Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Movimiento San IsidroMovimiento San Isidro - N27 - 27/11/2020
#MSI - twitter.com/Mov_sanisidro
www.movimientosanisidro.com 

"somos un movimiento de vanguardia con incidencia en la protección, promoción y defensa de los derechos civiles y culturales en la Cuba presente y futura." -- www.facebook.com/Mv.SanIsidro

El Movimiento San Isidro es un pequeno grupo de artistas, creadores y raperos, muchos del ellos afros, que se organizaron en diciembre de 2018 contra el decreto 349 que quiere imponer un control del estado sobre el arte y otros expresiones de creatividad pero que todavia no esta implementado. Hay varios otros mecanismos de censura. Este decreto esta rechazado por mucha gente dentro de la Revolucion. El Movimiento San Isidro esta basado en el barrio San Isidro de la Habana Vieja, donde Luis Manuel Otero Alcántara, el organizador principal, tiene su casa. El poeta Amaury Pacheco es Vice Coordinador.

En general San Isidro no tiene mucho que decir sobre el tema racial hasta recientemente en diciembre 2020, aunque Manuel Otero hablo de esto varios veces antes. Sobre todo, no han desarollado un punto de vista informado sobre el tema, se contentan de repitir sloganes anti-revolucionario y no tienen ninguna critica de la supremacia blanca en Miami y su apoyo a los narco-asesinos de America Latina. El tema racial es muy complejo y no se puede reducirlo al Jesus/Diablo de los europeos, es mas algo de Eleggua. Un problema estructural en Cuba es que el sistema de educacion no toca el tema y la nueva generacion es bien ignorante de su historia. Lo impide un cierto pensamiento republicano de Gomez y Morua que no tiene mucha tolerancia por la identidad etnica. Ver San Isidro y el racismo para mas detalles.

El 27N es un grupo en su mayoridad blanco, muchos de ellos artistas y intelectuales conocidos, que se organizo el dia despues de la irrupcion de MININT en la casa de Otero en San Isidro el dia 26 de noviembre, 2020. Se reunieron frente a las oficinas del Viceministro Fernando Roja, Ministerio de Cultura, como protesta del maltratato del grupo San Isidro y como continuacion del asunto decreto 349. Hasta ahora no hemos visto un interes dentro del 27N en el tema racial. No se hablo del tema en la reunion de 32 protestantes con Ferdinando Roja la noche del dia 27, segun las notas de esta reunion publicado en 'Basta. No den más palos': este fue el diálogo con el viceministro Fernando Rojas  12/2/2020 Diario de Cuba. Mientras que se estaban reuniendose, los otros protestantes se mantuvieron afuera con un valor que se saluda: La Cuba de anoche  11/29/2020 Sin Permiso: por Julio César Guanche.

Cronología

dec 2018 - El movimiento comenzó a gestarse a partir de diciembre de 2018 como respuesta a una posible entrada en vigor del Decreto N° 349 formado por el gobierno cubano a comienzos de dicho mes, el cual regula las actividades artísticas y culturales en el país. El 12 de diciembre, se lee publicamente el San Isidro Manifesto.

13 may 2020 - A Quien Pueda Interesar: Nuestra ruta del dinero  El Estornudo: "Hasta hoy, nadie ha podido presentar en contra de El Estornudo una sola evidencia de que sus fuentes de financiamiento —Open Society Foundations y National Endowment for Democracy— intervengan en sus decisiones editoriales o sus contenidos, y no por falta de acceso a información sobre la revista." Carlos Manuel Álvarez, Director del periodico, pasara tiempo en la casa de Otero y defiende al Movimiento en su periodico.

11 jun 2020 - Otero en la casa de Maykel Castillo con otro grupo de amigos. Otero salió un momento a comprar unas cervezas y a su regreso se encuentra con que la policía está esposando al rapero por haberse bajado el nasobuco para comer un pan. Mas tarde fueron golpeado con tonfa. (Cubalex)

30 jun 2020 - primer mentiona de racismo en una publicacion del grupo: Nos vemos hoy en el Yara digamos NO al racismo, Movimiento San Isidro. Puede ser que hablaron antes, pero la produccion total de los escritos anti-racistas o pro-afro es poca.

sep 2020 -  ADN Cuba, un medio de noticias en línea con sede en Florida, recibió una subvención de $ 410,710 de USAID. Esteban Rodríguez, miembro del Movimiento San Isidro, trabaja para ADN. Rodríguez describe las medidas tomadas por la Casa Blanca el mes pasado para prohibir las remesas a cubanos de familiares en Estados Unidos como "perfectas", afirmando falsamente que la mayor parte del dinero enviado termina en las arcas del Estado. "Si estuviera en Estados Unidos, habría votado a Trump", agrega. -- Havana’s artists find their voice in a call to defend creative freedom  12/6/2020 Guardian

9 nov 2020 - Denis Solis detenido: un "marginado", rapero christiano, pro-trump, pro-embargo y pro-proud boys, cuyos jefe es un afrocubano. En los EEUU, se empieza a utilizar el termino "blanquitud multi-racial" por este fenomeno: "¿Qué vamos a hacer con Tarrio [jefe afrocubano de los Proud-Boys] - y, más ampliamente, con los votantes latinos inspirados por Trump? ¿Y qué vamos a hacer con la inconfundible violencia de la pandilla blanca [del Capitolio] que también incluye a participantes no blancos? A este fenómeno lo llamo blanquitud multirracial - la promesa de que ellos también pueden reclamar la política de agresión, exclusión y dominación ". -- To understand Trump’s support, we must think in terms of multiracial Whiteness  1/15/2021 WaPo

11 nov 2020 - Juicio de Denis Solis, por delito de desacato. Condenado a 8 meses.

13 nov 2020 - calle Damas No. 955 (casa Manuel Otero), en el barrio de San Isidro, en la Habana Vieja, donde 6 de los 14 integrantes del MSI comenzaron una huelga de hambre para protestar el tratamiento de Denis Solis. Poco despues, un grupo de artistas conocidos tratan de entrar en la casa, pero la policia no lo dejaron. Se reunieron en un parque cerca de la casa al lado de Ave del Puerto para empezar una vigilia. Fue este grupo el nucleo de los que se presento en la mañana afuera de las oficinas de Fernando Rojas en el Ministerio de Cultura el dia 27.

16 nov 2020 - Se empieza una campaña de protesta cívica: los “susurros poéticos” (lecturas de poemas) sentados en círculos alternaban, en sus “directas” a través de redes sociales, con el reclamo de libertad inmediata para Denis Solís e, incluso, episodios de interpelación frontal (incluido algo de “perreo” en plena calle) a los efectivos de la Seguridad del Estado que bloqueaban esa cuadra

18 nov 2020 - La policia corto el suministro de alimentos que una vecina intentaba llevar hasta la sede del MSI, nueve de las personas recluidas decidieron, en respuesta, declararse en huelga de hambre; cuatro de ellos también se negaron a beber agua.

20 nov 2020 - El Encargado Tim Zuniga-Brown escucha el llamado del Movimiento San Isidro por la justicia económica y los derechos humanos, Embajada de Estados Unidos en Cuba: "El Encargado Zuniga-Brown les dijo: el mundo está mirando, la comunidad internacional reconoce su protesta pacífica. Se unió al llamado Martha Beatriz Roque , quien en solidaridad les deseó coraje."

22 nov 2020 - Asalto a la puerta de la casa por un desconocido. En general los vecinos apoyan al grupo sin enteder mucho de lo que reclaman pero rechazan la represión policial.

24 nov 2020 - Carlos Manuel Álvarez, Director del periodico El Esternudo, finanzado por  NED y OSF, llega a la casa de Otero.

26 nov 2020 - La policia y MININT sacan los adentro de la casa de Otero en San Isidro porque hubo una violacion de reglas sanitarias: Carlos Manuel Álvarez no habia seguido las reglas COVID despues de llegar desde el exterior. Hubo problemas con el internet en todo Cuba, una indicacion del impacto de San Isidro y del miedo del gobierno.

27 nov 2020 -  Los del movimiento 27N quien se reunieron frente a las oficinas del Vice Ministro Rojas para defender a los de San Isidro eran los mismos que participaron en la vigilia cerca de la casa Otero, en el parque Ave del Puerto.  Se augmentaron en el dia por utilizacion de medios sociales. En el principio, eran casi todos blancos (ver la foto en news.artnet.com/art-world/cuba-protesters-unprecedented-talks-artistic-freedom-1927699). Fue solamente al fin del dia, segun testigos y fotos, que alrededor de 5 afros mas se juntaron a la manifestacion, varios de ellos MSI. Mientra que se estaban reuniendose 30 miembros de 27N con Ferdinando Roja, los otros protestantes se mantuvieron afuera con un valor que se saluda: La Cuba de anoche  11/29/2020 Sin Permiso: por Julio César Guanche. En cuanto a los 30 que se reunieron: "La foto de los primeros 24 integrantes, tomada alrededor del mediodía del 27N, muestra que no se habían incorporado aún los líderes del MSI ni del Instituto Internacional de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR), ni ninguno de los medios de oposición." -- Anatomía del 27N cubano y su circunstancia 1/15/2021, Rafael Hernández.

28 nov 2020  Programa de Noticiero de TV hace una presentacion sobre los eventos, demonizando los participantes, antes de la carta que el gobierno dice fue la causa de la ruptura, el 3 de diciembre.

