Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Grupo Afrocubanas


This group of afrocuban women writers, artists, and intellectuals in Havana used to meet periodically and produced two books, Afrocubanas and Emergiendo del silencio: mujeres negras en la historia de Cuba.

 

"Para ello compiló, junto a la historiadora Daisy Rubiera, el volumen Afrocubanas: historia, pensamiento y prácticas culturales (Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 2011), cuya publicación motivó a la mayoría de sus autoras a fundar el grupo Afrocubanas, que une feminismo y antirracismo." - Inés María Martiatu: "Sin las afrocubanas, el feminismo está incompleto"  7/22/2013 ADITAL

 

"Reunir muchas mujeres, de vez en vez varones, para aunarlos a un proyecto que tuviera como finalidad recuperar el lugar que el discurso de las mujeres afrocubanas tiene en la historia de las ideas en Cuba y de la cual fueron excluidas. Así nació el Grupo Afrocubanas, en el cual trabajamos con mucha dedicación, entrega y amor. Muchos fueron nuestros proyectos, conscientes de la necesidad de insertar la voz de las mujeres negras, no solo en el debate sobre los conflictos raciales que se lleva a cabo en el país, sino que se erigiera como un contradiscurso opuesto al que sobre ellas ha venido circulando históricamente." -- Falleció Inés María Martiatu: una afrocubana de convicción  7/8/2013 AfroCubanas: por Daisy Rubiera Castillo

 

"Sin embargo, Afrocubanas también es el grupo, la colectiva, el equipo de amigas, hermanas, colegas, que recién hemos fundado una especie de organización cuya horizontalidad es su principio rector. Nuestro propósito: continuar visibilizando los aportes de las mujeres negras y mestizas a la historia y cultura nacionales. También queremos formarnos a estilo de círculo político. Conocer al dedillo, por ejemplo, a las afro-latinoamericanas y su labor dentro del movimiento de mujeres." -- Mujeres afrodescendientes de Cuba unidas!  6/28/2012 Negra Cubana

 

Founded by Daisy Rubiera Castillo and Inés María Martiatu Terry.

 

Comunicado

 

 17/3/2018

 

La Red Barrial Afrodescendiente, La Red Afrolatinoamericana de mujeres en su capítulo cubano y el Grupo Afrocubanas se pronuncian contra el asesinato de la líder y activista antirracista brasileña Marielle Franco ocurrido en días recientes, 17/3/2018

 

17/3/2019

Amigas y amigos:

Desde la responsabilidad, el respeto, y no desde la descalificación o justificaciones sobre la agenda del trabajo que hemos desarrollado durante diez año, y si, desde el cumplimiento de los objetivos trazados durante toda esa etapa, les hacemos saber que en reunión efectuada el 16 de marzo del presente año, el equipo coordinador del Grupo Afrocubanas en pleno, decidió desactivarlo, independientemente de mantenernos dispuestas a continuar nuestra lucha constructiva y revolucionaria en contra del racismo y la discriminación racial.

Daisy Rubiera

 


Encuentro Especial, Tertulia "Reyita", 22/3/2018top

 

El grupo Afrocubanas, la Red de mujeres cristianas Débora, el Departamento de Sociología de la Universidad de La Habana y el Club del Espendrú, le invitan a participar en la Tertulia “Reyita”
En esta ocasión tendremos un ENCUENTRO ESPECIAL ¡No falte!
Fecha: Jueves, 22 de marzo
Lugar: Casa de la Poesía (Punto de referencia: Fragua Martiana), la Habana
Hora: 4:00pm

 

Tertulia Reyita

 

Articulos/Articlestop

 

 

El Feminismo Negro visto desde la perspectiva de una Filósofa Intercultural: entrevista a Maydi Bayona  11/7/2017 Prensa Comunitaria: "Pienso que es significativo el libro Afrocubanas, coordinado por Daisy Rubiera e Inés María Martiatu. Ese texto brinda múltiples aristas del significado de ser mujer negra y desarrolla nuestros presupuestos de Feminismo Negro. De igual modo es de destacar las tertulias organizadas por Daisy, Yulexis y Oilda. Desde mi modesto punto de vista, el espacio se caracteriza por ser profundo en sus análisis, intercultural, interreligioso e interdisciplinario de creación, en despertar y visibilizar el universo simbólico de opresiones a las que son sometidas las mujeres; así como llamar la atención sobre sus potencialidades. Ha brindado capacitación sobre diversos temas, siempre reflexionando acerca de la situación de la mujer, en general, y de las mujeres negras, en particular. El espacio es un ejemplo de cómo el feminismo puede ser un verdadero movimiento de emancipación."

