Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

EspendruEl Club del Espendrú - The 'Fro Club
www.elclubdelespendru.com

"Espendrú" is Cubano for "Afro," as in the hair style. The Club is a cultural project that includes Magia López and Alexey Rodríguez Mola from the duo Obsesión, as well as Roberto Zurbano and Aracely Rodriguez Malagón.  They now have a website with many features, www.elclubdelespendru.com.

"Espendrú" es cubano por "un afro," un estilo de cabello. El club es un proyecto cultural que incluye a Magia López y Alexey Rodríguez Mola  del dúo Obsesión, así como a Roberto Zurbano y Aracely Rodriguez Malagón. Ahora tienen un sitio web con muchos elementos, www.elclubdelespendru.com.

Presentaciones

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MISA PARA UN ÁNGEL”.  EL CLUB DEL ESPENDRÚ y #AcciónLGBTQba convocan el próximo jueves 24 de octubre a su encuentro mensual para conversar con una de las personalidades más singulares de la cultura cubana. En esta ocasión invitaremos a “Memorias de Elefante: habla Tomasito Fernández Robaina ”, actividad que estará dedicada a la presentación de su libro ”Misa para un Angel”, será una oportunidad única para dialogar con el reconocido autor y activista cubano. Lugar: Cuba Poesía (Esquina 25 y Hospital. Centro Habana). Hora: 4:00pm

Addodis y Alakuata: Un breve intento de aproximación a la homosexualidad vista desde la religión popular cubana de los orichas”, por Tato Quiñones, 19/9/2019 . Desde el fondo del caldero Tato rescata la sabia palabra africana; esta vez para hacernos reflexionar sobre una cuestión poco debatida en espacios culturales cubanos.

Damasa Jova
María Dámasa Jova

Aracely Rodríguez Malagón: maestra María Dámasa Jova, 23/8/2019. El investigador Tomás Fernández Robaina en celebración a la mujer cubana, presenta a la MSc. Aracely Rodriguez Malagón, quien disertará sobre la maestra María Dámasa Jova.

EL CLUB DEL ESPENDRÚ convoca a sus colaboradores, amigas y amigos a participar de esta actividad.

Día: 23 de agosto
Hora: 2:00 pm
Lugar: La Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena,
Dirección Obispo # 59 entre oficio y baratillo, Habana Vieja. Referencia: frente a la plaza de armas.

es.wikipedia.org/wiki/María_Dámasa_Jova_Baró`

directoriodeafrocubanas.com/2018/05/27/damasa-jova/
 

Convocatoria: II Festival “La Muñeca Negra”  8/5/2018 Negra Cubana: "El Club del Espendrú y Afrolatino Travel y realizarán II Festival “La Muñeca Negra”, los día 8 y 9 de noviembre 2018, en Casa de África, La Habana Vieja. Dicha fiesta creativa permite adentrarse no solo en la confección de estos muñecas, sino también participar en charlas, paneles y debates sobre temáticas afines, así como interactuar con intelectuales, artistas y activistas afrodescendientes cubanos ancestrales."

Regresando a la raíz presenta: I festival de la muñeca negra, 11/12/2017
¿Muñecas negras vs discriminación racial?: una jornada de descolonización

Por: Angel Subido, cronista.
Fotos: Onel Torres Roche

El pasado jueves 23 de noviembre EL CLUB DEL ESPENDRÚ realizó otra de sus largas jornadas decoloniales: “Regresando a la Raíz”, presentó junto a la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena y la Agencia AfroLatinTravel el “I FESTIVAL DE LA MUÑECA NEGRA”. Fue un ejercicio colectivo, consciente y participativo que tuvo como centro a las muñecas negras, tan ausentes, marginadas y hasta maltratadas en el mundo del aprendizaje social y del juego infantil cubano.

