Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 
Manuel Rivero at right
Manuel Rivero Glean, profesor del Colegio Universitario
San Gerónimo de La Habana y miembro de la Comisión Aponte
de la Uneac (a la derecha)
.

Prof. MSc. Manuel Rivero Glean
Reportajes culturales

Prof. Principal de la Escuela de Altos Estudios de Hotelería y Turismo, FORMATUR;
Prof. Auxiliar de la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana,
Miembro del Comité Cubano de la Ruta Internacional del Esclavo de la UNESCO
Miembro de la Comisión José Antonio Aponte de la UNEAC

 

Reportaje Cultural, Año V, Segunda Temporada, La Habana, 20 de noviembre de 2016, PDF

El Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello convoco al Seminario "Jose Antonio Aponte. Perspectivas Interdsciplinarias" entre el 17 y 19 de noviembre de 2016

 

Reportaje Cultural, Año V, Segunda Temporada, La Habana, 20 de agosto de 2016,  PDF
 

Seminario Emancipación Mental, por la Dra. Cheryl Grills, presidenta de Black Psychology Association (BPA), coordinado por Conferencias HOMINIS, or ganizadas por la Sociedad Cubana de Psicología, el jueves 18 y viernes 19 de agosto de 201 6, en el Centro Fe del Valle de la Federación de Mujer es Cubanas, calle 10 entre 5ta y 7ma, Vedado, La Habana

El seminario fue congregación de especialistas, investigadores y activistas en contra de la discriminación racial y sus formas diversas de enfrentamiento en los diferentes niveles de la sociedad, con énfasis en el enfoque emocional y sus respuestas en el seno de las comunidades de personas afrodescendientes
 

Reportaje Cultural, Año V, Segunda Temporada, La Habana, 18 de abril de 2016  PDF

Recordación de José Antonio Aponte Ulabarra en Pogolotti, el 1er barrio obrero de Cuba, 9/3/16

Estaban presente por la Comisión Aponte: su presidente, H. Feraudy, y algunos de sus miembros: Nisia Agüero y Silvio Castro, miembros del ejecutivo nacional y el profesor Manuel Rivero Glean. La actividad fue organizada con estrecha colaboración y protagonismo principal del Proyecto de Salvar la Identidad del Barrio Obrero de Pogolotti, que contó con la presencia de algunos de sus líderes: el MSc. Joaquín Olivera y el historiador local Del Toro. Por la UNEAC, su vicepresidente, Pedro de la Hoz tuvo a cargo las palabras centrales. Entre los asistentes estaban Alberto Luberta, reconocido escritor de la radio, el profesor Ramón Cuétara, destacado pedagogo en el campo de la Geografía, la Laureada en el 2008 con el Premio Nacional de Historia, la doctora Francisca López Civeira, La actividad cultural fue protagonizada por Adelaida Rosario García Ruiz, autora e intérprete de un poema dedicado a líder antiesclavista Aponte, acompañada por el desempeño danzario de dos niños de la comunidad; la música y la rumba estuvieron representadas Pedro Celestino Fariñas, quien llenó el espacio con su voz potente y su carisma interpretativo. Numeroso público lugareño asistió a la actividad.

Concluida con éxito la XV Conferencia internacional de cultura africana y afroamericana, Santiago de Cuba, 12 al 16 de abril de 2016

La Conferencia fue inaugurada en su sede central, el Centro Cultural Africano “Fernando Ortiz” por su infatigable líder y organizadora, la doctora Marta E.Cordiés Jackson, quien gracias a su equipo de colaboradores logró sortear numerosas dificultades de última hora, incluida un aguacero copioso y repentino. Estaban presentes varios embajadores y diplomáticos de países africanos, dirigentes de la cultura, científicos y especialistas de toda Cuba y del extranjero.

 

Reportaje Cultural: Aquí se honra a Babalú Ayé 2014, 14/12/2014


Reportaje Cultural: XIII Conferencia Internacional, Cultura Africana y Afroamericana, Santiago de Cuba, 12 al 16 de abril de 2014  18/4/2014 Vease Centro Cultural Africano “Fernando Ortiz”, Santiago de Cuba
 

Comité Cubano de la Ruta del Esclavo de la ONU en el Rincón de los Milagro, 18/4/2014

  

Recordación de Hugo Chávez en el Rincón de los Milagros, 1/2/2014
 

Reportaje Cultural -  Universidad de Alabama con el Proyecto Cultural Rincón de los Milagros, 16/5/13 
 

¡Aponte Vive!  Paz Con Rumba, 12/3/12, los 1ros y 3ros sabados de cada mes, desde las 4 de la tarde, Calle Tulipán s/n, e/ Marino y Estancia, Nuevo Vedado, Plaza: 881 2631
 

