Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Deyni Terri AbreuAlianza Unidad Racial - AUR
Deyni Terry
www.facebook.com/groups/alianzaunidadracial

"AUR es un proyecto puertas hacia afuera con el apoyo de un equipo multidisciplinar de personas expertas. Los gestores partimos de un acuerdo o compromiso que busca la unidad las diversas poblaciones (blancos, negros, chinos, etc.) desde la condición de la defensa de la legalidad individual. Queremos que por esta vía se nos narren actos ilegales y que el consejo legal sirva para todos los afrodescendientes en Cuba y, de ser posible, para una intervención estatal en el hecho de contrarrestar ilegalidades. Se trata de proponer modelos legales, y permitirá que cada persona afrodescendiente, portadora de una queja o preocupación, reciba la información pertinente y aprenda de los errores de otros en cuanto a lagunas jurídicas."  -- Deyni Terry Abreu, Directora General, entevisada por Sandra Abd'Allah-Alvarez Ramírez en “No existen leyes específicas en Cuba para la protección de las personas negras” 11/11/2013 Pikara

Deyni Terry Abreu is an attorney who also runs a clothing store, BarbarA's Power.

Deyni Terry: in the news/en las noticias

Cuba: activismo y emprendimiento contra el racismo  1/26/2021 Deutche Well: "¿Hay un auge de iniciativas de activismo antirracista y afroemprendimientos en Cuba hoy? ¿Cómo enfrentan las inequidades raciales que persisten en el país?"

¿Podemos tener refugios para mujeres abusadas en Cuba?  12/21/2020 Con/texto: por Sandra Abd´Allah-Álvarez Ramírez - "La abogada Deyni Terry Abreu es un referente del activismo feminista en Cuba: por años ha estado al frente de iniciativas como Alianza Unidad Racial, desde donde se ofrece educación y asesoramiento jurídico gratuito a personas que han vivido situación de discriminación racial o de género. Al mismo tiempo, Terry Abreu se ha especializado en derecho a la vivienda, un tema clave a analizar en la búsqueda de alternativas para refugios temporales para mujeres afectadas por la violencia machista en Cuba, y sus descendientes. Con el enfoque minucioso que la distingue, en esta entrevista la jurista propone una revisión a la institucionalidad del sector de la vivienda para saldar esta deuda social."

Afro-Descendant Rights in the Americas/Los derechos de los afrodescendientes en las Américas  12/11/2020 WOLA: with James Early, Zakiya Carr Johnson, Carlos Quesada, Agripina Hurtado Caicedo, Deyni Terry Abreu, Helmer Quiñones Mendoza, Ofunshi Oba Koso, Darryl Chappell.

Lanzan en Cuba línea de moda Afro kids  11/15/2020 IPS: "BarbarA´s Power, un negocio privado que trabaja los diseños afrocubanos, lanzó su nueva línea de ropa afro para niñas y niños #Afrokids."

Población afro de Cuba: sus retos en la postpandemia  5/26/2020 IPS 

Postpandemia en Cuba: Racialidad, Diversidad y Sanacion  5/25/2020 PCN: "Reflexionemos. Demasiadas fichas fuera de lugar. Demasiada historia lastimada."

Urgen acciones integrales contra la violencia hacia la mujer  11/28/2019 SEMlac: "“Las víctimas deben comenzar a hablar”, dijo la jurista Deyni Terry, líder del proyecto Alianza Unidad Racial, organización sin fines de lucro contra la discriminación, al dejar abierto el debate este 25 de noviembre, Día internacional contra la violencia hacia las mujeres y las niñas. En el encuentro “La violencia desde la población racial con una mirada jurídica”, celebrado en el Taller de Transformación Integral del Barrio Jesús María, en el municipio de Centro Habana, activistas de proyectos comunitarios de distintas zonas de la capital, redes afrodescendientes y personas víctimas de maltrato colocaron en el debate el femicidio como etapa superior de la violencia."

