Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

decree 349El decreto No. 349 - Decree 349

El Decreto 349, que ortoga al estado un control sin precedentes sobre la venta de expresiones artisticas, todavia no esta en vigor (enero 2021). Dicen que fue organizado por Ferdinando Roja, el vice-ministro de Cultura, y que el Minsterio de Cultura logro a imponerlo sobre el entonces nueve Presidente Diaz Canel en avril de 2018. Muchos dentro de la Revolucion lo rechazan como algo ridiculo y peligroso que quizas nos volvera a los dias represivas del Quinquenio Gris.

The 349 Decree, which grants the state unprecedented control over the sale of artistic expressions, is still suspended as of January, 2021It was said to have been organized by the vice-minister of Culture, Ferdinando Roja, and the Ministry of Culture succeeded in imposing it on the then new President Diaz Canel in April 2018. Many within the Revolution are against it, ridicule it, and view it as a potentially dangerous prelude to a possible return to the Quinquenio Gris period of repression.

Comentario de Silvio Rodriguez, 4 de diciembre, 2018 (English)


Por otra parte, el decreto 349 fue algo que le pusieron delante a nuestro Presidente para que lo firmara, sin haber sido discutido entre los artistas. Quiero decir que fue algo cocinado entre pocos y una disposición de esos alcances debe tener un origen --y un fin-- más democrático. Cuando apareció, dije algo aquí al respecto. Confieso que impregnado de la repugnancia que me dejó un video que termina con manifestaciones irrespetuosas con Fidel. El clásico caso de que en vez de discutir constructivamente las cosas, se las dejamos a los que quieren destruir. Hubo una carta que hizo un grupo de jóvenes artistas (digo jóvenes porque yo no conocía a los firmantes) y recomendé a compañeros del Mincult que era importante que se hablara con ellos. Unos días después recibí una escueta comunicación que decía que se habían reunido. Lo que sí está claro es que lo firmado está firmado y empieza a funcionar creo que en enero. Quizá debiera hacerse una moratoria del decreto, hasta que se discutiera y se resuelve una modificación aceptable. Yo mismo no sé si a partir del año que viene voy a poder trabajar en el exterior como lo he venido haciendo. Lo que me hace recordar que empecé a trabajar por mi cuenta ante la probadísima ineficiencia de los mecanismos de contratación y coordinación estatales....

segundacita.blogspot.com/2018/11/aquel-dia-podiamos-ofrendar-la-vida-la.html

El decreto No. 349, ¿censura o no?, 12/12/2018

El decreto 349 impone la obligación a todos los creadores cuentapropistas -- artistas, cineastas, escritores, etc -- que trabajan independientemente de buscar una aprobación institucional para vender su arte. Las instituciones apenas pueden llevar a cabo sus propias actividades económicas, no estan tan eficaz como burocracias y no están orientadas a ganar dinero, ya que esto todavía no es una parte importante de la cultura cubana.

- El decreto está diseñado para contrarrestar el impacto de los esfuerzos de USAID/NED/CIA para crear un movimiento disidente en Cuba. Esto claramente existe y es una amenaza, como lo demuestra nuestra extensa documentación: los Estados Unidos, la Plantocracia Exiliada y la Raza. Sin embargo, ¿es el enfoque institucionalizado del decreto 349 la mejor defensa? El gobierno cubano podría querer examinar la historia del rap en Cuba, como la venta del rap es posiblemente un objetivo del 349. En lugar de educar a la gente sobre los vínculos entre NED /USAID y la plantocracia exiliada, el gobierno utilizó el mismo enfoque de mano dura que en el 349. Fue un fracaso lamentable, como documentamos en nuestra página sobre el Rap cubano. Varios expertos cubanos del rap nos han dicho que un enfoque más educativo habria tenido más posibilidades de éxito. El problema al implementar esto es que requiere una discusión franca sobre las identidades étnicas, algo con lo que la cultura latina en general tiene dificultades.

- Una gran parte de la justificación del decreto 349 en la prensa oficial se basa en supuestas demandas de los propios creadores. Estos nunca se citan, por lo que no conocemos el contexto. Es posible que se refieran a Reggaeton, desaprobado en muchos círculos.

- La descripcion de que la 349 esta prohibiendo siempre incluye "la banalidad y la grosería", "contenidos lesivos a los valores éticos y culturales", "la invasión banal, filistea y mercantilista en espacios institucionales" y otros términos vagos similares. Nunca estos se definen.

- La prensa oficial, como Jiribilla, Granma, Cubadebate y otros, señala repetidamente que no se está censurando ningún arte, que el decreto solo regula la venta del arte. Esto se llamaría insincero en el mejor de los casos fuera de Cuba y es solo en Cuba que la gente podría tomar en serio este argumento. Después de todo, este es un país donde la publicación, después de muchos años de dificultades económicas, todavía se lleva a cabo con una pérdida tremenda. Una tirada de 500 libros puede costar $ 3,000, venderse a $ .50 por copia, y traer al máximo $ 250. La creación es completamente separada de las ventas. Pocos lugares en el mundo todavía piensan como esto.

- Las actividades contra el decreto 349 han sido hasta hace poco en gran medida la provincia de disidentes y personas vinculadas a disidentes, que replantean la historia del rap en Cuba. Hay indicios de que esto está cambiando, como lo demuestra Sin 349, una carta de septiembre, 2018, al Ministro de Cultura firmada por muchos artístas y cineastas, así como el comentario arriba del cantante famoso Silvio Rodríguez, que señala acertadamente que las protestas contra 349 han sido un "clásico caso de que en vez de discutir constructivamente las cosas, se las dejamos a los que quieren destruir." 

Actualización, 12/16/18: llegan informes de que muchos artistas e intelectuales no están contentos con este decreto y elementos significativos dentro del gobierno tampoco. Se considera que lleva a Cuba de regreso al quinquenio gris. Sin embargo, la implementación está avanzandose, según el Viceministro de Cultura Fernando Rojas, quien dijo eso del quinquenio en 2013:

Entrevista a Fernando Rojas 4/29/2013 Joven Cuba: "No todos los funcionarios del sector cultural en aquel momento tenían el nivel adecuado, sus puestos requerían de un nivel que no estaba a su alcance, creo también que se utilizó esa circunstancia para resolver rencillas y envidias personales. En otras secciones del Congreso como la dedicada a los jóvenes se cometieron errores que van incluso más allá de la política cultural, porque llegaron al ataque de las religiones afrocubanas, algo peligrosísimo y anti-cultural por definición que afectaba también a gente muy humilde. Así era el ambiente de la época."

