Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Lino VizcainoLino Félix Vizcaíno Sarría

Lino Vizcaíno por los caminos de las identidades del arte afrocubano  4/16/2024 Cubarte: "Lino Vizcaíno Sarria (La Habana, 1958) ha creado caminos de identidades. Es, por así decirlo, un artista visual autodidacta, auténtico, quien ha dejado un exquisito quehacer en el dibujo en más de 27 exposiciones personales y 74 colectivas. Su más reciente muestra personal NIGBE en la galería Corral Falso transita por una imaginaria especial, contar historias y conectar con el público de forma directa. Patentiza un arte defensor, especialmente de nuestros ancestros afrocubanos, y plasma lo real-maravilloso de ese mundo y continente en un punto medio entre lo figurativo y lo abstracto."

La obra de Lino Vizcaino se mira bien en la pelicula Hermanas de Corazón de Gloria Rolando.

Articles/Artículostop

Monja y alumnasCriterios sobre Nigbe, camino visual e incesante de Lino Vizcaino  2/9/2024 Radio Progresso: "Una nueva perspectiva visual al llamado de la identidad surge con Nigbe, (El Monte), exposición del artista Lino Vizcaíno Sarría (La Habana, 1958) que se exhibe en galería Laboratorio de Arte Corral Falso 259, en Guanabacoa. Nos enfrentamos aquí al arte con una fuerte concepción religiosa, pero a través de los ojos y el prisma conceptual de un hábil creador que desea y rescata el monte de una manera singular, como una entidad con personalidad propia."

NIGBE: un llamado a nuestra identidad desde las artes visuales  2/2/2024 Radio Progresso: "En las palabras del catálogo, con la curaduría del pintor Francisco Gordillo, y la museología de Tomás Núñez, resaltan que lo presentando constituye un necesario tributo y recibe el flujo de los rituales sagrados oficiados. Por otra parte, explica el texto que Nigbe está presente en muchos de los oddun de Ifá, y tiene una relación directa con su entorno y con los pueblos que le dieron origen lo cual pone de manifiesto la importancia que estos le confieren. Nigbe es una entidad con personalidad propia y en este gran universo verde viven: Eleguá, Osaín, Ochosi, Oggún, ,y crecen los arboles sagrados aportando los elementos vegetales indispensables para la ceremonia y la cura de enfermedades."

Exposición Vigencia de lo Africano  11/19/2021 Trabajadores: "En el Museo Histórico de Guanabacoa, este marte 16 de noviembre quedó inaugurada una muestra de doce obras de los creadores Jesús Álvarez Ferrer, Lino Vizcaíno Sarría y Julio Prieto Hernández. La exposición es una retrospectiva resumen del proyecto que, desde 2015, se desarrolla todos los terceros sábados de cada mes en vínculo con la Peña de Henry Méndiz; con el propósito de defender las raíces más profundas de la cultura cubana —con énfasis en las de origen africano— parte esencial de nuestra identidad y muro de contención contra la cultura de masas promovida por los vecinos del norte, cuyo propósito es anularnos como nación soberana e independiente."

Wemilere 2020  11/8/2020 5 septiembre: "La Dirección Municipal de Cultura y sus instituciones se han ocupado de matenerla viva a través del Festival de Raíces Africanas Wemilere, que esta vez se realiza hasta el 14 de noviembre, de formas online y física, teniendo en cuenta la situación epidemiológica actual. Pero no por ello, asegura Odalys Lugo Corujo, directora general del Festival, la cita dejará de tener su esplendor y continuidad.

El programa de esta edición 2020 comprenderá hoy, a las 8:00 p.m., el estreno de la obra Ritos a Babalú Ayé, por el grupo Teatro Océano, en el Anfiteatro de Guanabacoa, y un día después se inaugurará oficialmente el encuentro, y abrirá virtual la exposición Okantomí, muestra personal del artista de la plástica guanabacoense Félix Lino Vizcaíno Sarría."

Congo-Lucumí: todo está bien  9/7/2018 Arte por execelencias: "Congo-Lucumí, exposición bipersonal de artes plásticas de los artistas Francisco Gordillo Arredondo y Lino Félix Vizcaíno Sarría, fue inaugurada en la Galería Municipal de Centro Habana La Moderna -Reina número 53 entre Ángeles y Águila- como parte de la edición treinta de la Semana de la Cultura de ese territorio, el más densamente poblado del archipiélago cubano."

Lino Vizcaíno Sarría in Galería In Lakech  3/30/2011 Lino Vizcaino: "Galería In Lakech hosted a 10 day show by Cuban artist, Lino Vizcaíno Sarría from June 28 to July 10, 2007. His work, pen and ink on paper, is accomplished with exquisite attention to detail and a substantial knowledge of the Yoruba culture's religious pantheon and iconography. These 15 midsized drawings comprise finely detailed archetypal images made more accessible to western culture by his drawing of parallels between African gods and saints and western astrological symbols. Themes include our connection to nature, to ancestral myths, and our ability to bridge the gap between the sacred and secular (natural) spaces by taping into powers such as those of spirits and saints, an approach which underlines the synchretic nature of his vision." [Scroll down for samples of his work.]

Links/Enlacestop

Angeles

linovizcaino.blogspot.com/

www.facebook.com/lino.vizcainosarria

 

 

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.