados por la población guantanamera y sus significados, la problemática de las creencias religiosas y su impacto en la población y de cómo estas inciden el proceso del servicio militar activo, además de revisar y mirar desde dentro las proyecciones de la comisión para este año."

Debaten sobre la racialidad en Cuba  1/12/2017 CubaTV: "Este jueves comenzó en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba el ciclo de conferencias y coloquio “El color cubano hoy: Situación, alcances y perspectivas”, convocado por la Fundación Nicolás Guillén y la Comisión Permanente de la UNEAC José Antonio Aponte."

Cuban Artists Are Employing Hip-Hop To Dismantle Racism  8/5/2016 Vibe: "When the Cuban revolution happened in 1959, the government hoped that the ousting of Fulgencio Batista, U.S. imperialism, and the implementation of socialist practices would gradually bring an end to anti-blackness on the island. While such ideology is incredibly idealistic, the Aponte Commission has “acknowledged the reality of police racial profiling, a tourist industry that disproportionately hires whites, and a national entertainment media in which Afro-Cubans are underrepresented.”"

Activismo antirracista crece en Cuba pero falta debate público  7/29/2016 IPS: "Las dos redes regionales que tienen capítulos en este país insular son Araac, apoyada por el Ministerio de Cultura y la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora en Cuba, vinculada a la Federación de Mujeres Cubanas. Para los entrevistados, la Comisión Aponte, adscrita a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, es la más escuchada por las autoridades, aunque observan que su labor resulta desconocida por el ciudadano de a pie y no ha logrado el ansiado debate público."

Vine en un barco negrero  7/23/2016 Jiribilla: por Pedro de la Hoz, nuevo presidente de la Comision Aponte

Aponte en la memoria  1/29/2016 Radio Rebelde: "El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Gambia en Cuba, Excelentísimo Sr. Masanneh N. Kinteh, rindió tributo a los primeros líderes negros ahorcados y decapitados en esta ciudad, por seguir la rebelión y conspiración de José Antonio Aponte... Mañana sábado, en el programa destacan, el acercamiento sociológico a la visión del negro desde la colección de Arte Cubano del Museo Provincial Ignacio Agramonte; la presentación del documental Código color memoria, de William Sabourin O’ Reily, producido por la Fundación Caguayo; y en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, se reunirá la Comisión José Antonio Aponte contra el Racismo y la Discriminación Racial de la UNEAC."

Entre el congo y el carabalí - Discriminación racial en Cuba  11/21/2015 Alma Mater: «A partir de una propuesta del viceministro primero de los Consejos de Estado y de Gobierno, Miguel Díaz Canel, nos hemos reunido con los principales órganos de prensa de la Isla, directores, guionistas y productores de programas, funcionarios de los Ministerios de Educación (MES y Mined), con el jefe de la Policía Nacional Revolucionaria, de la Fiscalía de la República y del Tribunal Supremo. Los encuentros vislumbran una intención de ventilar la situación para, a partir de ahí, erradicarla, sobre todo a la luz de la creciente disparidad social. «En los talleres "Desigualdad y Discriminación Racial en Cuba", sostenidos en distintas provincias del país, se evidenció un profundo interés de los profesionales en hacer doctorados y maestrías sobre el tema. Eso antes no se veía. ¡Y no es que no existiera! Pero ahora el temor a reconocerlo es menor. ¡Hasta dos espacios de la Mesa Redonda se han referido al asunto!»

Víctor Fowler denuncia ser víctima de discriminación racial en Cuba y pide reformas legales  3/25/2015 Diario de Cuba: "El escritor Víctor Fowler, miembro del colectivo Cuba Posible, ha denunciado haber sido víctima de un trato discriminatorio por motivos de racismo por parte de un custodio de la Lonja de Comercio. El autor denuncia los hechos en una carta dirigida a la Comisión Aponte de la UNEAC, a la que ha tenido acceso DIARIO DE CUBA."

