Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Cuba y los pueblos afrodescendientes en América
Seminario  -  June 13 - 17, 2011 
Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello (ICIC), la Habana

Un evento historico donde se promueve una nueva direccion en la lucha contra el racismo en Cuba. Organizado por Gisela Arandia. Desde el seminario:

Seminario Cuba y los pueblos afrodescendientes en América: “La lucha por la profundización del socialismo en Cuba está obligada a ser antirracista”  6/18/2011 Jiribilla: Fernando Martínez Heredia - "Creo en la necesidad de desarrollar el rescate y la valoración positiva de los aportes y las identidades de los llamados afrodescendientes, el conocimiento de los problemas que afrontan en la actualidad y las vías para superarlos."

Seminario Cuba y los pueblos afrodescendientes en América: Preguntas desde el color cubano  6/18/2011 Jiribilla: de Marianela González: "Durante cinco jornadas, discutieron sobre las posibilidades de un consenso regional encaminado a alcanzar la equidad racial de los pueblos afrodescendientes, sobre la necesidad de un conocimiento capaz de deconstruir el modelo poscolonial para asumir la discriminación racial, sobre las relaciones entre educación y sociedad, sobre los medios de comunicación y su impacto en la creación de un nuevo paradigma de equidad racial, sobre cuestiones propias de la epistemología del racismo; pero los conceptos fueron tan disímiles como personas se aventuraron a exponer el suyo, el análisis abarcó y trascendió la racialidad para abordar sus conexiones con otras expresiones de discriminación social."

Seminario Cuba y los pueblos afrodescendientes en América: El racismo, absolutamente condenable  6/18/2011 Jiribilla: Abel Prieto - "La Revolución barrió las bases institucionales del racismo, sin embargo, quedan, a escala de la conciencia, expresiones discriminatorias en la subjetividad de las personas. No obstante, nos toca a todos trabajar por convertir el racismo en algo absolutamente condenable. Ser antirracista tiene que ser algo instintivo para un revolucionario como ser anticolonial, antimperialista y anticapitalista. No se puede tener idea de igualdad y justicia sin rechazar esta monstruosidad y, lamentablemente hasta este momento no hemos logrado una conciencia mayor sobre este tema. "

Seminario Cuba y los pueblos afrodescendientes en América: Miradas desde América  6/18/2011 Jiribilla: con James Early, EE.UU., Romero Rodríguez, Uruguay, Clarence Lusane, EE.UU., Elianne Cavalleiro, Brasil

The English language articles do not begin to show the far reaching changes proposed and discussed at the seminar as related in over 20 Spanish language articles. Vease artículos en la prensa.

Lista de Participantestop

Rafael Acosta, crítico de arte, Cuba

Gisela Arandia, moderadora, periodista e investigadora, Cuba

Miguel Barnet, poeta y etnólogo, presidente de UNEAC, Cuba

Eliane Cavalleiro, presidente da ABPN; associaçao organizadora do COPENE, Brasil

James Early, director de Política Cultural del Instituto Smithsoniano de Washington, USA

Habey Echevarría, Cuba

Rodrigo Espina, antropólogo, Instituto Cubano de Antropología, Cuba

Víctor Fowler Calzada, poeta, ensayista, crítico, narrador, Cuba

Danny Glover, actor, USA

Marianela González, periodista, Cuba

Reynaldo González, escritor, Cuba

Agustín Lao-Montes, University of Massachusetts, USA

Magia López Cabrera, directora, Agencia cubana de Rap, Cuba

Rigoberto López, cineasta, Cuba

Clarence Lusane, School of International Service, American University, USA

Fernando Martínez Heredia, Director General, Cuban Institute of Cultural Investigation, Centro Juan Marinello, Cuba

Caridad Massón, Cuba

Barbara Pesce, resident coordinator of the United Nations System in Cuba

Ana Carolina Querino, coordinadora del Programa Regional de Género, Raza y Etnia de ONU- Mujer, Brazil

Romero Rodríguez, Uruguay

Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro, Cuba

Irene Esther Ruiz, Cuba

Juan José Ortiz, representante en La Habana del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

Tony Menelik Van Der Meer, University of Massachusetts, USA

Lizette Vila, realizadora, Cuba

Yolanda Wood, Cuba

Roberto Zurbano, ensayista, crítico e investigador literario, Casa de las Americas, Cuba

This historic conference was originally scheduled for May when Manning Marable would have attended. The conference organizer, Gisela Arandia, who ran the encounter space on racism known as Color de Cuba, wrote Goodbye Manning Marable on his passing.

Artículostop

Cuba: Identidad racial y diversidad: un reto para los medios de comunicación  6/22/2011 Tercera Informacion: "Profesionales de la comunicación abogaron por promover, desde la televisión, la imagen real de las mujeres cubanas en toda su dimensión, y en particular de las mujeres negras, durante el taller de capacitación "Generando un periodismo de género", que finaliza este lunes 20 de junio en la capital cubana."