29 nov 2020 - Tángana del Parque Trillo, reunion de jovenes socialistas con participacion de Diaz-Canel. "El 29 de noviembre, en el parque Trillo, miembros del la tángana como Claudia Damiani, Raúl Escalona, Iramis Rosique y Josué Benavides cuestionaron, micrófono en mano, la creciente desigualdad, exhortaron a subvertir el entramado de prácticas racistas que afectan nuestra vida diaria y otros males de un socialismo que desborda las instituciones." -- Anatomía del 27N cubano y su circunstancia 1/15/2021, Rafael Hernández

3 dic 2020 - un grupo mixta de 27N y San Isidro manda una carta al gobierno que resulta en el fin de los negociaciones. Cuba Won't Dialogue With Dissidents Funded by the US Government  12/4/2020 teleSUR. La carta tiene demandas iresponsables, y los que querian una provocacion y no un dialogo ganaron.  Esto es el modelo constante de la disidencia pagada. En este caso la prensa del exilio (financiada por NED) y gente como Tania Bruguera lograron a insertarse en la reunion con el gobierno.  Siempre tratan de acaparse de una oposición nativa commo San Isidro o 27N. El texto de la carta esta aqui: Ministro de Cultura no dialogará con personas que reciben financiamiento y apoyo del Gobierno de Estados Unidos  12/4/2020 Cubadebate.

5 de enero 2021 Los ideólogos del golpe blando: Open Society en Cuba y la articulación contrarrevolucionaria, Cubadebate: "Ha sido gracias a la información que han ofrecido los medios oficiales, que muchas personas que inicialmente compartieron cierto apoyo a los reclamos del llamado “Movimiento San Isidro”, - cuya función en el guion cubano es generar las situaciones - bajo la idea de que ¨el que se queja no es contrarrevolucionario¨ o ¨hace falta un diálogo¨, luego se espantaron al ver quiénes pretendían ser los beneficiados."  Ver Open Society Foundations.

El gobierno saco la acusacion usual sobre el financiamento desde afuera, y no vemos que sea documentado, lo cual es importante por la credibilidad.  En este caso, ni el Movimiento San Isidro ni el 27N parecian tener muchos recursos pero si hubo injerencia de le embajada EEUU y la prensa disidente pagada por NED. Es posible que la Embajada EEUU hizo promesas de visa y otros, como lo ha hecho antes con disidentes pagados. La NED trato de aprovecharse de los eventos. Si hubo pagos directos a los miembros de San Isidro o el 27N, mejor acusarlos en la corte como se hizo en la primavera de 2003, donde hubo testimonios con credibilidad.  Se puede decir que la divulgacion de pruebas comprometa la coleccion de datos. Los mecanismos de coleccion cambian y probablemente se conocen del lado NSA. Quizas se podria re-examinar el asunto.

Ahora existe una cierta campaña para demonizar cualquier tipo de influencia desde el exterior, lo cual va a impedir al desarollo economico. Es una reaccion de fragilidad, de un gobierno que se deja joder por los depredadores de afuera en vez de negociar con los de adentro, sin permitir otra injerencia. Llamamos a la reflexion sobre el hecho que Cuba ha ganado la guerra con Miami hace tiempo ya, pero lo que puede quitarle la victoria es una actitud poco realista frente a un pueblo que sufre de 1) hambre y 2) de la auto-censura y censura de pensamiento, lo cual impide la busqueda de soluciones a otros problemas, como #1. Seria mejor poner el enfoque en el cultivo de cientos de miles de hectares que no han visto cultivo desde decadas asi que como conseguir las inversiones necesarias. Tambien en otras medidas de desarollo economico.

Aparte de la economía, si una cierta gente el gobierno sigue en el republicanismo mas de José Miguel Gomez y Martín Morúa Delgado que de Maceo y Marti, invisibilizando al afro, va a tener muchos mas problemas. Toda la dinámica de San Isidro es que se ignora la supremacía blanca y su conexión con Miami, que corre para apoyar a San Isidro. Resulta un anti-racismo estereotípico anti-revolucionario que apoya a Trump! Algo que comparten una cierta parte de los jóvenes en Cuba. Es una necesidad estratégica que Cuba cambie esta dinámica. Se puede empezar con el racismo estructural, como encontramos en la educación, donde a pesar de que dicen algunos altos oficiales, nada ha cambiado para enseñar sobre la historia afro en Cuba o sobre el racismo. Resulta mucha ignorancia y una apertura para Miami.  

La reaccion de la prensa oficial ha sido una serie de articulos y programas a la television demonizando los de San Isidro y del 27N, desde el primer programa el dia 28 de noviembre. Esto alimenta la demonizacion del otro lado, en un círculo vicioso. Es un ejemplo fuerte del binarismo, una herencia de la colonizacion. El binarismo es una filosofia bien europea, los yoruba por ejemplo tienen otra filosofia.

Hay indicaciones que un segmento de los revolucionarios empieza a entender todo esto, como los jovenes del Tángana del Parque Trillo:

Además, afirmaron que si la izquierda no es lo suficientemente feminista, antihomofóbica, ecologista, antirracista y democrática, le estará regalando estas causas a la derecha anticomunista. Sostuvieron que es necesario formar sujetos emancipados del sentido común liberal, pero también del dogmatismo estalinista, a la vez que defender la espontaneidad revolucionaria y la sinceridad. Recalcaron, asimismo, la necesidad de democratizar la Revolución y sus organizaciones, propiciando un «socialismo hereje» que logre una socialización real del poder, un control popular sobre los medios de producción, una economía democrática e inclusiva basada en la cooperación, que no sea la misión exclusiva de las instituciones tradicionales de la Revolución.  -- Anatomía del 27N cubano y su circunstancia 1/15/2021, Rafael Hernández

-- Claude Betancourt, 5/1/2021

San Isidro and Racismtop

While people could argue that the San Isidro folks were what they appeared to be, small time dissidents without funding, despite the direct intervention of Trump Embassy officials in their case, it is remarkable how similar this case is to 2009 when Carlos Moore and others sought to create a Black leader in Darsi Ferrer, who had no thought of the Black struggle and no interest in racism prior to "Acting on Our Conscience." San Isidro did not have much to say on the racial issue until December 2020, although Manuel Otero spoke of this several times before. Their main focus was the Decreto 349, a law giving the government control over artistic expression. Above all, they have not developed an informed point of view on issues of race and identity, they ignore history, they are content to repeat anti-revolutionary slogans blaming "the Castros" and they have no criticism of white supremacy in Miami and its support for the narco terrorist governments of Latin America.

The first sign of this pattern in 2020 came with intervention of an NED shill: Javier Corrales and NED's introjection of race in the San Isidro Movement, 1/3/21. On June 1, 2021, the organizations at Harvard who deal with Latin American Studies - David Rockefeller Center for Latin Americans Studies, the Hutchins Center for African and African American Research, and the Afro-Latin American Research Institute - referred in a Joint Statement to Black Lives Matter, as if Black lives are being snuffed out in Cuba on a daily basis as they are in the US, Colombia, Brazil, and other governments fully supported by Cuban white supremacists in Florida. Harvard is placing its prestige and its extensive Latin American network on the line in what may turn out to be a strategic blunder since they now appear to be aligned with Miami's virulent white supremacists. Just 2 days after the Joint Statement, the exile press is celebrating: Diario de Cuba, CiberCuba, and 14 y medio. A responsible approach would have them starting to think about their own white supremacy which is a far greater threat to America citizens in Florida and elsewhere than anyone in Cuba is.

Politically, Florida will eventually go the way of Georgia with the help of people aligned with Stacey Abrams: those Cubans who adhere to white supremacy will be the losers. Harvard and its funders, which include the Ford Foundation and Open Society Foundations, need to think through if this Joint Statement serves their best interests which have recently been more aligned with fighting white supremacy. By not bringing a similar level of concern to truly violent regimes such as Duque and Bolsonaro, they leave themselves open to accusations of acting in the interests of a US Empire that still dreams of controlling Venezuelan oil and seeks to eliminate a major defender in Cuba. They will be seen as contributing to the conflict rather than taking steps to resolve it, steps that have to include a realistic assessment of all parties involved. The main stated reason for the Cuban repression the Statement decries is the white Cuban American insistence on a blockade and on overthrowing a government they then want to replace with their own "democratic" solution, yet their track record on democracy in Florida is far from wholesome.

Meanwhile the comrades in Cuba continue with a strategically incompetent repression ill suited to the modern era of communications. Our independent investigation so far reveals that intellectuals, artists, and musicians are being paid by the US and US based organizations to produce disinformation.  But the level of threat these people represent is minimal while the repression is out of proportion and counterproductive. The comrades stubbornly adhere to a binary republicanismo that finds it hard to accomodate identitarian concerns; this may wind up costing them their sovereignty, the very thing that is most precious to republicanism. They are losing the support of the youths and need to educate them about Black Cuban history and the racialized nature of the Miami Havana conflict, topics which many ignore when evaluating San Isidro and Patria y Vida.

Joint Statement on Human Rights in Cuba  6/1/2021 David Rockefeller Center for Latin Americans Studies: English, Español, Portuges - "Statement from the David Rockefeller Center for Latin Americans Studies, the Hutchins Center for African and African American Research, and the Afro-Latin American Research Institute, Harvard University, on human rights in Cuba - "…Amnesty International declared Otero Alcántara a prisoner of conscience and demanded his immediate and unconditional release. That call should be extended to other members of the San Isidro Movement, who are experiencing various forms of state repression. Many of them are young men of African descent, including artists such as rappers Denis Solís González, Maykel Castillo “Osorbo,” and Eliecer Márquez Duany “El Funky,” who are currently imprisoned or detained under dubious charges of “contempt” or “disobedience” against public officials. San Isidro is a poor neighborhood that is mostly inhabited by people of African descent. The nature, quality, and intensity of the state violence unleashed against its residents resembles forms of racialized state violence in other countries across the Americas, including the United States, which we have also denounced vigorously from our platforms. Cuban Black lives also matter."