Aquellos que insisten en mantener el Decreto 349 podrían terminar haciendo un daño grave a la Revolución y ayudando a sus enemigos. Muchos se sentirán atraídos por los disidentes, ya que sus vínculos fundamentales con la supremacía blanca nunca se discuten:

"...pero este decreto es un blanco preciso que permite visibilizar y convocar con más probabilidad de éxito por ser un terreno neutral en el sentido político. El 349 es una grieta en el muro ¡qué por fin!, se ha hecho innegablemente visible para todos: artistas, cuentapropistas y cubanos con sentido común." -- Por qué luchar contra el 349  12/28/2018 Havana Times: 

-- Andy Petit

 

Comment by Silvio Rodriguez, December 4, 2018

On the other hand, decree 349 was something that was put before our President to sign, without having been discussed among the artists. I mean that it was something cooked up among a few and a disposition of this result must have a more democratic origin -- and purpose. When it appeared, I said something here about it. I confess that I was filled with disgust having watched a video that ended with disrespectful demonstrations against Fidel. A classic case that instead of constructively discussing things, we leave them to those who want to destroy. There was a letter that was written by a group of young artists (I say young because I did not know the signatories) and I recommended to Mincult colleagues that it was important to talk to them. A few days later I received a brief communication saying that they had met. What is clear is that what is signed is signed and starts working I think in January. Perhaps a moratorium on the decree should be made, until an acceptable modification is discussed and resolved. I do not know if I will be able to work abroad next year as I have been doing. This reminds me that I began to work on my own in the face of the extremely inefficient state contracting and coordination mechanisms ....  segundacita.blogspot.com/2018/11/aquel-dia-podiamos-ofrendar-la-vida-la.html

The Decree 349,  Censorship or Not? 12/12/2018

The decree 349 imposes the obligation for all cuentapropista (work independently) creators -- artists, filmmakers, writers, etc -- to seek institutional approval in order to sell their creation. The institutions are barely able to carry out their own economic activities, have inefficiencies as bureaucracies, and are not geared towards making money as this is still not a big part of Cuban culture.

- The decree is designed to counter the impact of USAID/NED/CIA efforts to create a dissident movement in Cuba. This clearly exists and is a threat, as our extensive documentation shows - The US, the Exiled Plantocracy, and Race. However, is the heavy handed, institutionalized approach of decree 349 the best defense? The Cuban government might want to examine the history of how they dealt with rap in Cuba, itself a possible target of decree 349. Instead of educating people about the ties between NED/USAID and the exiled plantocracy, the government used the same heavy handed approach as in 349. It was a miserable failure, as we document in our page on Cuban rap. Various Cuban rap experts have told us that a more educational approach would have had a far greater chance of success. The problem in implementing this is that it requires a frank discussion on ethnic identities, something with which latin culture in general has difficulty.

- Much of the justification for decree 349 in the official press rests in supposed demands from creators themselves. These are never cited or quoted, so we do not know the context. It is possible they refer to Reggaeton, deprecated in many circles.

- The description of what 349 is supposed to fight against invariably includes "banality and rudeness", "contents that are harmful to ethical and cultural values", "banal, philistine and mercantilist invasion of institutional spaces" and other similarly vague terms. These are never defined.

- The official press, such as Jiribilla, Granma, Cubadebate and others, repeatedly makes the point that no art is being censured, that the decree only governs the sale of art. This would be called disingenuous at best outside of Cuba and it is only in Cuba that people could take such an argument seriously. After all, this is a country where publishing, after many years of economic hardship, is still undertaken at a tremendous loss. A 500 book run might cost $3,000, be sold at $.50 a copy, and bring in at best $250. Creation is completely separate from sales. Few other places in the world still think like this.

- The activities against decree 349 have until recently been largely the province of dissidents and folks linked to dissidents, repeating the history of rap in Cuba. There are signs this is changing, as is evidenced by Sin 349, a September, 2018, letter to the Minister of Culture signed by many artists and filmmakers and also singer Silvio Rodriguez' comment above, which rightly points out that the protests against 349 have been a "classic case that instead of constructively discussing things, we leave them to those who want to destroy."  

Update, 12/16/18: reports coming in that many artists and intellectuals are not happy with this decree and significant elements within the government are not either. It is viewed as bringing Cuba back to the quinquenio gris. However, the implementation is proceeding, according to Viceminister of Culture Fernando Rojas, who had this to say about the quinquenio a few years back:

Entrevista a Fernando Rojas 4/29/2013 Joven Cuba: "Not all the officials of the cultural sector at that time had an adequate level, their positions required a level that was not within their reach. I also believe that this circumstance was used to solve personal jealousies and disputes. In other sections of the Congress, such as the one dedicated to young people, mistakes were made that go beyond cultural politics, because they included attacks on Afro-Cuban religions, something dangerous and anti-cultural by definition that also affected very humble people, that was the atmosphere of the time. "

Those who insist on keeping Decree 349 could wind up doing serious damage to the Revolution and aiding its enemies. Many will be attracted to the dissidents as their fundamental links with white supremacy are never discussed:

However, this decree is a much-needed target for us to raise awareness and mobilize people with a bit more success because it is neutral ground, politically-speaking. Decree 349 is a crack in the wall, at last! -- Why We in Cuba Need to Fight against Decree 349  12/28/2018 Havana Times

-- Andy Petit

Articles/Artículostop

Obama and the ghostly winds of Quinquenio Gris  1/15/2021 Cuba Fine Art Box: "After the publication of Decree 349 in 2018, nothing would be the same for new entrepreneurial activities in the art management business. Galleries and visual art agents would doubt whether or not, private ventures were about to be declared unlawful. The Decree was perceived as a very subtle ptotocol, created to promote a natural hostile environment for cultural management in a broad sense. The commercial aspect of Cuban fine arts was threatened with strict controlling methods and worst of all, in not clear terms. The uncertainty has been carried out over time and it is still what defines the scene in 2021."

Who will control Cuba’s digital revolution?  12/28/2020 Sun Sentinel: by Ted Henken "The San Isidro Movement (#MSI), which burst into international notoriety in late 2020 thanks in part to its members’ savvy use of digital technology, is a loosely affiliated group of independent artist-activists that emerged in late 2018 demanding the revocation of Decree-Law 349, a measure that extends Ministry of Culture control over the island’s thriving independent artistic community."

Cuba’s Black November  12/10/2020 Eurasia Review: "In response to the proposed 2018 law, a group of artists came together to create the San Isidro Movement against Decree 349, naming themselves after a poor Havana neighbourhood with a thriving art scene."

Artists' sudden, stunning push for free speech and expression in Cuba is resonating with ordinary citizens in ways authorities have rarely seen.  12/7/2020 WLRN: "“They say [the protests] will not stop," said Rojas. "This movement has been one of the biggest of my recollection [in Cuba]. It’s a different time in history. Cubans have Internet now; and even if it's controlled, they’re communicating with each other in ways they couldn't before.” Rojas says one of the artists’ more immediate reform demands is the repeal of Decree 349. The law was enacted two years ago and it requires Cuba’s artists to get official permission for just about every paint stroke, song chord and script sentence they create."