Afroemprendimiento en Cuba: BarbarA´s Power, una iniciativa sobre moda y africanía  2/28/2018 Negra Cubana: "Deyni Terry Abreu es una mujer muy inquieta. Habiendo estudiado Derecho se ha dedicado además a fundar proyectos socioculturales, como Moros y Cristianos, y también a brindar asesoría gratuita en temas de discriminación racial y otras formas de discriminaciones. Hoy queremos conocer a la Deyni que está detrás de uno de los proyectos de emprendimiento más interesantes que se desarrollan ahora en la isla."

A Conversation on Race, African Culture, and the Rights of Afrodescendants in the Americas  4/18/2017 WOLA: Featuring: Willie Baker, Coalition of Black Trade Unionists (CBTU); Deyni Eufemia Terry Abreu, Artist, lawyer, and activist for Afro-Cubans; James Early, Activist; Euclides Rengifo Cordoba, UNIAFRO

Barbara’s Modas, creación cubana  9/11/2016 Masoneria Libertaria: "El Proyecto Barbara’s Modas, liderado por mujeres emprendedoras Afro-descendientes en La Habana, pese de la precaria situación de sus recursos, avanza la primera etapa de su programa, a partir de los nuevos diseños creados realizan modificaciones y pruebas a los vestuarios que usarán en el futuro, un equipo de modelaje en una exposición pública. Sobre este tema abundó más en profundidad la abogada, diseñadora y Directora del Proyecto Barbara´s Modas, Deyni Terry Abreu."

Barbara’s Fashion an Afro-Cuban Led Project  9/10/2016 Havana Times: "The Barbara’s Fashion Project, led by Afro-descendant Cuban women entrepreneurs in Cojimar, Havana, advances in the first phase of its program, despite the precarious situation of its resources. The group is currently working on new designs with an eye towards a public fashion show in the future. We spoke with Terry Deyni Abreu, a lawyer and designer and the project’s director."

Mujeres emprendedoras diseñan para la moda afro-cubana  8/15/2016 Havana Times: "En un apartamento del poblado de Cojimar ubicado en La Habana del Este. Mujeres cubanas se inician como diseñadoras de moda para un proyecto que aspira a visibilizar el trabajo de la mujer afrodescendiente en Cuba, mostrar su belleza en toda su diversidad y convertirse en una fuente de empleo."

Activismo cubano por la no discriminación racial a fondo  7/30/2016 IPS: por Deyni E. Terry Abreu - "La televisión, por ejemplo, reproduce estereotipos y prejuicios. Si quienes hacemos activismo pudiéramos llegar a la televisión, llegaríamos a otros y eso sería fabuloso. En los últimos años han egresado de las facultades de Psicología, Sociología y Comunicación Social jóvenes que han hecho sus tesis sobre la temática racial. Sin dudas, eso puede ayudar, pero aún es insuficiente."

Activismo cubano por la no discriminación racial a fondo  2/7/2015 IPS: "Considero que es un activismo naciente, que aún necesita establecer alianzas, generar agendas temáticas a través de los medios de comunicación y enfocar el discurso en función de acciones concretas que dejen detrás la manida narrativa de hechos de agresión, que ya se han contado una y otra vez. Es tiempo de resultados."

Mensaje de Deyni Abreu a Tomás Fernández Robaina  3/31/2014 Negra Cubana Tenia que Ser: "Si bien el racismo está en la psiquis de las personas y va a demorar siglos enteros para erradicarse, los activistas de esta lucha tenemos que tener un lenguaje conciliador. Aquí nadie viene a luchar contra el gobierno, ni con armas, ni con ideas, somos personas que agradecemos a la revolución que triunfo en CUBA EN 1959 PARTE DE LO QUE SOMOS, pero la pasión no nos puede cegar. Aun cuando la voluntad política del Estado se erige en favor de todos, los operadores sociales, quienes desde sus oficios participan en la toma de decisiones, son en muchos casos racistas, homofóbicos, xenofóbicos, y hasta discriminan por edad, buscando la inexistente eterna juventud y despreciando la memoria viva acumulada en los ancianos, que son los que tienen la verdad del tiempo, y de las cuatro direcciones de los vientos."