So far, this statement has been unreported by the mainstream US media and is only referred to in the Cuban exile press. Harvard attempted to get other institutions to co-sign; none would agree. This kind of activism is not typically found in US universities. 

Claude Betancourt, 7/5/2021

San Isidro y el racismotop

Si bien la gente podría argumentar que la gente de San Isidro era lo que aparentaba ser, disidentes de poca monta sin financiamiento, a pesar de la intervención directa de funcionarios de la Embajada de Trump en su caso, es notable cuán similar es este caso al 2009 cuando Carlos Moore y otros buscaron para crear un líder afro en Darsi Ferrer, que no pensaba en la lucha afro y no tenía interés en el racismo antes de "Acting on Our Conscience".

San Isidro no tuvo mucho que decir sobre el tema racial hasta diciembre de 2020, aunque Manuel Otero habló de esto varias veces antes. Su enfoque principal era el Decreto 349, una ley que da control al gobierno sobre la expression artistica. Sobre todo, no han desarrollado un punto de vista informado sobre el tema, ignoran la historia, se contentan con repetir consignas antirrevolucionarias que culpan a "los Castro" y no critican la supremacía blanca en Miami y su apoyo a los gobiernos narco terroristas en las Américas.

Nuestro primer indicio de este modelo en 2020 llegó con un contratista de NED: Javier Corrales y la introyección de raza en San Isidro desde la NED, 3/1/21. El 1 de junio, 2021, las organizaciones de Harvard que se ocupan de Estudios Latinoamericanos - David Rockefeller Center for Latin Americans Studies, the Hutchins Center for African and African American Research, and the Afro-Latin American Research Institute - se refieren en una Declaración a Black Lives Matter, como si las vidas afros se están extinguiendose en Cuba a diario, al igual que en los Estados Unidos, Colombia, Brasil y otros lugares donde el apoyo de los supremacistas blancos cubanos en Florida es clave. Harvard está arriesgando su prestigio y su extensa red latinoamericana en lo que puede resultar un error estratégico, ya que tiende a alinearlos con los virulentos supremacistas blancos de Miami. A tan solo 2 días de la Declaración Conjunta, la prensa del exilio está celebrando: Diario de Cuba, CiberCuba, y 14 y medio. Un enfoque responsable los haría comenzar a pensar en su propia supremacía blanca, que es una amenaza mucho mayor para los ciudadanos estadounidenses en Florida y otros lugares que cualquier persona en Cuba.

Políticamente, Florida seguirá el camino de Georgia con la ayuda de personas alineadas con Stacey Abrams: los cubanos que se adhieran a la supremacía blanca serán los perdedores. Harvard y sus patrocinadores, que incluyen la Fundación Ford y los Open Society Foundations deben pensar si su Declaración sin matices sirve a sus mejores intereses, que recientemente se han alineado más con la lucha contra la supremacía blanca. Al no traer un nivel de preocupación similar a regímenes verdaderamente violentos como Duque y Bolsonaro, se dejan abiertos a las acusaciones de actuar en interés de un imperio estadounidense que todavía sueña con controlar el petróleo venezolano y busca eliminar a un importante defensor en Cuba. Se considerará que contribuyen al conflicto en lugar de tomar medidas para resolverlo, medidas que deben incluir una evaluación realista de todas las partes involucradas.

Mientras tanto, los compas en Cuba continúan con una represión estratégicamente incompetente y mal adaptada a la era moderna de las comunicaciones. Nuestra investigación independiente hasta ahora revela que hay intelectuales, artistas y músicos quienes están siendo pagados por organizaciones con sede en Estados Unidos y por los Estados Unidos para producir desinformación. Pero el nivel de amenaza que representan estas personas es mínimo mientras que la represión es desproporcionada y contraproducente. Se adhieren obstinadamente a un republicanismo binario que tiene dificultades para acomodarse a las preocupaciones identitarias, lo que puede terminar costándoles su soberanía, algo bien preciado para el mismo republicanismo. Están perdiendo el apoyo de los jóvenes y necesitan educarlos sobre la historia de los AfroCubanos y la naturaleza racializada del conflicto de Miami - La Habana, temas que los jovenes desconocen cuando se interesan a San Isidro y Patria y Vida.

Joint Statement on Human Rights in Cuba  6/1/2021 David Rockefeller Center for Latin Americans Studies: English, Español, Portuges - "Declaración del Centro David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos, el Centro Hutchins de Investigaciones Africanas y Afroamericanas y el Instituto de Investigaciones Afrolatinoamericanas de la Universidad de Harvard sobre los derechos humanos en Cuba. - "...Amnistía Internacional declaró a Otero Alcántara preso de conciencia y exigió su liberación inmediata e incondicional.Ese llamado debe hacerse extensivo a otros integrantes del Movimiento San Isidro, quienes están experimentando diversas formas de represión estatal. Muchos de ellos son jóvenes afrodescendientes, incluidos artistas como los raperos Denis Solís González, Maykel Castillo “Osorbo” y Eliecer Márquez Duany “El Funky”, quienes actualmente se encuentran presos o detenidos bajo dudosos cargos de “desacato” o “desobediencia” contra funcionarios públicos. San Isidro es un barrio pobre habitado mayoritariamente por afrodescendientes. La naturaleza, calidad e intensidad de la violencia estatal desatada contra sus residentes se asemeja a formas de violencia estatal racializada en otros países de América, incluido Estados Unidos, que también hemos denunciado enérgicamente desde nuestras plataformas. Las vidas de los negros cubanos también importan."

Hasta ahora, esta declaración no ha sido reportada por los principales medios de comunicación estadounidenses y solo se menciona en la prensa cubana en el exilio. Harvard intentó que otras instituciones firmaran conjuntamente; ninguno estaría de acuerdo. Este tipo de activismo no se encuentra típicamente en las universidades estadounidenses.

Claude Betancourt, 6/5/2021

Articles/Artículos San Isidro y racismo

Joint Statement on Human Rights in Cuba  6/1/2021 David Rockefeller Center for Latin Americans Studies: English, Español, Portuges - "Statement from the David Rockefeller Center for Latin Americans Studies, the Hutchins Center for African and African American Research, and the Afro-Latin American Research Institute, Harvard University, on human rights in Cuba - "…Amnesty International declared Otero Alcántara a prisoner of conscience and demanded his immediate and unconditional release. That call should be extended to other members of the San Isidro Movement, who are experiencing various forms of state repression. Many of them are young men of African descent, including artists such as rappers Denis Solís González, Maykel Castillo “Osorbo,” and Eliecer Márquez Duany “El Funky,” who are currently imprisoned or detained under dubious charges of “contempt” or “disobedience” against public officials. San Isidro is a poor neighborhood that is mostly inhabited by people of African descent. The nature, quality, and intensity of the state violence unleashed against its residents resembles forms of racialized state violence in other countries across the Americas, including the United States, which we have also denounced vigorously from our platforms. Cuban Black lives also matter."

Gerardo en el corazón de San Isidro  5/3/2021 Cubadebate 

Contra la rabia política: una vacuna y una propuesta  4/25/2021 Sin permiso: por Roberto Zurbano - "Lo racial se instrumentalizó velozmente, subordinado a la crítica subversiva de estos discursos que ahora amplían su base demográfica racializando el conflicto. Y logran algo perverso: subvertir la ecuación racial estadunidense, contraponiéndola a la extrema discreción con que la política cubana manejó lo racial, particularmente durante la visita de Obama. Aprovechando la cautela estatal cubana, desplazan el debate antirracista hacia el escenario mediático de Miami, campo de batalla que despliega con sagacidad, tácticas de corto y mediano plazos, incluyendo la rápida apropiación de un discurso antidiscriminatorio que brilló por su ausencia en la era Trump. Cualquier lectura liberal afroamericana puede sumar acríticamente esta argucia política a su mirada sobre la situación racial en la isla."

Esteban Morales' "The So Called 'San Isidro' Case  4/23/2021 Walter Lippmann: "This is revolutionary criticism within the Revolution, looking at the roots of support for the "San Isidro Movement" in one of Havana's marginalized communities."

El llamado caso San Isidro  4/19/2021 Moncada, Lectores: de Esteban Morales - "Se desprecian las leyes, a quienes las aplican, a la policía, en particular, la odian y no les merece ningún respeto. Los ven como sus enemigos y nunca como agentes del orden o vigilantes de las buenas costumbres. Por eso, la tendencia, es, a no delatar a nadie, a pesar del delito que haya podido cometer. Pues lo anterior es considerado como acto de "chivatería”, falta de hombría, lo cual muchos consideran debe ser castigado, incluso, con una paliza o con la muerte. Siendo la venganza un fenómeno típico del comportamiento social."

The So-Called “San Isidro” case  4/18/2021 Moncada, Lectores - translated by Walter Lippman: by Esteban Morales - "3- In spite of Fidel’s early warning, having neglected, for a long time, the racial question. 4-Some deficiencies in our political-ideological work. On the last three points, I have warned enough. But as a result of my warnings, I was never called to the Round Table, and when the faces of its protagonists appear, mine is never there. In spite of having been, individually, among those who have attended the Round Table the most. None of those who used to publish me now publish me. They have not called me anymore to Cuban Television. Luckily TELESUR gave me a job."

El @Mov_sanisidro  12/27/2020 Norges Rodriguez, Yucabyte: "El @Mov_sanisidro ha sacado todo el clasismo, el elitismo y el racismo de la sociedad cubana. Y eso vale para castristas, anticastristas y “entreveraos”."

‘Unprecedented’ protest movement’s triple challenge to Cuban regime  12/15/2020 Democracy Digest, NED: "It’s important to understand the magnitude of what the movement – aka N27 – is attempting to accomplish, notes Amherst College professor and Journal of Democracy contributor Javier Corrales. They are challenging three of Cuba’s largest historical norms, he writes for America’s Quarterly."