La política cultural en EEUU y el “modelo” del Movimiento San Isidro  12/3/2020 Trabajadores: "En el año 2005, en París, la UNESCO adoptó el Convenio sobre la Diversidad Cultural Éste establece que la cultura no es una mercancía más, y otorga a los Estados el derecho soberano de impulsar y proteger su producción cultural, material e inmaterial, contra toda medida que consideren una amenaza. El convenio permite a los Estados proteger su creación cultural. El texto fue aprobado por 148 votos a favor y 2 en contra. ¿Adivine quiénes votaron en contra? Estados Unidos e Israel. Se opusieron argumentando promover la verdadera diversidad cultural, obrando por las libertades individuales para que todos puedan tener “libertad cultural” y “disfrutar de sus propias expresiones culturales y no de las impuestas por los gobiernos”."

'Basta. No den más palos': este fue el diálogo con el viceministro Fernando Rojas  12/2/2020 Diario de Cuba: "DIARIO DE CUBA publica la transcripción del diálogo de 32 artistas y periodistas independientes en el Ministerio de Cultura, el pasado 27 de noviembre, según las notas tomadas por Mauricio Mendoza."

Cuba: Harassment of San Isidro movement exemplifies ongoing assault on freedom of expression  11/20/2020 Amnesty International: "“The ongoing harassment and intimidation of members of the San Isidro movement, at the forefront of challenging Decree 349, a dystopian law that stands to censor artists, shows Cuba’s ongoing repression of human rights, including the right to freedom of expression in the country. Authorities can continue to harass, intimidate, detain, and criminalize artists and alternative thinkers, but they can’t keep their minds in prison.”"

Cuba: Amnesty International calls for release of artist and prisoner of conscience  3/13/2020 Amnesty International: "Cuban artist Luis Manuel Otero Alcántara is a prisoner of conscience, imprisoned solely because of his consciously held beliefs, and should be released immediately, said Amnesty International today. A key leader in the movement opposing Decree 349, a dystopian law that stands to censor artists, he is detained and awaiting a trial that was initially expected on 11 March, but has since been delayed."

Annual Repot of the Inter American Commission on Human Rights  2/24/2020 OAS: "Indeed, this Office notes that Cuba’s new Constitution, adopted in February 2019, has adhered to the same line as the 1976 Constitution, as Article 32 states that, “In its educational, scientific, and cultural policy, the State abides by the following tenets: […] h. Freedom of artistic creation is promoted in all of its expressions, in accordance with the humanist principles upon which the State’s cultural policy and the values of socialist society are based;” and Article 79 stipulates that the State “promotes culture and various artistic expressions, in accordance with cultural policy and the law,” which, as this Office observed, is patently incompatible with freedom of artistic expression."

Cuba es Afro LAS COSAS SEGÚN SU COLOR: sobre una polémica acerca de ballet y raza  11/2/2019 Pedro Perez-Sarduy: Por Norge Espinosa Mendoza -,"La novedad es que su portavoz es miembro o trabajador del Ballet desde 1970, su historiador, a quien Amaury denomina “El Maestro”. Vale la pena añadir que las respuestas de Cabrera están plenas, además, de prejuicios y creencias sexistas, clasistas, etc. Me pregunto: ¿qué ha de pasar para que en la televisión cubana sea un reflejo del espíritus de equidad de la recién estrenada Carta Magna de la República de Cuba y no se divulguen ideas que reproducen la supremacía de unos seres humanos sobre otros? ¿El vilipendiado Decreto 349 no es aplicable en este caso?"

#LaBanderaEsDeTodos: El reto lanzado desde el Movimiento San Isidro  8/13/2019 Diario de Cuba: "Integrantes del Movimiento San Isidro han lanzado un reto con el que defienden el uso de los símbolos nacionales y reclaman que no sean utilizados para justificar acciones represivas."

Cuba prohíbe por decreto el reggaetón, busca "proteger la cultura"  2/19/2019 Vanguardia, Mexico: ""Creo que en el contexto de la Cuba actual, y más con la Constitución (…) no hay espacio para que un decreto tenga lagunas y tenga espacios dudosos y tenga nubes o nebulosas, o deje incertidumbre", dijo a la AFP el popular cantautor Tony Ávila, de 47 años."

Is This the End of Cuba’s Astonishing Artistic Freedom?  2/18/2019 NYT: "The tide began to turn for Mr. Arrufat and other blacklisted artists in the 1980s with the rise of Abel Prieto, a poet from a well-connected family who headed an influential, state-run publishing house and eventually rose to the position of minister of culture in the 1990s. Mr. Prieto undertook the project of rehabilitating figures who had been marginalized in the 1970s."

Cuba lanza decreto para prohibir el reggaetón por considerarlo "peligroso"  2/17/2019 El Comercio, Peru: "Por su parte, el propio presidente Miguel Díaz Canel admitió que el tema "debió ser más discutido y mejor explicado" de lo que fue. Por su parte, el ministro de Cultura, Alpido Alonso, sostuvo: "Lo vamos a aplicar de manera progresiva en la medida que vayamos alcanzando ese consenso"."

Las No ventajas del 349 para los escritores de Cuba  1/4/2019 Havana Times: "Un escritor, Alpidio Alonso, el ministro de Cultura, tiene la posibilidad de derogar la ley. Confiemos en que tomará una buena decisión, en sus manos está aportar un granito de arena a la cultura cubana. Por lo tanto, suya será la responsabilidad de lo que suceda de ahora en adelante. Le envío a él, un abrazo."

Intelectuales cubanos debaten el Decreto 349 en Camagüey pese al acoso de la Seguridad del Estado  1/1/2019 CiberCuba: "El organizador de esta peña, el escritor y periodista independiente Rafael Almanza había especificado en su cuenta personal que tres de sus colaboradores habían sido interrogados, que sus puertas habían sido "cerradas con un palo" y "a la puerta principal le arrojaron un huevo". "Yo llevo una semana recibiendo llamadas telefónicas de madrugadas, con amenaza de muerte", afirmó Almanza, quien ha celebrado esta peña dedicada a Martí y a Cuba por más de 20 años."

Una galerista y crítico de arte es despedida por el MINCULT por escribir cien preguntas sobre arte cubano  12/29/2018 Miami Herald: "Entre las preguntas del cuestionario, la crítico de arte interroga: “¿Quiénes exactamente componen la comisión que decide los elegidos para entrar al Registro del Creador? Conseguir el carnet del Registro del Creador, por la izquierda, ¿seguirá costando alrededor de 2.000 CUC? ¿A cuántos artistas les fue retirado el carnet del Registro del Creador por haber participado en la 00 Bienal? ¿A quiénes de los que participaron no se lo retiraron? ¿Cuántas propuestas (obras, exposiciones, realizadas o no) han sido censuradas este año?”"

