Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 
Jesus Chucho Garcia

Jesus "Chucho" Garcia
 Ex-Ambassador to Angola, former Venezuelan Consul, New Orleans, LA

"One of Venezuela’s foremost experts on the Afro-Venezuelan community and lifelong activist against racism."

Algunos textos seleccionados:

COLOMBIA TE CANTO.......SOLIDARIDAD INTERNACIONAL  5/6/2021 Jesus "Chucho" Garcia: "Hoy el pueblo colombiano en su diversidad afros, indigenas, blancos pobres, a quines desde que llego Duque al poder les han asesinado cerca de un millar de lideres. decidio tomar las calles ante un presidente que ha sido un ventriluuco del creador de la violencia sistemica y racista en nuestro hermano pais, Alvaro Uribe Veliz, quien en tiempo del expresidente de Ecuador Rafael Correo invadio dicho pais, y ahora su peor pupilo Ivan Duque ha intentado invadir Venezuela con apoyo de la CIA en Varias oportunidades, siendo la ultima el escenario que monto en el Estado Apure."

El testamento africano y afrodescendiente de Hugo Chávez  7/28/2020 : por Jesus Chucho Garcia - "Luego lo va a reafirmar el 8 de mayo del 2005, en Alo presidente en el oriente del país, donde plantea el tema afrodescendientes con una visión integral en las Américas y el Caribe: “Algunas ideas ya están sobre mi escritorio, habría que calcular con más precisión los detalles, tengo la idea general y la he dado para que sea trabajada. Pero más allá de Venezuela estoy pensando en la integración de América Latina, de esta Afroamérica que está dispersa por todas estas tierras, por todas estas aguas y con Cuba hemos estado avanzando en ese trabajo, con Jamaica, con el Caribe oriental que aunque más del 90% de esos hermanos hable inglés son afrodescendientes.”."

Dia internacional de la mujer AFRICANAS ESCLAVIZADAS, CIMARRONAS Y GUERRILLERAS 3/9/2019 Chucho Garcia: "Cuando se inició la guerra de independencia, miles de mujeres que estaban esclavizadas y otras libertarias y cimarronas, participaron activamente en ese largo conflicto bélico. Ahí estuvieron desde enfermeras hasta las que manejaban un fusil, disparando un cañón, o empuñando una espada para los combates cuerpo a cuerpo… de eso nuestra historiografía oficial poco dice. La historia oficial, racista y machista solo registra la de los hombres blancos que lideraron algunas batallas proindependentistas y posteriormente su participación en las guerras de independencia y la lucha por la liberación nacional y el socialismo. La historia que aún se enseña en nuestras escuelas sigue marcada por la visión de los dominadores, pese al esfuerzo que hemos realizado desde el movimiento social afrodescendientes para reestructurar dichos textos oficiales."

LA JUVENTUD AFROVENEZOLANA DEBE PONER EN PRACTICA EL CIMARRONAJE ACTIVO  2/22/2019 Jesus Chucho Garcia, Facebook: "El expositor dijo que es necesario fortalecer esa corriente historia con cuatro componentes: El político ideológico sobre la base del Cimarronismo-bolivarianismo y los pensamientos mas lanzados y humanos del mundo. 2-La organización tomando como punto de partida los Cumbes [Palenques] Ancestrales. 3. La sostenibilidad económica para no ser dependiente del Estado y ser autonomos, insistió hay que ir mas allá de las chambas juveniles y crear empresas afrojuveniles y 4- La autodefensa como decía Malcolm X ¨por todos los medios necesario¨"

The Afrovenezuelan Network and the Paramilitary Menace, 7/3/08  by Jesus "Chucho" Garcia

La Red Afrovenezolana ante la Amenaza Paramilitar
, 7/3/08

Keynote speaker at the The 5th Annual Walter Rodney Symposium, "Walter Rodney’s Pan Africanism and its Meaning in the 21st Century" , Friday March 21, 2008 at the Morehouse School of Medicine and the Robert W. Woodruff Library of the Atlanta University Center, Atlanta, GA

Venezuelan activist lectures on social issues  2/29/2008 Daily Collegian: ""I'm not Chavista, I'm not Bolivarian, I'm a revolutionary," Garcia said. According to Garcia, this social movement evolves around racial and economic inequality in Venezuela. "The problem of racism [in Venezuela] is that is under the veil of racial mixture," Garcia said. Education, according to Garcia, is the solution to the country's problems. That is why the Afro-Venezuelan movement has made it a priority to implement more African elements in the school curriculum. "We went to the ministry of education to demand our participation," Garcia said. These demands were discussed with Cuban instructors that came to Venezuela to implement a new school agenda. Garcia admitted that the Cuban instructors had strategies, methods and objectives that should be included in the Venezuelan school system. However, when the question about the content that should be taught came up, disagreements arose. "The Cubans thought the issue of racism should not be included," Garcia said. After a month and a half of deliberations, Garcia said that they had won their petition. Garcia expressed that the Afro-Venezuelan contributions needs to be included because, "[Professors] are the first reproducers of racism," according to Garcia. According to Garcia, one of the mistakes made during the Cuban revolution was ignoring of the racism issue."

Articulos por/Articles by Chucho Garciatop

COLOMBIA TE CANTO.......SOLIDARIDAD INTERNACIONAL  5/6/2021 Jesus "Chucho" Garcia: "Hoy el pueblo colombiano en su diversidad afros, indigenas, blancos pobres, a quines desde que llego Duque al poder les han asesinado cerca de un millar de lideres. decidio tomar las calles ante un presidente que ha sido un ventriluuco del creador de la violencia sistemica y racista en nuestro hermano pais, Alvaro Uribe Veliz, quien en tiempo del expresidente de Ecuador Rafael Correo invadio dicho pais, y ahora su peor pupilo Ivan Duque ha intentado invadir Venezuela con apoyo de la CIA en Varias oportunidades, siendo la ultima el escenario que monto en el Estado Apure."

Haití, la rebelión permanente: Ede Nou Goumen  2/11/2021 Aporrea: por Jesús Chucho García - "Su rebelión bajo el juramento en una de las expresiones espirituales mas hermosas del Caribe, el Vudu, hoy sufre los embates de la intervención militar, la recolonizacion con la complicidad de la Organizacion de las Naciones Unidas que con sus tropas, MINUSTAH (2004-2017) infectaron a la isla de Colera e hicieron violaciones masivas a mujeres jovenes y ninas, haitianas. La organización de Estados Americanos y muchas ONG como OXFAM y la Fundación Clinton, a parte de guardar silencio ante este crimen poblacional en proceso, se prestaron para violar jóvenesmujeres como lo hizo la ONG OXFAM de Inglaterra y los Clinton obtuvieron mucho dinero a nombre del dolor del pueblo haitiano."