Simultánea de ajedrez en Miami en apoyo al Movimiento San Isidro  12/15/2020 Diario de Cuba: "Lo que caracterizará a esta simultánea es que, como regla especial, cada partida se iniciará con la salida de las piezas negras, como gesto simbólico y artístico contra el racismo. "Vamos a darle una oportunidad a las minorías a nivel simbólico en estas partidas", expresó Luis Manuel Otero, coordinador general del MSI, en sus redes sociales. Otero recordó, además, que hace algún tiempo intentó realizar este evento en la Isla, pero las fuerzas represivas del régimen se lo impidieron."

En el contexto de las acciones del CIR  12/14/2020 Race and Equality: "#Cuba ???? En el contexto de las acciones del CIR para exigir respuestas sobre el Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial, y de las manifestaciones para apoyar al @Mov_sanisidro , en el mes de #noviembre se registraron 212 detenciones arbitrarias en la Isla."

It is a testimony to how broken @Facebook is  9/5/2020 Michael Deibert: "It is a testimony to how broken @Facebook is that the group created to support the Movimiento San Isidro - an important artistic & civil society movement within #Cuba itself - has become a sewer for extreme right Cuban exiles in the U.S., full of racism, misogyny & homophobia."

Vídeo de @Omnipoeta  6/30/2020 Movimiento San Isidro: "#ATENCIÓN Vídeo de @Omnipoeta antes de su detención. Oración de San Francisco para disponerse a ir a la marcha de este #30JunioCuba en contra de la violencia policial, el racismo y las continúas violaciones de DDHH en #Cuba"

Nos vemos hoy en el Yara digamos NO al racismo  6/30/2020 Movimiento San Isidro: "Nos vemos hoy en el Yara digamos NO al racismo, a la violencia, a los abusos. ¡Ya basta! Protesta pacífica. #MSI #Cuba #NoALaViolenciaPolicial #NoAlRacismo @LMOAlcantara"

We All Need To Breathe  6/11/2020 Michael Diebert: "Note: I translated this statement by the Cuban actress Iris Ruiz on the death of George Floyd, the subsequent protests and what they mean to Cuba's democratic movement. Any mistakes in the text are mine, not hers. The San Isidro Movement was formed in 2018 to defend the rights of Cubans to freedom of expression and freedom of assembly and, in addition to Ruiz, includes such cultural actors as the poet Amaury Pacheco, the artist Luis Manuel Otero Alcantara and the gallerist Yanelys Nuñez Leyva, among others."

Rapero cubano detenido arbitrariamente por el régimen de la isla  9/22/2018 CubaNet: "El rapero Soandry Del Río permanece detenido en la estación de policías de Zanja, en la capital cubana, acusado de una supuesta “rebeldía” por no haber pagado la multa de 30 pesos que le fuera impuesta por participar en el performance que realizaran los artistas Luis Manuel Otero Alcántara, Amaury Pacheco, Iris Ruiz y Yanelys Nuñez en el Capitolio de La Habana y que tanta polémica trajera por la crudeza de la acción."
 

Articles/Artículos

Joint Statement on Human Rights in Cuba  6/1/2021 David Rockefeller Center for Latin Americans Studies: English, Español, Portuges - "Statement from the David Rockefeller Center for Latin Americans Studies, the Hutchins Center for African and African American Research, and the Afro-Latin American Research Institute, Harvard University, on human rights in Cuba - "…Amnesty International declared Otero Alcántara a prisoner of conscience and demanded his immediate and unconditional release. That call should be extended to other members of the San Isidro Movement, who are experiencing various forms of state repression. Many of them are young men of African descent, including artists such as rappers Denis Solís González, Maykel Castillo “Osorbo,” and Eliecer Márquez Duany “El Funky,” who are currently imprisoned or detained under dubious charges of “contempt” or “disobedience” against public officials. San Isidro is a poor neighborhood that is mostly inhabited by people of African descent. The nature, quality, and intensity of the state violence unleashed against its residents resembles forms of racialized state violence in other countries across the Americas, including the United States, which we have also denounced vigorously from our platforms. Cuban Black lives also matter."

Gerardo en el corazón de San Isidro  5/3/2021 Cubadebate 

Contra la rabia política: una vacuna y una propuesta  4/25/2021 Sin permiso: por Roberto Zurbano - "Lo racial se instrumentalizó velozmente, subordinado a la crítica subversiva de estos discursos que ahora amplían su base demográfica racializando el conflicto. Y logran algo perverso: subvertir la ecuación racial estadunidense, contraponiéndola a la extrema discreción con que la política cubana manejó lo racial, particularmente durante la visita de Obama. Aprovechando la cautela estatal cubana, desplazan el debate antirracista hacia el escenario mediático de Miami, campo de batalla que despliega con sagacidad, tácticas de corto y mediano plazos, incluyendo la rápida apropiación de un discurso antidiscriminatorio que brilló por su ausencia en la era Trump. Cualquier lectura liberal afroamericana puede sumar acríticamente esta argucia política a su mirada sobre la situación racial en la isla."

Esteban Morales' "The So Called 'San Isidro' Case  4/23/2021 Walter Lippmann: "This is revolutionary criticism within the Revolution, looking at the roots of support for the "San Isidro Movement" in one of Havana's marginalized communities."

El llamado caso San Isidro  4/19/2021 Moncada, Lectores: de Esteban Morales - "Se desprecian las leyes, a quienes las aplican, a la policía, en particular, la odian y no les merece ningún respeto. Los ven como sus enemigos y nunca como agentes del orden o vigilantes de las buenas costumbres. Por eso, la tendencia, es, a no delatar a nadie, a pesar del delito que haya podido cometer. Pues lo anterior es considerado como acto de "chivatería”, falta de hombría, lo cual muchos consideran debe ser castigado, incluso, con una paliza o con la muerte. Siendo la venganza un fenómeno típico del comportamiento social."

The So-Called “San Isidro” case  4/18/2021 Moncada, Lectores - translated by Walter Lippman: by Esteban Morales - "3- In spite of Fidel’s early warning, having neglected, for a long time, the racial question. 4-Some deficiencies in our political-ideological work. On the last three points, I have warned enough. But as a result of my warnings, I was never called to the Round Table, and when the faces of its protagonists appear, mine is never there. In spite of having been, individually, among those who have attended the Round Table the most. None of those who used to publish me now publish me. They have not called me anymore to Cuban Television. Luckily TELESUR gave me a job."

¿Quién le paga a Otero Alcántara por sus provocaciones?  4/3/2021 Cubadebate Video 

Washington Openly Spent about $250 Million in Subversive Actions Against Cuba Since 2000  2/10/2021 Orinoco Tribune: "The report by journalist Tracey Eaton, entitled “The business of democracy in Cuba is booming,” and published in Cuba Money Project, details that in 2020 alone agencies such as USAID dedicated around $2.5 million to subversive activities, among them those of the San Isidro Movement, with the aim of generating internal conflict. The actions of various media outlets have also been financed with gringo money, as revealed by Cuban media. These include the media show of ADN Cuba blogger Nelson Julio Álvarez in front of Cuba’s Ministry of Culture on January 27, for which he received between $150 and $200, according to a video posted by Álvarez himself on the Telescopio Cubano Facebook group. The Cuba Money Project reported that the ADN website, administered from the United States, received over $400 thousand last year through the United States Agency for International Development (USAID)."

Declaración de Esteban Morales  1/28/2021 Segunda Cita: "No es casual que hayan seleccionado este momento los enemigos de la revolución para manifestarse, manipulándonos con una supuesta intención de diálogo que no es tal. Fíjense que todo tiene lugar un día 27 y a solo 24 horas de la celebración del aniversario de nuestro Héroe Nacional. A qué aspiran:"

Cuba muestra la participación directa de la Embajada de EEUU en la provocación de San Isidro  1/12/2021 Cuba Informacion TV: "El diplomático cubano también denunció la presencia de Zúñiga-Brown en varias oportunidades en San Isidro, donde su Embajada conocía que se desarrollaba un evento de provocación política y social. Hasta allí transportó personalmente y apoyó a quienes estaban violando las normas sanitarias de protección contra la pandemia de COVID-19, lo cual constituye una grave violación de sus funciones como diplomático y como jefe de misión."

Movimiento San Isidro: relato detallado de meses de represión  1/8/2021 CubaLex: "Los actos hostigamiento contra el Movimiento San Isidro(MSI) se han extendido a lo largo del tiempo no solo contra los miembros de la organización, sino también a las personas que se vinculan o relacionan con ellos y se han incrementado en el contexto de la pandemia."

Amaury Pacheco OmniPoeta INCOMUNICADO ¿PORQUÉ?  1/2/2021 Omni LuisEligio Xll: "El vicecoordinador del #MSI y líder histórico de Omni Zona Franca tiene el teléfono constantemente sin saldo. Cuando le recargan el teléfono, inmediatamente se queda sin saldo. Si vas a ETECSA ellos te muestran que tu teléfono está funcionando con todo el saldo a full, pero la Seguridad del Estado de la Dictadura tiene una oficina donde controla todas las comunicaciones por encima de ETECSA y puede bloquear, escuchar, grabar, leer y ver todo lo que se hace en tu teléfono. ¿Por qué no quieren que el Omnipoeta se comunique?"

Who will control Cuba’s digital revolution?  12/28/2020 Sun Sentinel: by Ted Henken "The San Isidro Movement (#MSI), which burst into international notoriety in late 2020 thanks in part to its members’ savvy use of digital technology, is a loosely affiliated group of independent artist-activists that emerged in late 2018 demanding the revocation of Decree-Law 349, a measure that extends Ministry of Culture control over the island’s thriving independent artistic community."