Why We in Cuba Need to Fight against Decree 349  12/28/2018 Havana Times: "And of course, we artists won’t be a lot better off without Decree 349 because there is a framework that makes this possible and there are so many infamous decree-laws that take shelter in the equally infamous and contradictory constitution, and the mockery they make of international agreements that have been ratified by the Cuban government. However, this decree is a much-needed target for us to raise awareness and mobilize people with a bit more success because it is neutral ground, politically-speaking. Decree 349 is a crack in the wall, at last! It has become clear to everyone: artists, the self-employed and any Cuban with common sense. It might end up forming part of this sick society as another outrage, or remain in the indefinitely latent state, who knows, but like every declaration of war, it has provoked a response and we have to admit that it has had a layered response which also involves institutionalized artists, which is a significant accomplishment given the endemic indolence we suffer here in Cuba."

Por qué luchar contra el 349  12/28/2018 Havana Times: "Y claro que los artistas no estaremos mucho mejor sin el 349, porque hay una estructura que hace posible este y tantos infames decretos que amparan la propia infame y contradictoria Constitución, y las burlas a pactos internacionales firmados; pero este decreto es un blanco preciso que permite visibilizar y convocar con más probabilidad de éxito por ser un terreno neutral en el sentido político. El 349 es una grieta en el muro ¡qué por fin!, se ha hecho innegablemente visible para todos: artistas, cuentapropistas y cubanos con sentido común."

Another Encounter with Cuban State Security  12/27/2018 Havana Times: "Let’s see what happens to me after this article is published. For now, my only intention is to let them know that anything is possible, even more so when we don’t see eye to eye, less so when the captain of State Security tells me that he doesn’t know what this business is of independent artists is about, that this doesn’t exist anywhere in the world, that all artists need to be institutionalized…"

Silvio Rodríguez ‘responde’ a Chocolate con ‘Bajanda’: nueva protesta contra el Decreto 349  12/26/2018 Nuevo Herald: "Los artistas cubanos que protestan contra el Decreto 349, una normativa que legaliza la tutela estatal sobre el arte, publicaron este miércoles un video denuncia con un montaje del trovador Silvio Rodríguez cantando el tema “Bajanda” del reguetonero Chocolate MC. En el video, titulado “Respuesta de Silvio a Chocolate, ¡Bajanda!”, la voz de Silvio, uno de los cantautores más prolíficos de la Revolución, es doblada por el artista Carlos Paiffer. El trovador aparece en sus años mozos, cuando sus temas, repletos de carga política, eran himnos prácticamente obligatorios en la Cuba de Fidel Castro."

‘Absolute Control’: Cuba Steps Up Artistic Censorship  12/25/2018 WSJ: "La Alianza’s singers, who go by the names Navy and Nene 9mm, believe the censorship is linked to the advocacy in their songs’ lyrics. “We generate discomfort because we talk about hidden realities, such as racial discrimination,” said the artist known as Navy. “It is a subject that is known to exist, but it is not openly discussed.”"

Díaz-Canel reconoce que se equivocaron con el Decreto 349: ahora lo debatirán con artistas de “una obra probada y comprometida”  12/25/2018 CiberCuba: ""Es evidente que el citado Decreto, por su importancia, debió ser más discutido y mejor explicado. Ello se pone de manifiesto en las opiniones de grandes de nuestra Cultura, que sí tienen una obra probada y comprometida", dijo."

Debaten en Ciego de Ávila sobre alcance e impacto del decreto 349  12/25/2018 Radio Surco: "Durante el encuentro se aclararon dudas y se desmontaron las falsas versiones que enemigos de la Revolución tratan de infundir con respecto al nuevo decreto ley que también regula la promoción musical en espacios públicos. El decreto 349 del Consejo de Ministros actúa sobre las contravenciones de las regulaciones en materia de política cultural y sobre la prestación de servicios artísticos y de las diferentes manifestaciones del arte. La vulgaridad y la chabacanería, el ruido y el mal gusto son los principales cotos que impondrá el nuevo decreto ley 349 a través de un cuerpo de inspectores en materia de bienes y servicios a personas naturales y jurídicas ya sea en paladares, tiendas u otros sitios públicos o de recreo."

Mental illness has shaped the work of some of these ‘outsider’ Cuban artists  12/19/2018 Miami Herald: "The outsider artists are working at a time when the Cuban art world is in flux with a national debate raging over who is an artist and who can sell work commercially. A new Cuban law, which went into effect recently, requires prior government approval for artists who want to present their work in any spaces open to the public, including private homes and businesses. Painters and other artists who commercialize their art without government permission also could be subject to fines. It remains to be seen how the decree-law will be implemented, but Martin says: “Under Decree-Law 349, they [outsider artists] are not even artists. They haven’t studied art and aren’t associated with any official cultural institutions. They’re not supposed to sell their work."

La libertad de creación, la nueva Constitución y el 349  12/17/2018 La Cosa, Julio Cesar Guanche: "En la primera mitad del XX, un marxista cubano decía que el blues y el jazz “han rodado por el mundo de manera indigna, arrastrándose por todos los antros, pasando de mano en mano, alcoholizados y prostituidos, vendiendo su alma y su cuerpo por dinero”. Pérez Prado y Benny Moré fueron considerados “vulgares”. La moral “dominante” los criticaba, aunque ciertamente ninguna ley los prohibió. Para su suerte —y de nuestra cultura—, Arsenio Rodríguez no tuvo que privarse de darle su buena yuca a Catalina."

Lengthy Twitter exchange between Cuban official and citizens could be a first  12/13/2018 ABC: "Following protests by many artists, Rojas told the AP that inspectors on their own will only be able to shut down shows in extreme cases, such as public obscenity, racist or sexist content. He said inspectors will only respond to complaints on cultural matters and refer problematic cases to higher-ranking officials at the Culture Ministry. And they will not be able to inspect any studio or home that is not open to the public. Many of Cuba's most renowned artists had complained about censorship in closed-door meetings with high-ranking government officials. "

Resalta Abel Prieto importancia de una política cultural coherente  12/12/2018 Cuba Si: "El escritor informó que este no habla de un control de los contenidos artísticos a priori, como se suele pensar, sino de impedir el intrusismo profesional que atenta contra la calidad. Los que pudieran estar preocupados no son los grandes artistas, expresó el ex ministro de Cultura, al insistir en que de lo que se trata es de que no exista un contrato sin la previa presentación de la calidad y aval institucional, para no desplazar a los verdaderos profesionales del sector."

Abel Prieto dice que el Decreto 349 es para "impedir el intrusismo profesional"  12/12/2018 CiberCuba: ""Estamos en fase de discusión de la norma, y pensamos que progresivamente podrá irse aplicando el Decreto", explicó el actual ministro de Cultura, Alpidio Alonso."