En La Vega estamos reconstruyendo nuestro historia local  1/30/2021 Todas Adentro: por Chucho Garcia - "En esta parroquia, la Fundación Afroamerica, Movimiento Afrorevolucionario Juan Ramón Lugo, conjuntamente con el Instituto Pedagógico de Caracas y las organizaciones afro de La vega, iniciaron el curso denominado “Afroepistemologia, diáspora africana y neodiaspora”. Williams Ochoa, el coordinador local del curso, en el teatro Alí Gómez García, expresó que “durante seis meses y con diez activistas de la parroquia, logramos reconstruir nuestra historia desde nosotr@s”. Continuó diciendo Ochoa -con sus bigotes blanqueado por el tiempo- que “cuando hablamos de afroepistemología, estamos hablando de nuestra historia desde los tiempos de la esclavitud, el cimarronaje urbano, las luchas contra la dictadura gomecista, perejimenista y la llamada democracia representativa, donde las y los afro jugamos un papel fundamental para la transformacion social”."

LAS REPARACIONES Y EL SISTEMA DE CRIMINALIZACION RACIAL EN LAS AMERICAS.  9/4/2020 Jesus Chucho Garcia 

Movimiento afrovenezolano y el cumbe ideológico  8/31/2020 Todos Adentro: por Jesus Chucho Garcia -"Que no quede duda que nunca antes en nuestra historia, por primera vez, la aspiración de las y los afrodescendientes han sido escuchadas parcialmente, pero las deudas continúan, tales como: Constitucionalmente no somos reconocidos como parte de la construcción de este país, no aparecemos ni en el preámbulo constitucional, y no hay un artículo, en la Constitución que haga referencia a nuestros aportes éticos, políticos, económicos a la República Bolivariana de Venezuela, a pesar de que Bolívar ya lo había reconocido en el Congreso de Angostura (1819) expresando que somos más una prolongación de África que de la Europa misma. Aún falta implementar políticas serias en el sector educativo, en los derechos de la mujer y la juventud afro, políticas culturales pertinentes a la afrovenezolanidad, hace falta levantar los indicadores sociales, salud para conocer como están actualmente los pueblos afrovenezolanos, hay que crear los circuitos electorales afro con miras a las próximas elecciones. Las luchas afrovenezolanas dentro del proceso siguen teniendo una vigencia impostergables."

Internalización de las luchas afrodescendientes  8/17/2020 Todos Adentro: "Dentro de ello era necesario articular nuestras luchas con otros hermanos y hermanas afrodescendientes de norte a sur en Nuestra América para establecer una lucha común contra los traumas dejados por la trata esclavista, el sistema denigrante de la esclavitud, el racismo, la pobreza, a la que estaban y siguen sometidos cerca de 200 millones de afrodescendientes en el continente."

El testamento africano y afrodescendiente de Hugo Chávez  7/28/2020 Jesus Chucho Garcia: por Jesus Chucho Garcia - "Luego lo va a reafirmar el 8 de mayo del 2005, en Alo presidente en el oriente del país, donde plantea el tema afrodescendientes con una visión integral en las Américas y el Caribe: “Algunas ideas ya están sobre mi escritorio, habría que calcular con más precisión los detalles, tengo la idea general y la he dado para que sea trabajada. Pero más allá de Venezuela estoy pensando en la integración de América Latina, de esta Afroamérica que está dispersa por todas estas tierras, por todas estas aguas y con Cuba hemos estado avanzando en ese trabajo, con Jamaica, con el Caribe oriental que aunque más del 90% de esos hermanos hable inglés son afrodescendientes.”."

La reina Isabel, la nueva piratería y el oro para Juan Guaidó  7/8/2020 Aporrea 

INCERTIDUMBRE Y DOLARIZACION COTIDIANA  6/19/2020 Jesús Chucho García: "Mas alla de que el bloqueo estadounidense contra Venezuela es una realidad, que no deja de ser una obsesión, un capricho, donde sus experimentos como Juan Guaido no les ha dado resultado como lo acaba de reconocer Jhon Bolton (exagente de la CIA), pero debemos tener muchísimo cuidado que el imperio no esta “alla¨, esta ya “aqui” y en la practica ha sido una estrategia “sutil” que comienza por la disociación identitaria del venezolano despreciando al Bolivar, pues no vale nada….y esto no es viejo pues en un momento determinado del proceso le comprabamos al “imperio” mas de quince mil millones de dólares anuales en baratijas que luegoeran exhibidas no solo por la burguesía proyanqui sino por muchos altos representantes gubernamentales que aun anda en ese proceso de Bolivarianismo-chavismo pa’ fuera e imperialismo pa” dentro. Un dicho africano (yoruba) dice “muchas palabras no llenan un cesto”, ya que por mucho que digas soy antiimperialista pero si en la practica habla como imperialista, consume como imperialista, usas las marcas de ropa, zapato, teléfono que el imperialismo te persuade a usar que eres entonces?…de ahí que muchas palabras no llenan un cesto."

AFRODERECHOS ENTRE EL EXTERMINIO, LA DISCRIMINACION PERPETUA Y EL PAPEL DE VIOLETA BACHELET  12/10/2019 Jesús Chucho García: "Hoy en el aniversario de esta declaración aprobado por unanimidad el 10 de diciembre de 1948, el articulo 7 es violado permanentemente ante el silencio vergonzoso de la presidenta del Consejo de De Derechos Humanos de la ONU, Veronica Michele Bachelet, quien recientemente estuvo en un congreso de mujeres afrolatinaomericana convocada por el gobierno de Costa Rica, gobierno que pertenece al vergonzoso Cartel de Lima y ahora al desempolvado TIAR y ha enfilado sus criticas proneoliberales contra Cuba, Venezuela, Nicaragua y guardo silencio sepulcral contra el golpe de Estado contra el gobierno de Bolivia, ademas promueve una visión de derechos humanos que se balancea mas a la justificación de quienes gobiernan bajo el signo del terrorismo racial y a favor de la minoría que esta destruyendo el planeta."

JOSE LEONARDO CHIRINO...... LA AGENDA INSURGENTE  5/10/2019 Jesús Chucho García: "Hoy casi estos esfuerzos están prácticamente anulados y necesitamos con urgencia retormarlos en el marco del Decenio de los Pueblos Afrodescendiente asumido públicamente por el presidente Nicolas Maduro en marzo del año pasado. Ministro Aristobulo retomemos con seriedad, sin sectarismo esta agenda cimarrona, sino usted no la retoma de todas maneras a nombre del espíritu de Jose Leonardo lo estamos haciendo sin recursos y sin demagogia."

