Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

La Mesa Redonda ataca al racismo en Cuba

El programa "El Racismo sobre la Mesa" del vierne 20 de Marzo, 2015 sigue de casi un ano el programa del mismo nombre del 26 de mayo, 2014, lo cual quizas fue la primera vez que el prestigioso programa de la television cubana, Mesa Redonda, abordo el tema de racismo. El programa de 2015 se puso en el YouTube aqui y fue retransmitido el dia 21 de Marzo.

El Racismo sobre la Mesa, 20/3/2015  3/21/2015 YouTube, Mesa Redonda: Con Jesús Guanche Pérez, Rodrigo Espina Prieto, Jose Luis Estrada y Heriberto Feraudy de la Comision Aponte de la UNEAC.

El Racismo sobre La Mesa  5/26/2014 YouTube / Mesa Redonda: Con Pedro de la Hoz Gonzalez, Zuleica Romay, Ana Cairo Ballester, Fernando Martinez Herredia, y Jesús Guanche Pérez de la Comision Aponte de la UNEAC.

El vierne 27 de marzo, miembros de la Comision Aponte de la UNEAC conducieron un debate digital sobre el tema del Racismo en la sociedad cubana.

Esa pagina sigue el comentario que se ha hecho sobre los programas.

El dia 25 de marzo, se publico en Negra Cubana El racismo contra la pared  3/25/2015: por Jesus Guanche, uno de los participantes en la Mesa Redonda del 20 de marzo, 2015, quien escribio un informe de las acciones de la Ruta del Esclavo junto con lo que ha logrado la Comision Aponte, pero también da su opinión acerca del Movimiento de la Negritud. Hubo 2 respuestas: “Enjuiciar el movimiento de la negritud como un fracaso desconoce su contexto de surgimiento y consiguiente importancia”  3/25/2015 Negra Cubana: "Respuesta de la Dra. Graciela Chailloux Laffita" y Pablo Herrera: “es hora de aprender a coser nuestra propia bandera”  3/25/2015 Negra Cubana.

Articles/Artículostop

Cuba: Hay que hablar más del racismo  3/26/2015 Cuba Si: "Ya sabemos que la Revolución, en un acto ejemplar de justicia, acabó con todas las formas institucionales de discriminación en Cuba por el color de la piel. Ya no hubo clubes exclusivos «para blancos», ni sociedades recreativas «solo para negros». Ya no hubo segregación en cabarets, playas, centros recreativos."

#Cuba: ¿Racismo en la Mesa…? #TenemosMemoria  3/26/2015 Cuba por siempre: "Asimismo considero saludable que exista una Comisión José A. Aponte, que ocupe de investigar en los órdenes académicos y sociales el fenómeno de la discriminación por el color de la piel y, aclaro, me abstendré de emplear el término racismo porque, según las teorías más modernas sobre la evolución, este en sí mismo racista, habida cuenta que todos somos de la misma raza y como se dice en Cuba: aquí el que no tiene de congo tiene de carabalí."

El racismo contra la pared  3/25/2015 Negra Cubana: por Jesus Guanche - "La llamada «conciencia racial» es a la larga tan mortífera y autoexcluyente para el debate y su solución plena, que hasta los líderes del movimiento de la «negritud» como el senegalés Léopold Sédar Senghor (1906 -2001), el martiniqués Aimé Césaire (1913-2008) o el haitiano René Depestre (1926) llegaron a reconocer su tufo racista. Por ello también en el contexto nacional Nicolás Guillén (1902-1989) esgrimió el color cubano como una cualidad alcanzada por la nación, como una marca de la cultura muy por encima de la natura. Pues no somos afro, ni euro, ni aborigen, ni chinos, ni todo el manojo de grupos humanos inmigrantes, somos todo lo anterior y mucho más: cubanos, cual síntesis novedosa de siglos de historia."

