Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

 2º Taller de la Rumba y la Conga Charanguera 
en Bejucal
12/29/01-1/1/02

En el nuevo Milenio
Dirección: Calle 9 # 604 entre 6 y 8 Bejucal
Provincia La Habana, Cuba.
Teléfono:(537)(066) 8 1606 o 8 22 11
E-mail: irojas@biocen.colombus.cu
Ing. Pedro Cristóbal Alfonso M.Sc.

Fecha:29 y 30 de diciembre del 2001

1º de enero del 2002

Auspiciado por: Unión Nacional de Artistas y Escritores de Cuba ( UNEAC) Prov. La Habana.

Presidentes de honor:

Lic. Omar Felipe Mauri, Presidente UNEAC Prov. La Habana.

Lic. Roberto Rodríguez,  Fundación " Nicolás Guillén"

Eloy Machado El Ambia UNEAC nacional. 
Salvador González Estudios Hamet.
Helio Orovio Musicólogo

Coordinador general:

Ing. Pedro Cristóbal Alfonso M.Sc.
Director del Grupo "Alfonso Iyaé"

Antecedentes del taller

El Proyecto de música folklórica "Alfonso Iyaé" de la Unión Nacional de Artistas y Escritores de Cuba UNEAC de la Prov. La Habana, los invita a participar en el 2º Taller de la Rumba y la Conga Charanguera en Bejucal, en el marco de las tradicionales y centenarias fiestas, donde se interpretará y bailará la rumba y la conga con el calor de la percusión de los cueros y las habilidades de los músicos y artesanos bejucaleños.

La " Casa Alfonso ", brinda cada 1º de enero a todos los familiares, amigos, rumberos y transeúntes amantes de la música y en especial la rumba y la conga, un encuentro armonioso, fraternal y familiar con el origen del folklor bejucaleño, donde todos los participantes pueden ejecutar los sonidos de la rumba y la conga mediante la percusión de los cueros, las vibraciones de las voces y los pasillos contagiosos de los bailarines.

El Taller tiene como objetivos, la interpretación de la rumba tradicional y contemporánea, sobre la base de la historia charanguera del pueblo bejucaleño. La tradición mantenida durante más de 40 años en la celebración del 1º de enero en la "Casa Alfonso " sito en Bejucal La Habana y la complementación de la rumba con los sonidos de la conga de Bejucal, que desde el año 1840 ha sido interpretada por diferentes generaciones, comprendidas desde la presencia de los negros esclavos en las calles bejucaleñas, hasta la fusión de estos ritmos con los sonidos contemporáneos de la década actual.

En el marco del taller se podrá participar en el espectáculo de las Charangas, encuentro centenario entre el bando rojo " La Espina de Oro" y el bando azul " La Ceiba de Plata", sus espectaculares carrozas, sus sorpresas y la rica conga Bejucaleña.

Actividades que podrán participar:

Programa de actividades.

Sábado 29 de diciembre del 2001

Lugar: "Casa Alfonso"

Hora: 9:30 AM Clases de Bailes y Percusión.

2:00 PM Sesiones Teóricas del Taller.

4:30 PM Peña de la Rumba y la Conga

6:30 PM Congas populares.

7:30 PM Encuentro con los artesanos bejucaleños.

Domingo 30 de diciembre del 2001

Lugar: "Casa Alfonso"

Hora: 9:30 AM Clases de Bailes y Percusión.

2:00 PM Visita a lugares históricos.

3:30 PM Peña de la Rumba y la Conga

5:30 PM Congas populares.

Martes 1 de enero del 2002

Lugar: "Casa Alfonso".

Hora: 11:00 PM Noche de la Rumba

2:00 AM Espectáculo de las Charangas

(2/01/ 2002)

Cuota de Inscripción en el Taller: $ 80 USD.

Cuota de Inscripción de las Clases: $ 10 USD/hora

Cuota de Inscripción del Taller y

las Clases de Baile y /o Percusión: $ 100 USD

Incluye:

Coctel de Bienvenida.

Meriendas

Actividades del taller

CUBATUR, como turoperador del evento, ofertará el paquete siguiente:

Hotel: Vedado.

$ 305,00 USD Hotel por personas para alojamiento en habitaciones dobles.

$ 375,00 USD por persona para alojamiento en habitaciones simples.

Hotel: Neptuno.

$ 340,00 USD Hotel por personas para alojamiento en habitaciones dobles.

$ 425,00 USD por persona para alojamiento en habitaciones simples.

Hotel: Copacaban.

$ 425,00 USD Hotel por personas para alojamiento en habitaciones dobles.

$ 535,00 USD por persona para alojamiento en habitaciones simples.

El paquete incluye:

" El Noy". Para solicitar su inscripción en el Paquete Turístico contacte a: Arlenes Álvarez

E-mail: opc_eventos@opc.cbt.tur.cu

Fax: (537)55 4733
Telef: (537)554733, 554905

 

Links

top

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997 AfroCubaWeb, S.A.