EL FRACASO DE LOS TRES CHIFLADOS EN LA OPERACION LIBERTAD  5/4/2019 AfroIdeologia: "Pareciera que la burguesia blanca racista estadounidense, siempre vive en un mundo irreal, se trata del estilo holliwodense, que impera en sus mentes desde que se descubrió el mundo de la ilusión que produce el cine. Desde el cinematógrafo se fueron inventando leyendas que veiamos cuando éramos pequeños en la tv blanco y negro, donde Kimosadi (el llanero solitario), llamando “tonto” a su fiel compañero, un indigena que se subestimaba a las ordenes de un enmascarado, que ni nombre tenia, reflejaba que eran los bobos que recibían ordenes."

AFRODESCENDIENTES EN DEFENSA DE LA SOBERANIA VENEZOLANA  4/7/2019 PRENSA AFROTV: "Los Afrodescendientes de la Republica Bolivariana de Venezuela, encabezado por el Movimiento Afrorevolucionario Juan Ramon Lugo, su coordinador Alexis Machado, y el alcalde del Municipio Acevedo, Estado Miranda, Juan Aponte, mejor conocido como "bolita de chocolate", fueron parte de la presencia de la gran cantidad de afrodescedneintes en la gran concentración convocada por el presidente constitucional Nicolas Maduro, para rechazar las amenazas de Estados Unidos y su fracasada OPERACION LIBERTAD, la cual estaba apoyada por los sectores de la supremacia blanca opositora venezolana que tiene mucho parecido con el Klux Klux Klan estadounidense."

ABRAMS….PASO Y DEJALO PA’ DEPUES  4/6/2019 Afro Ideologia: "De nuevo estallan las protesta en Barlovento, al parecer por la mala distribución de la comida…Que hacen nuestros alcaldes?…que hace el gobernador para controlar esta situación?…si saben donde esta la mala gestion porque no actuan? La gente humilde de Barlovento esta exigiendo control de gestion…"

El odio y el exterminio racial aumentó con el neoliberalismo  3/25/2019 ALAI Net: "Miguel Pereira, Beatriz Ramírez y el líder legendario Romero Rodríguez, son parte de los que emprendieron la iniciativa para que el Estado uruguayo colocara las demandas sociales en materia de derechos humanos, sociales, políticos y culturales de los afrouruguayos. Este Consejo sobre la equidad Racial, bajo la coordinación de un grupo de trabajo tiene tres objetivos centrales: Implementar el Decenio internacional de las personas afrodescendientes; promover medidas concretas para el efectivo cumplimiento de las acciones establecidas en la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas número 68-237, y, por último, trabajar en la creación y puesta en práctica del Consejo Nacional de Políticas de Equidad Racial. En su intervención, Beatriz hizo un recorrido de cómo la agenda social afrodescendiente se abrió espacio en el Estado que durante largos años no reconocía a los afrouruguayos. Posteriormente, Miguel Pereira destacó las estrategias y los compromisos que el movimiento social afrouruguayo empujó con agenda propia el diálogo y lograr así espacios en las políticas públicas más allá de los gobiernos de turno que han pasado durante los últimos verte años en Uruguay."

EL ODIO Y EL EXTERMINIO RACIAL AUMENTO CON EL NEOLIBERALISMO EN AMERICA LATINA  3/22/2019 Jesus Chucho Garcia: "Sin embargo nuestro pais el año pasado organizo el encuentro internacional para el tema afro, el cual se realizo el 24 de marzo del 2018 donde se concreto el decreto presidencial Afrodescendientes y para lo cual se designo a tres organismo para su implementación estatal CONADECAFRO; INCODIR y DERECHOS HUMANOS DE LA CANCILLERIA. Por nuestra parte intentamos que estos tres organismo articularan una agenda, promovimos una reunión de trabajo para ello, pero es no fue posible que estos organismo articularan una agenda para implementación del Decenio, a un año de haberse dado ese decreto la implementación es CERO, esta en el subsuelo."

Dia internacional de la mujer AFRICANAS ESCLAVIZADAS, CIMARRONAS Y GUERRILLERAS  3/9/2019 Chucho Garcia: "Cuando se inició la guerra de independencia, miles de mujeres que estaban esclavizadas y otras libertarias y cimarronas, participaron activamente en ese largo conflicto bélico. Ahí estuvieron desde enfermeras hasta las que manejaban un fusil, disparando un cañón, o empuñando una espada para los combates cuerpo a cuerpo… de eso nuestra historiografía oficial poco dice. La historia oficial, racista y machista solo registra la de los hombres blancos que lideraron algunas batallas proindependentistas y posteriormente su participación en las guerras de independencia y la lucha por la liberación nacional y el socialismo. La historia que aún se enseña en nuestras escuelas sigue marcada por la visión de los dominadores, pese al esfuerzo que hemos realizado desde el movimiento social afrodescendientes para reestructurar dichos textos oficiales."

VENEZUELA NO SERA NI COLONIA NI EL ESTADO 52 DE EEUU.  2/23/2019 Afro Ideologia: "El pueblo venezolano esta re escribiendo la historia, esta escribiendo sus paginas gloriosas antimperialista, como en su tiempo la escribió hoy el sufrido pueblo haitiano para el cual no existe ayuda humanitaria solo la que le brinda Cuba y Venezuela. Pagina gloriosas que escribir Cuba cuando derroto la invasión imperial en Bahia de Cochinos o el Vietnam Glorioso, así como los países anticoloniales de Africa."

LA JUVENTUD AFROVENEZOLANA DEBE PONER EN PRACTICA EL CIMARRONAJE ACTIVO  2/22/2019 Jesus Chucho Garcia, Facebook: "El expositor dijo que es necesario fortalecer esa corriente historia con cuatro componentes: El político ideológico sobre la base del Cimarronismo-bolivarianismo y los pensamientos mas lanzados y humanos del mundo. 2-La organización tomando como punto de partida los Cumbes [Palenques] Ancestrales. 3. La sostenibilidad económica para no ser dependiente del Estado y ser autonomos, insistió hay que ir mas allá de las chambas juveniles y crear empresas afrojuveniles y 4- La autodefensa como decía Malcolm X ¨por todos los medios necesario¨"

Trump, Almagro y su combo de fracaso en fracaso  1/26/2019 Aporrea: por Jesus Chucho Garcia - "El Chile de Salvador Allende fue como ese primer ensayo ¨pacifico¨ en America Latina para llegar al poder con un programa socialista para beneficio de la mayoría de los chilenos sometidos a siglos de pobreza y asesinato sistemático de los indigenas Mapuches y negación total a los afrochilenos. Allende tomo el poder respetando el juego jurídico de la institucionalidad de la burguesia chilena, pero en la medida que se fue radicalizando la burguesía Chilena y su ejercito fascista en combinación con Estados Unidos cuadraron toda una estrategia desastabilizadora, bloqueo economico, financiero, entre otras, que culmino con un baño de sangre, torturados, desaparecidos y asesinatos masivos en el estadiun nacional que hoy lleva por nombre Victor Jara, canta autor revolucionario a quienes el cortaron las manos los fascistas chilenos."