El racismo contra la pared  3/25/2015 Negra Cubana: por Jesus Guanche - "La llamada «conciencia racial» es a la larga tan mortífera y autoexcluyente para el debate y su solución plena, que hasta los líderes del movimiento de la «negritud» como el senegalés Léopold Sédar Senghor (1906 -2001), el martiniqués Aimé Césaire (1913-2008) o el haitiano René Depestre (1926) llegaron a reconocer su tufo racista. Por ello también en el contexto nacional Nicolás Guillén (1902-1989) esgrimió el color cubano como una cualidad alcanzada por la nación, como una marca de la cultura muy por encima de la natura. Pues no somos afro, ni euro, ni aborigen, ni chinos, ni todo el manojo de grupos humanos inmigrantes, somos todo lo anterior y mucho más: cubanos, cual síntesis novedosa de siglos de historia."

¿Racismo en Cuba? Tema de la Mesa Redonda  3/23/2015 Cubainformacion: "Mediante un comunicado, la Comisión Aponte contra el Racismo y la Discriminación Racial de la UNEAC condenó los asesinatos de corte racista cometidos impunemente por policías estadounidenses."

La Mesa Redonda secuestra a los negros  3/21/2015 Diario de Cuba: "Con la desabrida moderación de Arleen Rodríguez, los "intelectuales" Heriberto Feraudy, Jesús Guanche (presidente y miembro de la Comisión Aponte respectivamente), Rodrigo Espino (jefe de investigación del Instituto Juan Marinello) y José Luis Estrada (jefe de redacción del periódico Juventud Rebelde), protagonizaron lo que durante 60 minutos insistirían en llamar "debate", pero que terminaría siendo un juego malabar para decidir "cómo llamarían a los negros" sin emplear, según el consenso de los cinco conjurados, "un lenguaje colonial racista heredado"."

Retransmitirán hoy Mesa Redonda sobre el racismo  3/21/2015 Juventud Rebelde: "La Mesa Redonda retransmitirá hoy, desde las siete de la noche, su emisión del viernes, donde reconocidos intelectuales analizaron el fenómeno del racismo en la sociedad cubana actual y cómo debemos enfrentarlo."

Declaración contra el Racismo y la Discriminación Racial  3/21/2015 Jiribilla: "Las ejecuciones extrajudiciales de ciudadanos afroamericanos no son en modo alguno un dato inusual en los EE.UU. de hoy. Los casos de John Crawford, en Ohio; de Dante Parker, en Victorville, California; de Ezell Ford, en Los Ángeles, California; de Eric Garner, en Staten Island, Nueva York —con su dramático grito de “no puedo respirar”— y de Michael Brown, en Ferguson, Missouri, no son sino la punta del iceberg de un problema muy profundo y complejo. Y que también arrastra, en cuanto al uso de fuerza policial excesiva y festinada, a otros grupos étnicos como los latinos/hispanos. "

El Racismo sobre la Mesa hoy, 20/3/2015  3/20/2015 Granma: Vease los comentarios - "¿Perviven manifestaciones del racismo en nuestra sociedad? ¿Cuá­les son sus causas? ¿Cuánto hemos avanzado? ¿Cuánto nos falta? ¿Cómo debemos enfrentar este fenómeno? El tema del Ra­cismo será puesto este viernes sobre la Mesa con la participación de reconocidos intelectuales cubanos. Cubavisión, Cubavisión Internacional y Ra­dio Habana Cuba transmitirán este programa a las 7 de la noche y el Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día."

No hay odio de raza porque no hay razas  3/20/2015 Radio Reloj: "Ese dictum martiano presidió la Mesa Redonda en que académicos, investigadores y periodistas opinaron sobre el problema de la discriminación racial latente en Cuba. Heriberto Feraudy, presidente de la Comisión José Antonio Aponte; los investigadores Jesús Guanche y Rodrigo Espina; y los periodistas José Luis Estrada y Arleen Rodríguez, coincidieron en la necesidad de enfrentar el asunto en la sociedad cubana hoy."