El @Mov_sanisidro  12/27/2020 Norges Rodriguez, Yucabyte: "El @Mov_sanisidro ha sacado todo el clasismo, el elitismo y el racismo de la sociedad cubana. Y eso vale para castristas, anticastristas y “entreveraos”."

We urge the Cuban regime to cease harassment of San Isidro Movement protestors  12/24/2020 Secretary Pompeo: "...release musician Denis Solís, who was unjustly sentenced to eight months in prison. Freedom of expression is a human right. The United States stands with Cuba’s people."

Julio César Guanche, intelectual cubano: “Este país no es un país de mercenarios”  12/22/2020 Palabra Publica, Universidad de Chile: "Ninguno de los que estuvo el 27N frente al MINCULT nació ese día a la vida política en Cuba, como tampoco los que protagonizaron las protestas del Movimiento San Isidro. Se trata de sujetos emergentes que no son iguales entre sí, pero comparten demandas que, en varios casos, son transversales. Estas, me parece, no se pueden reducir a una sola posición de izquierda o de derecha, y menos a la de “revolucionarios versus contrarrevolucionarios”."

Cuban ambassador rejects lies by Costa Rican newspaper  12/21/2020 Prensa Latina: "What Solis himself published on social networks shows that, the assaulted and offended person in word was the authority that respectfully went to his home to give him a summons for the second time as he had not shown up for the first time, the Cuban diplomat pointed out. The ambassador assured that Solis committed a crime of contempt provided for and punished in the Criminal Code with a six-month-to-one-year sentence in prison. He was tried in accordance with the Law of Criminal Procedure with all the guarantees; he did not go on a hunger strike in prison and appeared on television in full enjoyment of his health, Rodriguez noted."

Disneyficación de San Isidro  12/19/2020 El Estornudo: "En lo tocante a la cuestión cubana, el exilio antitrumpista se encuentra contra la espada y la pared. Una componenda que dé marcha atrás, de la noche a la mañana, a las políticas de la administración saliente, solo conseguiría robarle cámara al descontento popular que llegó al clímax con las acciones cívicas del Movimiento San Isidro."

Marco Rubio denuncia encarcelamiento de Denis Solís  12/18/2020 Radio Marti: "Desde sus redes sociales el representante cubanoamericano de la Florida escribió: "El rapero Denis Solís González, miembro del Movimiento San Isidro, sigue detenido arbitrariamente en #Cuba por “desacato”. El advocar por una Cuba Libre es considerado un CRIMEN #PuebloDeCubaDecideTuFuturo #LibertadDeExpresión"."

Explained: What is the San Isidro Movement, posing a stiff challenge to Cuba’s authoritarian regime?  12/18/2020 Indian Express: "MSI members then began a hunger-and-thirst strike, locking themselves inside their San Isidro headquarters. The strike continued until November 26, when government agents broke down the apartment’s door and arrested the 14 people inside. The officers were dressed in medical gowns, and gave the pretext that one of the protesting MSI members, a journalist, had broken Covid-19 protocols. These arrests too were recorded on cell phones and posted on social media networks. For an hour after the raid, Facebook, YouTube and Instagram went down all over the country, as per The Economist."

Gay man who participated in Cuba protest movement arrested  12/15/2020 Washington Blade: "Rubio, 18, was one of the 14 members of the San Isidro Movement who went on a hunger and thirst strike last month in a dilapidated building in Old Havana to protest the arrest of Daniel Solís, a rapper who was sentenced to eight months in prison for “disrespect” after he criticized the Cuban government in a Facebook Live video. Authorities on Nov. 26 forcibly removed Rubio and the other San Isidro Movement members from the building."

‘Unprecedented’ protest movement’s triple challenge to Cuban regime  12/15/2020 Democracy Digest, NED: "It’s important to understand the magnitude of what the movement – aka N27 – is attempting to accomplish, notes Amherst College professor and Journal of Democracy contributor Javier Corrales. They are challenging three of Cuba’s largest historical norms, he writes for America’s Quarterly."

Simultánea de ajedrez en Miami en apoyo al Movimiento San Isidro  12/15/2020 Diario de Cuba: "Lo que caracterizará a esta simultánea es que, como regla especial, cada partida se iniciará con la salida de las piezas negras, como gesto simbólico y artístico contra el racismo. "Vamos a darle una oportunidad a las minorías a nivel simbólico en estas partidas", expresó Luis Manuel Otero, coordinador general del MSI, en sus redes sociales. Otero recordó, además, que hace algún tiempo intentó realizar este evento en la Isla, pero las fuerzas represivas del régimen se lo impidieron."

Esteban Morales critica al gobierno cubano: “parecemos un régimen represivo y dictatorial”  12/15/2020 ADN: "“Si eso es cierto”, prosigue Esteban Morales, “están reprimiendo innecesariamente y esas órdenes, de donde vengan, no tienen razón de ser”. En el caso de Álvarez, Esteban Morales dice que “si es un delincuente, con llevárselo preso ya tienen y procesarlo con todas las garantías. Si es un simple ciudadano, aunque no esté de acuerdo con el gobierno, la revolución o el régimen político en Cuba, al menos que esté haciendo contrarrevolución abiertamente no pueden reprimirlo”."

En el contexto de las acciones del CIR  12/14/2020 Race and Equality: "#Cuba ???? En el contexto de las acciones del CIR para exigir respuestas sobre el Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial, y de las manifestaciones para apoyar al @Mov_sanisidro , en el mes de #noviembre se registraron 212 detenciones arbitrarias en la Isla."

Denis Solís, el marginado  12/13/2020 Pagina Siete: "«Mi presidente es Donald Trump»; «Trump 2020»; «Yo no creo en ti; usted es un penco envuelto en uniforme», fueron algunas de las cosas que Solís gritó al uniformado. ...Ahora, algunos como el exministro de Cultura y actual presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto, dicen que Denis Solís no es «artista», sino un «marginal». Denis Solís, marginado desde niño, ya sabía eso último."

Cuba’s Black November  12/10/2020 Eurasia Review: "In response to the proposed 2018 law, a group of artists came together to create the San Isidro Movement against Decree 349, naming themselves after a poor Havana neighbourhood with a thriving art scene."

They Call Us Enemies of the Cuban People  12/10/2020 NYT: "But to maintain Cubans’ silence at all costs is a luxury that a regime like ours can no longer afford during an economic crisis deepened by the pandemic. The few shops with stocked shelves are the new government-run dollar stores, and Cubans must pay in a currency that they can obtain only through remittances at a time when renewed United States sanctions are cutting off those remittances."

Cuba’s San Isidro movement an ‘awakening of civil society’  12/10/2020 Democracy Digest, NED: "In another era, the detention of a young Cuban dissident may have gone completely unnoticed. But when the rapper Denis Solís (below) was arrested by the police, he did something that has only recently become possible on the island: He filmed the encounter on his cellphone and streamed it live on Facebook, the Times reports: The stream last month prompted his friends in an artist collective to go on a hunger strike, which the police broke up after a week, arresting members of the group. But their detentions were also caught on cellphone videos and shared widely over social media, leading hundreds of artists and intellectuals to stage a demonstration outside the Culture Ministry the next day….The marches were small, but were among the first independently organized demonstrations on the island in decades."

Últimos minutos en San Isidro  12/9/2020 Katherine Bisquet Rodríguez: "Acompañan este texto fotos que hiciera durante el acuartelamiento. Acompaña este texto el único video que se pudo filmar del momento de la irrupción de la policía a la sede, debido a que tumbaron las redes a nivel nacional y luego fueron reseteados nuestros teléfonos. Este video fue tomado con mi cámara digital. La escondí entre la ropa tirada en el suelo en ese justo momento para conservar la información tan valiosa. El 1ro de diciembre cuando Luis Manuel Otero Alcantara pudo regresar a su casa pudimos recuperar la cámara y toda la información. Aquí tienen la evidencia de los hechos."

Todos eran trabajadores del estado “chantajeados por dicho estado.  12/8/2020 Oscar Casanella: "Varias de las mujeres que aparecen en las fotos del acto de repudio contra Iliana Hernández hoy 8 de diciembre, visten ropa de mucamas o camareras de hoteles estatales cubanos. Es muy probable que estas mucamas hayan sido presionadas y o “chantajeadas” en sus trabajos para hacer que ellas participen en dicho acto."

Artists' sudden, stunning push for free speech and expression in Cuba is resonating with ordinary citizens in ways authorities have rarely seen.  12/7/2020 WLRN: "“They say [the protests] will not stop," said Rojas. "This movement has been one of the biggest of my recollection [in Cuba]. It’s a different time in history. Cubans have Internet now; and even if it's controlled, they’re communicating with each other in ways they couldn't before.” Rojas says one of the artists’ more immediate reform demands is the repeal of Decree 349. The law was enacted two years ago and it requires Cuba’s artists to get official permission for just about every paint stroke, song chord and script sentence they create."

Policia filmado entrando en la casa de Denis Solis  12/6/2020 Denis Solis 

Havana’s artists find their voice in a call to defend creative freedom  12/6/2020 Guardian: "There is clear evidence that some in the San Isidro Movement have ties with the US government. Esteban Rodriguez works for ADN Cuba, a Florida-based online news outlet that was awarded a $410,710 grant in September from USAID, a US government agency. The US spends $20m annually on anti-government media and “democracy promotion” programmes (which critics say are better described as “regime change” programmes). Rodriguez describes measures taken by the White House last month to prohibit remittances to Cubans from family in the US as “perfect” – falsely claiming the bulk of the money sent ends up in state coffers. “If I was in the US, I’d have voted Trump,” he adds."