Why do They Discriminate Against AfroTV Barlovento?  1/19/2019 Orinoco Tribune: By Jesús Chucho García - "More than a month ago, Afrotv Barlovento was set on fire and basic equipment was stolen for community communication work, education training, permanent voices to the people, complaints to speculators, among other aspects. Afrotv Barlovento was the only audiovisual space, with many limitations, where people expressed their needs and clamored for the solution of their problems. One month after that, an efficient response was not obtained. As we all know Barlovento is an Afro-descendant region with indigenous components, with a rich cultural diversity, the second cocoa-producing region of Venezuela, which by the way produces tons of cocoa for the outside world and we are not seeing a return of those profits for our own communities The governor of Miranda must assume with full responsibility the reconstruction of the physical space of this station, which is part of the security of the State, as the Law of Conatel says."

POR QUE DISCRIMINAN A AFROTV BARLOVENTO?  1/18/2019 Aporrea: Por Jesús Chucho García - "Hace mas de un mes, Afrotv Barlovento, fue incendiada y se robaron los equipos básicos para el trabajo de comunicación comunitaria, educación formación, vocería permanente al pueblo, denuncias a especuladores, entre otros aspectos. Afrotv Barlovento era el único espacio audiovisual, con muchas limitaciones, donde la gente expresaba sus necesidades y clamaba por la solución de sus problemas. A un mes de eso, no se a obtenido una respuesta eficiente. Como todos sabemos Barlovento es una región afrodescendiente con componentes indigenas, con una rica diversidad cultural, la segunda región productora de cacao de Venezuela, que por cierto produce toneladas de cacao para el exterior y no se esta viendo un retorno de esas ganancias para nuestras propias comunidades."

Juan de Dios, de Cata a Carúpano, de Carúpano a África  11/27/2018 Aporrea: Por: Jesús Chucho García - "Cuando se cumplieron doscientos años de la expedición de Los Cayos (1816-2016), el cual fue el momento histórico cuando Bolívar regresaba de Haití y decretó la abolición de la esclavitud, en esa conmemoración faltaron dos personajes: Juan de Dios Díaz y la profesora Gregoria Urbano. Estos dos profesores desde la década de los ochenta venían celebrando cada 2 de junio ese día histórico. Juan de Dios con Gollita Urbano, El decimista Viñoles y el etnólogo Ricardo Mata fundaron el instituto étnico de Paria."

TRES ODUM DE IFA PARA VENEZUELA  5/19/2018 Ngo Batalla Ifá Omí Loyeimo: por Jesus Chucho García - "Dice ogbe yono: "con violencia no se resuelve nada, la soberbia al final cuesta la vida "(IFA)"

No More Strange Fruits: In Memory of Chokwe Lumumba  4/23/2018 Black Scholar: by Jesus Garcia

Rex Tillerson...Un pirata recorre el Caribe  2/12/2018 Aporrea: por Jesus Chucho Garcia - "Hoy es el jeque petrolero de la compañía Exxon y ahora secretario de Estado Rex Tillerson quien por cierto fue derrotado en una demanda que hizo contra Venezuela cuando el presidente Chávez renacionalizo el petróleo e impuso nuestra soberanía energética. Ademas esta compañía fue la que influyo para que Donald Trump expresara que el cambio climático que afecta al planeta eran tenias falsas, Claro esta compañía es la que que mas esta contaminando el plantea."

De Patricio Lumumba a Amilcar Cabral  1/28/2018 Aporrea: por Jesus Chucho Garcia - "El mes de enero fue testigo de dos asesinatos en la historia de la lucha de los pueblos africanos por conquistar su libertad con dignidad a través de de dos grandes líderes quien se opusieron con audacia inteligencia, constancia y una sostenida posición ideológica, ideología sustentada con mucha transparencia y ejemplo de consistencia en la lucha por la igualdad de sus pueblos."

NIñO JESUS DE CURIEPE…CUANDO TE VAYAS ME AVISA  12/24/2017 Aporrea: por Jesus "Chucho" Garcia - "Curiepe, fue el primer pueblo en la Venezuela colonial, fundada por africanos libres de origen Congo, dentro de los cuales se encontraba Marcelino Ganga y Juan del Rosario Blanco. Porque eran libres estos africanos?. Ellos se habían fugado de la isla de Curazao, que estaba en posesión de Holanda, y este país era enemigo de la Corona Española."

COMO SOBREVIVIO EL CIMARRON GUILLERMO? REINVENTAR EL CIMARRONAJE  11/6/2017 AfroCubaWeb: por Jesus Chucho Garcia -- "Hay que reinventar el cimarronaje en la compleja crisis que estamos viviendo. Mientras no exista producción diversificada por mas que se aumenten los salarios, la estánflacion (inflacion con cero producción) seguirá reinando. Guillermo RIBAS fue asesinado por tropas españolas el 10 de noviembre de 1771. Murió libre,"

¿Qué paso con el proyecto Belen Palacios?  10/29/2017 Aporrea: "Antes de su muerte, Belen con el Grupo Elegua, fue invitada por la exministra de la Mujer Maria Leon para una actividad con el presidente Chavez, ante el cual ejecuto de una manera especial sus quitiplas. Tanto el presidente como Maria Leon, quedaron impactado por el Grupo Elegía y la versatilidad de Belen."

Derrotada la violencia, racismo e intervencionismo  10/22/2017 Aporrea: "Una vez mas, las mayorías, por no decir todas, las comunidades afrovenezolanas apoyaron con sus votos al proceso Bolivariano, lo cual demuestra que, pese a la severa crisis que se vive en estas comunidades, su lealtad al proceso bolivariano es indiscutible. El articulo de Freddy Pollito Blanco, develando el racismo de Carlo Ocariz al calificar a los ¨negros¨de Barlovento como ¨jediondos¨, tuvo su efecto. A eso se le suma que fue en el Estado Miranda (PLaza Altamira) donde quemaron e hirieron a jóvenes afrodescendientes por ser chavistas y ¨negros¨."