Labour Code Promotes Debate on Sexuality and Racism in Cuba  9/13/2013 Global Voices: by Sandra Abd'Allah-Alvarez Ramírez (Negra cubana) - "More recently, the lawyer Deyni Abreu, founder of the project Alianza Unidad Racial [Racial Unity Alliance], has been circulating her notes about the Labour Code through the web, some of which are more general while others are specifically related to racism and discrimination in Cuba."

Anteproyecto de Ley Código de Trabajo  9/13/2013 Global Voices: de Deyni Terry Abreu, Directora General de la Alianza Unidad Racial
 

AUR en la Prensa
AUR in the News

¿Podemos tener refugios para mujeres abusadas en Cuba?  12/21/2020 Con/texto: por Sandra Abd´Allah-Álvarez Ramírez - "La abogada Deyni Terry Abreu es un referente del activismo feminista en Cuba: por años ha estado al frente de iniciativas como Alianza Unidad Racial, desde donde se ofrece educación y asesoramiento jurídico gratuito a personas que han vivido situación de discriminación racial o de género. Al mismo tiempo, Terry Abreu se ha especializado en derecho a la vivienda, un tema clave a analizar en la búsqueda de alternativas para refugios temporales para mujeres afectadas por la violencia machista en Cuba, y sus descendientes. Con el enfoque minucioso que la distingue, en esta entrevista la jurista propone una revisión a la institucionalidad del sector de la vivienda para saldar esta deuda social."

“The Feminist Struggle in Cuba is Every Woman’s Struggle”  12/3/2020 Havana Times: Interview with Yurena Manfuga - "I believe I make a feminist contribution in most of the spaces I act in. Right now, I am working with Alianza Unidad Racial, and even though this space mainly focusses on fighting racism, we also have a section that is dedicated to the issue of gender and tackling gender-based violence. I am also working with Chicas Poderosas, a feminist group founded to teach about gender issues."

Se dice que alguien de la policía, ayer 24 de junio 2020, sacó su arma.de reglamento y disparó contra un joven negro en Guanabacoa, La Habana.  6/25/2020 Alianza Unidad Racial: "No es posible que en la televisión llevemos un mes hablando de la muerte de George Floyd, y que hagamos mutis ante la muerte de un Joven cubano. Cuando se da muerte a una persona, es una vida que se arrebata e igual connotación debe tener un negro muerto en Cuba a manos de un policía, que muerto en Minneapolis.?? Estoy segura, que fue un error policial, pues de lo contrario, ya estuviesen hablando, hubiese hecho renglón editorial. En cualquier parte del mundo, LAS VIDAS NEGRAS IMPORTAN."

Seis colectivos de activistas afrodescendientes en La Habana  6/23/2020 Q de cuir: Afrodiverso, Alianza Afro-Cubana, Casa Tomada Mirarte, Alianza Unidad Racial, Nosotrxs, El Club del Espendrú.

Urgen acciones integrales contra la violencia hacia la mujer  11/28/2019 SEMlac: "“Las víctimas deben comenzar a hablar”, dijo la jurista Deyni Terry, líder del proyecto Alianza Unidad Racial, organización sin fines de lucro contra la discriminación, al dejar abierto el debate este 25 de noviembre, Día internacional contra la violencia hacia las mujeres y las niñas. En el encuentro “La violencia desde la población racial con una mirada jurídica”, celebrado en el Taller de Transformación Integral del Barrio Jesús María, en el municipio de Centro Habana, activistas de proyectos comunitarios de distintas zonas de la capital, redes afrodescendientes y personas víctimas de maltrato colocaron en el debate el femicidio como etapa superior de la violencia."

