Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Sisters of the Heart - Hermanas de Corazón
Gloria Rolando and Images of the Caribbean
Released for sale - Lanzado a la venta - 5/1/2024

Sisters of the Heart is a three-part series celebrating the first Black Catholic order of nuns, the Oblate Sisters of Providence, and their work in Cuba. It was founded by a Black Cuban woman, and they educated many young black students. With English subtitles.

Hermanas del Corazón es una serie documental en tres capítulos. Estamos celebrando a las Hermanas Oblatas de la Providencia, la primera Orden Católica de Monjas Negras, y su trabajo en Cuba. Fue fundada por una mujer cubana y educaron a muchas niñas negras. Hay una version sin subtítulos en inglés. 

English Synopsis

Sisters of the Heart - Chapter 1: Colegio San José

RememberingFrom the meeting of a group of Black Cuban women in the city of Cárdenas, Matanzas, Cuba, a completely forgotten passage of the history of Blacks on the Island is revealed: the history of “El Colegio San José”, an institution that was dedicated to promoting education before 1959.

Religious education – Catholic – was accompanied by a requirement for preparation to face a society full of discrimination based on skin color.

With the spontaneity of their testimonies: a mixture of joy, nostalgia and sadness in amazement at the ruins of the playground of their old school. It all started in a very special place….

Sisters of the Heart - Chapter 2: The Lord's Brides

Four friends
Gloria Rolando's mother is 2nd from left:
Olga América Casamayor Armas
The photo of 4 young black Cuban women with a uniform with a large bow on the chest is the reason to investigate the fascinating history of the Oblate Sisters of La Providencia: The First Catholic Order of Black Nuns founded in Baltimore, United States, in the year 1829. From the beginning, the education of black girls and boys was its main mission. And in both the United States and Cuba (1900-1961) they faced a racist and classist society.

Religious, former students of the schools that the Oblates opened in Cuba, and above all the investigation, the search for a time and a style of education through the family memory of the director, together with the testimonies of the last Cuban Oblates, are the voices and narrative ingredients of the chapter “The Brides of God”, of the “Sisters of the Heart” project.

 

Sisters of the Heart - Chapter 3: Angels of Memory

This race was too trampled
This race was too trampled back then.
Angels of Memory is the third and final chapter of the “Sisters of the Heart” project. Invoking in NATURE AND THE SKY the ANGELS WHO KEEP THE MEMORY OF THE BLACKS OF THIS WORLD, the director emphasizes the Cuban black woman of the 20th century. A message that unites us with others from THE AFRICAN DIASPORA. At the same time, the story joins The History of The Sisters of La Providencia in Cuba.

Small chapters: THE RACIAL DEBATE; THE OBLATES OF PEÑITA AND TEODORO RAMOS (Afro-Cuban artists); the necessary reference to the Mother Consuello Clifford Academy School in Marianao, the last school inaugurated by the Oblates in Cuba. Something very special is not to be missed: the feelings of the last Cuban Oblates for Cuba. A cycle that began with family memories closes: that photo of four young black Cuban women in a uniform with a large bow on the chest.
 

Sinopsis españoltop

“Hermanas de Corazón” Capítulo 1: “El Colegio San José”

Matilde Moncada
Matilde Moncada, bisnieta de
Guillermón Moncada
A partir del encuentro de un grupo de mujeres negras cubanas en la ciudad de Cárdenas, Matanzas, Cuba, se da a conocer un pasaje de la historia de los negros en La isla, totalmente olvidado; la aproximación a la historia de “El Colegio San José” institución que se dedicó a impulsar la educación antes de 1959.

La educación religiosa –católica – venía acompañada de una exigencia de preparación para enfrentar una sociedad llena de discriminación por el color de la piel.

Con la espontaneidad de sus testimonios; una mezcla de alegría, nostalgia y tristeza ante el asombro de las ruinas del patio de su antigua escuela. Todo comenzó en un lugar muy especial….

   

Capítulo 2: “Las Novias de Dios”

The Lord's Brides
Las Novias de Dios
La foto de 4 jóvenes negras cubanas con un uniforme de gran lazo en el pecho es el motivo para indagar en la fascinante historia de Las Hermanas Oblatas de La Providencia: La Primera Orden Católica de Monjas Negras fundada en Baltimore, Estados Unidos, en el año 1829. Desde el inicio, la educación de las niñas y niños negros era su misión principal. Y tanto en Estados Unidos como en Cuba (1900-1961) se enfrentaron a una sociedad racista y clasista.

Religiosos, antiguas alumnas de las escuelas que Las Oblatas abrieron en Cuba  y sobre todo la indagación, la búsqueda de una época y un estilo de educación a través del recuerdo familiar de la realizadora, conjuntamente con los testimonios de las últimas Oblatas cubanas, son las voces e ingredientes narrativos del capítulo “Las Novias de Dios”, del proyecto “Hermanas de Corazón”.

