Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Hermanas PremierHermanas de Corazón - Premier
11 de mayo, 2023

Cine 23 y 12, 5PM, La Habana

Sinopsis

“Hermanas de Corazón” Capítulo 1: “El Colegio San José”

A partir del encuentro de un grupo de mujeres negras cubanas en la ciudad de Cárdenas, Matanzas, Cuba, se da a conocer un pasaje de la historia de los negros en La isla, totalmente olvidado; la aproximación a la historia de “El Colegio San José” institución que se dedicó a impulsar la educación antes de 1959.

La educación religiosa –católica – venía acompañada de una exigencia de preparación para enfrentar una sociedad llena de discriminación por el color de la piel.

Con la espontaneidad de sus testimonios; una mezcla de alegría, nostalgia y tristeza ante el asombro de las ruinas del patio de su antigua escuela. Todo comenzó en un lugar muy especial….

Capítulo 2: “Las Novias de Dios”

La foto de 4 jóvenes negras cubanas con un uniforme de gran lazo en el pecho es el motivo para indagar en la fascinante historia de Las Hermanas Oblatas de La Providencia: La Primera Orden Católica de Monjas Negras fundada en Baltimore, Estados Unidos, en el año 1829. Desde el inicio, la educación de las niñas y niños negros era su misión principal. Y tanto en Estados Unidos como en Cuba (1900-1961) se enfrentaron a una sociedad racista y clasista.

Religiosos, antiguas alumnas de las escuelas que Las Oblatas abrieron en Cuba  y sobre todo la indagación, la búsqueda de una época y un estilo de educación a través del recuerdo familiar de la realizadora, conjuntamente con los testimonios de las últimas Oblatas cubanas, son las voces e ingredientes narrativos del capítulo “Las Novias de Dios”, del proyecto “Hermanas de Corazón”.

Capítulo 3: “Ángeles de la Memoria”

Ángeles de la Memoria es el tercero y último capítulo del proyecto “Hermanas de Corazón”. Invocando en LA NATURALEZA Y EL CIELO a LOS ANGELES QUE GUARDAN LA MEMORIA DE LOS NEGROS DE ESTE MUNDO la realizadora hace énfasis en la mujer negra cubana del siglo XX. Un mensaje que nos une con otras de LA DIÁSPORA AFRICANA. Paralelamente el relato se une a La Historia de Las Hermanas de La Providencia en Cuba. Pequeños capítulos: EL DEBATE RACIAL; LAS OBLATAS DE PEÑITA Y TEODORO RAMOS (artistas afro cubanos); la necesaria referencia al Colegio Mother Consuello Clifford Academy de Marianao, último colegio inaugurado por Las Oblatas en Cuba. Algo muy especial no puede faltar: CUBA en los sentimientos de Las últimas Oblatas cubanas. Se cierra un ciclo que comenzó con recuerdos familiares: aquella foto de cuatro jóvenes negras cubanas con un uniforme de gran lazo en el pecho.

Articles/Artículostop

Entrevista a la directora Gloria Rolando en el Noticiero Dominical  5/9/2023 Cine Cubano ICAIC: "En la entrevista en el espacio del Noticiero Dominical, la directora cuenta sobre el proceso de investigación y producción para la serie documental Hermanas de corazón, que será estrenada este 11 de mayo en el cine 23 y 12"

Serie documental Hermanas de corazón, dirigida por Gloria Rolando  5/9/2023 ICAIC, YouTube: "El estreno de la serie tendrá lugar este 11 de mayo, en el cine 23 y 12"

Documentary series Hermanas de Corazón to premiere  5/8/2023 CMBQ: "The documentary traces the origins of the Oblate Sisters of Providence and, in another part, narrates the work of this order in the largest archipelago of the Antilles. The arrival of the Order and its schools in several provinces took place at the beginning of the 20th century. Although its founder, Mother Mary Lange, had already died, the work continued with the same essence: the education of black girls and adolescents. For Gloria, it was important to preserve this design because the historical information is rich and fascinating. These nuns were very famous, loved and respected, they promoted a general education based on the models of the Catholic Church, and they helped their students prepare for domestic and professional life."

De estreno impactante serie documental de Gloria Rolando  5/6/2023 Juventud Rebelde: "Ahora que se estrenará, en 23 y 12, el 11 de mayo, a las 5:00 pm, la serie documental Hermanas de corazón, parece el momento idóneo para reconocer a Gloria Rolando en tanto paradigma de creadora cubana autónoma, perseverante, indetenible y absolutamente imprescindible. Porque como estudioso del cine cubano tengo la sensación de que nunca se ha repetido lo suficiente: Le debemos a su importante obra documental el reconocimiento necesario por parte de los críticos, las instituciones culturales del público."

Estrenarán serie documental Hermanas de Corazón  5/5/2023 Radio Enciclopedia: "La serie documental Hermanas de Corazón, dirigido por Gloria Rolando, tendrá su premier el jueves próximo, en el cine 23 y 12, donde se proyectarán los capítulos dos y tres; Las novias de Dios; y Los ángeles de la memoria, respectivamente. El audiovisual, Gran Premio Caracol de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba -UNEAC- en 2022, narra aspectos poco conocidos en la historia de la educación en Cuba, protagonizado por muchachas negras que tenían la inquietud de insertarse en la vida religiosa, pero en Cuba país no podían hacerlo, y debían viajar hacia Baltimore para iniciarse, afirmó la realizadora en una entrevista al portal Cubacine."

Spot de la serie documental Hermanas de Corazón, dirigida por Gloria Rolando  5/3/2023 ICAIC: "La serie documental Hermanas de Corazón, dirigida por Gloria Rolando, será estrenada el 11 de mayo en el cine 23 y 12"
 

Links/Enlacestop

Trailer de Hermanas de Corazon, 4/2018

Oblate Sisters of Providence

Gloria Rolando

Casa de las Americas - ICAIC 15/2/2023
Tres décadas de cine, treinta años de amor - dedicado al 70 cumpleaños de la investigadora y cineasta Gloria Rolando
 

Contacting AfroCubaWeb/a>

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.