“Enjuiciar el movimiento de la negritud como un fracaso desconoce su contexto de surgimiento y consiguiente importancia”  3/25/2015 Negra Cubana: "Respuesta de la Dra. Graciela Chailloux Laffita al texto de El racismo contra la pared del Dr. Jesús Guanche."

Pablo Herrera: “es hora de aprender a coser nuestra propia bandera”  3/25/2015 Negra Cubana: "Su texto le cae a palo al matorral pero no levanta ni a una avispa. Yo creo que Guanche como mucha más gente está incapacitado de hablar directamente sobre el problema. Lo que hace es volver a levantar los estandartes Martianos y Cubano-socialistas ya conocidos, dicho en otras palabras. Además la inclusión de todos los otros tópicos sobre esclavismo y trata humana, diluye la cuestión en el caldo de la conciencia intelectual cubana, ese caldo en el que el cucharón bate y bate pero que no puede con el peso de la cabeza de puerco. Es obvio que sus compromisos con las organizaciones que menciona son básicamente su mejor aporte. Imagino que eso constata además acciones reales en el día a día. Pero no se, quizás cruelmente, me suena a que eso de poner el racismo contra la pared es de ‘diente pa fuera.’ Que me disculpe. No intento ser craso sino diáfano. Si no se es negro de piel es muy difícil comprender que sentarse a pensar en uno mismo y en aquellos que son semejantes a uno por color no es racismo, sino una necesidad. Nadie lo va a hacer si no lo hacemos nosotros. La reunión a puertas cerradas se impone."

Jueves y Viernes, Foros Debate sobre la Educación y el Racismo en Cubadebate  3/25/2015 Cuba Debate: "El viernes, a la misma hora, miembros de la Comisión Aponte de la UNEAC, que estuvieron la pasada semana en una Mesa Redonda sobre el tema, conducirán un debate digital sobre el tema del Racismo en la sociedad cubana."

El racismo genera prejuicios e intolerancias injustificados  3/25/2015 Misceláneas de Cuba: "Manuel Menéndez, residente cercano del Templo Abakúa señala, “cuándo se reúnen en el templo, no paso por el lugar, he enseñado a mi esposa e hijos que le huyan a esos tipos. Cuando hay tantos negros reunidos y ñañigos, nada bueno sale de eso.”"

Reportaje sobre el racismo en Cuba  3/24/2015 Kubafotos: con videos de Telesur, RT - "Vídeo reportaje recoge opiniones sobre el racismo en Cuba"

Un coloquio por la eliminación de la discriminación racial  3/23/2015 Diario de Cuba: "El pasado sábado, un día después de que el racismo fuera el tema del espacio televisivo Mesa Redonda, se conmemoró el Día Internacional para la eliminación de la discriminación racial, en la sede de la Comisión Cubana de la UNESCO, en Nuevo Vedado. La actividad, convocada por la Cofradía de la Negritud, se inició con las palabras de Irina Bokova, directora general de la UNESCO, leídas por una de las especialistas del centro. Posteriormente, Norberto Mesa Carbonell, primer cofrade, recordó el planteamiento de Abel Prieto, exministro de Cultura y actual asesor del presidente Raúl Castro, en la Asamblea Nacional, en 2012: "Si queremos enfrentar con éxito el tema del racismo y las marginalidades en la sociedad cubana, lo primero que debemos hacer es reconocer la existencia de desigualdad y discriminación racial en Cuba"."

¿Racismo en Cuba? Tema de la Mesa Redonda  3/23/2015 Cubainformacion: "Mediante un comunicado, la Comisión Aponte contra el Racismo y la Discriminación Racial de la UNEAC condenó los asesinatos de corte racista cometidos impunemente por policías estadounidenses."

El Racismo sobre la Mesa, 20/3/2015  3/21/2015 YouTube, Mesa Redonda: Con Heriberto Feraudy, Jesús Guanche Pérez, Rodrigo Espina Prieto, Jose Luis Estrada.