  

Capítulo 3: “Ángeles de la Memoria”

Angeles de Lino Viscaino Sarria
De Lino Vizcaino Sarria
Ángeles de la Memoria es el tercero y último capítulo del proyecto “Hermanas de Corazón”. Invocando en LA NATURALEZA Y EL CIELO a LOS ANGELES QUE GUARDAN LA MEMORIA DE LOS NEGROS DE ESTE MUNDO la realizadora hace énfasis en la mujer negra cubana del siglo XX. Un mensaje que nos une con otras de LA DIÁSPORA AFRICANA. Paralelamente el relato se une a La Historia de Las Hermanas de La Providencia en Cuba.

Pequeños capítulos: EL DEBATE RACIAL; LAS OBLATAS DE PEÑITA Y TEODORO RAMOS (artistas afro cubanos); la necesaria referencia al Colegio Mother Consuello Clifford Academy de Marianao, último colegio inaugurado por Las Oblatas en Cuba. Algo muy especial no puede faltar: CUBA en los sentimientos de Las últimas Oblatas cubanas. Se cierra un ciclo que comenzó con recuerdos familiares: aquella foto de cuatro jóvenes negras cubanas con un uniforme de gran lazo en el pecho. 

Presenta a dos profesores, Alejandro Leonardo Fernández Calderón y Manuel Fernandez Carcasses quienes hablan sobre las temas de la pelicula.

Articles/Artículostop

Premios Colaterales XXI edición Festival Santiago Álvarez  3/7/2024 Santiago Alvarez: "Premio Consejo Provincial de las Artes Escénicas a: ??“Hermanas del corazón” (Cuba), de Gloria Rolando Casamayor"

Gloria Rolando (cineasta cubana) - #44FINCL  12/11/2023 CREART: Ministerio de Cultura de Cuba: "Entrevista a Gloria Rolando (cineasta cubana) conversando sobre la película más reciente "Hermanas de corazón", la cual obtuvo el Gran Premio Caracol de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en 2022."

Hermanas de corazón: romper tabúes  5/16/2023 Palabra Nueva: "La obra rompe esquemas y tabúes sobre la instrucción y educación religiosa en una institución católica cubana antes de 1959. A partir del encuentro de un grupo de mujeres negras cubanas en la ciudad de Cárdenas, en la provincia de Matanzas, la cineasta da a conocer la historia de la presencia de Las Hermanas Oblatas de la Providencia en Cuba y la educación destinada por ellas a los negros en la Isla de entonces, un pasaje histórico totalmente olvidado."

Un rescate de la memoria histórica cubana  5/11/2023 Cuba Now: "Lo que más me motivó es que ellas me dijeron que en Cuba había antiguas alumnas que las recordaban. Por lo tanto, cuando regresé a mi país lo primero que hice fue buscar a las antiguas alumnas y las evidencias del Colegio. Rolando Casamayor solo tenía en su poder una foto de su madre, con el uniforme de la escuela religiosa, y en la mente los recuerdos de su infancia. Había escuchado a algunas mujeres decir, con mucho orgullo, que habían estudiado con las Oblatas."

Gloria Rolando nos regala Hermanas de corazón  5/11/2023 Jiribilla: "La inspiración llega al artista de disímiles maneras. Hermanas de corazón nace de la profundidad de la memoria materna. Los cantos y la narración que interpreta la guionista y directora Gloria Rolando dentro de la película, las imágenes del espacio íntimo y la estética de su apariencia al proyectar la belleza de la mujer afrodescendiente y caribeña, expresan la identidad de una creadora a la que las vidas negras le importan. La siembra de la semilla, acción que aparece varias veces en el filme, recuerda el sentido de la educación ante la discriminación racial. En eso creían las Hermanas Oblatas de la Providencia y a ellas está dedicada la trilogía Hermanas de corazón."

Premier de “Hermanas de corazón” en el Cine 23 y 12  5/10/2023 Cubarte: "El primer capítulo, titulado “El colegio San José”, merecedor al pasado año del Gran Premio Caracol que otorga la UNEAC, introduce al espectador en la historia de la que fue la primera congregación de mujeres católicas negras en la norteña nación y, a través de las voces de quienes fueron sus alumnas, en la de la escuela que fundaron en la ciudad de Cárdenas, segunda fundada en la Mayor de las Antillas, luego de la existente en la capital. En el segundo capítulo, “Las novias de dios”, la documentalista reúne los recuerdos de algunas de aquellas religiosas, junto a los de un grupo de sus ex discípulas en La Habana, Camagüey y Santiago de Cuba; mientras que, el tercero, “Ángeles de la memoria”, está dedicado a Haydée Arteaga, la Señora de los Cuentos, con testimonios que abordan el tema racial y cómo lo enfrentaron entonces monjas y estudiantes. Al igual que en otros documentales de Gloria Rolando, la música juega un papel destacado, esta vez con composiciones e interpretaciones de Tony Ávila, Magaly Rolando, Miguel Núñez y la propia realizadora, así como con la participación el Grupo Vocal Baobab."

