Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Rolando RensoliRolando Julio Rensoli Medina
Vicepresidente, La Comisión José Antonio Aponte
Profesor, Ciencia Sociales, Universidad de la Habana
www.facebook.com/rolandojulio.rensolimedina


A dedicated proponent of republicanismo.

Articles/Artículostop

Entrevista a Rolando Julio Rensoli,
Vicepresidente de la Comisión Aponte de la UNEAC, 2/23/21
Contra el racismo y la discriminación: Ni composición racial ni etnias, somos cubanos 3/24/2021 Cubadebate: Entrevista con Rolando Rensoli Medina, Vice Presidente de la Comision Aponte - "“Ya no hablamos de composición étnica de un grupo, hablamos de composición por el color de la piel, porque si no hay diversidad de etnias en Cuba, no hay afrocubanos, hispanocubanos, indocubanos, sino sencillamente cubanos de distinto color de la piel, de lo que hablamos o deberíamos hablar entonces es de composición por el color de la piel. Los documentos no deben decir ni raza ni composición étnica, sino deben hablar de color de la piel”."

Rolando Julio Rensoli Medina: “Nuestro racismo es particular”  3/9/2021 UNEAC: "Somos una nación uniétnica, por tanto, nuestro racismo es particular. Lo primero que tenemos que hacer es reconocer cuán diferentes somos. Existen en Cuba más diferencias en hábitos, costumbres y tradiciones, por regiones y localidades, que por color de la piel. Ese es uno de los principales aportes al debate de la Comisión Aponte, la UNEAC y la intelectualidad cubana. Otro de los logros es el rescate de la memoria histórica, pues estas investigaciones buscan detectar cuán representada está nuestra diversidad en los materiales de estudio escolar y en nuestros monumentos."

Entrevista a Rolando Julio Rensoli, Vicepresidente de la Comisión Aponte de la UNEAC  2/23/2021 Cubavisión Internacional: "La Comisión Aponte lidera la batalla contra el racismo y la discriminación racial a partir de una imprescindible perspectiva cultural. Creada en el seno de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, por más de 10 años es mucho el trabajo que se ha realizado. Para hablar sobre el tema el programa entrevista de CVI tiene como invitado al vicepresidente de la Comisión Aponte, Rolando Juan Rensoli."

Racismo: No vale el silencio, sino las acciones  3/11/2020 Juventud Rebelde: "Fernando Rojas, viceministro de Cultura, señaló que este programa de gobierno forma parte de otros, igual de importantes, que encabeza el Presidente Miguel Díaz-Canel y que expresan la intención de erradicar cualquier tipo de discriminación. «El diagnóstico está plagado de datos que hemos ido recopilando y que atraviesan la esfera de la salud, la educación, la cultura… «Es esencial que convirtamos cada reflexión en acciones de políticas públicas para eliminar este flagelo y crear condiciones para que puedan denunciarse hechos concretos de prácticas racistas». Se informó que cada organismo del Estado tiene a un representante permanente ante la Comisión Aponte, la cual ha llevado adelante cuatro sesiones y cuenta con un grupo coordinador."

Programa nacional contra el racismo y la discriminación racial: “Yo creo en el color cubano”  3/11/2020 Cubadebate: "Recientemente, el Consejo de Ministros aprobó un programa nacional contra el racismo y la discriminación racial, que apunta a las esencias cardinales de la Revolución y pretende combatir y eliminar definitivamente este flagelo en la sociedad cubana. Para hablar de las premisas de trabajo de este programa y cómo se manifiesta el racismo en los tiempos actuales, comparecieron en la Mesa Redonda Fernando Rojas, viceministro de Cultura, Pedro de la Hoz, vicepresidente de la Uneac y presidente de la Comisión Aponte, Rolando Rensoli, historiador y vicepresidente de la propia Comisión Aponte, y Raquel González, actriz, profesora y directora de televisión."

El Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial  3/10/2020 Mesa Redonda: Con Ferdinando Roja, Pedro de la Hoz, Rolando Rensoli

El país llega hasta Guantánamo  12/30/2015 Boletin Comision Aponte: Por Rolando Julio Rensoli Medina

Taller-Debate sobre la actualidad de la problemática racial en Cienfuegos  10/1/2015 Boletin Comision Aponte: Por Rolando Julio Rensoli Medina, Comisión José Antonio Aponte
   
   

Links/Enlacestop

www.linkedin.com/in/rolando-julio-rensoli-medina-824224123/

www.facebook.com/rolandojulio.rensolimedina

books.google.com/books/about/Naci%C3%B3n_cubana.html?id=8tUpAQAAMAAJ

books.google.com/books/about/La_Habana_ciudad_azul.html?id=nT4zzgEACAAJ

Programa nacional contra el racismo y la discriminación racial. Diagnóstico. República de Cuba, Consejo de ministros., 25/3/21.  Hay indicaciones que fue escrito en gran parte por Rolando Julio Rensoli Medina

www.clacso.org.ar/cubaenrevolucion/detalle.php?id_libro=1708   para descargar La historiografía en la revolución cubana

Una verdadera revolución social triunfa, marca un hito en la historia de su continente y el mundo, y tras medio siglo de hostigamiento por el imperio más poderoso jamás conocido por el hombre, se mantiene firme y altiva, perfeccionando su obra e irradiando solidaridad. ¿Cuánto ha producido en materia de historiografía? ¿En cuánto y en qué ha cambiado la visión sobre la historia nacional, regional y local; o sobre los acontecimientos universales? Tales preguntas tienen respuestas en La historiografía en la Revolución cubana. Reflexiones a 50 años.

Este texto no es un recuento simple o una relatoría de títulos, son análisis aportadores de criterios, polémicas y enseñanzas. La Revolución no ha temido a escrutar la historia, ni del pasado ni su propia evolución, lejos de ello, se ha estimulado en este medio siglo al debate y la problematización. Este libro es otro capítulo de una praxis ya cotidiana.

www.todostuslibros.com/autor/rensoli-medina-rolando-julio

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.