Las estrategias de la derecha venezolana  10/15/2017 Aporrea: "La Salida uno, fracaso. Por ultimo, con apoyo de dinero ensangrentado internacional promueven la salida II, iniciada después de una visita que hacen al presidente de Estados Unidos Donald Trump, la esposa de Lopez, Lilian Tintori, Julio Borges y Freddy Guevara, recaudando dinero sucio para iniciar acciones violentas en las calles, creando grupos paramilitares conocidos como la Resistencia, apoyados por el expresidente colombiano Uribe Velez, incendiando personas por considerarlas Chavistas y afrodescendientes, un poco a la estrategia aplica en Rwanda en la década de los noventas, entre Hutus y Tutsis (ver película Hotel Rwanda o Siempre en abril). Asesinar a Chavista. Incendiar instituciones publicas creadas por el gobierno Chavista, trataron de criminalizar y vivir al pueblo venezolano entre chavista y no chavista, la táctica de Rwanda entre Hutus y Tutsis."

Movimiento Malcolm X… Venezuela es soberana  10/3/2017 PSUV: por Jesús Chucho García - "El autor del famoso libro We will shoot back (Regresaremos para disparar), donde expone los asesinatos raciales cada 24 horas en Estados Unidos, ve con mucha preocupación como el modelo de la supremacía blanca racista estadounidense se ha replicado en la burguesía blanca racista venezolana cuando ha incendiado vivos a afrodescendientes, como hemos visto en algunos videos que nos han enviado un activista del Movimiento Afrorevolucionario Juan Ramón Lugo de Venezuela."

La diversidad espiritual en el Caribe  4/17/2017 Aporrea: Por Jesús Chucho García - "Definitivamente, el caribe fue el lugar donde se encontraron los dioses del universo con sus cosmologías, mitos, significantes y significados que marcharon en un paralelismo complementario ayudándose mutua y permanentemente, en una relación a veces entre dominantes y dominados, dolorosa y amorosa, que algunos llaman incorrectamente sincretismo, término impuesto por la escuela antropológica funcionalista americana."

La ultraderecha contra Venezuela  2/13/2017 ALAI: por Jesús Chucho García - "De nuevo, arrancando el año 2017, al igual que el año pasado, el radio de acción de la combinación perfecta de los ultraderechistas diputados venezolanos y los ultraderechista de siempre del Congreso de los Estados Unidos, arremeten contra el proceso bolivariano. La reciente visita del diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela y miembro del partido fascista Voluntad Popular Freddy Guevara por Washington, tuvo como finalidad solicitar una bomba de oxígeno desesperadamente para reunirse con el equipo de gobierno del presidente Donald Trump, así como con el amargo Luis Almagro, secretario general de la OEA y congresista de la ultraderecha como Ileana Ros-Lehtinen, Marcos Rubio, Ted Cruz y el acusado e investigado por corrupción Bob Menéndez, entre otros, incluyendo algunos demócratas de la misma estirpe."

Rescatar el salto hacia adelante  10/21/2016 ALAIN: "¿Quién se acuerda de unos de los documentos esenciales del proceso bolivariano, denominado Un Salto hacia Adelante, esbozado por el

Jesús Chucho García: se inició la cruzada neoliberal  12/9/2015 Aporrea: "Según informaciones que recibe en Harvard la semana pasada con algunos participantes de esa escuela que dirige Haussman ya tiene el plan montando conjuntamente con la alta burguesía venezolana y el departamento del tesoro de los Estados Unidos destacando los siguientes puntos: Disciplina Fiscal; Reducción del gasto público; Reforma Impositiva con reducción de tasas de impuesto (para las grandes compañías transnacionales), Liberación de los tipos de interés que eviten fugas de capitales y atraigan capitales extranjeros; Un tipo de cambio competitivo para la exportación; Liberalización del Comercio Internacional; Liberalización de la entrada de inversiones extranjeras directas; privatización de empresas públicas; Reducción de la burocracia e influencia del Estado y Protección de la propiedad privada."

Eleggua reafirmó...Venezuela no se rinde  9/14/2015 Aporrea: Por: Jesús Chucho García - "Una extraordinaria gira exitosa del Grupo de danza, percussion y canto afrovenezolana Eleggua logro una vez mas conmover a su cautivo publico de New Orleans y Mississippi por el contenido de sus letras combativas y reflexivas sobre la tematcia del racismo, la solidaridad y la soberania del pueblo venezolano ante cualquier amenaza. En su honor y por estar cumpliendo dos decadas ininterrumpidas con mas de doscientas presentaciones, fue decretado el DIA DE ELEGUA Y BARLOVENTO el pasado 6 de septiembre por la prestigiosa Alcaldia de la ciudad de Kenner."

Afrocolombianos, ciudadanía y territorio  6/8/2015 Aporrea: Por: Jesús Chucho García

Afrodescendientes entre la inclusión y la paz  5/31/2015 ALAI: por Jesús Chucho García - "En Bogotá, la semana pasada finalizó un encuentro internacional de la organización Articulación Regional Afrodescendientes de América Latina y el Caribe (ARAAC), con la finalidad de reordenar la agenda política progresista y revolucionaria de las organizaciones afro en las Américas. Esta organización (ARAAC), surgió como resultado del IV Encuentro Internacional y Transformaciones Revolucionarias realizado en Venezuela en el año 2011, de donde se desprendió un programa con incidencia hacia lo interno de cada país con población afro, y a nivel internacional la agenda para la integración desde las perspectivas de la etnoinclusión en los proyectos como Celac, ALBA, Unasur, Petrocaribe y Mercosur."

Rebeliones espirituales en el Caribe  7/30/2014 Jesus Chucho Garcia: "Chucho García entrevistando a un sacerdote Vudú en Allada, República de Benin"

Why Are There No Barricades in Afro-Descendant Communities?  4/23/2014 Venezuela Analysis: By Jesús Chucho García

¿Afrodescendientes en la CELAC?  1/26/2014 Aporrea: Por: Jesús Chucho García - "La creación de un comité afrodescendientes en el marco de la CELAC es una necesidad imperiosa para darle seguimiento a las declaraciones y plan de trabajo surgida de las distintos encuentros por área estratégica, eso no lo van resolver por si solo los gobiernos y la tecnoburoracia estatal. Es necesario implementar como quedo plasmado en el Plan de Accion de Caracas del año 2012 que expresa en su apartado II Impulsar la participación activa de la sociedad civil especialmente las organizaciones y movimientos sociales como partes fundamentales en el proceso de inclusión social regional. La Articulación regional afrodescendientes (ARAC) en sus distintas reuniones realizadas en Caracas, Ecuador y Cuba han hecho reiterados llamados a loS goniernos para incorporarse activamente a la Celac a través de un comité para contribuir a erradicar la aberraciones anteriomente mencionadas."