Durante más de tres décadas, la cineasta e investigadora Gloria Rolando Casamayor ha desarrollado un intenso trabajo  5/10/2023 SEMlac Cuba: "Con el estreno de su más reciente producción, la serie documental Hermanas de corazón, Rolando nos acerca a una página poco conocida de la historia de Cuba."

Entrevista a la directora Gloria Rolando en el Noticiero Dominical  5/9/2023 Cine Cubano ICAIC: "En la entrevista en el espacio del Noticiero Dominical, la directora cuenta sobre el proceso de investigación y producción para la serie documental Hermanas de corazón, que será estrenada este 11 de mayo en el cine 23 y 12"

Serie documental Hermanas de corazón, dirigida por Gloria Rolando  5/9/2023 ICAIC, YouTube: "El estreno de la serie tendrá lugar este 11 de mayo, en el cine 23 y 12"

Documentary series Hermanas de Corazón to premiere  5/8/2023 CMBQ: "The documentary traces the origins of the Oblate Sisters of Providence and, in another part, narrates the work of this order in the largest archipelago of the Antilles. The arrival of the Order and its schools in several provinces took place at the beginning of the 20th century. Although its founder, Mother Mary Lange, had already died, the work continued with the same essence: the education of black girls and adolescents. For Gloria, it was important to preserve this design because the historical information is rich and fascinating. These nuns were very famous, loved and respected, they promoted a general education based on the models of the Catholic Church, and they helped their students prepare for domestic and professional life."

De estreno impactante serie documental de Gloria Rolando  5/6/2023 Juventud Rebelde: "Ahora que se estrenará, en 23 y 12, el 11 de mayo, a las 5:00 pm, la serie documental Hermanas de corazón, parece el momento idóneo para reconocer a Gloria Rolando en tanto paradigma de creadora cubana autónoma, perseverante, indetenible y absolutamente imprescindible. Porque como estudioso del cine cubano tengo la sensación de que nunca se ha repetido lo suficiente: Le debemos a su importante obra documental el reconocimiento necesario por parte de los críticos, las instituciones culturales del público."

Estrenarán serie documental Hermanas de Corazón  5/5/2023 Radio Enciclopedia: "La serie documental Hermanas de Corazón, dirigido por Gloria Rolando, tendrá su premier el jueves próximo, en el cine 23 y 12, donde se proyectarán los capítulos dos y tres; Las novias de Dios; y Los ángeles de la memoria, respectivamente. El audiovisual, Gran Premio Caracol de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba -UNEAC- en 2022, narra aspectos poco conocidos en la historia de la educación en Cuba, protagonizado por muchachas negras que tenían la inquietud de insertarse en la vida religiosa, pero en Cuba país no podían hacerlo, y debían viajar hacia Baltimore para iniciarse, afirmó la realizadora en una entrevista al portal Cubacine."

Spot de la serie documental Hermanas de Corazón, dirigida por Gloria Rolando  5/3/2023 ICAIC: "La serie documental Hermanas de Corazón, dirigida por Gloria Rolando, será estrenada el 11 de mayo en el cine 23 y 12"

Gloria Rolando y sus razones para ser documentalista  2/22/2023 Cuba Now: "La destacada documentalista cubana Gloria Rolando Casamayor, miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas norteamericana, celebra 70 años de vida con una poética donde han estado presentes temáticas como: la racialidad, la mirada de género así como los marginados y preteridos por la historiografía oficial. En el año 2022 se alzó con un Gran Premio, en la categoría documental por la obra El colegio San José (de la serie Hermanas de Corazón) en el Concurso Caracol que organiza la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba."

La obra y la vida de Gloria Rolando se celebra en la Casa  2/16/2023 La Ventana: "La Casa de las Américas dedicó un panel de homenaje a la documentalista cubana Gloria Rolando por sus treinta años de amor al cine y su 70 cumpleaños. Con este propósito en la sala Manuel Galich se reunió un amplio grupo de estudiosos de su obra, amigos y familiares de la realizadora, con el fin de rememorar su trayectoria e impronta en el audiovisual cubano. En consecuencia, en la apertura del panel se proyectó una compilación de fragmentos de sus obras donde se hizo evidente la unidad de sentido e intencionalidad que caracteriza el trabajo de esta directora."