Fue un encuentro entre artistas, artesanos, pedagogos, dramaturgos y muñequeras de larga tradición y respeto en la confección de muñecas y muñecos negros. El taller ¿Cómo construir nuestras muñecas negras?, fue la antesala del Festival, el cual se desarrolló con niños de tercer grado del aula museo de la Biblioteca Provincial, fue el resultado de la unión de dos técnicas distintas, de las artistas y facilitadoras Maritza Moya (Cuba) y Shirley Roberts Lumpkin (EE.UU), unidas por un mismo fin, hacer volar la imaginacíón de nuestras niñas y niños, donde cada uno pudo idear y elaborar sus propias muñec@s, respondiendo a sus propios intereses y voluntades, pero también teniendo en cuenta su identidad racial y cultural.

Leer mas en el PDF: Regresando a la raíz presenta: I festival de la muñeca negra, 11/12/2017 

El Club del Espendrú otorga la condición de miembro de honor a Georgina Herrera en sus 80 cumpleaños, 10/12/17, por Roberto Zurbano

Georgina Herrera

El Club del Espendrú reconoce al Ambia como Miembro de Honor, 11/2017,  por Roberto Zurbano

El Ambia

Regresando a la raiz, 23/11/2017

 

Articles/Artículos

Espendru logotopUn club para el espendrú cubano (+Podcast)  8/20/2018 Radio Rebelde: "Intelectuales de renombre como Tomás Fernández Robaina, Roberto Zurbano y junto a Aracely Rodriguez, abogada de profesión, están desarrollando eventos y actividades socio - culturales, abordando las temáticas que afectan a las personas afrodescendientes en Cuba. Y sobre todo ellos conversamos en el podcast De Cuba y de los cubanos, un servicio de Radio Rebelde y que te invitamos a escuchar y descargar desde nuestro canal de iVoox."

Convocatoria: II Festival “La Muñeca Negra”  8/5/2018 Negra Cubana: "El Club del Espendrú y Afrolatino Travel y realizarán II Festival “La Muñeca Negra”, los día 8 y 9 de noviembre 2018, en Casa de África, La Habana Vieja. Dicha fiesta creativa permite adentrarse no solo en la confección de estos muñecas, sino también participar en charlas, paneles y debates sobre temáticas afines, así como interactuar con intelectuales, artistas y activistas afrodescendientes cubanos ancestrales."

Gloria Rolando: Un asalto al corazón de una obra paradigmática  6/23/2018 Negra Cubana: "EL CLUB DEL ESPENDRÚ tuvo la mejor oportunidad para abrazar, compartir y agradecer a Gloria Rolando, su carrera como cineasta independiente, directora de diez documentales y una serie documental de tres capítulos sobre la Masacre del Partido Independiente de Color. Su mirada escudriña la vida de la gente sin historia y les convierte en valiosos protagonistas de la cultura y la sociedad cubana, pues ella sabe elegir temas, personajes y acontecimientos del pasado que tienen una intensa vibración en el presente."

Daysi Rubiera: otra reina coronada por el Club del Espendrú  4/8/2018 Negra Cubana tenía que ser: "Gracias, Daysi Rubiera, por tu entrega, modestia y sabiduría. Por tu respeto a los jóvenes, tu cariño a la verdad y tu pasión por una historia de nosotros mismos mejor contada. El Club del Espendrú te agradece y te abraza. Amor y respeto. Siempre."

Las cabezas coronadas agasajan a Daysi  3/29/2018 UNEAC: "El pasado 22 de marzo, el Club del Espendrú, en su espacio Cabezas Coronadas del Centro Cultural Cubapoesía homenajeó a la historiadora, escritora e investigadora Daysi Rubiera Castilo quien, en palabras de Roberto Zurbano, es una de las imprescindibles en la lucha constante por los derechos de la mujer, por la erradicación del racismo solapado o evidente que pervive en nuestra sociedad a pesar de el proyecto social que ha generado la Revolución."

