Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Concluyó en Cárdenas el Coloquio La nación que estamos imaginando (nuevas geografías de la racialidad negra).
Por Alberto Abreu Arcia, 30/5/2015

Coloquio CardenasCuando el lector lea estas notas ya se habrán apagado las luces del Coloquio La nación que estamos imaginando (nuevas geografías de la racialidad negra), que durante los días 28 y 29 de mayo seccionó en la ciudad de Cárdenas auspiciado por el Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo. El cual reunió a más de cuarenta personas entre los que se encontraban investigadores, profesores de la Universidad de Matanzas, escritores, santeros, periodistas independientes, líderes y liderazas provenientes de comunidades como el barrio de la Marina y organizaciones como la Cofradía de la Negritud, las Red barrial, la Alianza por la Unidad Racial y ARAAC.

El coloquio, desde su convocatoria, se planteó tres objetivos principales:

1) Diseñar, coordinar e implementar un espacio de reflexión sobre las múltiples interseccionalidades y escenarios desde los cuales este espectro de individuos, grupos, comunidades imagina el futuro racial de la nación cubana;

2) Proponer una metodología de trabajo a partir de la diversidad y consenso, construyendo una unidad estratégica entre comunidades y sectores sociales históricamente marginalizados y organizaciones de la sociedad civil;

3) sentar las bases para la futura construcción de una agenda de consensos y alianzas estratégicas tan imprescindible para la comprensión de la lucha contra el racismo y todo tipo de discriminación.

Tras las emotivas palabras de bienvenida a los participantes y de saludación al evento pronunciadas por Rita María García, directora de la institución, y la lectura del poema dramático “Francisca Djeli”, de Julio Mitjans se inició una jornada intelectual agotadora no sólo de lectura y discusiones de ponencias, sino también de trabajo en equipos y dinámicas grupales que permitieron esclarecer no sólo qué tipo de articulación, concesos y alianzas estamos demandando, sino también cómo y sobre qué prepuestosColoquio en Cardenas construirla.

En la última sección los participantes diseñaron una agenda, con las acciones en el área organizativa y de las políticas públicas, que ARAAC llevará a cabo durante el Decenio de los Afrodescendientes entre las que figuran la elaboración de un (ante) proyecto de ley contra la discriminación racial, y la celebración dos conferencias (una nacional y otra internacional) que se prevé celebrar en la ciudad de Cárdenas en la sede de esta misma institución que sirvió de plataforma al Coloquio.

Quizás uno de los logros principales de esta cita estuvo en el hecho de desplazar el escenario de estos debates, hasta el momento concentrado en los circuitos académicos habaneros, a otras localidades del país, en este caso la ciudad de Cárdenas, en la provincia de Matanzas. Desde luego, que las secciones de trabajos resultaron insuficientes. Por lo que, entre los tópicos pendientes, estuvo el de la discusión de la problemática racial a la luz de la fe cristiana el cual sigue siendo un tema que debemos trabajar, como bien señaló el teólogo Luis Carlos Marrero en una comunicación dirigida a los organizadores del coloquio. Hacia este aspecto, estuvo dirigida la propuesta que hizo Gisela Arandia de sumar a las iglesias cubanas a la lucha contra la discriminación racial.

El Nolens Volens1 de la Teología Negra de la Liberación en Cuba. 30/5/2015, PDF
Por: Luis Carlos Marrero, Teólogo y Pastor Bautista de la Fraternidad de Iglesias Bautistas de Cuba (FIBAC)

es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Luiskarlos1969 

Links/Enlaces

Coloquio La nación que estamos imaginando, Cardenas, 28 y 29 de mayo, 2015

Alberto Abreu Arcia

topCofradía de la Negritud

Red Barrial Afrodescendientes

Alianza por la Unidad Racial

ARAAC.

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.