“Si eres negra/o y no te veo”. Desde la ostionera de San Lázaro.  11/23/2019 Entre Alianzas: "Le mostré la nota de prensa y le hice saber que el Gobierno cubano ha reconocido que hay una problemática y ha creado un Programa encabezado por el Presidente Díaz-Canel….”No,no,no-dijo- yo no creo que Díaz-Canel diga eso, porque aquí no hay racismo. Con la frase se alejó, y aunque le solicité una última explicación, me negó la atención y se fue visiblemente molesto. Ahí entendí una vez más la complejidad de la situacón de la problemática racial. El capitán de salón de la ostionera de San Lázaro, lejos de apollar y pensar como país, desde su rango ha dicho que el gobierno está equivocado, y que no hay racismo. Considero, que hay que darle a leer el artículo de Pedro de la Hoz de 21 de noviembre 2019, donde parafrasea al extinto Comandante Fidel Castro, quien reconoce que hay racismo, que a los dirigentes hay que apercibirlos de Programas como el publicado hoy."

Cuba acknowledges 'vestiges' of racism, launches program to fight it  11/22/2019 Reuters: "“This is a real step forwards, after we have fought for so many years,” said Deyni Terri, a lawyer and founder of Alianza Unidad Racial (Racial Unity Alliance). “It’s a good start, particularly that the president is taking this on personally.” Racial discrimination was also a problem in state institutions, with police more likely to arrest black citizens, Terri said. Activist and literary researcher Roberto Zurbano said he hoped the government would listen to the proposals that had already been made. “Welcome to the club,” he said. “This is an awakening”. "

EL DECENIO AFRODESCENDIENTE EN CUBA  9/27/2019 Entre Alianzas: "En Cuba, pocas han sido las acciones encaminadas al Decenio. El CIPS ha llevado adelante una propuesta .contra- hegemónica al liderear la Primera Escuela Internacional de Posgrado “Más allá del Decenio de los pueblos afrodescendien- tes”, organizada conjuntamente por el Consejo Latinoamericano de CLACSO y gestada por la Doctora Rosa Campoalegre Ceptien. Además han surgido proyectos relacionados con estudios del tema; sin embargo, aún cuando desde 1963 Fidel Castro identificó la problemática racial en Cuba como un mal a erradicar, algunos servidores públicos se empeñan en hacer creer que no hay racismo en Cuba e incluso se ha creado la teoría de que aceptar el racismo es dividir la nación; sin embargo, el que no esté en la Voluntad Política del Estado, no significa que no existan actos discriminatorios."

ZULUBOLSOS ES DISCRIMINADA Y MALTRATADA  2/17/2019 Entre Alianzas: "DENUNCIAMOS Un acto de Discriminación Racial y de Género que se originó el sábado 16 de Febrero 2019, contra tres mujeres negras, miembros del negocio privado Zulubolsos quienes fueron agredidas respecto a su patrimonio por un hombre de tez mestiza, el que cometió contra ellas un Ejercicio Arbitrario de Derechos, rozando los límites de un delito de Hurto y cuando acudieron a la Unidad de la Policía de Cuba y Chacón en Habana Vieja, a la Fiscalía Municipal y a la estación de Picota resultaron desprotegidas e incluso, habiendo sido atendidas en Picota por una mujer, agente del Orden Interior, la que les dio la razón, no pudieron formular Denuncia porque la policía en un actuar Negligente no las atendió en lo que pudo haber sido un debido proceso."

SOBRE EL EXCESO POLICIAL EN CUBA.  2/13/2019 Entre Alianza: "No es posible que siendo febrero 10, se haya dado un incidente por una detención policial violenta en La Habana Vieja contra un hombre negro con la justificación de sus ideas políticas, porque ello va contra la libertad de palabra, y que pasado un día, suceda algo parecido en Trinidad y de nuevo un hombre negro, por tener aparcada una moto donde la policía no quería, resulte golpeado, con fracturas en su cuerpo y denunciado por resistencia."

