Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Reportaje Cultural 20/02/11
II Taller Municipal de Tradición e Identidad
Santa Isabel de Las Lajas, Cienfuegos
18 y 19 de febrero de 2011
por el Profesor Manuel Rivero Glean

Reportaje Cultural 20/02/11

II Taller Municipal de Tradición e Identidad

Santa Isabel de Las Lajas, Cienfuegos

18 y 19 de febrero de 2011

En Santa Isabel de Las Lajas se realizó el II Taller Municipal de Tradición e Identidad, auspiciado por la Dirección Municipal de Cultura de la ciudad, patria chica de popular cantante cubano Benny Moré, el Bárbaro del Ritmo. Un programa variado de conferencias y actividades artísticas se realizó en el marco de las actividades conmemorativas del año 42 de su desaparición física.

 

El pueblo y sus artistas no olvidan al sonero mayor de Cuba.

Las actividades culturales comienzan en la mañana del 18 de febrero, con la apertura de la muestra de artistas plásticos, en la galería dirigida por el escultor Francisco José Cruz Veloz, célebre por sus figuras modeladas con pasta de madera.

La doctora Gema Acosta durante su conferencia sobre la presencia en el español hablado en Cuba, del kikongo

Los herederos de la tradición lajera, ejecutan una danza yorubá, dando a entender así que el futuro de la identidad popular late en ellos.

Cinthia una joven graduada universitaria diserta hábilmente sobre el toque y baile de Makuta como elemento distintivo lajeño

II Taller Municipal de Tradición e Identidad

El investigador MSc. Manuel Rivero Glean expone una muestra de antropología visual sobre el sacrificio al loá vuduista Damballah en su muestra 04 Registro Antropológico y acto seguido presenta su libro Deidades cubanas de origen africano.

La licenciada Miriam Olano, organizadora del evento y experta en la vida de Benny Moré, diserta sobre la influencia de la cultura bantú en el arte del lajero inmortal.

Reportaje Cultural 20/02/11 RII Taller Municipal de Tradición e Identidad Santa Isabel de Las Lajas, Cienfuegos 18 y 19 de febrero de 2011 R Continuación: Actividades relacionadas con el taller lajero.

 

 

Ochosi Odé Mata, interpretada por Yaneisi Morales, recién graduada de instructora de arte, quien como una verdadera cazadora se deslizaba ágilmente por el escenario. El relevo está listo en Lajas

 

 

Benny Moré, presente, gracias al artista plástico Francisco José Cruz Veloz, en el museo y en el Café Casino de la ciudad.

 

   

Momentos de la peregrinación a la tumba del Bárbaro del Ritmo

 

 

El Cabildo Congo de San Antonio de Santa Isabel de Las Lajas, Patrimonio Cultural Vivo de Cuba.

 

Visitantes e invitados arriban al local del Casino Congo San Antonio, donde esta agrupación recibirá el reconocimiento de Grupo Portador de la Cultura Popular Tradicional.

Piedra mágica del Cabildo, que no ha dejado de crecer desde su fundación en el siglo XIX. Debe ser tocada por cada visitante a la entrada.

Momentos en que esta agrupación recibe el premio beca del Consejo Nacional de Casas de Cultura de manos de Rafael Lara, especialistas de cultura popular y tradicional.

 

El Cabildo Congo de San Antonio.

Los tambores del toque makuta.

 

El relevo de la tradición.

 

Diseño, fotos y textos: Manuel Rivero Glean: manuelr@sangeronimo.ohc.cu; mrglean@eaeht.tur.cu    


Links
top/Enlaces

Reportaje Cultural: Taller Municipal de Tradición e Identidad, Santa Isabel de Las Lajas, Cienfuegos, febrero de 2010 [PDF, 315kb]
En Santa Isabel de Las Lajas se realizó el I Taller Municipal de Tradición e Identidad, auspiciado por la Dirección Municipal de Cultura de la ciudad, cuna de popular cantante cubano Benny Moré, el Bárbaro del Ritmo. Un programa variado de conferencias y actividades artísticas se realizó en el marco de las actividades conmemorativas del 47 aniversaria de desaparición física.

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]
[manuelrivero/_private/textbar.htm]
Copyright © 1997 AfroCubaWeb, S.A.