Sin etnocomprensión la integración es hipocresía  7/22/2013 JOVENES AFROVENEZOLANOS: por Chucho Garcia

Un decenio afrodescendiente  1/28/2013 Aporrea: por Jesús Chucho García

AFROPERSPECTIVAS TRAZADOS DEL TIEMPO  7/23/2012 Fundacion Afroamerica: de Jesus "Chucho" Garcia

Jesús Chucho García: Desarrollo insoportable o sostenible?  6/16/2012 Legado Afro: "El pulmón mas grande del mundo, la Amazonia, como nunca antes está sufriendo un acelerado proceso de deforestación, perdiendo mas de 6.418 kilómetros de bosques solo el año pasado; y que decir de las montañas de la Mayombe (desde Angola hasta Gabón) que representa el 15% de oxigeno del planeta…..el efecto de la extracción de la riqueza maderera va en detrimento del equilibro ecológico de Africa Central y todo el continente sufre cuatro veces mas la deforestación a nivel planetario, que el resto del mundo, dejando avanzar la desertificación pese a las lagrimas que derramo la premio nobel Wangari Maati al sembrar cada árbol en Kenya."

Jesús Chucho García: Afrodescendientes, conocimientos y soberanía intelectual  6/10/2012 Legado Afro: "El tiempo individualizado y colectivizado va produciendo un conocimiento, el cual es parte del tiempo vivido. El reto que tiene el movimiento afrodescendientes no es la búsqueda de la dependencia estatal ni del parasitismo petrolero, sino aprovechar la inclusión del espacio público, ganado con dignidad, para avanzar con firmeza y construir una agenda autónoma sin desresponsabilizar al Estado, pero no cobijarse en este, pues eso sería reafirmar la petrodependencia. La vía es la construcción de un conocimiento sustentable que ayude a desburocratizar el Estado casi inoperante y realizar nuevas prácticas de participación... aplicar lo construido en estos 12 años de experiencia afro en todas sus dimensiones, es el reto del momento."

Jesús Chucho García: La guerrilla en Barlovento, el cocal de los muertos  6/5/2012 Legado Afro: "A finales de los años noventa del siglo pasado, en mis investigaciones sobre la Guerra de Guerrillas en la región afrodescendiente de Barlovento, tuve la oportunidad de entrevistar, antes de su muerte al “ronco” Moisés Moleiro, unos de los fundadores del MIR. Con su voz pausada, el “ronco” me hizo algunos comentarios del desembarco de Machurucuto, siendo él unos de sus protagonista y donde murió el cubano Toni Briones Montoto. “Me salvé de vaina, debido a que tuvimos un percance al desembarcar, dejando el bote abandonado, el cual fue precisado por los cazadores del Ejército que tenían la orden de matarnos en defensa de la democracia”. Barlovento fue escogida como zona estratégica para la implementación de la teoría del foco guerrillero. Después de la pasantía guerrillera del Che Guevara en Congo, este heroico personaje propuso venir a Venezuela, planteamiento que Pompeyo Márquez, como miembro del Buro político del Partido Comunista no aceptó. Sin embargo, el MIR, que tenía diferencias tácticas y estratégicas con el PCV pidió ayuda a Cuba."

Jesús Chucho García: La afrovenezolanidad más que un mes  5/27/2012 Legado Afro: "A comienzos del el mes de mayo del año 2005, la profesora Fulvia Polanco del Estado Falcón, quien venia trabajando con el difunto Cisaber (Cimarrón del saber) Juan Ramon Lugo, elabora una propuesta para que la Asamblea Nacional decretara el 10 de mayo como día de la Afrovenezolanidad, el cual conto con el respaldo de la Red de Organizaciones Afrovenezolanas para ese momento. La composición de la Asamblea Nacional era heterogenea políticamente, pues estaba integrada por un porcentaje significativo de la oposición y una mayoría del proceso Bolivariano. La presencia del Grupo musical femenino afrovenezolano Eleggua con Belén Palacios a la cabeza fue determinante para el parto del decreto."

Retos afrodescendientes tras cumbre de la Celac  12/11/2011 Aporrea: Por: Jesús Chucho García - "Como venimos discutiendo desde el año pasado,”no puede realizarse una conmemoración Bicentenaria con la exclusión de tres factores que fueron determinantes para lograr las independencias del yugo español: los africanos y sus descendientes, los indígenas y la significación histórica de Haití”. En más de 15 artículos de prensa y exposiciones académicas insistimos en esa necesidad de reconocimiento histórico. El movimiento social afrodescendientes a nivel nacional e internacional hizo lo que le correspondía en ese sentido: presionar a sus respectivos gobiernos para ese pronunciamiento bicentenario, lo cual se plasmó en las resoluciones del IV Encuentro Internacional Afrodescendientes y Transformaciones Revolucionarias, apoyado por el Gobierno Bolivariano, la Vicepresidencia de la Asamblea Nacional y la Cancillería venezolana, realizado en la ciudad de Caracas el pasado mes de junio con la finalidad de lograr un reconocimiento en la Cumbre de la Celac."

Mapa electoral afrovenezolano  9/1/2010 Aporrea: por Jesus Chucho Garcia

El racismo nuestro de cada día  3/21/2010 Aporrea: por Jesus Chucho Garcia

Cultura Afrovenezolana: Interculturalidad y educación  10/9/2008 Aporrrea: publicado 9/04, por Jesús Chucho García

AFRODESCENDIENTES: RETOS DEL 2007 Por Jesús Chucho García  3/27/2008 Red Afrovenezolana: "Es trascendental que en la Rfeorma constitucional se reconszac en el preambulo la constribusión afrodescendientes en el proceso histroico venezolano y abrir un capitulo sobre afrodescendientes destacando el reconocieminto a las tierras comunales, cultura, conocimientso ancestrales, educación, para que todo ello tenga repercusion en las leyes organicas. La propuesta de la creacion por Decreto Presidencial del Consejo Nacional de Educación y Cultura Afrodescendientes (el decreto esta en el despacho del presidente), Reforzar los equipos de educacion afrovenezolana (ambas propeusta estan en manos del nuevos Minsitro de Educación Adan Chavez), incluirnos en el levantamientso de indicadorse estadisticos sociales de esa compañia anonima capitalista, casi neoliberal, llamada INstituto Nacional de Estadistica ante al cual llevamos ocho años haciendole esta petición."