Proyecto antirracista lucha contra otras discriminaciones en Cuba  9/4/2018 IPS: "La Redacción IPS Cuba conversó con Deyni Terry, coordinadora de la iniciativa, para conocer cómo marcha el trabajo de AUR en el contexto de debate provocado por la consulta popular del Proyecto de Constitución, que pudiera sustituir la ley fundamental vigente desde 1976."

Red de Mujeres Cubanas Afrodescendientes analiza reforma constitucional  8/22/2018 IPS: "Para el jurista Jorge Luis Casas, del proyecto Alianza Unidad Racial (AUR), en el proyecto constitucional “no se dibuja, no se ve de manera tangible los derechos ganados” en la actual Carta Magna (1976). Lamentó la desaparición del artículo 43, que consagra el derecho de los ciudadanos sin distinción de raza, color de la piel, sexo, creencias religiosas, origen nacional y cualquier otra lesiva a la dignidad humana a acceder según méritos y capacidades, a todos los cargos y empleos del Estado, de la Administración Pública, así como a ascender en todas las jerarquías de los órganos de Defensa y Seguridad Nacional."

SOBRE EL DERECHO DE IGUALDAD  7/25/2018 Entre Alianzas: "Esperando hayamos entendido este preámbulo, los invito a comprender por qué no es consecuente que aparezca en el apartado referente a IGUALDAD solo reflejado: Otras Discriminaciones. Se debe establecer o determinar un Régimen Especial para definir las Discriminaciones Raciales. Ya vimos que en la Constitución de 1976, se habla de Raza y Color de Piel, pero eso no ha solucionado el que sean los negros los más identificados en la calle por la Policía Nacional Revolucionaria, que tengan los peores empleos, que sus hijos sufran vejámenes, que los “nuevos ricos en Cuba”, dueños de Bares, Restaurante, Autos Privados, tomen acciones de marginación, estigma y rechazo, sin ser sancionados."

UN GOLPE DEBAJO DEL CINTURÓN AL CUENTAPROPISMO EN CUBA.  8/2/2017 Entre Alianza: "Aún así, lo que corresponde (según el Reglamento) es retirar las licencias a los infractores, no generalizar y tomar medidas que coloquen en estado de indefensión a la mayoría de la población cubana."

A Conversation on Race, African Culture, and the Rights of Afrodescendants in the Americas  4/18/2017 WOLA: Featuring: Willie Baker, Coalition of Black Trade Unionists (CBTU); Deyni Eufemia Terry Abreu, Artist, lawyer, and activist for Afro-Cubans; James Early, Activist; Euclides Rengifo Cordoba, UNIAFRO

Mujeres y hombres crean proyectos ciudadanos para enfrentar la discriminación racial en Cuba  8/1/2016 IPS: "Aunque poco se habla de ellos en los medios de comunicación oficiales cubanos, son cada vez más los hombres y mujeres cubanos que emprenden proyectos ciudadanos para enfrentar la discriminación racial en Cuba, que según aseguran empeora a causa del silenciamiento que pesa sobre este problema."

EL CLÚ DEL ESPENDRÚ, UNA OPCIÓN ATEMPERADA A LOS NUEVOS RETOS ECONÓMICOS EN CUBA.  6/26/2016 Entre Alianzas: "Frente a un auditorium lleno de personas, se presentó este 25 de Junio 2016, el nacimiento del Cú del Espendrú. Esta cooperativa No agropecuaria, tiene la singularidad inicial de cambiar formas tradicionales de decir, y de manera intencional omite la B final de la palabra y se adecua al decir popular, por eso es CLÚ y no Club, porque tampoco su accionar es nocturno, ni va de alcohol, vidas faranduleras o bitrolas, sino como un grupo de nuevo tipo, que ofrece bienes y servicios desde la autogestión cooperada. Con sus socios fundadores, Roberto Zurbano, Magia López Cabrera, Alexey Morales “El tipo Este”, Jorge Luis Casas y Deyni Terry, causaron revuelo e impacto en los concurrentes, quienes demostraron estar felices y agradecidos por la idea del proyecto."