Cuba culpa a Trump de atizar tensiones para un estallido social  12/4/2020 IPS: "Analistas consultados por IPS Cuba consideran que el diálogo franco e inclusivo será cada vez más necesario para la resolución de conflictos, teniendo en cuenta la heterogeneidad del tejido social cubano, los cada vez más complejos problemas y peligros globales y el inminente retiro de la llamada generación histórica que inició y lideró la revolución de 1959."

La Habana y los habaneros, más allá de San Isidro  12/4/2020 OnCuba: “Eso de los dólares está duro -complementa Rolando-, a mí me manda mi hija, pero sé que para muchas personas es difícil. Hasta las manzanas que venden por fin de año las están sacando en esas tiendas. Y en la calle el dólar está hasta a dos CUC. Por eso le digo que la mayoría de la gente anda en lo suyo, luchando para salir adelante, y no tiene mucho tiempo para cosas como las de San Isidro y lo demás que ha pasado.” “¿Usted quiere ver una manifestación en La Habana? -me pregunta como despedida- Vaya hasta una cola para comprar pollo y ya está. Ahí sí que va a ver gente, haya el frío que haya. Haga la prueba y verá como tengo razón.”

Ministro de Cultura no dialogará con personas que reciben financiamiento y apoyo del Gobierno de Estados Unidos  12/4/2020 Cubadebate: con el texto de N27 del dia 4 de diciembre.

La política cultural en EEUU y el “modelo” del Movimiento San Isidro  12/3/2020 Trabajadores: "En el año 2005, en París, la UNESCO adoptó el Convenio sobre la Diversidad Cultural Éste establece que la cultura no es una mercancía más, y otorga a los Estados el derecho soberano de impulsar y proteger su producción cultural, material e inmaterial, contra toda medida que consideren una amenaza. El convenio permite a los Estados proteger su creación cultural. El texto fue aprobado por 148 votos a favor y 2 en contra. ¿Adivine quiénes votaron en contra? Estados Unidos e Israel. Se opusieron argumentando promover la verdadera diversidad cultural, obrando por las libertades individuales para que todos puedan tener “libertad cultural” y “disfrutar de sus propias expresiones culturales y no de las impuestas por los gobiernos”."

Los padrinos de los acantonados en Damas No. 955  12/3/2020 Escambray: "En la tesitura que Pompeo y Kozak han cantado —hasta cierto punto comprensible por formar parte de la misma agrupación vocal—, lo ha hecho Mara Tekach, coordinadora de la Oficina de Asuntos Cubanos del Departamento de Estado de EE. UU., al punto de enviar un mensaje al pueblo de Cuba. Tampoco se ha podido abstener de pronunciarse el senador republicano Marco Rubio, quien aún debe estar lamentando por los rincones del Capitolio en Washington DC la derrota de Donald Trump en las presidenciales del 3 de noviembre."

San Isidro: The latest episode of the imperial reality show  12/2/2020 Granma: "I am not avoiding the facts. A uniformed police officer delivered a citation to Cuban citizen Denis Solis. Solis insulted him, using words I cannot repeat here, and threatened him. The police did not handcuff him nor hit him, nor place his knee on Solis’s neck. There is a video, taken by the supposed victim, which proves this. Denis was detained for contempt. He had already previously received several administrative fines for disturbing the peace and two official warnings for harassing tourists. The crime of contempt is provided by law in Article 144.1 of the Penal Code. Denis accepted the charges and did not appeal. But before this, he yelled that Trump is his president and he became a “dissident.” "

Brutally repressed Cuban artists are protesting. Believe me, it’s not Miami’s doing  12/2/2020 Miami Herald: "Because it is a crime in Cuba to paint, to write, to sing lyrics in any way that a bureaucrat or a police officer might deem inappropriate. It can land you in prison without charges or access to a fair trial for months, as happened to the artist El Sexto a few years ago. Or, it can land you under constant surveillance, detention, and interrogation by state security as is happening to the San Isidro members now. Subversion to foreign powers, you call it, underestimating Cubans who can think for themselves."

La Cuba de anoche  11/29/2020 Sin Permiso: por Julio César Guanche - "Entretanto, vi directamente el miedo. Una muchacha miraba alrededor con un temblor y decía, “me escriben que están entrando militares vestidos de civil”. En ese momento, yo estaba al lado de Mario Castillo, un viejo amigo, anarquista de la estirpe de Alfredo López, que tiene la calma de los chinos que tan bien ha estudiado. Le dijo, “tranquila, que están aquí desde el principio, no pasa nada, es su trabajo: el de la inseguridad del estado”. Al rato, dijo también: “miren qué hermosa luna”"

Cuba Condemns U.S. Operation in Havana's San Isidro  11/29/2020 teleSUR: "Late night Saturday, the General Director in charge of the United States of the Cuban Ministry of Foreign Affairs, Carlos Fernández de Cossío, summoned the United States Charge d'Affaires Timothy Zúñiga-Brown, to whom he conveyed that “Cuba it does not allow the United States or any state to interfere in the internal affairs of the country." He also asked him to reiterate that statement to the State Department. The U.S. diplomat has visited San Isidro on several occasions, when events of political and social provocation were taking place and would personally transport and support those who were violating the current health protection regulations. Fernández de Cossío deemed this in serious violation of his functions as a diplomat and as Head of Mission, a flagrant and defiant interference in the internal political affairs of Cuba and incontestable violations of the Vienna Convention on Diplomatic Relations."

Cuba sees rare protest over freedom of expression  11/28/2020 France 24: "About 200 Cuban artists demonstrated outside the country's culture ministry on Friday in a rare protest over freedom of expression that received support from leading Cuban cinema figures. The demonstration followed the expulsion by authorities on Thursday night of protesting members of an artists' collective from their premises in the historic center of Havana. Authorities said the eviction of the 14 members of the San Isidro Movement was necessary due to Covid-19 protocols since one had returned from Mexico via the United States and not properly quarantined."

Los de San Isidro al descubierto  11/28/2020 Trabajadores: "La naturaleza de esta trama no demoró mucho en ser esclarecida hasta por el propio Solís González, quien, en un video difundido en las redes sociales, reconoció tener vínculos con personas que han financiado actos violentos contra Cuba, como es el caso de Jorge Luis Fernández Figueras, acusado por la justicia cubana por pertenecer a un grupo terrorista radicado en Miami, quien le prometiera el envío de 200 dólares si cumplía con sus instrucciones."

Entran a dialogar treinta del grupo de artistas e intelectuales cubanos que se manifiestan desde la mañana frente al Ministerio de Cultura  11/27/2020 On Cuba: "Antes [de la entrada del grupo de 30 para ver a Rojas], Katherine Bisquet, periodista y miembro del Movimiento San Isidro, leyó los reclamos que, explicó, los habían llevado hasta allí: “Como parte de la ciudadanía cubana reclamamos el derecho a tener derechos. Exigimos el cumplimiento y el ejercicio de las garantías de esos derechos”. Y seguidamente los enumeró: «Derecho a la libertad de expresión. Derecho a la libre creación. Derecho al disenso”. Luego listó algunas demandas, entre ellas “revisión y cumplimiento del debido proceso judicial a Denis Solís; que se le permita al artista Luis Manuel Otero Alcántara regresar a su domicilio. Cese del hostigamiento, la represión, la censura, el descrédito y la difamación por parte de las autoridades y los medios oficiales a la comunidad artística e intelectual cubana y a todo ciudadano que disienta de las políticas del Estado; reconocimiento y respeto al posicionamiento independiente, no más violencia policial, no más odio político; que sean el amor y la poesía lo que unan a este pueblo”, concluyó."

ESPECIAL | MSI y 27N: Cronología de la represión contra artistas y activistas cubanos  11/24/2020 El Estornudo 

Outrageous that Cuban security forces blocked @USEmbCuba Chargé from visiting @Mov_sanisidro colleagues  11/24/2020 Michael Kozak, State Department: "Cuba’s diplomats in the U.S. meet with whomever they wish, but the regime’s insecurity leads them to deny our diplomats the ability to do what diplomats do."

Más de cien escritores, intelectuales y artistas instan a las autoridades culturales cubanas a dialogar con los huelguistas  11/23/2020 Rialta: "Como artistas e intelectuales, profesionales del arte y la literatura de Cuba, hemos estado observando con creciente alarma la situación crítica que se ha creado alrededor de varios miembros del Movimiento San Isidro. El origen de esta crisis se debe principalmente a los métodos de represión utilizados por los órganos de la Seguridad del Estado para impedir una lectura de poesía en la casa del artista Luis Manuel Otero Alcántara, convocada en solidaridad con el rapero Denis Solís."

Cuban authorities detain Blade media partner’s editor  11/22/2020 Washington Blade: "González has backed members of the San Isidro Movement, a group of independent artists, who are currently on a hunger strike to protest the rapper Denis Solís’ arrest earlier this month. Authorities on Sunday also detained Luz Escobar, a reporter for 14ymedio, an independent website founded by Yoani Sánchez, a prominent critic of the Cuban government. Florida Congresswoman-elect María Elvira Salazar on Sunday in a tweet in response to González’s detention said the “Castro regime continues to arbitrarily arrest, beat-up and persecute all those who dare to speak their minds.”"

Más videos del acto criminal  11/22/2020 Anamely Ramos González: "Falta la primera parte en que el hombre intenta arrastrar a Luis fuera. Fue todo demasiado rápido y él nos tiraba botellas."

Zúñiga-Brown da su apoyo al Movimiento San Isidro  11/20/2020 Radio Marti: "El Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana, Timothy Zúñiga-Brown, está atento al llamado del Movimiento San Isidro por la justicia económica y los derechos humanos en la isla. El diplomático les envió un mensaje a los disidentes en los que dijo: “el mundo está mirando, la comunidad internacional reconoce su protesta pacífica”. Se unió al llamado de Zúñiga-Brown, Martha Beatriz Roque, quien en solidaridad les deseó coraje."