El Club del Espendrú otorga la condición de miembro de honor a Georgina Herrera en sus 80 cumpleaños  12/10/2017 AfroCubaWeb: "Su primer libro fue publicado por Ediciones El Puente, el primer grupo literario alternativo de la Revolución, donde su cuaderno G.H., la colocó para siempre en las letras cubanas de la Revolución sin grande exaltaciones, ni militancias, ni escándalos literarios, solo con sus versos debajo del brazo, hablando de sí misma, apenas en un tono menor, casi en un susurro que ninguna algarabía ha logrado callar. Hay una fuerza descomunal en sus versos que podrían sorprendernos, por lo cual nadie debe acercarse con paternalismo a esta poetisa, sino con el mayor respeto y veneración. Entonces su poética se vuelve surtidor, escudo, espada...."

El Club del Espendrú reconoce al Ambia como Miembro de Honor  11/30/2017 AfroCubaWeb: por Roberto Zurbano - "Eloy Machado ( EL AMBIA), es uno de los poetas cubanos más singulares. Su poética no surge en el mundo letrado, si no en la oralidad, en la gestualidad, la ancestralidad africana y la musicalidad que le acompañan. Es un territorio sin fronteras donde el poeta utiliza palabras de civilizaciones africanas como la Yoruba y fragmentos rituales del mundo Abakúa y del Palo Monte. Su poesía es exactamente, afro y cubana, lo afrocubano como un elemento vivo, contemporáneo, resistente a su negación por juristas, racistas y otros negadores de la vitalidad de la raíz africana en nuestra cultura."

Cuban Hip Hop: Desde el principio [From the beginning]  4/12/2017 UCLA: "Magia is the former director of the Cuban Rap Agency, the Cuban government’s agency that supports rap music. Alexey produces music and releases solo albums under the moniker “el tipo este”. Magia and Alexey are deeply embedded in their communities and organize cultural/educational dialogs and events that are distinct from their performance as Obsesion. They also form part of the collective Club del Espendru which empowers Afrocuban culture and business in Havana. They are one of the most well-respected and longest-running hip hop groups in Cuba."

CONVOCATORIA: Contra Ferguson. Una discusión sobre el racismo global  3/30/2017 Negra Cubana: "El Club del Espendrum y la Articulación Regional Afrodescendiente (en su capítulo cubano) convoca  a todas las personas, organizaciones e instituciones interesadas en la lucha contra toda forma de discriminación a participar en el debate CONTRA FERGUNSON: UNA DISCUSION SOBRE EL RACISMO GLOBAL… El panel estará integrado por Evelyn Hu De-Hart, académica chino-americana, Bárbara Olivera, investigadora brasileña y Roberto Zurbano, crítico y activista cubano."

EL CLÚ DEL ESPENDRÚ, UNA OPCIÓN ATEMPERADA A LOS NUEVOS RETOS ECONÓMICOS EN CUBA.  6/26/2016 Entre Alianzas: "Frente a un auditorium lleno de personas, se presentó este 25 de Junio 2016, el nacimiento del Cú del Espendrú. Esta cooperativa No agropecuaria, tiene la singularidad inicial de cambiar formas tradicionales de decir, y de manera intencional omite la B final de la palabra y se adecua al decir popular, por eso es CLÚ y no Club, porque tampoco su accionar es nocturno, ni va de alcohol, vidas faranduleras o bitrolas, sino como un grupo de nuevo tipo, que ofrece bienes y servicios desde la autogestión cooperada. Con sus socios fundadores, Roberto Zurbano, Magia López Cabrera, Alexey Morales “El tipo Este”, Jorge Luis Casas y Deyni Terry, causaron revuelo e impacto en los concurrentes, quienes demostraron estar felices y agradecidos por la idea del proyecto."

Despite changes, Cuba’s Hip Hop Obesión stays strong  6/1/2016 La Habana: "Alexey: We want to “give color” to this vision that is being shown that the everyday seems is more “whitened”. We have a project that is called the Club del Espendrum (The ‘Fro Club), together with Roberto Zurbano, and two lawyers active in the Alianza Unidad Racial (Racial Unity Alliance). In the US, the same thing happens in the way history is taught. We’re always blaming the government for what they didn’t do, and what they need to do, but I think it’s also time for popular initiatives to do something as well. Rather than the tendency towards paternalism and waiting for the state to do it for us, it’s time for us to do this on our own."