Los Derechos Ciudadanos de los Negro/as cubanos a la luz de la legalidad existente.  6/12/2015 Afromodernidades: Por Deyni Terry Abreu - "Se debe establecer en Cuba una ley que aborde la defensa de toda forma de discriminación, tanto la racial, la Xenofobia y las formas Conexas de Intolerancia, con postulados derivados de sucesos que se manifiestan en la vida activa. La lucha contra la discriminación racial y otras formas de discriminación existentes representa una tarea central del Estado. Las diferentes formas de discriminación, constituyen una violación de los Derechos Humanos, por lo que debe ser interés de las ciencias sociales, especialmente las jurídicas, resolver el asunto de su erradicación. Es necesario comunicar al Ministerio de Justicia Cubano, AL Consejo de Estado, inquietudes como esta, a fin de sensibilizarlo con una problemática actual."

Racismo o subversión  4/2/2015 El Heraldo Cubano: "Conociendo la sensibilidad del tema racial, se empeñan en lograr una escisión en la unidad alcanzada por la Revolución, con la esperanza de lograr un movimiento contrarrevolucionario. No por gusto han fabricado grupúsculos tales como: “Proyecto Mediático Consenso”, “Corriente Socialista Democrática”, “Comité Ciudadano por la Integración Racial”, “Movimiento por la Integración racial” y “Proyecto Alianza Unidad Racial”. Tampoco es casual que hoy la mayoría de los asalariados de los yanquis son negros."

Alianza Unidad Racial: organizarse contra la discriminación en Cuba  1/21/2015 Negra Cubana: "Hace dos años un grupo de abogados y fiscales decidieron fundar en La Habana una organización con la intención de elevar la cultura jurídica y así combatir el racismo. y la discriminación racial en la Isla. Luego de dos años de trabajo entrevistamos a su gestora la abogada Deiny Terry Abreu."

Anuncio laboral que busca camareras de 'piel blanca' desata polémica en La Habana  6/20/2014 Diario de Cuba: "Citó además a la abogada Deyni Abreu Terry, del proyecto Alianza Unidad Racial, que tiene como objetivo "orientar, acompañar y representar" a personas que han sido víctimas de la discriminación racial. Abreu Terry dijo que, "a pesar de que no existe en Cuba una ley específica que regule las conductas genéricas que impliquen agresiones racistas, existe un precepto que sanciona actos de esta índole, por lo tanto estos puede ser denunciados formalmente"."

La discriminación racial es delito en Cuba. ¡Denúnciala!  6/19/2014 Negra Cubana: "ARTÍCULO 42 de la Constitución de la República de Cuba: La discriminación por motivo de raza, color de la piel, sexo, origen nacional, creencias religiosas y cualquier otra lesiva a la dignidad humana está proscrita y es sancionada por la ley."

Mensaje de Daysi Rubiera a Tomás Fernández Robaina y Deyni Abreu  4/1/2014 Negra Cubana Tenia que Ser: "Pienso al igual que ustedes que socializar conocimientos historicos entre las personas que no forman parte de los grupos académicos y profesionales espescializados en el tema de la racialidad, es una loable tarea, que no debemos dejar de practicar porque a alguien se le ocurra pensar que es una actividad provocadora."