Reportaje Cultural, Paz Con Rumba, 3/3/2012 , Proyecto Comunitario Rincón de los Milagros: Tulipán s/n, e/ Marino y Estancia, Nuevo Vedado, Plaza.  Fundación del espacio cultural Rincón de la Rumba
 

DICCIONARIO DE MITOLOGÍA CUBANA. CATAURO DE SERES MÍTICOS Y LEGENDARIOS, Rivero Glean, Manuel; Chávez Spínola, Gerardo Enrique, Editorial: Aduana Vieja, Valencia, 2010; ISBN: 9788496846470,   Páginas: 450 , Precio: 24.70 Euros
 

Invitacion a la Rumba: Fundación del Rincón de la Rumba, 2/26/12, Calle Tulipán s/n, e/ Marino y Estancia, Nuevo Vedado,  La Habana, Plaza: 881 2631, 3/3/2012 Proyecto Comunitario Rincón de los Milagros, aniversario de Aponte y del Partido de los Independientes de Color.
 

El Goyo para siempre, Reportaje Cultural sobre el entierro del famoso percusionista Gregorio Hernández 'El Goyo”, 29/2/12
 

Reportaje Cultural 27/11/2011, 140 años de la hombrada abakuá del 27 de noviembre, Dignatarios entre los abakuá, explican al público reunido allí el significado de este gesto audaz y, el olvido en que había estado relegado hasta el presente, cuando ya se abre paso la verdad histórica sobre estos hechos.
 

Reportaje Cultural 20/02/11, II Taller Municipal de Tradición e Identidad, Santa Isabel de Las Lajas, Cienfuegos 18 y 19 de febrero de 2011 En Santa Isabel de Las Lajas se realizó el II Taller Municipal de Tradición e Identidad, auspiciado por la Dirección Municipal de Cultura de la ciudad, patria chica de popular cantante cubano Benny Moré, el Bárbaro del Ritmo. Un programa variado de conferencias y actividades artísticas se realizó en el marco de las actividades conmemorativas del año 42 de su desaparición física. 
 

Reportaje Cultural: Casa de Africa, 5 - 9 de enero de 2011, 15 Taller de Antropologia Social y Cultural Afroamericana
 

Reportaje Cultural: 139 años de la hombrada abakuá en la Habana, 27/11/10.
 

Reportaje Cultural: XI Conferencia Internacional Cultura Africana y Afroamericana, Santiago de Cuba, 12 al 16 de abril de 2010, [PDF, 239kb] Este evento internacional, que ya realiza su 11 edición, cuenta entre sus coauspiciadores con la Dirección Provincial de Cultura de Santiago de Cuba, la Cátedra UNESCO de Estudios Afroiberoamericanos de la Universidad de Alcalá de Henares, la Cátedra de Estudios Afrocaribeños "Rómulo Lachatañeré", el Teatro Heredia de la Dirección Provincial de Cultura, el Centro de Lingüística Aplicada de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y la Universidad de Oriente.
 

Reportaje Cultural: Taller Municipal de Tradición e Identidad, Santa Isabel de Las Lajas, Cienfuegos, febrero de 2010 [PDF, 315kb]
En Santa Isabel de Las Lajas se realizó el I Taller Municipal de Tradición e Identidad, auspiciado por la Dirección Municipal de Cultura de la ciudad, cuna de popular cantante cubano Benny Moré, el Bárbaro del Ritmo. Un programa variado de conferencias y actividades artísticas se realizó en el marco de las actividades conmemorativas del 47 aniversaria de desaparición física.
 

Segundas Jornadas de Cultura de Haití en homenaje a Martha Jean-Claude, 2009 [PDF, 313kb]
Municipio Plaza de la Revolución, en la sede del Proyecto Comunitario "Rincón de los Milagros", en la calle Tulipán s/n, entre Marino y Estancia, Nuevo Vedado, C. de La Habana, entre el viernes 11 y el domingo 13 de diciembre de 2009. 
 
El Proyecto Comunitario Rincón de los Milagros, en coordinación con la Dirección Municipal de Cultura, el Consejo Popular de Plaza, la Fundación Martha Jean-Claude, la Comunidad de Haitianos de la Asociación del Caribe y los vecinos de la comunidad, le invitan a participar en esta actividad cultural, como protagonista y espectador.
 