De las Guerrilleras Negras a Piedad Cordoba  3/8/2008 AfroCubaWeb: by Jesus “Chucho” Garcia

Encuentro y desencuentros de los “saberes” en torno a la africanía “latinoamericana”  9/10/2007 Venezuela: Programa Cultura, Comunicación y Transformaciones Sociales: de Jesús “Chucho” García, 2005

Afrodescendientes y reforma constitucional  9/5/2007 Aporrea: de Jesus Chucho Garcia - "El proceso de Reforma a la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela será una prueba de fuego para reconocer a las comunidades afrodescendientes como elementos esenciales de nuestra diversidad cultural en concordancia con la Convención Contra la Discriminación Racial (ONU) y la Convención Sobre al Diversidad Cultural de la UNESCO, ambas ratificadas recientemente por nuestro país, teniendo rango Constitucional de acuerdo al artículo 23 de nuestra Constitución vigente. Veremos quiénes de los diputados y diputadas así como de la sociedad venezolana en general, aceptarán estas sugerencias, lo cual dará una lectura de la comprensión de lo plural y multiétnico en el transitar de estos ocho años de proceso bolivariano venezolano. Así sabremos si son racistas solapados, hipócritas o abiertamente discriminadores."

AFRODESCENDIENTES: RETOS DEL 2007 Por Jesús Chucho García  2/1/2007 Red AfroVenezolana: "Hemos observado durante este año que en la asunción de la alta magistratura presidencial, los lideres como Lula Da Silva (Brasil), Daniel Ortega (Nicaragua) y el pasado lunes Rafale Correa, simepre hicieron mención y reconocimiento directo a los afro y con sus respectivos espacios publicos. Sin embargo, solo escuchamos, y no en boca del presidente, sino en los labiso de Cilia Flores la palabra afrodescendientes. En lso útimos diez discursos tarscentales del presidente Chjavez, la palabra afrodescendientes desapreció, mientars que los otrso presidentes la han reividnicado con fuerza. El p´residente debe revsiar sue staregia discursiva, que casi raya en la exclusión afro, y proponer hechos concretos a mas del treinta por ciento de la poblacion afrovenezolana y que le dio un gran respado electiral (revise los municipos afro en el CNE). Es trascendental que en la Rfeorma constitucional se reconszac en el preambulo la constribusión afrodescendientes en el proceso histroico venezolano y abrir un capitulo sobre afrodescendientes destacando el reconocieminto a las tierras comunales, cultura, conocimientso ancestrales, educación, para que todo ello tenga repercusion en las leyes organicas."

Demystifying Africa's Absence in Venezuelan History and Culture  5/13/2005 Venezuela Analysis: by Chucho Garcia

Deconstrucción, transformación y construcción de nuevos escenarios de las prácticas de la Afroamericanidad  1/21/2004 Venezuela: Programa Cultura, Comunicación y Transformaciones Sociales: de Jesús “Chucho” García - "Una densa bibliografía sobre la temática afroamericana, sobre todo en Sudamérica y el espacio Caribe, se orientó hacia una visión reduccionista a la “folclorización”, música, danza y religión. Esta bibliografía reduccionista cargada de prejuicios, en la mayoría de los casos, ensombrecía otros aspectos de gran significación en la vida de los afrodescendientes por la afirmación: en primer lugar, de sus códigos culturales ancestrales trasladados al nuevo mundo (en sus distintas fases, de conservación, creación, recreación e innovación); y en segundo lugar, la lucha por la conquista de espacios en las esferas sociales, políticas y jurídicas de las sociedades latinoamericanas y caribeñas en los procesos de modernización de los estados."

Demystifying Africa's Absence in Venezuelan History and Culture  1/15/2004 Venezuela Analysis: By: Jesus "Chucho" Garcia. "Editor's Note: This article is being posted here in connection with the recent visit of a TransAfrica Forum delegation to Venezuela. An interview with Jesús García, who is the director of the Afrio-Venezuelan Network, on the current situation of Venezuelans of African descent will follow soon." … "From 1937 to the present, Arturo Uslar Pietri, the celebrated Venezuelan writer with the greatest influence on the white elite, has kept this official discourse alive in his writ­ings and his addresses to Venezuelan intellectuals concerning issues of modernity and the nation. Uslar Pietri's premise is that "Blacks did not arrive" in Venezuela "with a culture that visibly affected the construction of our national identity."[3] He asserts that "Blacks did not make a racial contribution beneficial to the nation. Our racial blend has not enabled us to transcend the original ingredients. In general terms, those members of what we might call the current Venezuelan race are as incapable of comprehending modern and dynamic concepts of work as were their ancestors. This means that if we cannot substan­tially modify the ethnic composition of our population, it will be virtually impossible to change the course of our history and to make our country a modern nation."[4]"

         

Recuperar la historia… recuperar la memoria, 21/1/2018top

Jesus Chucho García

La ciudad de New Orleans (1718-2018) esta cumpliendo trescientos años de haber sido fundada bajo la colonización Europea, el exterminio de los indigenas, y la imposición del sistema esclavista para decenas de miles de africanos, secuestrados violentamente del continente madre (Africa).

Son trescientos años de historias de dolor y esperanza. Son trescientos años de lucha, aun hoy en el siglo XXI, entre el modelo colonial y la cultura de resistencia de los indigenas y los africanos y sus descendientes.

Es conocido por todos que New Orleans y el Estado de Luisiana experimentaron la esclavitud desde las perspectivas del colonialismo francés (1717-1762), colonialismo español (1763-1803) y luego el sistema esclavista Estadounidense (cuando Napoleon Bonaparte le vende Louisiana a los Estadounidenses por 15 millones de dolares).

En esos distintos periodos fueron aplicados varios reglamentos o leyes conocidos llamada los Codigos negros, tales como el código negro francés (1724), código negro español (1769), y la legislación estadounidenses a favor de la esclavitud (1804). Todos estos códigos tenían un fin: transformar desde el puntos de vista espiritual, intelectual al africanos en una herramienta mas del proceso de producción intensivo agricola. En el articulo 44 del código negro de Colbert expresa que el esclavo no es una persona, es un mueble y el articulo 12 ¨los hijos que nacen de esclavos serán esclavos y desde el punto de vista religioso prohibieron cualquiera practica religiosa de origen africano para ser sometidos violentamente a las religiones dominantes occidental es decir el el catolicismo.

Sin embargo ante esa situación de sometimiento bestial, el cimarronee fue una respuesta digna contra la deshumanización colonial. Las sublevaciones de esclavizados de los africanos y sus descendientes fue una constantes para re humanizarse en la diaspora. Desde Samba Bambara, la rebelión Pointe Coupe(1795) Juan Malo (1782) y la rebelión de esclavizados en 1811, encabezada por Quamana son claros ejemplos del espíritu rebelde que caracterizo a nuestros ancestros.