Supercrónica Obsesión: music and activism get well along  4/7/2014 On Cuba: por Sandra Álvarez Ramírez

Programa general del XVI Festival Internacional de Poesía de La Habana  5/21/2012 Centro Loynaz: "5.00pm: Club Habaneciendo (Galiano y Neptuno) “El Club del Espendru”: Paul Flores, Pamela Arriera, Magia López y Alexei Rodríguez."

Vuelve El Club del Espendrú  2/12/2012 Observatorio Critico: "Luego de haber tenido un exitoso 2011, que incluyó el premio Cubadisco en la categoría hip hop, la agrupación cubana de rap OBSESION presentará nuevamente El Club del Spendrú."

Obsesión en Descarga - El Club del Espendrúm  2/11/2012 Cubisima: "El grupo de rap Obsesión es uno de los primeros cultivadores del hip hop en Cuba. Se caracteriza por tener un diapasón amplio en lo que a música respecta; sus textos abarcan desde el amor hasta los temas sociales y políticos más polémicos. PÁGINA WEB: http://www.kewelta.cu "

EL CLUB DEL ESPENDRÚ de Obsesión, en el salón Habaneciendo  2/10/2012 Negra Cubana: "Llegó nuevamente EL CLUB DEL ESPENDRÚ de Obsesión, el jueves 16 de febrero, a las 5 pm, en el salón Habaneciendo de la Casa de la Música de la EGREM, presentando el nuevo disco Grandes cortoletrajes y temas antológicos de la agrupación, incluidos los de El Disco Negro de OBSESION No te lo pierdas, las primeras 10 mujeres entran GRATIS!!!"
 

Regresando a la Raiz, 23/11/2017

Regresando a la raiz

Programa de regresando a la raiz

Activistas rompen el silencio sobre mujeres afro en América Latina  12/23/2017 IPS: "De rostros oscuros y alegres, las muñecas negras son el símbolo del proyecto comunitario de La Lisa, que desde hace dos años tiene un perfil de economía solidaria y femenina, además del creativo y social, con que fue fundado por la artista y actual directora, Margarita Montalvo."

      

Links/Enlaces top

Magia López Cabrera

Alexey Rodríguez, El tipo este...

Aracely Rodriguez Malagón

Roberto Zurbano Torres

Georgina Herrera

www.afrocubaweb.com/obsesion.html

Alianza Unidad Racial

www.facebook.com/afrolatinotravel/

 

El Club del Spendrú, por Sandra Abd'Allah

En el año 2008, la agrupación llevo a cabo el proyecto de El Club del Spendrú[6], que tenía como objetivo proponer el reencuentro de varias generaciones de jóvenes con la música y la moda de los 70.
A partir del año 2013, el proyecto incluye además otras expresiones del arte como la fotografía, la poesía así como en el diseño de vestuario, donde con sus propios recursos y a partir de la obra plástica de Javier Martínez.

Ahora mismo El Club del Espendrú se está redefiniendo para andar en sintonía con los nuevos cambios que están sucediendo en Cuba. Estimamos que se están  abriendo más brechas sociales a pasos agigantados y debemos trabajar sin desconocer en que y cuanto nos afecta para poder incidir con más eficacia en el sector poblacional con el que más nos interesa trabajar. Nos estamos replanteando como reforzar la imagen de la negra y el negro a partir del vestuario buscando alternativas más al alcance de nuestra gente proponiendo opciones desde nuestro propio ejemplo. Por otro lado, también estamos haciendo un trabajo de embellecimiento de nuestra comunidad[7].

Atuendos de la época que resaltan la conciencia racial y la belleza negra aderezan las presentaciones de Obsesión en El Club , durante las cuales se privilegiaban aquellos temas relacionados con la temática ademas de temas clásicos de la música foránea, brasilera, caribeña, estadounidense, etc.

-- oncubamagazine.com/cultura/supercronica-obsesion-cuando-la-musica-y-el-activismo-van-de-la-mano/

 

 

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.