Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 
Inicia en la Habana primera jornada de Articulación Afrofeminista, 7/18/22

Articulación Afrofeministas Cubana

"Alrededor de 30 proyectos forman parte de la Articulación, expandida desde La Habana hacia las provincias de Pinar del Río, Matanzas, Camagüey, Guantánamo, Isla de la Juventud y Artemisa, apuntó Estrada." - Articulación afrofeminista cubana celebra su segunda jornada 3/24/2023 IPS

  Programa de la II Jornada cubana por el día internacional de la mujer afrolatina, afrocaribeña y de la diáspora. Dedicada a las cineastas Sara Gómez y Gloria Rolando, 20 julio, 2023 - 29 julio 2023. La Habana.

Fundadoras de la Articulación Afrofeministas Cubana:

Yuleixis Almeida   Maydi Estrada   Yaniset Nuñez   Lisandra Torres Carnegie 

Articles/Artículostop

2da Jornada Cubana de Articulación Afrofeminista, 7/2023
Literacy Project Archive
2da Jornada Cubana de Articulación Afrofeminista.  7/14/2023 Literacy Project Archive: "Esto no es un trabajo de una persona, es el trabajo coordinado de un grupo de personas. Es una realización audiovisual apoyada por MAESTRA PRODUCCIONES. MAESTRA PRODUCCIONES también está dando sus primeros pasos, así que es una colaboración solidaria, en la edicion del vídeo Lusmila Lamothe, la música es de Son Gálvez, tuvimos el apoyo para las imágenes de Lisandra, Normita, la empujadera de Yulexis, Maydi, Carmen y otras tantas, más el entusiasmos colectivo de otro grupo de personas, es un spot hecho con mucho amor, esperamos lo disfruten y sea de su agrado." Dedicado a Sarah Gómez y Gloria Rolando.

Inicia en Guantánamo Segunda Jornada de la Articulación Afrofeminista Cubana  7/13/2023 TVSolvision: "Federadas, profesores y estudiantes de las Ciencias Médicas, una representación de la articulación afrofeminista y las Cátedras de la Mujer de las Universidades en Guantánamo, destacaron la permanencia del legado de la Madre de la Patria, Mariana Grajales Cuello, a doscientos ocho años de su natalicio; esta conferencia inició la Segunda Jornada de la Articulación Afrofeminista que se extenderá hasta el próximo veinticinco de julio Día de la Mujer Afrodescendiente...Más detalles en el siguiente reporte de la periodista Idolkis Argüelles Berdión…"

Articulación afrofeminista cubana celebra su segunda jornada  3/24/2023 IPS: "Con acciones diversas y la participación de grupos de activistas, lideresas de proyectos feministas y antirracistas, sesiona hasta el 25 de julio de este año la segunda edición de la Jornada de la Articulación afrofeminista cubana. Según una de sus organizadoras, la profesora Maydi Estrada, las actividades comenzaron el 8 de marzo pasado y adquieren este año carácter internacional, “con numerosas activistas e instituciones interesadas en el diálogo y el intercambio de experiencias con las representantes cubanas”. En tal sentido, anunció que se espera la presencia de delegaciones de Alemania, Estados Unidos, Colombia, Haití y México."

Los pasos firmes del Afrofeminismo en Cuba  7/26/2022 Lo Personal es Político: "Este amplio abanico de realidades diversas que afrontan las mujeres afrocubanas fue reflejado en la Primera Jornada por el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora que estuviera dedicada a la poeta recién fallecida Georgina Herrera y organizada por un grupo de mujeres de diferentes campos: Yulexis Almeida Junco, Norma Rita Guillart, Lisandra Torres, Yeniset Núñez, Rosaida Ochoa y Maydi Estrada Bayona. El programa contempló actividades entre el 18 y el 25 de julio. Entre expresiones de distintas manifestaciones del arte hasta coloquios académicos, pasando por la experiencia en los proyectos comunitarios, el festejo y el compromiso por una lucha articulada contra el racismo y el sexismo que en particular impactan a las mujeres racializadas fueron entrelazados por el pulso de la vindicación y la memoria. En el evento inaugural la investigadora y activista Gisela Arandia recibió la distinción honorífica Cátedra Nelson Mandela, otorgada por la Cátedra de Estudios sobre Afrodescendencia del mismo nombre, perteneciente al Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS), de manos de la Dra. Rosa Campoalegre Septién."

Dra. Yulexis Almeida: “Esta Jornada es el comienzo de muchas otras cosas”  7/18/2022 Ministerio de Cultura 

Primera Jornada de Articulación Afrofeminista arrancó en Cuba  7/18/2022 PL: "Durante la sesión inaugural, los participantes rindieron homenaje a la madre de la Patria,Mariana Grajales, con la colocación de una ofrenda floral en el parque que lleva su nombre en La Habana, y en recordación a su legado como mujer negra, cubana y mambisa. La apertura oficial en el capitalino Cine 23 y 12 contó con las palabras iniciales de la periodista y activista afrofeminista Gisela Arandia, quien ostenta un sólido trabajo como coordinadora del Capítulo Cuba de la Red de mujeres afrolatinas, afrocaribeñas y de la diáspora. Asimismo, la Cátedra Nelson Mandela otorgó la distinción homónima a Arandia por su aporte al campo de estudio de la afrodescendencia y la lucha contra el racismo en Cuba."

CUBA-sobre brechas por color de la piel  8/3/2018 Marta R. Zabaleta: "Para Almeida, las políticas de acceso que representan vías alternativas permiten aumentar las matrículas del grupo de estudiantes históricamente poco representados en la educación superior, pero no llevan implícitas los mismos esfuerzos en lograr la permanencia de estos en los cursos. Asimismo, consideró como una de las mayores limitantes, el manejo de la información estadística sobre estos procesos, pues no permite constatar el impacto de estas políticas ni desarrollar acciones para hacer ajustes pertinentes en función de la inclusión, un mayor egreso y acceso al ámbito laboral. Iguales fisuras pueden identificarse desde los medios, explicó la investigadora Lisandra Torres Carnegie, del Centro de investigaciones Sociales del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), quien analizó la construcción de las historias de vida de los personajes negros y mestizos en cuatro telefilmes cubanos. Si bien el ICRT cuenta con una política de programación que establece "un adecuado balance étnico", representativo de la sociedad, basado en valores políticos, éticos y estéticos, y sin discriminación; las historias que se construyen sobre hombres y mujeres negras y mestizas son muy diferentes a la de personas blancas, refirió la especialista. El estudio citado por Torres Carnegie arrojó criterios y estereotipos racistas que guardan relación con los roles históricamente asignados a las personas negras y mestizas, y que los medios de comunicación aún refuerzan en sus productos comunicativos."

Links/Enlacestop

Primera Jornada por la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora, 18-25 de julio, 2022

Afrofeminismo

Afrofeminismo en Cuba

Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y la Diáspora   --   Red de Mujeres Afrodescendientes

es.unesco.org/news/dia-internacional-mujer-afrolatina-afrocaribena-y-diaspora

Directorio de negocios afrocubanos
Directory of AfroCuban businesses

Afrodiverso

Yuleixis Almeida

Maydi Estrada

Yaniset Nuñez

Lisandra Torres Carnegie

Cátedra Nelson Mandela

Sara Gómez

Gloria Rolando

Red Afrocubanas

Todas por todas (TxT)

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.