El Racismo sobre la Mesa, 2015  3/20/2015 YouTube, Mesa Redonda: Con Jesús Guanche Pérez, Rodrigo Espina Prieto, Jose Luis Estrada, y Heriberto Feraudy de la Comision Aponte de la UNEAC

Activismo cubano por la no discriminación racial a fondo  2/7/2015 IPS: Entrevista con Thomas Fernandez Robaina - "¿Cómo valora el activismo por la no discriminación racial en Cuba en la actualidad? En estos momentos está muy fuerte. No se siente más porque la única organización que ha logrado tener un espacio, a veces, en la televisión y en la radio, es básicamente la Comisión Aponte, que es la oficial y a la cual pertenezco también. Es evidente que es la organización que tiene el visto bueno para hacer sus actividades. Se reúne periódicamente con el vicepresidente del Consejo de Ministros Miguel Díaz-Canel y con miembros de las asambleas provinciales del poder popular (gobiernos provinciales)."

Proyecciones de la Comisión Aponte  11/6/2014 Periodico 26: "La Presidencia de la Uneac en Las Tunas tiene constituida desde el año 2009 la Comisión Aponte, que desarrolla acciones contra el racismo y la discriminación racial. La preside la realizadora audiovisual Niúver Rodríguez Ceballo, quien junto a historiadores, investigadores, escritores, artistas, poetas, periodistas y otros activistas del territorio, acometen diversas actividades para materializar los objetivos trazados."

Comisión Aponte de la UNEAC recibe a delegación de estadounidenses solidarios  6/23/2014 K1000G 

El Racismo sobre La Mesa, 2014  5/26/2014 YouTube / Mesa Redonda: Con Pedro de la Hoz Gonzalez, Zuleica Romay, Ana Cairo Ballester, Fernando Martinez Herredia, y Jesús Guanche Pérez de la Comision Aponte

Vicepresidente de Cuba estimula debate social de congreso de la Uneac  4/12/2014 PL: "Desterrar el racismo, prioridad de vanguardia artística de Cuba. La persistencia de rezagos de racismo en Cuba motivó la creación hace un lustro de la Comisión Aponte, cuya labor por recobrar la dignidad del negro y el mestizo salió a relucir en el mayor congreso cultural del país. Uno de los informes circulados en el VIII Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) reseñó la dinámica de dicha comisión, nombrada en honor de José Antonio Aponte, líder de una conspiración antiesclavista en 1812."

DECLARACIÓN DE LA COMISIÓN APONTE ANTE LA CONVOCATORIA DE LA UNEAC A SU 8VO CONGRESO  8/15/2013 Martianos: "La comisión ha llevado por primera vez el debate sobre el tema racial a las sesiones de Asamblea Nacional del Poder Popular y desarrollado talleres-debate en provincias; un diálogo constructivo se ha establecido con autoridades del Ministerio de Educación y de Educación Superior y otras instituciones del estado y la sociedad civil; hemos sostenido varios encuentros con organizaciones e instituciones juveniles; ha recibido y estrechado vínculos con destacados intelectuales afroamericanos, latinoamericanos y africanos, y con líderes políticos como Marcelino Dos Santos, uno de los padres del movimiento independentista africano; hemos trabajado y continuaremos haciéndolo, por el rescate de la impronta africana en la memoria histórica del pueblo."

UNEAC: La comisión 'antidiscriminación' margina a la disidencia  8/14/2013 Diario de Cuba: "La Comisión, que preside el escritor Heriberto Feraudy, dijo que "la herencia de la desigualdad económica, del posicionamiento social y de subvaloración cultural que ha distinguido a los sectores raciales en el país, no ha podido ser eliminada en el tiempo extremadamente corto del poder revolucionario" (desde 1959)."

DECLARACIÓN DE LA COMISIÓN APONTE ANTE LA CONVOCATORIA DE LA UNEAC A SU 8VO CONGRESO  8/13/2013 Martianos: "Los miembros de la Comisión consideramos que los problemas raciales no están totalmente resueltos en Cuba. Sobre el tema, la intelectualidad cubana se ha pronunciado en distintos espacios a lo largo de los últimos años y los más significativos han sido los congresos de nuestra organización…"

La lucha contra el racismo en Cuba, una visión desde adentro  7/16/2013 ALAI: por Silvio Castro, Comisión Aponte - "La falta de un debate público –durante años– del tema del racismo, facilitó la supervivencia y reproducción de estereotipos racistas; esto se debió a la priorización de la lucha contra el poderoso vecino y se pensó que este tipo de debate dividiría a la nación cubana. El problema está en que aún subsiste cierto miedo a abordar el asunto en toda su dimensión social."

