Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Sicklemia
Despertar conciencias alrededor del racismo, 2012

S. O. S. Sicklemia  10/7/2012 Diario de Cuba:

Según sus organizadores, Sicklemia es un proyecto acariciado desde hace dos años, alrededor del cual se levantaron inicialmente resistencias, sospechas y trabas burocráticas. Ha sido una marcha silenciosa que dentro de pocos días será realidad: una muestra colectiva en la cual participarán alrededor de 25 artistas afrodescendientes de las más recientes generaciones de la plástica cubana. Su objetivo: despertar conciencias, sensibilizarla y estremecerlas.

Entre los participantes están

Rene Peña (Pupy), Juan Roberto Diago Durruthy, Andrés Montalván, Jesús Lara, Alain Box, Rodobaldo Clavijo, Paulina Márquez Pérez, Enrique Miralles (Tente), Ariel Díaz García, Ulises Morales Lamadrid, Santiago Luis Ferrer (Kendell), Alonso Luis Alayo,  María Teresa González, Luis Lamothe Duribe, Jorge Delgado Alfonso, Francisco Gordillo Arredondo, Félix Suarez Merlín, Marilú Martínez, Wilay Méndez Páez, Luis Manuel Otero, Julio Montero, Ariel Arias, Rene Francisco (Premio Nacional de Artes Plásticas 2010), Roberto Camacho, Lázaro Medina y Omar Poll.

Desde la Ceiba, 29/9/2012:

El Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño les invita a la exposición colectiva SICKLEMIA de varios artistas negros
el día 9 de octubre [2012] en calle Oficios 362 esquina Luz 5 pm habana Viejatop

Artistas:

René Peña, Alexis Esquivel, Elio Rodríguez, Roberto Diago, Andrés Montalván, Ulises Morales Lamadrid, Alain Box, Jorge Delgado, Francisco Gordillo, Felix Merlín, Paulina Márquez, María Teresa
González, Marilú Martínez, Wilay Méndez, Julio Montero, Santiago Kendel, Rodovaldo Clavijo, Ariel Díaz, Luis Manuel Otero ,Enrique Miralles, Luis Lamothe Duribe, Alonso Luis Alayo, Roberto Camacho y otros

esperamos su presencia

Entrevista de Alexis Esquivel por Suzet Sanchez, 6/2013

¿Qué sucedió con el proyecto de Sicklemia?

Creo que no se hizo nada finalmente. Es muy curioso porque Luis Lamothe fue el montador de Ni músicos ni deportistas. Es algo como justicia poética o poesía histórica, porque él era el montador de Luz y Oficios y probablemente se siente muy involucrado con el tema y ha querido, ahora que tiene un trabajo más consolidado, hacer algo. Lo cual es difícil porque exige tener una disciplina para realizar un proyecto con el tiempo requerido, hablar con la gente, buscar aliados para la gestión, que sepan coordinar propuestas de cierta envergadura. Celebro cualquier iniciativa de ese tipo, más allá de que me guste más o menos la propuesta. Positivo siempre es porque no se trata de buscar la excelencia artística, sino de que se digan las cosas y se le dé visibilidad a algo que no la ha tenido. Todavía Queloides sigue sin hacerse desde el ámbito de los curadores con más experiencia. Por ejemplo, Omar-Pascual tenía la completa convicción de volver a hacer Queloides, pero con artistas internacionales. Eso es una prueba más de que lo que se ha hecho hasta ahora no es suficiente, que no se ha agotado el asunto. Por eso después de diez años se vuelve a hacer la exposición y Omar continúa pensando en realizar un proyecto de esa índole. 


Links/Enlaces top

 

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.