"Afrocubanas: historia, pensamiento y prácticas culturales" - Un libro impronta de dignidad y justicia  12/24/2012 Librinsula: por Astrid Barnet

La dignidad de ser afrocubanas  6/29/2012 CIR: by Juan Antonio Madrazo Luna, con fotos bonitas

Afrocubanas, historia, pensamiento y prácticas culturales: Apuntes para una primera valoración y estudio  6/20/2012 Cuba Literaria: por Tomás Fernández Robaina - "Entonces, en ese sentido considero de suma importancia la publicación de Afrocubanas, historia, pensamiento y prácticas culturales, selección que estuvo a cargo de Daisy Rubiera e Inés Maria Martiatu. Dicho volumen da a conocer las inquietudes, sentidos de pertenencias de 38 mujeres —negras, mulatas y blancas— de diferentes generaciones, profesiones y puntos de vista pero que unidas y conscientes de la necesidad de que se oigan sus voces, exige sus derechos y arrebatan los espacios de los cuales fueron marginadas."

La dignidad de ser afrocubanas  3/7/2012 Diario de Cuba: by Juan Antonio Madrazo, head of the CIR, whose Miami rep, Vicky Ruiz, works for Ileana Ros.

African-Cuban Women in the Center of the Debate  3/5/2012 Cuba Now: by Yeniela Cedeño

Afrocubanas en el centro del debate por Yeniela Cedeño  3/5/2012 Cuba Now: "La publicación del libro Afrocubanas, historia, pensamiento y prácticas culturales ha colocado en la mira los estudios de género y raza en nuestro país.Con trabajos multidisciplinarios sobre las mujeres africanas y afrodescendientes, descompone miradas, pensamientos y estereotipos sobre ellas en nuestra sociedad."

Pensamiento femenino negro cubano  2/18/2012 Jiribilla: por Daysi Rubiera

Afrocubanas, historia, pensamiento y prácticas culturales, "Mis Razones"  2/15/2012 AfroCubaWeb: por Gloria Rolando

Afrocubanas: Voces de resistencia  2/14/2012 SEMlac: por Helen Hernández Hormilla

Reivindicación de las afrocubanas  1/22/2012 IPS Cuba: "Nombres casi desconocidos y letras que llevan el discurso de una raza y un género, tradicionalmente discriminados, inundan la compilación “Afrocubanas: historia, pensamientos y prácticas culturales”, de las autoras Inés María Martiatu y Daysi Rubiera, que rescata el pensamiento de mujeres negras y mestizas de Cuba."

Las Afrocubanas ya tienen su libro  12/16/2011 Negra Cubana: Entrevista con las compiladores, Daisy Rubiera Castillo e Inés María Martiatu Terry - "En el año 2010, la escritora Inés María Martiatu, al ser entrevistada a propósito de la publicación de su libro Sobre las olas y otros cuentos (Swanisle Press, Universiy of Chicago, 2009), reveló la deuda que tiene la tradición literaria cubana con la escritura de las mujeres negras, al mostrar evidencias de la invisibilización que han sufrido las afrocubanas1. Ediciones, antologías, premios, estudios sobre las mujeres, etc. —anota dicha investigadora— han excluido históricamente la vida y obra de las cubanas mestizas y negras, lo cual, en alguna medida, persiste en el momento actual. Recientemente en “Algunas notas sobre raza y narrativas femeninas. El que más mira menos ve”, publicado en La Jiribilla2, la también crítica cultural destacó la exclusión mantenida de las narradoras dentro del corpus literario nacional."

New Book: “Afrocubanas”  11/22/2011 Repeating Islands: "Distancing itself from typical academic discourse, the writing in these critical essays explores the complex issues of gender and race. Starting with the introductory text, the essays break with clichés about black women, which are usually reproduced played by society in everyday life, in popular artistic production (for instance, in certain songs that promote stereotypes), in mass media, and other opinion-creating vehicles. The book subverts models rooted in various areas of inquiry, through the lenses of many different approaches, generations, and trends, bringing to light another point of view about black women, their action, thought, and history of resistance, as well as their pivotal influence in the consolidation of national identity."

Afrocubanas: historia, pensamiento y prácticas culturales  11/21/2011 Negra Cubana: "Esta selección de textos multidisciplinarios podría funcionar como la alarma de un reloj, una campanada o el famoso “disparo en medio de un concierto”. Es así, por su carácter incitador y su clara intencionalidad contra el típico discurso académico, en que predomina la ausencia de los temas —y las complejas problemáticas— del género y la raza."

   

 

Links/Enlaces top

 

Afrofeminismo, AfroCubaWeb

 

www.redsemlac-cuba.net

 

Red Barrial Afrodescendiente (RBA)

 

 

 

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.