Analizan en Matanzas temas relacionados con la desigualdad y la discriminación racial en Cuba  6/30/2013 TV Yumuri: "La Comisión Permanente de Educación, Cultura, Ciencia y tecnología de la Asamblea Nacional del Poder Popular inició en Matanzas un proceso de análisis y debate sobre la desigualdad y la discriminación racial en Cuba. En el encuentro participaron intelectuales, historiadores, periodistas, artistas, doctores y delegados de la Asamblea Provincial así como integrantes de la Comisión José Antonio Aponte de la UNEAC… El debate también propició ideas relacionadas con el trabajo sistemático de la familia, la escuela y los medios de comunicación como una forma de fortalecer nuestra identidad, de manera que lo cubano sea visto como un fenómeno de integración y no como una expresión de color."

JOSE A. APONTE COMMISSION - Defending what has been achieved  6/28/2013 Granma: "Given that this is an issue which must be present in the systematic work of control and verification undertaken by the permanent commissions of the National Assembly and provincial and municipal assemblies, the Aponte Commission organized with the National Assembly a system of discussions within all sectors of society and, to date, these have taken place in five provinces, in an attempt to identify where the problems lie and how to find solutions to them. Without a doubt, debate is important; it must take place because not having it debilitates us. Underhanded acts which can foment division are introduced into the breaches which silence leaves open."

COMISIÓN JOSÉ A. APONTE - Defender lo conquistado  6/28/2013 Granma: "En su artículo Mi raza, publicado en el periódico Patria el 16 de abril de 1893, el Héroe Nacional cubano, José Martí, refirió: "El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos". [Phrase clasica del republicanismo cubano.

Comienza hoy homenaje de la UNEAC al Titán de Bronce  6/14/2013 Cubarte: "Desde hoy y hasta el 7 diciembre se celebrará la IV Jornada homenaje al Lugarteniente General Antonio Maceo y Grajales, en el 117 aniversario de su caída en combate. Este tributo ha sido organizado por la Comisión José Antonio Aponte, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, cuyos miembros han concebido un amplio e integrador programa de acciones encaminadas a honrar al Titán de Bronce, símbolo de patriotismo, intrepidez, hidalguía e inteligencia, promover su pensamiento y reflexionar sobre la vigencia de su ideario en la Cuba actual."

MAKA CON FURÉ  6/10/2013 UNEAC: "Maka con Furé es el título del espacio mensual que, auspiciado por la Comisión José Antonio Aponte, tiene como sede la sala Martínez Villena de la UNEAC, y como conductor al doctor Rogelio Martínez Furé."

Subraya ministro mozambicano fortaleza cultural cubana  6/10/2013 Radio Habana: "El titular africano, quien se encuentra en la Isla para fortalecer intercambios bilaterales en ese campo, se entrevistó con Heriberto Feraudy, presidente de la Comisión José Antonio Aponte, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en la sede de esa institución. Joao destacó que visitar la Ínsula es un gran privilegio para los mozambicanos, porque la consideran segunda patria."

Declaración de la Comisión José Antonio Aponte, UNEAC  5/19/2013 Polilla Cubana: "La Comisión José Antonio Aponte de la UNEAC, entre cuyos objetivos está propiciar un acercamiento a la comprensión de la historia que contribuya a rescatar los aportes de hombres y mujeres de origen africano y sus descendientes como protagonistas de los procesos emancipatorios e independentistas, de construcción de la nación y de su cultura, ha asumido como una de sus líneas de acción contribuir a la promoción de la campaña mundial para persuadir al presidente Barack Obama a que ponga en libertad de inmediato a los Cinco Héroes antiterroristas cubanos."

José Antonio Aponte resurrecto  4/10/2013 Red Observatorio Critico: "Cuando le pregunté dónde pudiera estar esa tarja, él nos respondió que lo había emocionado lo que habíamos hecho allí. Que en pocos minutos se sintió parte de nosotros, pero las condiciones en que vivía a unas casas de allí, él, sus hijos y su esposa eran desesperadas, en peligro permanente de derrumbe y que no sabía ya a quien dirigirse para que lo sacaran de allí en Aponte 14."

