Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Taller de Rumba y de la Conga "Alfonso Iyaé" una tradición que llegó para quedarse, 10/6/03


Links

 

IV Workshop of the Rumba and Conga Charanguera "Alfonso Iyaé"
12/21/03 - 12/29/03 with activities from 12/18-12/21

The project of folklore music "Alfonso Iyaé" of UNEAC from Havana, invites you to participate in the Autumn Workshop of Rumba and Conga Charanguera in Bejucal, because of the traditional parties, where rumba and conga will be interpreted and danced with the abilities of the musicians and craftsmen from Bejucal.

The objectives of the workshop are the interpretation of the traditional and contemporary rumba, based on the military brass band's history of Bejucal town. The tradition kept for 48 years at the celebration of every January 1st at "Alfonso's House", located in Bejucal, Havana and complementation of rumba with the sounds of Bejucal's conga that since 1840 has been interpreted by different generations, that goes beyond the presence of slaves at the streets of Bejucal to the fusion of these rhythms with the contemporaneous sounds of present decade.

Auspices of:
National Union of Cuban Artists and Written (UNEAC) the Havana Province

Honor Presidents:
Lic. Omar Felipe Mauris President UNEAC the Havana Prov., 
Eloy Machado "El Ambia" Helio Orovio 
Music specialist. Salvador González Hamel Studio.
General Coordinator:
M.Sc. Cristóbal Alfonso 
Address: 9 street # 604 Bejucal town, La Havana, Cuba
Phone:
(53)(66) 8 1606 o (537) 8 73 9925
E-mail:irojas@biocen.colombus.cu

Activities: Theoretical Workshop. Rumba y la Conga concert 
( 3 activities), Spiritual Wood Box Rumba, Tambor "Fiesta de la Regla de Ocha"., Popular Congas, Dancing and percussion lesson (rumba, conga, salsa y mozambique) (10 hours), V Festival of Conga, Charangas of Bejucal Show.
Workshop inscription: 
$ 280,00 usd/person
Include: All Workshop activities.

Before Workshop activities
Date: 18th, 19th , 20th and 21st of December ( 4 hours for day).
Dancing and percussion lesson (Rumba, Bejucaleña, Habanera and Santiguera Conga, Salsa y Mozambique) 
Percussion and Dancing lessons 
Price: $ 10,00 USD/hour

Complete packing: 
Package Price for one person Workshop and (7Nights to Hotel)
Double Bed Room $ 680 USD.
Simple Bed Room $ 755 USD.


Included: 
Cancun/Havana/ Cancun Flight, Bed and breakfast (Vedado Hotel), Transfer Airport - C. Havana - Airport, Transfer to all activities, West Beach Havana visit, Workshop activities participation. The inscription can be priced separately at $ 280 USD.

Contact with: Julio Antonio Massana Torres 
Phone: 5633-5932 México DF 
Email: reinaldo5568@hotmail.com

Taller de Rumba y de la Conga "Alfonso Iyaé" una tradición que llegó para quedarse, 10/6/03

Autor: Helio Orovio (Musicólogo cubano)

El taller de Rumba y Conga Charanguera "Alfonso Iyaé", rescata la tradición AFROCUBANA en la ciudad de las Charangas de Bejucal, que se realizan en el mes de Diciembre desde el año 1840 y la celebración de cada 1º de Enero por el advenimiento del nuevo año en la tradición familiar mantenida por 48 años en la "Casa Alfonso", sito en Bejucal, donde se disfruta al ritmo de la buena rumba y de la conga charanguera.

Este evento en su IV edición se realizará del 21 al 29 de Diciembre del 2003, propiciando el intercambio de los especialistas, bailarines y amantes de la música AFROCUBANA. El matiz de relevantes figuras como Tatagüines, Changuito, El Ambia, Juan J. Barona y Rubén Esquivel entre otros conocedores del género y la participación de diferentes grupos folklóricos : AfroCuba de Matanzas, Clave y Guaguancó, Iroso Obbá y el Grupo "Alfonso Iyaé" como anfitrión, han hecho galas de colorido y sabor cubano.

El grupo foklórico Alfonso Iyaé tiene sus raíces en la tradiciones populares del pueblo de Bejucal, vieja y pintoresca población de la provincia de la Habana. Las músicas litúrgicas, religiosas, afincadas en la santería y el palo-monte, la rumba en sus vertientes (yambú, guaguancó, columbia ), y especialmente la conga, forman el repertorio básico de Alfonso Iyaé. Aunque estas expresiones son cultivadas por diferentes agrupaciones, sin embargo este conjunto las presenta con ciertas características propias, derivadas de su historia local, y motivadas por el hecho geográfico y social de estar separado, aunque cercanos, al centro urbano habanero, con sus estereotipos.

Por ejemplo, los cantos, toques y bailes afrocubanos están más apegados a las prácticas auténticas, a la manera cotidiana, natural, sin el manierismo, dominio técnico y profesionalidad de los grupos capitalinos. La rumba igualmente es interpretada de modo clásico, tradicional, sin los aportes modernistas, elaborados, al uso por los conjuntos de creación reciente. La conga, sobre todo, tiene la manera expresamente definitoria de las congas bejucaleñas, que han tenido su escenario histórico en Las Charangas de Bejucal, fiesta importantísima, una de las consideradas patrimonio de la cultura nacional.

Los tamboreros son excelentes, y todos se mueven en la gama orquestal, es decir dominan el salidor o tumbador, el tres–dos ( con su característica particular ) y el quinto. La marcha es impresionante, por su precisión y ajuste, como un reloj sonoro, con golpes limpios y sincrónicos. En el quinto, muestran su creatividad y destreza algunos de los mejores quinteadores de Cuba, como ejemplo de una escuela, de la que han salido excelencias como "Jabuco Vidal ", los Cheitos, Robelio "Yeyo" Hernández, Ramón Gonzálo Macías ... En el bombo está el secreto de la resistencia, sabor y polirritmia propia de los Tambores de Bejucal, con su juego con el tempo, los yerros refuerzan el plano sincrónico, y la campana ( que hizo célebre Bulla ) , rubrica el toque típico bejucaleño. De esta riqueza rítmica sale, entre otras influencias, el ritmo DanDen.

Creemos que este grupo, dirigido por Cristóbal Alfonso mantiene UNA TRADICIÓN AFRO CUBANA QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE.

topLinks

Taller de la Rumba y la Conga Charanguera en Bejucal  11/14/03 - 11/21/03

 2º Taller de la Rumba y la Conga Charanguera en Bejucal   12/29/01-1/1/02

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997 AfroCubaWeb, S.A.