Problema racial a la agenda política  6/21/2011 IPS: "Se prepara el terreno para que la búsqueda de soluciones contra prejuicios y manifestaciones discriminatorias por cuestiones raciales figure en la agenda de la próxima Conferencia Nacional del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC), junto a otros asuntos que preocupan a la sociedad. "Estoy seguro de que en esa cita de enero próximo, este problema tendrá una presencia. Además está presidiendo toda nuestra labor preparatoria. Es un tema que desde el Ministerio de Cultura estamos trabajando con mucha seriedad", comentó a IPS el titular de esa cartera, Abel Prieto… "Próximamente vamos a tener una reunión en el Comité Central (del PCC) para debatir los lineamientos que debemos llevar a la Conferencia Nacional del partido", dijo en un reciente seminario académico realizado en La Habana, Heriberto Feraudy, presidente de la comisión de lucha contra el racismo y la discriminación de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac). "

Cuba: Urgen nuevas miradas sobre el tema racial  6/20/2011 Centro MLK: "Al decir del escritor y ensayista cubano Roberto Zurbano, una de las primeras dificultades para enfrentar los llamados neorracismos radica en el "silencio, la falta de debate social y también de espacios institucionales donde discutir, enjuiciar cada acto racista --consciente o no, institucional o no--, que sufren las personas negras". "

Desde Cuba, intelectual disidente cuestiona a estudiosos y activistas afros del continente  6/20/2011 El Tiempo, Colombia: Por María I. Faguaga Iglesias, historiadora y antropóloga. Plantea 27 interrogantes.

Por la total inclusión y contra la discriminación racial  6/18/2011 Radio Reloj: "Durante las jornadas del seminario "Cuba y los pueblos afrodescendientes en América", los especialistas llamaron a fortalecer el trabajo de los medios de comunicación, los cuales deben utilizar estrategias más incluyentes y mejor diseñadas. Además, en los debates fue expresada la necesidad de buscar nuevas referencias y abandonar los constantes estereotipos al referirse al tema, como una vía posible de cambiar la dinámica del rol de los afrodescendientes."

Impagable la deuda económica y espiritual de la humanidad con África  6/18/2011 Vanguardia: "El poeta y etnólogo Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, afirmó que solo el socialismo puede garantizar una sociedad con justicia y equidad para todos. Barnet clausuró hoy el seminario «Cuba y los pueblos afrodescendientes en América», desarrollado durante cinco jornadas en el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, con la participación de estudiosos nacionales, de Puerto Rico, Estados Unidos y Brasil."

United Nations Recognizes Cuba’s Efforts and Results against Racism  6/17/2011 ACN: "“We can affirm in the case of Cuba that it solved the main problems of discrimination and managed to integrate everyone into society,” said Garcia, who is participating in the seminar “Cuba and Afro-Descendant Peoples in the Americas”, which concludes on Friday at Havana’s Juan Marinello Cultural Research Institute. In this regard, the representative in Cuba of the UN Children’s Fund, Juan Jose Ortiz, said that thousands of Afro-descendant children in the region suffer extreme poverty and its consequences. “However,” he noted, “thanks to the political will of the Cuban government, none of them lives in Cuba.”

Culmina cita académica sobre Cuba y pueblos afrodescendientes  6/17/2011 Cubarte: "En la reunión que adquiere mayor relevancia en el Año Internacional de los Afrodescendientes fueron analizados temas vinculados al racismo como la educación, la sociedad, y las oportunidades y dificultades para alcanzar la equidad racial. Otro motivo de análisis fueron los procesos de la creación del conocimiento en la construcción del modelo post colonial para asumir la discriminación racial."

Culmina cita académica sobre Cuba y pueblos afrodescendientes  6/17/2011 Granma: "En la jornada del jueves intelectuales y artistas llamaron a fortalecer el trabajo de los medios de difusión masiva, los cuales deben utilizar estrategias más incluyentes y mejor diseñadas. Durante el debate fue expresada la necesidad de buscar nuevas referencias y abandonar los constantes estereotipos al referirse al tema, como una vía posible de cambiar la dinámica del rol de los afrodescendientes."

Especialistas proponen estudio sobre imagen e identidad racial  6/17/2011 IPS: "Especialistas asistentes a un seminario sobre “Cuba y los pueblos afrodescendientes en América” recomendaron emprender un estudio vasto y multidisciplinario sobre la “imagen en la sociedad cubana actual como tema de identidad racial y construcción de paradigmas culturales”."

Cuestionan reconocimiento de avance racial en Cuba  6/17/2011 Marti Noticias: Dissidents react - "El dirigente negro oposicionista, Manuel Cuesta Morúa, declaró que no hace un mes el Comité de Discriminación Racial de Naciones Unidas (CED), hizo serias recomendaciones al gobierno sobre la discriminación racial estructural en la isla, por lo que le parece rara esta declaración del señor García, desde La Habana."