Cuba: Harassment of San Isidro movement exemplifies ongoing assault on freedom of expression  11/20/2020 Amnesty International: "“The ongoing harassment and intimidation of members of the San Isidro movement, at the forefront of challenging Decree 349, a dystopian law that stands to censor artists, shows Cuba’s ongoing repression of human rights, including the right to freedom of expression in the country. Authorities can continue to harass, intimidate, detain, and criminalize artists and alternative thinkers, but they can’t keep their minds in prison.”"

El Encargado Tim Zuniga-Brown escucha el llamado del Movimiento San Isidro por la justicia económica y los derechos humanos  11/20/2020 Embajada de Estados Unidos en Cuba: "El Encargado Zuniga-Brown les dijo: el mundo está mirando, la comunidad internacional reconoce su protesta pacífica. Se unió al llamado Martha Beatriz Roque , quien en solidaridad les deseó coraje."

¿Quién es Denis Solís y por qué lo condenan a ocho meses de cárcel en Cuba?  11/17/2020 Diario de Cuba: "En 2016 Denis fue arrestado en plena calle, cuando protestaba con un cartel que decía: "el Gobierno me quitó el bicitaxi del cual vivo, basta ya", según indicó CID en un reporte. Un reportaje de CiberCuba informó que Denis estuvo dos meses en Valle Grande tras aquella detención. Entró en la cárcel el 13 de abril de 2016 y de esa experiencia relató que pasó mucha hambre: "Desayunábamos chocolatín y un pedazo de pan que se te quedaba pegado en los dientes. (...) Si me encierran de nuevo, a morirse. No tengo miedo. Si tengo que ir de nuevo, voy, y si tienen que matarme, también me sirve”, dijo el activista en conversación con Tania Costa en agosto pasado, cuando dio a conocer que fue citado por el jefe del sector."

It is a testimony to how broken @Facebook is  9/5/2020 Michael Deibert: "It is a testimony to how broken @Facebook is that the group created to support the Movimiento San Isidro - an important artistic & civil society movement within #Cuba itself - has become a sewer for extreme right Cuban exiles in the U.S., full of racism, misogyny & homophobia."

Vídeo de @Omnipoeta  6/30/2020 Movimiento San Isidro: "#ATENCIÓN Vídeo de @Omnipoeta antes de su detención. Oración de San Francisco para disponerse a ir a la marcha de este #30JunioCuba en contra de la violencia policial, el racismo y las continúas violaciones de DDHH en #Cuba"

Nos vemos hoy en el Yara digamos NO al racismo  6/30/2020 Movimiento San Isidro: "Nos vemos hoy en el Yara digamos NO al racismo, a la violencia, a los abusos. ¡Ya basta! Protesta pacífica. #MSI #Cuba #NoALaViolenciaPolicial #NoAlRacismo @LMOAlcantara"

We All Need To Breathe  6/11/2020 Michael Diebert: "Note: I translated this statement by the Cuban actress Iris Ruiz on the death of George Floyd, the subsequent protests and what they mean to Cuba's democratic movement. Any mistakes in the text are mine, not hers. The San Isidro Movement was formed in 2018 to defend the rights of Cubans to freedom of expression and freedom of assembly and, in addition to Ruiz, includes such cultural actors as the poet Amaury Pacheco, the artist Luis Manuel Otero Alcantara and the gallerist Yanelys Nuñez Leyva, among others."

A Quien Pueda Interesar: Nuestra ruta del dinero  5/13/2020 El Estornudo: "Hasta hoy, nadie ha podido presentar en contra de El Estornudo una sola evidencia de que sus fuentes de financiamiento —Open Society Foundations y National Endowment for Democracy— intervengan en sus decisiones editoriales o sus contenidos, y no por falta de acceso a información sobre la revista. En múltiples ocasiones hemos hablado públicamente sobre nuestra labor y concedido entrevistas a investigadores y estudiantes de Cuba y otros países que se han propuesto estudiar nuestras rutinas productivas. Además, quienes colaboran con El Estornudo saben que para publicar no atendemos a otros criterios que no sean periodísticos."

Biden wants to re-thaw relations with Cuba. He'll have to navigate Florida politics.  5/11/2020 WaPo: "They point to the arrest this month of Denis Solís, a Havana rapper and government critic sentenced to eight months in jail for insulting a police officer. Fellow members of the San Isidro Movement, a group of artists, poets, gay rights activists, academics and journalists, have been detained temporarily for protesting his arrest. At least five are on a hunger strike to secure his freedom, the most serious civil disobedience on the island since activists defied a government ban last year to march in a gay pride parade."

Luis Manuel Otero: un Cyborg Negro  4/2/2020 El Estornudo: "La empatía que genera Luis Manuel en la opinión pública viene, ante todo, del carisma y de la tolerancia de su personalidad. En The Denial of Antiblackness: multirracial redemptions & black suffering, publicado por la Universidad de Minnesota, Joao Costa Vargas, uno de los académicos más prominentes sobre temas raciales, describe la figura del «Cyborg Negro» como un súper humano. Esta figura política es capaz de absorber el sufrimiento histórico del negro y convertirlo en un mensaje de tolerancia hacia comunidades cuya estructura, incluso, lo discrimina. Está abierto a crear alianzas, «invita, informa, explica y ofrece un proyecto de redención democrática multirracial, mientras tipifica el sufrimiento negro y la negativa a ser víctima». Luis Manuel Otero es un Cyborg Negro para la sociedad cubana, mientras que el gobierno lo sigue tratando como un «esclavo». El Movimiento de San Isidro es la conciencia de esto último, una institución diseñada para observar los derechos ciudadanos y protegerse dentro de este escenario."

Cuba: Amnesty International calls for release of artist and prisoner of conscience  3/13/2020 Amnesty International: "Cuban artist Luis Manuel Otero Alcántara is a prisoner of conscience, imprisoned solely because of his consciously held beliefs, and should be released immediately, said Amnesty International today. A key leader in the movement opposing Decree 349, a dystopian law that stands to censor artists, he is detained and awaiting a trial that was initially expected on 11 March, but has since been delayed."

Why Placing Cuban Flag On Your Shoulders Could Take You To Jail?  8/14/2019 Latin Times: "Cuban independent artists launch #LaBanderaEsDeTodos challenge after the repressive escalation of the Cuban government, which recently included the forced disappearance of the artist Luis Manuel Otero Alcántara. The artists, a member of the San Isidro Movement have launched a manifesto in which they defend the use of the national symbols of the Island and ask the population for help to face the government's veto over the use of national symbols."

#LaBanderaEsDeTodos: El reto lanzado desde el Movimiento San Isidro  8/13/2019 Diario de Cuba: "Integrantes del Movimiento San Isidro han lanzado un reto con el que defienden el uso de los símbolos nacionales y reclaman que no sean utilizados para justificar acciones represivas."

Tras más de 48 horas detenido, el régimen libera a Luis Manuel Otero Alcántara  8/12/2019 Diario de Cuba: "De acuerdo con el Movimiento San Isidro en su cuenta en la red social Twitter, el fundador y coordinador de ese colectivo fue liberado, aunque el mensaje no ofreció otros detalles acerca de las razones para su detención ni sobre su estado de salud. No obstante, el artista, una de las figuras más activas de la campaña en contra del Decreto 349 con que el régimen pretende criminalizar el arte independiente en Cuba, aseguró que continuará su performance Drapeau: "Me quitaron la bandera, pero busco otra y seguiremos", anunció."

Luis Manuel Otero Talks about the Campaign against Decree-349 in Cuba  12/2/2018 Havana Times: “Cuban Artists against Decree-Law 349” is our response because we are tired of the system. I am so fed up of them interfering in my life, in my home, that the Cuban State mediates or validates my work. In my opinion, Decree-Law 349 is an attack against Cuban culture which is being disguised as a struggle against trivial art and bad taste; at the end of the day, what is trivial art? what is bad taste?"

Rapero cubano detenido arbitrariamente por el régimen de la isla  9/22/2018 CubaNet: "El rapero Soandry Del Río permanece detenido en la estación de policías de Zanja, en la capital cubana, acusado de una supuesta “rebeldía” por no haber pagado la multa de 30 pesos que le fuera impuesta por participar en el performance que realizaran los artistas Luis Manuel Otero Alcántara, Amaury Pacheco, Iris Ruiz y Yanelys Nuñez en el Capitolio de La Habana y que tanta polémica trajera por la crudeza de la acción."

Presentación DEL MANIFIESTO DE SAN ISIDRO POR UN GRUPO DE ARTISTAS CUBANXS Y PEREGRINACION CON LA VIRGEN PATRONA DE CUBA PARA DEROGAR EL DECRETO 349. LLENANDO DE LUZ LA ISLA Y LA CULTURA CUBANA.  9/14/2018 Artistas Cubanxs en Contra del Decreto 349 

Cuban Artists Protest New Legislation that Criminalizes Independent Cultural Activity  8/15/2018 Art Forum: "Issued by the government in July, Decree 349 aims to give the authorities total control over artistic production. Those affected include musicians, artists, writers and performers as well as the venues that allow creatives to host events that weren’t first approved by the ministry of culture. Those found in violation of the decree, which will be enforced starting December 1, will face fines, property seizure, and jail."
   

Articles/Artículos 27N

Anatomía del 27N cubano y su circunstancia  1/15/2021 Nueva Sociedad: por Rafael Hernández, Revista Tema - "En muchos casos, incluso entre los que manifiestan posturas radicalmente opositoras al gobierno, las familias de origen son militantes del Partido Comunista de Cuba (PCC) y hasta dirigentes políticos y funcionarios de alto nivel, diplomáticos, rectores y profesores universitarios."