Rezo Goram 2009 en Agón Gorí Yezam Manter Ní Bawajdda (Vaticinio o Letra del Año 2009), Reportaje Cultural 29-12-2008 [PDF, 80kb]
Regla de Ozaín
El Dr. D. I. Cordero fue iniciado en 1977 en la región de N´noki, rivera sur del río Zaire, en la actual provincia de M´Banza Congo, República de Angola, como Ala Wowwo (Venerable), Sumo Sacerdote de la Regla de Ozaín, por el Soba Olorí M´Benya Bakinguela, nativo y patriarca religioso en esta región.
 

Rezo Goram 2009 - En Agon Gori Yezam Manter Ni Bawajdda [PDF, 105kb]
El Proyecto Antropológico de Rescate, preservación y revitalización de la Regla de Ozain en Cuba; en la persona del Yurr Max Venerable Durggom Suppra Dr. En Ciencias Teológicas, Dagoberto Isaac Cordero.
 
Se reunieron el día 28 de diciembre de 2008 en el Templo “Ori Eiyé Keiyé”, sito en la calle Sitios#58 e/Rayo y San Nicolás, Centro Habana. Telf.: 861-1094. Para efectuar el Rezo Goram 2009. Presidido por el Concilio de Venerables Durggon Suppra y refirmado por el Concilio de Olories ni Ozain en Bawajdda.
 

Reportaje Cultural, 27/11/2009, Los cinco ñáñigos heroicos del 27 de noviembre de 1871
 

Algunas expresiones de la religiosidad popular durantes las jornadas de 16 y 17 de diciembre a san Lázaro en la ciudad de La Habana, 18-12-2008 [PDF, 230kb]
Cada año, entre el 16 y el 17 de diciembre se intensifican las muestras diversas de la religiosidad popular al santo milagroso, denominado por algunos según la santería o regla de Ocha, Babalú-ayé y por otros, san Lázaro. La gran peregrinación de la tradición popular se dirige al Santuario Nacional en El Rincón, cerca de la ciudad de Santiago de las Vegas, otros fieles en sus casas o en improvisaciones temporales.

 
PazConRumba, 30/6/12 

PazConRumba, sábado 30 de junio en el Rincón de los Milagros.
 
La 6ta edición de PazConRumba estará consagrada a Tata Güines.
 
Estarán presentes:
 
Tata Güines Jr.,
Afroamérica,
Los Caballeros de la Rumba,
y otras sorpresas, desde las 4:00 en el Rincón de los Milagros.

Tulipán s/n, e/ Marino y Estancia, Nuevo Vedado, Plaza


Equipo Coordinador
Rincón de los Milagros

Vease:

¡Aponte Vive!  Paz Con Rumba, los 1ros y 3ros sabados de cada mes, desde las 4 de la tarde, Calle Tulipán s/n, e/ Marino y Estancia, Nuevo Vedado, Plaza: 881 2631

  

Reportaje Cultural, Paz Con Rumba, Proyecto Comunitario Rincón de los Milagros: Tulipán s/n, e/ Marino y Estancia, Nuevo Vedado, Plaza.  Fundación del espacio cultural Rincón de la Rumba, 3/3/2012


Diccionario de Mitología Cubana

Diccionario de Mitología Cubana, que se puede adquirir por internet, con la más completa relación de mitos y leyendas de Cuba y la caracterización de las deidades de los cinco principales cultos cubanos de origen africano.

La obra está editada en Valencia, 2010 por el Grupo Publiberia, Casa Editorial Aduana Vieja.

www.publiberia.com/libros/p/341-diccionario_de_mitologia_cubana_catauro_de_seres_miticos_y_legendarios.html

 


Linkstop/Enlaces

Mitología y símbolos de la resistencia, 30/8/2006, Nodo 50, Cuba Siglo XXI de Manuel Rivero Glean

  

www.ecured.cu/index.php/Manuel_Rivero_Glean
Nace en La Habana, el 1 de septiembre de 1946. Trabajó durante una década en el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos. Realizó investigaciones y estudios geográficos sobre la aplicación de la información aerosatelitaria al diagnóstico ambiental y la cartografía temática en Geocuba. Es fundador del grupo Espeleológico Martel de la Sociedad Espeleológica de Cuba, así como Miembro Fundador y exdirectivo de la Sociedad Cubana para la Protección del Medio Ambiente. Miembro del Consejo de Expertos del Nuevo Atlas Nacional de Cuba, miembro de la Sociedad general de Autores y Editores y de la Sociedad Económica de Amigos del País. Actualmente es profesor de turismo de naturaleza y cultura popular tradicional de la Escuela de Altos Estudios de Hotelería y Turismo, FORMATUR.

 

Prof Rivero Glean en LinkedIn

 

 

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 2009 AfroCubaWeb, S.A.