Celebran en Cuba trayectoria de Gloria Rolando en el cine  2/15/2023 PL: "Desde la sala Manuel Galich de Casa de Las Américas, un grupo de investigadores sostuvo un diálogo ameno en torno a la trayectoria de la documentalista en el marco del panel Tres décadas de cine, treinta años de amor. Homenaje a Gloria Rolando en su 70 cumpleaños. Entre las intervenciones destacó el estudio de Camila Valdés titulado Un árbol de familia a la orilla del mar, enfocado en su obra documental, mientras la estadounidense Devyn Spence se refirió a su quehacer tras las cámaras con la ponencia Rompiendo silencios. Entre los participantes estuvieron también Yasmani Castro, Susan Lord, Maydi Estrada Bayona, Takkara Brunson y Zuleica Romay Guerra, quienes enaltecieron los valores estéticos y técnicos de la filmografía de Rolando, así como la presencia de un discurso afrofeminista."

Gran Premio Caracol para documental filmado en Cárdenas  11/10/2022 TV Yumuri: "El documental Las Oblatas, de la serie El Colegio de San José en Cárdenas, recibió el Gran Premio del Festival Caracol que entrega SIGNA-CUBA en la 43 edición del certamen competitivo para cine, radio y televisión."

Oblate Sisters Part 2 Chinese Afro-Cuban Abolitionists  10/13/2020 The Gist of Freedom, YouTube: "Filmmaker Gloria Victoria Rolando Casamayor discusses her upcoming documentary about the Oblate Sisters from Baltimore. Gloria’s mom an Afro-Cuban attended a school established by the Sisters in Cuba!"

AfroCuban Schools, Oblate Catholic Sisters, Part 1  10/12/2020 The Gist of Freedom, YouTube: "Listening now to Filmmaker Gloria Victoria Rolando Casamayor discuss her upcoming documentary about the Oblate Sisters. Gloria’s mom an Afro-Cuban attended a school established by the Sisters in Cuba! www.BlackHistoryUniversity.com"

RESCATANDO A LAS OBLATAS DEL OLVIDO  2/26/2020 Cuba Cine: "Gloria Rolando, directora de documentales de gran impronta como Oggún: un eterno presente y 1912. Voces para un silencio, se ha convertido en un referente dentro de la cinematografía nacional e internacional por abordar la importancia de las culturas negras dentro de la sociedad cubana. Actualmente se encuentra en la etapa final de posproducción del proyecto Hermanas de corazón, que aborda todo lo relacionado con el Colegio Católico de San José que se hallaba en Matanzas. En ese lugar, niñas negras eran educadas por monjas negras cubanas pertenecientes a la Orden de las Hermanas Oblatas que radicaba en Baltimore, Maryland, EE.UU. Con el objetivo de conocer más detalles relacionados con el documental, Cubacine conversó en exclusiva con la cineasta."

Oakland group hopes film will aid sainthood effort of Mother Mary Lange  2/19/2018 The Catholic Voice of Oakland: "A Cuban filmmaker, whose mother was educated by the Oblate Sisters of Providence, is researching a film focusing on the Sisters' time in Cuba. The Sisters arrived in 1900, and left in 1961, after Fidel Castro came to power. A group of Bay Area people who don't want to see Mother Lange's legacy lost to history is working to help provide funding for "Sisters of Hope," Gloria Rolando's film project. Rolando spent a month at the convent in Baltimore researching alongside Kathy Knecht, the Sisters' archivist."
 

Links/Enlacestop

Trailer de Hermanas de Corazon, 4/2018

Oblate Sisters of Providence with a section on Black Catholic Sisters in the News

www.sistersoftheholyfamily.com, fundada por Henriette DeLille, a New Orleans Creole woman.

en.wikipedia.org/wiki/Sisters_of_the_Holy_Family_(Louisiana)

Gloria Rolando

 

Alejandro Leonardo Fernández Calderón aparece en el Capitulo 3. Tenemos dos de sus libros descargables.

Manuel Fernandez Carcasses tambien aparece en el Capitulo 3.  Tenemos referencias.

Lino Félix Vizcaíno Sarría has his work present in a number of scenes in this film. Based in Havana, he is focused on the African ancestors.

Matilde Moncada
Matilde Moncada, who appears in Chapter 1, was an Oblate Sister who was the great grand-daughter of the famous General Guillermo Moncada, who fought slave catchers. She had his walk and his way of staring through people.

 

 

 

 

Awards - Premios

Gran Premio Caracol de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) para Hermanas de Corazon, 2022

Hermanas de Corazón, XXI Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam, con Trailer

XXI Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam, Hermanas de Corazón, PREMIO ESPECIAL DEL JURADO y PREMIO COLATERAL CONSEJO PROVINCIAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS, 3/2024 

 

Contacting AfroCubaWebtop

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.