Los ideólogos del golpe blando: Open Society en Cuba y la articulación contrarrevolucionaria  1/5/2021 Cubadebate: "Para esto, los planes estadounidenses, además de los financiamientos de la National Endowment for Democracy (NED) y la USAID, ponen a Cuba en la lista de países en los que actúa la entidad financiera internacional Open Society Foundations, creada por el multimillonario George Soros, que se dedica a la organización de proyectos grupales, que utilicen las causas sociales y de derechos humanos para trabajar por el derrocamiento de gobiernos y cambios de régimen, bajo el romántico nombre de ¨revoluciones de colores¨."

Julio César Guanche, intelectual cubano: “Este país no es un país de mercenarios”  12/22/2020 Palabra Publica, Universidad de Chile: "Ninguno de los que estuvo el 27N frente al MINCULT nació ese día a la vida política en Cuba, como tampoco los que protagonizaron las protestas del Movimiento San Isidro. Se trata de sujetos emergentes que no son iguales entre sí, pero comparten demandas que, en varios casos, son transversales. Estas, me parece, no se pueden reducir a una sola posición de izquierda o de derecha, y menos a la de “revolucionarios versus contrarrevolucionarios”."

O que significa a questão racial e cultural em Cuba para Biden  12/18/2020 Estado: "Ao mesmo tempo, o movimento 27N é contrário à terceira e última norma: ele intensifica os ataques contra o sistema colocando a questão da justiça racial no centro e em primeiro lugar. É chocante que Cuba, um país com uma história de racismo tão longa e bem documentada, tenha se mostrado tão indiferente à injustiça racial. A Revolução Cubana, como muitos outros regimes da América Latina do século 20, abraçou o mito da igualdade racial.

‘Unprecedented’ protest movement’s triple challenge to Cuban regime  12/15/2020 Democracy Digest, NED: "It’s important to understand the magnitude of what the movement – aka 27N – is attempting to accomplish, notes Amherst College professor and Journal of Democracy contributor Javier Corrales. They are challenging three of Cuba’s largest historical norms, he writes for America’s Quarterly."

Cuba’s Racial Reckoning, and What It Means for Biden  12/15/2020 Americas Quarterly: "Meanwhile, the 27N movement is also taking on a third and final norm: It is mounting an attack on the system by placing the issue of racial justice front and center. It is shocking that Cuba, a country with such a long and well-documented history of racism, has been so nonchalant about racial injustice. The Cuban Revolution, like many other Latin American regimes of the 20th century, embraced the mythology of racial equality. The thinking went: It is the Americans who are racists and segregationists; we in contrast embrace our mixed heritage. In Cuba, the myth of racial equality was reinforced by the government’s argument that capitalism is the source of racism and education, its antidote. Eliminate capitalism and provide education for all, and you solve racism. "

Cuba’s San Isidro movement an ‘awakening of civil society’  12/10/2020 Democracy Digest, NED: "In another era, the detention of a young Cuban dissident may have gone completely unnoticed. But when the rapper Denis Solís (below) was arrested by the police, he did something that has only recently become possible on the island: He filmed the encounter on his cellphone and streamed it live on Facebook, the Times reports: The stream last month prompted his friends in an artist collective to go on a hunger strike, which the police broke up after a week, arresting members of the group. But their detentions were also caught on cellphone videos and shared widely over social media, leading hundreds of artists and intellectuals to stage a demonstration outside the Culture Ministry the next day….The marches were small, but were among the first independently organized demonstrations on the island in decades."

¿Qué está pasando en Cuba en estos momentos?  12/7/2020 La Cosa: "Las demandas presentadas al MINCULT son la expresión del sentir de una cantidad creciente de cubanos. De eso trata realmente este momento, mucho más allá del MSI y de los artistas. El país no puede dividirse en torno a eso y se deben abordar de una vez las diferencias. Compartir la misma visión política o ideológica no puede ser una condición sine qua non para el diálogo."

Artists' sudden, stunning push for free speech and expression in Cuba is resonating with ordinary citizens in ways authorities have rarely seen.  12/7/2020 WLRN: "“They say [the protests] will not stop," said Rojas. "This movement has been one of the biggest of my recollection [in Cuba]. It’s a different time in history. Cubans have Internet now; and even if it's controlled, they’re communicating with each other in ways they couldn't before.” Rojas says one of the artists’ more immediate reform demands is the repeal of Decree 349. The law was enacted two years ago and it requires Cuba’s artists to get official permission for just about every paint stroke, song chord and script sentence they create."

Cuba Won't Dialogue With Dissidents Funded by the US Government  12/4/2020 teleSUR: "This December 3rd, at 1:39 pm, an insolent e-mail arrived at the Cuban Ministry of Culture, where the group that now claims to be the voice of all, intends to impose, in a unilateral manner, who, with whom and for what will be acceptable in order to dialogue. By attempting to include among the participants people who have long been self-excluded because of their aggressions against patriotic symbols, common crimes and frontal attacks against the leadership of the Cuban Revolution, under the guise of art, those who implemented this maneuver have broken all possibility of dialogue. The Minister of Culture stated he will not meet with people who have direct contact and receive funding, logistical support and propagandistic backing from the United States Government and its officials. Neither will he meet with the unaccredited press or media financed by US federal agencies."

'Basta. No den más palos': este fue el diálogo con el viceministro Fernando Rojas  12/2/2020 Diario de Cuba: "DIARIO DE CUBA publica la transcripción del diálogo de 32 artistas y periodistas independientes en el Ministerio de Cultura, el pasado 27 de noviembre, según las notas tomadas por Mauricio Mendoza."

'Basta. No den más palos': este fue el diálogo con el viceministro Fernando Rojas  12/2/2020 Diario de Cuba: "La Seguridad del Estado se ha adueñado del país, nos tratan de manera militar y somos civiles, hemos sido maltratados por ellos, arrestados, reprimidos, golpeados, citados, nos han puesto en prisión domiciliar, nos quitan la conexión a internet y todo sin un documento legal. Esto no es aceptable. Es inadmisible lo que está sucediendo. La huelga de hambre iniciada por algunos de los miembros del MSI ha sido un resultado de la desesperación. Estamos totalmente indefensos y nos hemos visto completamente solos."

Havana Officials Reached a Historic Agreement With Protesters Over Artistic Freedom. Then Cuba’s President Denounced the Deal  12/1/2020 ArtNet News: [Photo with white crowd outside Vice Minister Roja's offices] "A crowd of 300 protesters had gathered outside the culture ministry on Friday, leading Fernando Rojas, the deputy culture minister, to invite in a group of 30 of them. The meeting lasted for more than four hours, those present have said, and resulted in a promise of greater freedoms for artists. Writer Katherine Bisquet told the press afterward that there had been a “truce for independent spaces” where activists could meet and talk, and that further discussions were promised."

Conferencia de Prensa en INSTAR con los 30 artistas que se reunieron en el Ministerio de Cultura  11/29/2020 ADN, YouTube 

La Cuba de anoche  11/29/2020 Sin Permiso: por Julio César Guanche - "Entretanto, vi directamente el miedo. Una muchacha miraba alrededor con un temblor y decía, “me escriben que están entrando militares vestidos de civil”. En ese momento, yo estaba al lado de Mario Castillo, un viejo amigo, anarquista de la estirpe de Alfredo López, que tiene la calma de los chinos que tan bien ha estudiado. Le dijo, “tranquila, que están aquí desde el principio, no pasa nada, es su trabajo: el de la inseguridad del estado”. Al rato, dijo también: “miren qué hermosa luna”"
   

Links/Enlaces

Decreto 349top

www.facebook.com/denis.solisgonzalez.5   Denis Solis, "marginado," rapero christiano, pro-trump, pro-embargo y pro-proud boys.

Patria y Vida, con Maykel Osorbo

Tania Bruguera

twitter.com/Omnipoeta

artivismo.org    INSTAR

CANVAS, Gene Sharp, Venezuela, and Cuba

revistaelestornudo.com      www.facebook.com/elestornudo/

www.washingtonblade.com

es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_San_Isidro

www.facebook.com/Mv.SanIsidro

www.movimientosanisidro.com

Museo de la Disidencia, organizado por Manuel Otero 

Open Society Foundations

www.facebook.com/capotefernandez

revistaelestornudo.com/represion-activistas-cubanos-movimiento-san-isidro-cuba/

The US, the Exiled Plantocracy and Race

White Supremacy in Miami

NED

Tángana en el Trillo, 29 de septiembre 2020
 

Movimiento San Isidro

www.facebook.com/anamely.ramosgonzalez

www.facebook.com/luiseligio.domni

twitter.com/omnipoeta

www.facebook.com/amaurypacheco.omnipoeta

www.instagram.com/omnipoeta/

El presidente de Cuba denuncia complot en Cuba por interés electoral de EE.UU  9/18/2020 El Periodico: "En la reunión gubernamental de este jueves Díaz-Canel aludió asimismo a una "campaña de descrédito hacia la Revolución en las redes sociales y a la manera en que se aborda un grupo de temas en los cuales nos tratan de dividir, como son el racismo, la violencia hacia la mujer, los derechos humanos y la libertad religiosa"."

CANVAS, Gene Sharp, Venezuela, and Cuba

Amaury Pacheco, Omnipoeta

twitter.com/Omnipoeta

www.facebook.com/amaurypacheco.omnipoeta

www.instagram.com/omnipoeta/

Hay un rumor que Amaury Pacheco cogio un entrenamiento en Serbia, quizas con CANVAS, pero no ha sido confirmado.

Patria y Vida

   

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.