Crece la preocupación por la salud de rapero en huelga de hambre  12/11/2018 14 y medio: "El rapero Maykel Castillo Pérez, El Osorbo, retomó el pasado 4 de diciembre su huelga de hambre y las autoridades lo habrían trasladado este lunes desde la prisión al hospital, según informaron amigos y familiares a 14ymedio. Varios artistas vinculados a la campaña contra el Decreto 349 han manifestado preocupación en las redes sociales por la salud de Castillo. El Osorbo está encarcelado en Valle Grande desde el pasado mes de septiembre tras invitar a un concierto en La Madriguera, La Habana, a un grupo de artistas críticos con la nueva normativa para la difusión artística que entró en vigor el pasado viernes. Las autoridades lo acusan de un supuesto delito de atentado, aunque todavía no le han presentado cargos."

Pintor cubano Gólgota: "El decreto 349 no es para las instituciones, es para regular un arte que esta fuera del control de las instituciones"  12/10/2018 CiberCuba: "El reconocido pintor cubano Gólgota (Agustín Calviño) se sumó a la ola de críticas contra el decreto 349 con un mensaje en el que cuestiona el control gubernamental sobre el arte no institucionalizado. En el texto publicado en su página oficial de Facebook el artista de la plástica señala: (…) “el decreto 349 no es para las instituciones es para regular un arte que esta fuera del control de las instituciones…"

Ese “Pacto” detrás del Decreto 349  12/8/2018 Havana Times: "Una reunión que describe, de pactos secretos y a posteriori con cabecillas antillanos que legislan por ordeno y mando, donde estos se habrían comprometido a derogar lo que habrían aceptado en privado que era un error táctico, me parece más de lo mismo: “Di mi palabra en una larga y difícil reunión junto a muchos artistas valiosos que pedimos la derogación del mismo, de no amplificar para no confundir, de no calentar las redes” (Diario de Cuba). Ahora, después que el Viceministro de Cultura, Fernando Rojas, apareció en la televisión anunciando que el Decreto 349 se impondrá aunque con cierto maquillaje, dice García: “No nos llamaron nunca más, no nos informaron nunca más. Se burlaron de todos nosotros. Nuevamente”."

Cuba pone en pausa aplicación del Decreto 349 tras fuertes presiones de los artistas  12/7/2018 Nuevo Herald: "Otro de los puntos más polémicos de la ley es la necesidad de estar adscrito a una institución estatal. El artículo 2.1 del Decreto establece como contravenciones prestar “servicios artísticos sin estar autorizado para ejercer labores artísticas en un cargo u ocupación artística” y que un artista “brinde servicios artísticos sin la autorización de la entidad que corresponda”. Sin embargo, el viceministro de cultura, Fernando Rojas, dijo que se trataba de “una manipulación” y negó que fuera obligatorio la permanencia en una institución estatal. “Tampoco está escrito en el Decreto y se ha estado manipulando y repitiendo es que el artista tiene que pedir una especie de permiso para exhibir su obra”, puntualizó."

Decreto 349 ¿Quiénes y por qué se oponen a este ley?  12/7/2018 Mesa Redonda: "¿Cuántos crowdfundings se les dedican a los artistas alternativos de México? Ninguno, no hay poderosas agencias (como ocurre con Cuba) que apoyen, por ejemplo, a la revista cultural La Piraña. A nadie en la cúpula de la oficialidad del capital le interesa una alteridad al poder capitalista establecido, más bien se tiende a comprar la competencia o a hacerle una ofensiva desleal (los monopolios pueden vender a precio de pérdida, solo con el fin de liquidar al contrario)."

Las 100 preguntas del arte cubano  12/7/2018 Art onCuba: La autora, Magela Garcés, fue despedida de su trabajo en la Empresa Galerías de Arte Génesis por MINCULT por este articulo tan interesante.

Cuban artists fear crackdown after Tania Bruguera arrest  12/6/2018 The Guardian: "Fiaschi says that the vocal protests in Cuba are not the right approach to effect change. “There is a group of artists who have been working with the government, trying to make alterations to Decree 349, giving advice in private. To write a public letter, to put it on the internet, and make a public noise is not a good way of dealing with the situation. You have to be tactical in Cuba.”"

SILVIO RODRIGUEZ critica Decreto 349 & Continúa Represión contra Artistas en CUBA!!  12/6/2018 YouTube, La Farandula Cubana: "“Hola! Ota-Ola” es un programa de entretenimiento conducido por Alex Otaola para reír y analizar la otra cara de las noticias que se transmite lunes a viernes de 5:30PM a 6:30PM por Facebook Live de Cubanos por el Mundo."

Silvio Rodríguez: "El decreto 349 fue algo que le pusieron delante a nuestro Presidente para que lo firmara, sin haber sido discutido entre los artistas"  12/6/2018 Cibercuba: "El trovador Silvio Rodríguez criticó el proceso poco democrático que llevó a la elaboración del decreto 349, firmado por el presidente Miguel Díaz Canel, y lamentó que no se haya consultado abiertamente con los artistas antes de su implementación."

Cuba softens new law on artistic expression  12/5/2018 AP: "Michel Matos, who was among those protesting in the streets against the law, called the decree "fascistic," adding that "it has a ton of subterfuges designed for cultural and ideological control and that's unacceptable for us." Rojas said that he accepted the well-intentioned criticisms of Cuba's artistic community but that protests like Matos' were part of wider, foreign-backed scheme to destabilize the country by damaging the image of its cultural institutions."

Nos quieren pasar gato por liebre o ¿por qué hace falta el 349?  12/5/2018 Cubadebate: "Por eso hace falta el 349, para tener la Cultura en Buenas Manos."

Cuba’s Independent Artists Put the System in Check  12/5/2018 Havana Times: "On the other hand, the call for a protest was made open to any artist who is against this decree, as the government has adopted a strategy of dividing visual artists and filmmakers’ associations, promising a monster called “legal project”, instead of a Film Act, but not even that has been done. Even if it is passed, it will be subject to the laws and corruption that the prohibitions in Decree 349 will give rise to."

Comentario de Silvio Rodriguez  12/4/2018 Segunda Cita: "Por otra parte, el decreto 349 fue algo que le pusieron delante a nuestro Presidente para que lo firmara, sin haber sido discutido entre los artistas. Quiero decir que fue algo cocinado entre pocos y una disposición de esos alcances debe tener un origen --y un fin-- más democrático. Cuando apareció, dije algo aquí al respecto. Confieso que impregnado de la repugnancia que me dejó un video que termina con manifestaciones irrespetuosas con Fidel. El clásico caso de que en vez de discutir constructivamente las cosas, se las dejamos a los que quieren destruir. Hubo una carta que hizo un grupo de jóvenes artistas (digo jóvenes porque yo no conocía a los firmantes) y recomendé a compañeros del Mincult que era importante que se hablara con ellos. Unos días después recibí una escueta comunicación que decía que se habían reunido. Lo que sí está claro es que lo firmado está firmado y empieza a funcionar creo que en enero. Quizá debiera hacerse una moratoria del decreto, hasta que se discutiera y se resuelve una modificación aceptable. Yo mismo no sé si a partir del año que viene voy a poder trabajar en el exterior como lo he venido haciendo. Lo que me hace recordar que empecé a trabajar por mi cuenta ante la probadísima ineficiencia de los mecanismos de contratación y coordinación estatales.... "

Luis Manuel Otero Talks about the Campaign against Decree-349 in Cuba  12/2/2018 Havana Times: “Cuban Artists against Decree-Law 349” is our response because we are tired of the system. I am so fed up of them interfering in my life, in my home, that the Cuban State mediates or validates my work. In my opinion, Decree-Law 349 is an attack against Cuban culture which is being disguised as a struggle against trivial art and bad taste; at the end of the day, what is trivial art? what is bad taste?"