“Nuestro país no puede estar al margen del debate contra el racismo, la discriminación étnica y la xenofobia”  3/30/2013 Jiribilla: Intervención en la VIII Sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular. La Habana, 23 de diciembre de 2011.

La Asamblea Nacional y el tema racial en Cuba  1/2/2013 Red Observatorio Crítico: "El tema llegó al Parlamento por PRIMERA VEZ el 20 de noviembre de 2011, cuando la Comisión Aponte, de la UNEAC presentó ante los delegados de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, el Informe sobre la problemática racial en Cuba.."

La Asamblea Nacional y el tema racial en Cuba  1/2/2013 Observatorio Critico: de Esteban Morales - "El tema llegó al Parlamento por PRIMERA VEZ el 20 de noviembre de 2011, cuando la Comisión Aponte, de la UNEAC presentó ante los delegados de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, el Informe sobre la problemática racial en Cuba.. En aquel debate participaron Abel Prieto, Miguel Barnet, Zuleica Romay, Mariela Castro, Ricardo Alarcón y Heriberto Feraudy, entre otros."

La Asamblea Nacional y el tema racial en Cuba  12/31/2012 Havana Times: por Esteban Morales - "En aquel debate participaron Abel Prieto, Miguel Barnet, Zuleica Romay, Mariela Castro, Ricardo Alarcón y Heriberto Feraudy, entre otros. El de ahora (Diciembre 2012) ha sido el segundo paso, fruto del anterior. Momento que se ha caracterizado por un reforzamiento para continuar trabajando sobre el tema con todas las herramientas necesarias para las batallas que hay que llevar adelante."

Cuba’s Parliament and the Issue of Race  12/31/2012 Havana Times: "The issue of race was raised before the Cuban Parliament for the first time in November 20, 2011, when UNEAC’s Aponte Commission presented the “Report on the Racial Problem in Cuba” to the members of Education Committee."

Cuba’s Parliament and the Issue of Race  12/31/2012 Havana Times: by Esteban Morales

Contra la desigualdad y la discriminación racial  12/11/2012 Granma: "Tomar conciencia de la existencia de manifestaciones de desigualdad y discriminación racial en el país, secuelas del coloniaje, el neocoloniaje y otras causas, es el primer paso para enfrentar esta problemática social, destacó Abel Prieto, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Lo segundo, precisó, es combatirlas desde edades bien tempranas, con eficaces instrumentos educativos y culturales."

Jornada Nacional José Antonio Aponte  1/23/2012 Cubadebate: de la Comisión José Antonio Aponte de la UNEAC - "Con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Insurrección de Aponte y el Centenario de la masacre contra los Independientes de Color, la Comisión José Antonio Aponte de la UNEAC, así como otras instituciones del país, se propone celebrar la Jornada Nacional José Antonio Aponte."

Comisión José Antonio Aponte de la UNEAC  1/23/2012 El engaño de las Razas: "Con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Insurrección de Aponte y el Centenario de la masacre contra los Independientes de Color, la Comisión José Antonio Aponte de la UNEAC, así como otras instituciones del país, se propone celebrar la Jornada Nacional José Antonio Aponte. No se trata solo de una jornada de homenajes y recordación, sino además de promover la búsqueda de soluciones concretas a desigualdades y prejuicios arrastrados durante siglos. En el caso de los Talleres- debates, organizados en colaboración con la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional de Poder y que se efectuarán en cada provincia del país, se trata, rememorando recientes palabras del prestigioso intelectual Eduardo Galeano, de vernos con nuestros propios ojos, desde abajo y desde adentro y no con las miradas desde arriba y desde afuera. De contribuir a una mayor concientización en la lucha antirracista; al combate contra las manifestaciones de discriminación racial y prejuicios raciales que aún se observan en la sociedad cubana, así como al rescate de la memoria histórica y a una mayor visibilidad de la impronta africana en nuestra cultura."

El Parlamento cubano por la no discriminación  12/22/2011 CubaDebate: de Mariela Castro Espín - "El 20 de diciembre fui invitada a participar en la reunión ordinaria de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en una sala del Palacio de las Convenciones. Se presentó una reflexión por Heriberto Feraudy, Presidente de la Comisión José Antonio Aponte contra la discriminación racial, de la UNEAC, sobre la problemática racial en Cuba. Una presentación excelente, una síntesis sobre los análisis que se han hecho sobre el tema."