Retransmitirán hoy Mesa Redonda sobre el racismo  3/21/2015 Juventud Rebelde: "La Mesa Redonda retransmitirá hoy, desde las siete de la noche, su emisión del viernes, donde reconocidos intelectuales analizaron el fenómeno del racismo en la sociedad cubana actual y cómo debemos enfrentarlo."

La Mesa Redonda secuestra a los negros  3/21/2015 Diario de Cuba: "Con la desabrida moderación de Arleen Rodríguez, los "intelectuales" Heriberto Feraudy, Jesús Guanche (presidente y miembro de la Comisión Aponte respectivamente), Rodrigo Espino (jefe de investigación del Instituto Juan Marinello) y José Luis Estrada (jefe de redacción del periódico Juventud Rebelde), protagonizaron lo que durante 60 minutos insistirían en llamar "debate", pero que terminaría siendo un juego malabar para decidir "cómo llamarían a los negros" sin emplear, según el consenso de los cinco conjurados, "un lenguaje colonial racista heredado"."

No hay odio de raza porque no hay razas  3/20/2015 Radio Reloj: "Ese dictum martiano presidió la Mesa Redonda en que académicos, investigadores y periodistas opinaron sobre el problema de la discriminación racial latente en Cuba. Heriberto Feraudy, presidente de la Comisión José Antonio Aponte; los investigadores Jesús Guanche y Rodrigo Espina; y los periodistas José Luis Estrada y Arleen Rodríguez, coincidieron en la necesidad de enfrentar el asunto en la sociedad cubana hoy."

El Racismo sobre la Mesa hoy, 20/3/2015  3/20/2015 Granma: Vease los comentarios - "¿Perviven manifestaciones del racismo en nuestra sociedad? ¿Cuá­les son sus causas? ¿Cuánto hemos avanzado? ¿Cuánto nos falta? ¿Cómo debemos enfrentar este fenómeno? El tema del Ra­cismo será puesto este viernes sobre la Mesa con la participación de reconocidos intelectuales cubanos. Cubavisión, Cubavisión Internacional y Ra­dio Habana Cuba transmitirán este programa a las 7 de la noche y el Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día."

Esta tarde en la Mesa Redonda el racismo en Cuba  3/20/2015 Cuba Debate: "la diferencia está en que nosotros los descendientes de afroamericanos no elegimos nuestro color, como mismo los homosexuales no elien serlo es una condición con la que se nace, uds si eligieron ser cristianos. Aqui es tal vez según uds mal visto ser creyente pero en E.U si no dices God bless America al final de los discursos , no fue un buen discurso. Además en nombre del cristianismo, catolicismo y otras creencias religiosas se han cometido barbaries en la historia."

No hay odio de raza porque no hay razas (+ Video)  3/20/2015 Mesa Redonda: con fotos y video de la transmision de 20/3/2015

El Racismo sobre La Mesa  5/26/2014 YouTube / Mesa Redonda: Con Pedro de la Hoz Gonzalez, Zuleica Romay, Ana Cairo Ballester, Fernando Martinez Herredia, y Jesús Guanche Pérez de la Comision Aponte

Entrevista para Inter Press Service en Cuba - Jesús Guanche  10/1/2011 IPS: "Por ejemplo, yo me identifico tenazmente con el tema pues también he sido objeto de «discriminación racial». Cuando el Segundo Festival de Artes y Culturas Africanas efectuado en Nigeria (1977), preparé una ponencia junto con quien entonces era mi profesor y amigo, el Dr. Argeliers León, pero como había que enviar a Nigeria una representación de personas ricas en melanina, los organizadores prefirieron que fuera mi tocayo y también amigo Jesús Cos Cause, un poeta a quien siempre admiré por tener la cabeza, como el decía, llena de versos."

 

Links/Enlaces top

Comision Aponte de la UNEAC

Cuba Debate: Esta tarde en la Mesa Redonda el racismo en Cuba
Con 110 comentarios
, 3/20/2015, Cubadebate
 

 
Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.