Chronicle of a Kidnapping in Havana, Cuba  11/29/2018 Havana Times: "He then started to remind me of my past, my loved ones, what people closest to me would think. According to him, no street event is allowed and definitely not any kind of anti-government protest. He told me that the people who I thought were my friends now, were in fact unprincipled people with low values, that he knew that I was different, that there was a time that I had made mistakes, but that could be fixed. I literally sent him to hell, and then he warned me that if I continued with that attitude, I would keep on coming back here quite often, and it wouldn’t be just to talk exactly."

El 349, un Decreto en torno a la circulación del arte  11/29/2018 Granma: "Este nuevo Decreto responde, además, a una demanda de larga data de los artistas y escritores cubanos, expresada en distintos eventos de la UNEAC y de la Asociación Hermanos Saíz. En estos foros, además del intrusismo, se ha criticado ampliamente la chabacanería, la vulgaridad, el mal gusto, la realización mediocre de presentaciones y productos culturales diversos."

Cuban Artists Request a Public Debate over Decree 349  11/28/2018 Havana Times: "Since November 20th 2018, a group of artists and creators have been sending a dossier around by email which summarizes their actions to hold a public debate about the new law and the messages that have been sent to the country’s main authorities. The dossier includes the names and signatures of artists such as Daniela Munoz Barroso (filmmaker), Jose Luis Aparicio (filmmaker), Rafael Almanza (writer and art critic), Hamlet Lavastida (artist), Gabriela Burdsall (dancer), Carlos Quintela (filmmaker), Ivan de la Nuez (writer and curator), Carlos Lechuga (filmmaker), Claudia Calvino (producer), and Raul Valdez “Raupa” (fashion designer)."

Una carta contra el 349 (I)  11/26/2018 El Estornudo: "Es una amenaza directa. Es contra mí. Si voy a estar 10 o 20 años más viviendo aquí, no puedo quedarme callado. Esta ley no permite pensar diferente, te fulmina en vida, te convierte en un hombre muerto. Lo bueno es que por lo menos un grupo estuvimos lo suficientemente indignados para manifestar nuestro rechazo. Esto de alguna manera ha vuelto a conectar a muchos artistas que se sienten molestos o indignados –explica Pacheco."

Palabras de los artistas cubanos contra el Decreto 349  11/26/2018 Diario de Cuba: "Una treintena de artistas reclamó la derogación del Decreto 349 ante funcionarios en el Consejo de las Artes Plásticas. Este es el vídeo de la lectura de su declaración."

Pensemos, al salvar la cultura, que estamos salvando la Patria  11/22/2018 Jiribilla: "El Decreto 349 salvaguarda la brújula martiana y sus directrices, expuestas en el prólogo-poema-manifiesto de su libro Ismaelillo, dedicado a su hijo José Francisco Martí Zayas-Bazán: Tengo fe en el mejoramiento humano, en la vida futura, en la utilidad de la virtud… Los cubanos de buena voluntad, los agradecidos, la patria toda, reconocemos la necesaria emergencia de estos tiempos de cambios, y unidos, con mirada aguzada, escudriñadora, en un examen desde la sensibilidad y el compromiso, portadores de una prudencia humanista, debemos cambiar todo lo que debe ser cambiado." [Ismaelillo, el hijo de Marti y el nombre de un libro de poemas de Marti, fue el jefe de estado del ejercito cubano cuando hizo el Masacre de 1912 del Partido de los Independientes de Color.]

De la chatarra ideológica en el arte  11/22/2018 Jiribilla: "¿Es legítimo reclamar un reconocimiento plural de las modalidades y direcciones axiológicas del arte sin dar fe siquiera del propio vuelco institucional que mantiene a toda costa, y contra toda miseria y atentados económicos, la posibilidad de seguir educando, de seguir construyendo las posibilidades de crear y continuar ampliando el diapasón receptivo de nuestra población?"

?El 349, un Decreto en torno a la circulación del arte  11/22/2018 Jiribilla: "El Decreto 349 es más amplio, pues además de abordar las conductas que violan las regulaciones para la contratación de servicios artísticos, incorpora otras que también atentan contra la política cultural. Serán por lo tanto destinatarios de esta norma las personas naturales y jurídicas que en su actuar, en el espacio público y en cualquier sector, realicen acciones promocionales y comerciales desconociendo el ordenamiento jurídico vigente, divulguen materiales que bajo un supuesto ropaje artístico sean lesivos a la moral, la ética, las buenas costumbres, irrespeten los símbolos patrios, efectúen actos discriminatorios por el color de la piel, género, orientación sexual, discapacidad."

¿Quiénes y por qué están contra el Decreto 349?  11/22/2018 Jiribilla: "¿Cuántos crowdfunding (tipo de financiación de proyectos) son destinados a los artistas alternativos de México? Ninguno. No existen poderosas agencias —como ocurre con Cuba— que apoyen, por ejemplo, a la revista cultural La Piraña, donde publico una columna desde hace meses." [Crowdfunding esta abierta a los que tienen acceso al sistema bancario en varios paises como EEUU y España, no depiende de "agencias".]

Sobre la nueva cruzada contra el 349, o resumen de una estupidez 2.0  11/22/2018 Jiribilla: "Es cuerpo legal y marco regulatorio, con el objetivo de proteger nuestra cultura de los mercachifles y falsos artistas que pretendan corromperla con la banalidad y la grosería, entre otros semejantes antivalores. Es también un viejo reclamo de quienes sienten la cultura como ara; no como el pedestal donde ahora quieren subirse quienes tradicionalmente la mancillan. Si se viene a ver, los verdaderos censores son quienes emprenden cruzadas contra la verdad y a favor de la perversión del arte. Estos son represores de la inteligencia, la sensibilidad y hasta del sentido común."