Mensaje de Deyni Abreu a Tomás Fernández Robaina  3/31/2014 Negra Cubana Tenia que Ser: "Si bien el racismo está en la psiquis de las personas y va a demorar siglos enteros para erradicarse, los activistas de esta lucha tenemos que tener un lenguaje conciliador. Aquí nadie viene a luchar contra el gobierno, ni con armas, ni con ideas, somos personas que agradecemos a la revolución que triunfo en CUBA EN 1959 PARTE DE LO QUE SOMOS, pero la pasión no nos puede cegar. Aun cuando la voluntad política del Estado se erige en favor de todos, los operadores sociales, quienes desde sus oficios participan en la toma de decisiones, son en muchos casos racistas, homofóbicos, xenofóbicos, y hasta discriminan por edad, buscando la inexistente eterna juventud y despreciando la memoria viva acumulada en los ancianos, que son los que tienen la verdad del tiempo, y de las cuatro direcciones de los vientos."

“No existen leyes específicas en Cuba para la protección de las personas negras”  11/11/2013 Pikara: de Sandra Abd'Allah-Alvarez Ramírez (Negra cubana), entrevisando a Deyni Abreu Terry - "AUR es un proyecto puertas hacia afuera con el apoyo de un equipo multidisciplinar de personas expertas. Los gestores partimos de un acuerdo o compromiso que busca la unidad las diversas poblaciones (blancos, negros, chinos, etc.) desde la condición de la defensa de la legalidad individual. Queremos que por esta vía se nos narren actos ilegales y que el consejo legal sirva para todos los afrodescendientes en Cuba y, de ser posible, para una intervención estatal en el hecho de contrarrestar ilegalidades. Se trata de proponer modelos legales, y permitirá que cada persona afrodescendiente, portadora de una queja o preocupación, reciba la información pertinente y aprenda de los errores de otros en cuanto a lagunas jurídicas."

Le Code du travail suscite le débat sur ??la sexualité et le racisme à Cuba  9/17/2013 Global Voices: traduit d'un article par Sandra Abd'Allah-Alvarez Ramírez (Negra cubana)

Labour Code Promotes Debate on Sexuality and Racism in Cuba  9/13/2013 Global Voices: by Sandra Abd'Allah-Alvarez Ramírez (Negra cubana) - "More recently, the lawyer Deyni Abreu, founder of the project Alianza Unidad Racial [Racial Unity Alliance], has been circulating her notes about the Labour Code through the web, some of which are more general while others are specifically related to racism and discrimination in Cuba."

Código del Trabajo promueve debate sobre sexualidad y racismo en Cuba  9/13/2013 Cuba Informacion: de Sandra Abd'Allah-Alvarez Ramírez (Negra cubana)

Anteproyecto de Ley Código de Trabajo  9/13/2013 Global Voices: de Deyni Terry Abreu, Directora General de la Alianza Unidad Racial

La Habana será sede del Congo Globo Voice  8/19/2013 Cayo Hueso: "El Comité organizador está conformado por La Casa de África de La Habana, representada por Alberto Granado, su director; la Asociación de Amistad Cubano-Africana, para lo que compareció su presidente Victor Dreke Cruz; la MsC. Deyni Terry Abreu, representante legal en Cuba de Minnesota Yoruba Cuba y directora general de Alianza Unidad Racial,y Ofunshi Obá Kosó, promotor directo del proyecto Crisis del Congo y Presidente de Minnesota Yoruba-Cuba."

Alianza Unidad Racial: para defendernos del racismo en Cuba  6/18/2013 Negra Cubana: "Alianza Unidad Racial es un proyecto gestado por la MSc.Deyni Terry Abreu. Participan también en la coordinación los juristas Jorge Luis Casas Batista y Kdra Soa, y el presidente de la Asociación Yoruba del estado de Minnesota Ofunshi Obá Kosó. Además colaboran artista Oscar Fagete y el periodista Torjon Karlgren."
  

Links/Enlaces top

Deyni Terry Abreu

www.linkedin.com/pub/deyni-terry-abreu/64/b88/654
Past (from LinkedIn): Abogada at Bufetes Colectivos,Tribunales y Asesoría Empresarial, Contabilidad, Educación y Prisiones

es-es.facebook.com/deyni.terryabreu

directoriodeafrocubanas.com/2016/02/28/deyni-terry-abreu/

 

 

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.