HOMENAJE A MARIANA GRAJALES EN EL DÍA DE SU FALLECIMIENTO  11/29/2011 UNEAC: "En el acto organizado por la Comisión José Antonio Aponte de la UNEAC hizo uso de la palabra la Doctora Isabel Moya, directora de la revista Mujeres, y se depositó una ofrenda ante el monumento erigido en la capital, a la Madre de la Patria…"

La Comisión Aponte en las provincias
Articles/Articulostop

Sesiona en la UNEAC la Comisión Aponte y sus sedes provinciales  3/15/2017 UNEAC: "Tras cinco años de trabajo continuo y serio en defensa de la igualdad racial y la eliminación de vestigios discriminatorios, la Comisión José Antonio Aponte, potenciada por la UNEAC comenzó este 14 de marzo su primera Reunión Nacional de Presidentes de las comisiones provinciales. Dedicada al 205 Aniversario de la Sublevación de José Antonio Aponte y el 139 de la Protesta de Baraguá, los debates se extenderán hasta el día de hoy en la sala Villena de la sede nacional."

¿Por qué Jesús Menéndez?  12/1/2016 Boletin Comision Aponte: "Nuestra filial provincial de la Comisión APONTE de la UNEAC de Villa Clara decidió asumir el nombre de Jesús Menéndez Larrondo por las siguientes razones"

Raza, racialidad, racismo…  7/29/2016 Herencias Culturales: articulos que mentionan la Comision Aponte en Guantanamo

En Matanzas: Por la igualdad de razas  6/9/2016 Girón: "Asimismo Faustino Gómez Brunet, presidente provincial de la Comisión enfatizó en que las soluciones tienen que ser halladas y promovidas sin caer en divisiones de ningún tipo, así como evitar los casos de autodiscriminación por la raza. Y declaró que Matanzas es considerada como el África negra de Cuba."

Analizan actualidad de la problemática racial en Cuba  5/20/2016 CMHW: "El Doctor Manuel Martínez Casanova, profesor de la Universidad Central, al frente de la Comisión Aponte en Villa Clara, explicó cómo en el territorio se trabaja el terma en las universidades, distintos organismos e instituciones, además de ofrecerse conferencias de expertos de la temática que visitan la provincia."

Emprende Comisión Aponte en Guantánamo nuevas acciones a favor del desarrollo humano  3/7/2016 Radio Guantanamo: "La sociedad cubana debe cambiar su mirada a favor de la diversidad cultural y contra el fatalismo geográfico, género, color de la piel, orientación sexual o creencias religiosas, entre otros prejuicios, contrarios a la Constitución de la República, plantearon los integrantes de la Comisión José Antonio Aponte, en Guantánamo, al aprobar el plan de acción para este 2016. Pedagogos, investigadores de ciencia y tecnología, artistas, funcionarios, religiosos y expertos de distintas ramas acogieron la propuesta de examinar el diagnóstico realizado por el Poder Popular en los barrios de Sur Isleta y Centro Oeste."

Acta del Taller de la Comisión José Antonio Aponte, Camaguey  2/1/2016 Boletin Comision Aponte: "El informe de Fernando Echemendía, presidente de la CJAP en Camagüey dio inicio al taller, que contó con la presencia de Pedro de la Hoz, periodista y vicepresidente de la UNEAC, los intelectuales y miembros de la Comisión José Antonio Aponte, doctores Jesús Guanche y Esteban Morales, así como instituciones culturales, sociedades civiles, el PCC, los medios de comunicación y la Universidad de Camagüey."

Taller sobre racialidad (Ciego de Ávila, enero de 2016)  1/1/2016 Boletin Comision Aponte: "Con las palabras iniciales y la presentación a cargo de Nayrobi Terry, presidenta de la comisión de racialidad “Clotilde Agüero” de la UNEAC avileña, se inició el 31 de enero el taller sobre racialidad en el salón de la sociedad china. Participaron Pedro de la Hoz, periodista y vicepresidente de la UNEAC; los intelectuales y miembros de la CJAP Dr. Jesús Guanche y Dr. Esteban Morales, así como instituciones culturales, sociedades civiles, el PCC, la UPEC, los medios de comunicación, la Universidad Máximo Gómez Báez y de Ciencias Médicas, la ANAP, la FMC, estudiantes de la FEEM y la FEU, entre otros."

INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL II CICLO DE TALLERES-DEBATES PROVINCIALES SOBRE LA ACTUALIDAD DE LA PROBLEMÁTICA RACIAL EN CUBA EN EL AÑO 2015  1/1/2016 Boletin Comision Aponte 

El país llega hasta Guantánamo  12/30/2015 Boletin Comision Aponte: Autor: Rolando Julio Rensoli Medina

El tema racial a debate en la Comisión José Antonio Aponte  12/17/2015 Venceremos: "A mantener un constante espacio de diálogo desde la cultura contra los prejuicios raciales asentados en la identidad cubana, exhortó en Guantánamo, Heriberto Feraudy Espino, presidente de la comisión nacional José Antonio Aponte, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac). El escritor e investigador llamó la atención en torno al tema racial, manipulado por los enemigos de la Revolución, para atacar sus indestructibles bases político-ideológicas y colocar en tela de juicio la justicia social que caracteriza e identifica a nuestro proceso revolucionario."

Taller-Debate sobre la actualidad de la problemática racial en Pinar del Rio  11/1/2015 Boletin Comision Aponte: "Previamente, la presidencia del taller visitó el proyecto sociocultural para niños, adolescentes y jóvenes “El Mamoncillo” que contó con una explicación por parte de su gestora principal Caridad Salgado Gorvea la cual motivó un debate sobre sustentabilidad de este tipo de proyectos en el que intervinieron los visitantes a la comunidad y Ronisbel Sánchez Salazar, declamó un poema."

Taller-Debate sobre la actualidad de la problemática racial en Cienfuegos  10/1/2015 Boletin Comision Aponte: Por Rolando Julio Rensoli Medina, Comisión José Antonio Aponte

Aponte en Las Tunas  5/1/2015 Boletin Comision Aponte: "Asistencia: Carlos Tamayo Rodríguez, Félix Ramos Acosta, Niuver Rodríguez, Ana Ibis González (UNEAC). Invitado: Ernesto Estrada, director del Centro Provincial del Libro y la Literatura. En el espacio que ocupa la sala Caracol de la UNEAC en Las Tunas, el 20 de abril de 2015 se reúnen los integrantes de la Comisión José Antonio Aponte para el encuentro correspondiente de este mes."

Crea Guantánamo Comisión Aponte  1/24/2015 Herencias Culturales: "Ese diagnóstico permitirá seguir aplicando medidas preventivas y acciones a favor de la calidad de vida en los barrios, dijo Yadilka Mederos, funcionaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Guantánamo, quien ha seguido los debates de la UNEAC acerca del tema."

Constituyen en Artemisa Comisión José Antonio Aponte  2/1/2013 Boletin Comision Aponte: "Con el reto de preservar lo alcanzado en la lucha contra el racismo, profundizar en el estudio del tema racial y eliminar prejuicios existentes aún, Heriberto Feraudy, presidente de la Comisión José Antonio Aponte, a nivel nacional, dejó constituida en Artemisa dicha agrupación, sexta a nivel nacional."

Informe de la comisión “Clotilde Agüero Cepeda” contra la discriminación racial  4/1/2012 Boletin Comision Aponte: "El 11 de Noviembre de 2011 marcó un hito en la historia de Ciego de Ávila. Por vez primera se constituía una comisión con el objetivo de abordar la problemática negra desde una perspectiva integracionista. En tal sentido investigadores, sociólogos, filósofos, artistas, historiadores y periodistas entre otras figuras dieron su disposición para ser miembros y hoy aportan múltiples ideas para el tratamiento a la temática."

 
Links/Enlaces top

Boletín Comisión Aponte en la UNEAC          aponte@uneac.co.cu

www.uneac.org.cu/index.php?module=publicaciones

José Antonio Aponte

La Mesa Redonda ataca al racismo en Cuba, con miembros de la Comision Aponte

Color de Cuba: UNEAC's predecessor organization.

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.