Artistas cubanos solicitan debate ciudadano sobre el Decreto 349  11/22/2018 El Toque: "Desde este 20 de noviembre de 2018, un grupo de artistas y creadores ha puesto a circular por correo electrónico un dossier en el que resumen sus gestiones para conseguir un debate público sobre la norma legal y los mensajes que han enviado a las principales autoridades del país. Entre los firmantes aparecen nombres de creadores como Daniela Muñoz Barroso (realizadora audiovisual), José Luis Aparicio (realizador audiovisual), Rafael Almanza (escritor y crítico de arte), Hamlet Lavastida (artista), Gabriela Burdsall (bailarina), Carlos Quintela (cineasta), Iván de la Nuez (escritor y curador), Carlos Lechuga (cineasta), Claudia Calviño (productora), y Raúl Valdéz “Raupa” (diseñador)."

Sin 349  9/26/2018 El Toque: carta a Alpidio Alonso, Ministro de Cultura, con copia al Presidente Diaz Canel, firmada por una larga lista de personalidades reconocidas en las artes, el cine, las univerdidades, y la produccion.

Presentación DEL MANIFIESTO DE SAN ISIDRO POR UN GRUPO DE ARTISTAS CUBANXS Y PEREGRINACION CON LA VIRGEN PATRONA DE CUBA PARA DEROGAR EL DECRETO 349. LLENANDO DE LUZ LA ISLA Y LA CULTURA CUBANA.  9/14/2018 Artistas Cubanxs en Contra del Decreto 349 

¿Cómo afecta a los artistas cubanos el Decreto 349?  9/13/2018 Cibercuba: "El decreto, que debe entrar en vigor en diciembre, también dispone sanciones a quienes vendan libros con "contenidos lesivos a los valores éticos y culturales" y de modo más general a quien "realice un uso abusivo de aparatos o medios electrónicos"."

¿Por qué ha sido polémico y qué propone en realidad el Decreto 349?  9/11/2018 Granma: por Pedro de la Hoz - "Hubiera sido deseable que la reglamentación complementaria del Decreto saliese junto con su proclamación. Hay que sortear vacíos interpretativos y métodos de actuación para que la legislación cumpla sus objetivos. Estamos a tiempo y en ello resultará fundamental la consulta y la construcción de un consenso con los artistas, escritores y promotores culturales. Por ejemplo, en un encuentro del Ministerio de Cultura y la Uneac a propósito de la emisión del Decreto surgieron reclamos acerca de la necesidad de ventilar el tratamiento a los portadores de expresiones tradicionales y folclóricas, obviamente no profesionales ni representados contractualmente por instituciones culturales, quedarían ante el dictado legal."

¿Decreto de la censura?  9/1/2018 Cubadebate: "El Decreto 349, cuya letra y espíritu responde a insistentes reclamos de intelectuales y artistas cubanos, intenta poner orden en el siempre complejo campo de la comercialización del arte. Sin embargo, cierta prensa —que jura ser cubana, pero que es pagada por los Estados Unidos— ha pretendido tacharlo de “institucionalizar la censura”. Para ello, pretenden confundir al público con un argumento falaz: dicen que el arte ha de ser libre, lo cual es muy cierto; pero callan que su comercialización no lo es."

Decree-Law 349: The Boss’ Booming Voice/ Elipido Valdes is Screwed  8/24/2018 El Toque: "You won’t show violence in your films, so farewell to the Godfather, Terminator, Caravan and Elpidio Valdes. You won’t use inappropriate language, so farewell to Mexican comedia ranchera movies, which are full of badasses. You won’t show a breast or pubic hair or naked knee, because perverts are lurking in the darkness of our galleries and theaters. You won’t insult patriotic symbols, so careful Mijain when you appear sweating with the national flag as a cape when you win your fourth Olympic medal. Our young teenagers won’t shake their hips, so farewell to the invasion of foreign music and the obscene, sexist and yet so liberating conga, to rumba in poor tenement housing, where it shouldn’t have left; and reggaeton artists and their narcissism, let’s see if they finally become men and leave this faggot behavior of plucking their eyebrows behind and all of this independent cinema, goddamit."

“El Decreto 349 es tener el show montado y que sea legal”  8/17/2018 Cubanet: "De Cárdenas trabaja actualmente como productora de videos clip, pero ha sido parte del equipo de Matrak Producciones, ha trabajado en la organización del Festival de Rap Puños Arriba y en el Festival Rotilla, ambos secuestrados por la censura. “La sensación que tengo con esto del Decreto y la Constitución es que están preparando todos los posibles escenarios para cuando Raúl se muera”, analiza la productora, “esa es una realidad, algo que va a pasar y ahora mismo es la figura representativa que queda de toda la historia revolucionaria. Ellos están visualizando todos los escenarios posibles y creando leyes basadas en estos absurdos, en arbitrariedades”, destaca."

Cuban Artists Protest New Legislation that Criminalizes Independent Cultural Activity  8/15/2018 Art Forum: "Issued by the government in July, Decree 349 aims to give the authorities total control over artistic production. Those affected include musicians, artists, writers and performers as well as the venues that allow creatives to host events that weren’t first approved by the ministry of culture. Those found in violation of the decree, which will be enforced starting December 1, will face fines, property seizure, and jail."

As Criminalization of the Arts Intensifies in Cuba, Activists Organize  8/15/2018 Hyperallergic: "Among those organizing are Luis Manuel Otero Alcántara, Yanelyz Nuñez Leyva, Amaury Pacheco, Iris Ruiz, Soandry Del Rio, and José Ernesto Alonso, utilizing the rallying cries #NOALDECRETOLEY349 (#NOTODECREELAW349) and #artelibre (#freeart) across social media to spread awareness. Núñez Leyva, a curator and art critic, told Hyperallergic in an email interview that she and the aforementioned artists have started formulating a legal demand against the decree, processed with the help of Laritza Diverset, a lawyer and founder of human rights organization Cubalex. They have been working in hopes of securing a meeting with the Council of State and Ministers."

Declaración subtitulada - Declaration with subtitles  8/10/2018 Artistas Cubanxs en contra del decreto 349 - Cuban artists against decree 349: "Why it is important Decree Law 349, which will come into effect December 2018, criminalizes artistic production in Cuba. It prevents artists from exercising their right to seek, develop and share their knowledge and cultural expressions. It prevents artists from accessing culture and contributing to act freely with creativity and take part in creative activities. It does not allow them to convey their chosen identity or to exercise their own cultural practices. It obliges all people who want to express and develop artistic work in any way and medium to have state approval or risk punishment. Decree 349 censures artists, but it affects all."

Petition against a Law that Endangers Cuban Artists (with video)  8/9/2018 Havana Times: "However, the results of the debate about the draft Constitution and the signing off of laws that are completely detrimental to the self-employed and other sectors of society, only goes to prove that change, if left in the hands of this country’s leaders, will continue to be delayed."

NO al decreto 349 Carta abierta al Presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel  8/8/2018 Avaaz: "Carta Abierta en nombre de artistas cubanos e internacionales En relación con el decreto 349/2018 A: Miguel Díaz-Canel Bermúdez Presidente del Consejo de Estado y de Ministros de Cuba.'