Mirar el racismo desde la contemporaneidad  6/16/2011 IPS: "Durante su intervención [del antropólogo cubano Rodrigo Espina] en el panel “Procesos de la creación del conocimiento en la deconstrucción del modelo post colonial para asumir la discriminación racial, el estudioso opinó que la educación desde las primeras edades es imprescindible, pero justamente, “una de las cosas que falta en la enseñanza de nuestros jóvenes y niños es una visión histórica de la evolución de las relaciones interraciales en Cuba”."

Danny Glover: Cuba is an example in the fight against racial discrimination  6/15/2011 Cuba Si: "The seminar "Cuba and the African descent peoples in America" will end on June 17th and is attended by members of the UN system and national, United States, Puerto Rico, Brazil, and Uruguay speakers."

Afrodescendientes en A.L. y el Caribe a discusión en Cuba  6/15/2011 Havana Times: "Investigadores de varios países abordarán este martes las oportunidades, dificultades y estrategias para consolidar un consenso regional encaminado a alcanzar la equidad racial de los pueblos afrodescendientes, en el segundo día de un seminario convocado por el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello (ICIC). Con la periodista e investigadora cubana Gisela Arandia como moderadora, el panel encargado de abrir los debates incluye a los especialistas James Early, de Estados Unidos y Romero Rodríguez, de Uruguay, junto a Roberto Zurbano y Magia López, de Cuba. El taller sobre “Cuba y los pueblos afrodescendientes en América”, comenzó la víspera con la intervención especial del director general del ICIC, Fernando Martínez Heredia, una disertación del actor estadounidense Danny Glover, y un panel del Sistema de Naciones Unidas en Cuba."

Piden sacar a debate público el problema racial  6/15/2011 IPS: "En nuestro país, esta discusión ha sido “pobre en términos cuantitativos y propositivos”, y no existen experiencias mediáticas, pedagógicas, colectivas o comunitarias que permitan sistematizar el problema, advirtió el escritor y ensayista cubano Roberto Zurbano, uno de los panelistas del segundo día de sesiones del taller “Cuba y los pueblos afrodescendientes en América”."

Destacan artistas en La Habana política incluyente del proceso cubano con afrodescendientes  6/15/2011 Radio Havana: "La directora de la Agencia de Rap de Cuba, Magia López, resaltó que el proceso revolucionario ofrece oportunidades a los afrodescendientes para su desarrollo obstaculizado por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos al país desde hace casi medio siglo."

Desde Cuba, Danny Glover y los pueblos afrodescendientes  6/14/2011 Granma: "Minutos antes de participar este lunes en la inauguración del seminario Cuba y los pueblos afrodescendientes de América, que sesionará a lo largo de la semana en la sede del Instituto Cubano de Investigaciones Culturales Juan Marinello, Danny accedió a un intercambio donde abordó ciertos aspectos de la realidad contemporánea, incluido el tema que lo trajo ahora a Cuba."

Especialistas buscan consenso regional sobre equidad racial  6/14/2011 IPS: "Para las sesiones de cierre se reservaron los debates en torno a los conceptos y reflexiones sobre la epistemología del racismo y su impacto social. Según los organizadores, se prevé además examinar y recoger propuestas que den seguimiento al seminario, y alienten a los movimientos y las ideas en torno al tema."

Debaten en Cuba sobre igualdad racial  6/14/2011 La Voz del Sandinismo: "Diversas iniciativas para lograr la equidad racial de los afrodescendientes en la región ocuparán los debates del seminario “Cuba y los pueblos afrodescendientes en América” en su segunda jornada. Para la fecha se ha programado el homenaje al líder independentista cubano Antonio Maceo, quien este 14 de junio cumpliría 166 años."

Cuba: Seminar Focuses on Racial Equality  6/14/2011 Prensa Latina: "Opportunities and strategies for reaching a regional consensus on achieving racial equality for people of African descent is the focus on Tuesday of the seminar Cuba and the People of African Descent in America."

Equidad racial centrará debates en seminario cubano  6/14/2011 Prensa Latina: "Juan José Ortiz, representante en La Habana del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, destacó que de los miles de niños afrodescendientes en la región afectados por la pobreza y todos sus efectos secundarios, ninguno es cubano, gracias a la voluntad política del gobierno." [Parecen incapaz de aceptar la realidad.]

Danny Glover baila en Cuba al compás de los tambores  6/13/2011 AFP: con muchos comentarios racistas desde Miami

Danny Glover pide en Cuba una “nueva esperanza” para afrodescendientes  6/13/2011 CubaDebate 

Linkstop/Enlaces

Cuba: Race & Identity in the News - AfroCubaWeb

AfroCubans: Race & Identity in Cuba  - AfroCubaWeb

El proyecto regional Población afrodescendiente de América Latina 
United Nations Development Programme
www.afrodescendientes-undp.org

 

Contacting AfroCubaWeb


Electronic mail


     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 2009 AfroCubaWeb, S.A.