Alarma: el Decreto Ley 349 formaliza la censura al arte en Cuba  8/6/2018 Panam Post: "“Tu censura está en la clausura de conciertos que tumbaste. Siempre estuvo ahí, solo la legalizaste”, es el verso que da inicio al rap compuesto por artistas cubanos que rechazan el Decreto Ley 349 que pone en papel lo que ya se hacía en la práctica: la censura. La canción forma parte de una acción colaborativa entre librepensadores dentro y fuera de Cuba."

El decreto del régimen cubano sobre las restricciones al sector artístico en la isla ya tiene un tema musical de protesta  8/6/2018 Infobae: "El Decreto No. 349/2018 establece nuevos delitos en materia de política cultural, sobre la prestación de servicios artísticos y de las diferentes manifestaciones del arte, pone más límites al trabajo de artistas y está diseñado como un nuevo mecanismo de censura para los creadores en Cuba."

Apuntes para la desmitificación del #Decreto349  8/1/2018 Jiribilla: "El resto del articulado va orientado a la organización del estado actual que tiene la prestación de los servicios artísticos por los artistas (o seudoartistas), que son contratados por aquellos particulares para prestar un servicio, sin existir un adecuado control (a este control, en vez de censura, se le debe interpretar como el no cobro desmedido de los llamados cover que hacen imposible que la media de la sociedad pueda disfrutar en las instalaciones creadas por el Estado al efecto o en los recién creados espacios de gestión no estatal, pues, como son contratadas sin mediar la institución cultural, no se cumplen las tarifas de precios a los servicios, quedando a la oferta y demanda estos elementos, con la consecuente evasión fiscal)."

¿Y qué me has dicho, Cleto?  8/1/2018 Jiribilla: "Las medidas y contravenciones del Decreto 349 provienen justo de los reclamos de artistas y escritores en diversos sectores de los servicios artísticos cuyos debates acapara, casi siempre, lo que se hace en el sector turístico. Pero el programa de contrarrevolución es, ese sí, tan coherente en su objetivo ideológico, que debe sostenerse como una especie de Rey Midas de la negación y la condena."

Censuras y otros delirios en torno al Decreto  8/1/2018 Jiribilla: "Ciertamente, justo es apuntar que el Decreto 349 censura y penaliza un grupo de acciones; pero el caso es que sus apasionados críticos evitan referirlas. Preguntémonos por qué. Según el Decreto, son consideradas contravenciones cuando en el contenido de los audiovisuales se usan inapropiadamente los símbolos patrios, se exhibe material pornográfico; refleja violencia, lenguaje sexista, vulgar y obsceno; discriminación por el color de la piel, la orientación sexual, una discapacidad, y cualquier otra que atente contra la dignidad humana. ¿Acaso, en el fondo, están a favor de la vulgaridad y la grosería? ¿Era eso, realmente, lo que quiso expresar el artista al embadurnarse de excrementos?"

Del Decreto 349 y sus contra-invenciones  8/1/2018 Jiribilla: "Cuando pude leer el Decreto 349/2018 en la Gaceta Oficial de la República de Cuba saqué una conclusión apresurada: se recupera el ejercicio de la legalidad ante la invasión banal, filistea y mercantilista en espacios institucionales, en la actividad de algunos trabajadores por cuenta propia y por aficionados sin obra alguna, que usurpan el espacio público y burlan el difícil trabajo de educación cultural de la ciudadanía. La impunidad invasiva de esos espectáculos podía por fin ser enfrentada con recurso legal y no solo con llamados al respeto y la decencia."

Peaceful protest at Capitolio against Decree-Law 349  7/25/2018 Havana Times: "Not only is it a negation of Cuban popular culture, which doesn’t come out of an academy or is sponsored by any official institution. The great Benny More, Sindo Garay or Chano Pozo won’t let me lie. It’s also a negation of any chance of progress for Cuba’s contemporary cultural production. And this is the case because this decree-law takes away our FREEDOM to create."

El decreto 349 pretende convertir a los artistas en una mierda  7/23/2018 Havana Times: "No llegaron juntos, cada uno tenía un horario y una función: comprobar que todo estuviese tranquilo, embadurnarse de excremento, documentar el hecho. La acción sería muy básica: una vez cubierto de mierda enarbolar un cartel: “Arte Libre. No al decreto 349”, esto, en la escalera del Capitolio. Pero no sucedió así, a pesar de que todo estaba en secreto precisamente para que no se filtrara."

Nuevas normativas para el cuentapropismo en Cuba también afectan a los artistas  7/11/2018 Cibercuba: "Con la publicación de la Gaceta Oficial Extraordinaria No.35 el pasado martes, el Gobierno de Cuba emitió un paquete legislativo que regirá a partir de ahora al cuentapropismo cubano. Las nuevas adecuaciones también incluyen un decreto sobre política cultural que busca mayor control sobre la actividad de los artistas y amenaza con una nueva era de censura en el arte cubano."

Cuba impone más controles e impuestos al sector privado y censura a los artistas  7/10/2018 Nuevo Herald: Los cubanos podrán ser dueños de un solo negocio privado, según establecen nuevas medidas publicadas el lunes en la Gaceta Oficial de Cuba. El gobierno anunció que descongelará al incipiente sector privado en la isla —paralizado desde agosto del año pasado— y comenzará a emitir licencias para abrir nuevos negocios, pero estableció mayores controles a través de un paquete de medidas que pretenden evitar la evasión fiscal, la acumulación de la riqueza y le otorgan a los órganos del Estado control directo sobre el llamado "cuentapropismo" en la isla."

Silvio Rodríguez: ¿qué opina del polémico Decreto 349?  5/12/2018 Milenio/EFE: "El cantautor cubano Silvio Rodríguez afirmó que el polémico decreto gubernamental para regular la prestación de servicios y los contenidos culturales en Cuba no fue consensuado antes con los artistas, y propuso una moratoria hasta que se discuta y se "resuelva una modificación aceptable".

DECRETO No. 349/2018  4/20/2018 Gazeta Oficial 

DECRETO LEY No. 349  1/24/2018 Juris Cuba: texto completo de la ley
   

Links/Enlaces

top

DECRETO No. 349/2018  4/20/2018 Gazeta Oficial 

DECRETO LEY No. 349  1/24/2018 Juris Cuba: texto completo de la ley

El quinquenio gris

www.facebook.com/Artistas-Cubanxs-en-Contra-del-Decreto-349-1720789794636907/

www.theartnewspaper.com/decree-349

Moviemiento San Isidro - fundado para luchar contra la 349

Manuel Otero

Artistas Cubanxs en Contra del Decreto 349


Disidencia pagada utilizando el decreto por su propaganda

www.14ymedio.com/etiqueta/decreto_349/ from 14ymedio

www.directorio.org/page-18426  Directorio Democrático Cubano, heavily financed by USAID/NED, run by "former" terrorists.

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.