Cuando decimos recuperar la historia…… recuperar la memoria, nos estamos refiriendo a la necesidad de seguir profundizando la reivindicación de los componentes africanos en el proceso historio de la ciudad de New Orleans. Ya algunos investigadores, africanos como Ibrahima Seek e historiadoras estadounidense como Gwendolyn Nidle Hall, han invertido horas de investigación para ayudar, desde sus diversas perspectivas a la clarificación de los componentes etnohistoricos africanos. Dentro de los resultados de esas investigaciones de estos y otros investigadores y de las investigaciones que he realizado en estos tres años en los archivos y bibliotecas de New Orleans podemos concluir que integrantes de la civilización Kongo Día Ntotela fueron traídos a estas tierras en condiciones de esclavizados para ser explotados en las distintas plantaciones agrícolas a lo largo del Estado de Luisiana y la ciudad de New Orleans. Hoy en new Orleans existe la Plaza de los congos donde nació el jazz la mayor expresión de la música de Estados Unidos.

Es necesario reconstruir la memoria, no como algo que paso sino como aspecto fundamentales para luchar en el presente contra cualquier forma de discriminacion historica

Chu che rias
.....comienzan despidos en planta procesadora de Plátanos Argelia Laya en San José de barlovento? Y la inamovilidad laboral?
......Me escriben desde San José.....La escases de alimentos, inseguridad y ausencia de transporte y otros servicios públicos están durisimo chucho,
........habla con Héctor Rodríguez o Elias, coño vale son de aquí y parece no les dolemos..... Comite Afrocrisis de Barlovento
.....El alcalde Ramón Hidalgo de Municipio Andrés Bello se salvó de una segunda emboscada, esta vez política querían darle un golpe de Estado.
       

Articulos/articles top

“El espíritu del cumbe es la convivencia pacífica dentro de la diversidad” expresó Norma Romero en “Trincheras de Ideas”  11/3/2019 CONADEC Afro: "La presidenta del Consejo Nacional para el Desarrollo de las Comunidades Afrodescendientes de Venezuela (Conadecafro), Norma Romero Marín el pasado jueves 31 de octubre estuvo presente junto al Investigador de temas Afrovenezolanos Jesús “Chucho” García, en el programa radial “Trincheras de Ideas”, conducido por el reconocido periodista Iván Padilla Bravo, a través de Radio Nacional de Venezuela (RNV)."

AFRODESCENDIENTES EN DEFENSA DE LA SOBERANIA VENEZOLANA  4/7/2019 PRENSA AFROTV: "Los Afrodescendientes de la Republica Bolivariana de Venezuela, encabezado por el Movimiento Afrorevolucionario Juan Ramon Lugo, su coordinador Alexis Machado, y el alcalde del Municipio Acevedo, Estado Miranda, Juan Aponte, mejor conocido como "bolita de chocolate", fueron parte de la presencia de la gran cantidad de afrodescedneintes en la gran concentración convocada por el presidente constitucional Nicolas Maduro, para rechazar las amenazas de Estados Unidos y su fracasada OPERACION LIBERTAD, la cual estaba apoyada por los sectores de la supremacia blanca opositora venezolana que tiene mucho parecido con el Klux Klux Klan estadounidense."

Chucho García de Venezuela y Miguel Pereira del MIDES, Uruguay  3/23/2019 De fogón en fogón: "Uno de los participantes de este encuentro de organizaciones afro fue por parte de Venezuela de Jesus Alberto Garcia "Chucho". Diplomatico del Gobierno Bolivariano de Venezuela y ex cónsul general ante New Orleans en su último destino. En el Hotel Embajador le pedimos al Jefe de Asuntos Afrodescendientes del MIDES Miguel Pereira que hiciera de cronista, y este fue el diálogo que De fogón en fogón tuvo la oportunidad de registrar e exclusiva para nuestros compatriotas en Argentina."

Entrevista Afroepistemologia - Jesús Chucho García - Julio 2017  7/21/2017 Caribe Nuestro: "En esta edición conversamos con Jesús Chucho García, coordinador del Centro de Estudios Afroamericanos Miguel Acosta Saignes de la UCV, editor de la revista Africamerica y coordinador de la fundación Afroamérica y la Red Afrovenezolana. Con él conversamos sobre la herencia africana en el Caribe, la espiritualidad, la identidad y la cultura de resistencia. Además profundizamos sobre su libro Caribeñidad."

En Boston debatieron sobre Afrodescendencia y Poder Popular en Venezuela  12/14/2015 Aporrea: "...en ocasión de la visita del intelectual y diplomático afrovenezolano Jesús Chucho García. "El poder popular se expresa en Venezuela en diferentes escenarios, desde las discusiones democráticas y participativas para la elaboración de legislación, como lo fue el proceso consultivo para la Ley Orgánica contra el Racismo y la Discriminación, las leyes referentes al Estado Comunal y nuestra propia constitución nacional; hasta la conformación de redes de producción y distribución comunales, con empresas de propiedad social en nuestros territorios" explicó el diplomático, citando ejemplos concretos de proyectos productivos en Barlovento y otras comunidades afrovenezolanas en Miranda y Aragua."

Historian outlines keys to justice for Afro-Venezuelan community  11/8/2015 Diamondback: "Justice, reparations and development are the three principles that can right the wrongs that plague Afro-Venezuelans today, according to a Venezuelan historian who visited this university. Jesus Chucho Garcia, a Pan-Africanist and filmmaker, came to Nyumburu Cultural Center on Friday to present his documentary, “Chavez in Africa,” and discuss the history behind the struggles that descendants of Africans in Venezuela face."

Afro-Youth, Afro-Venezuelanness and Afro-Autonomy  6/3/2014 Venezuela Analysis: "Jesus Chucho Garcia, Venezuelan author, commentator, professor, co-founder of the AfroVenezuelan Network and former Ambassador to Angola, frequently contributes to Aporrea and other publications. As May, the month of Afrovenezuelaness, closes, these excerpts from Garcia’s recent commentaries provide perspective on the political direction of the Afrovenezuelan movement for May and beyond."

Murió Chokwe Lumumba, alcalde afroamericano de Mississippi, aliado del Proceso Bolivariano  2/26/2014 Aporrea: "El día de ayer a la 4:45pm falleció, en extrañas condiciones, el Alcalde de la ciudad de Jackson, Estado de Mississippi, Chokwe Lumumba, quien el pasado 14 de febrero había enviado una carta abierta al pueblo venezolano en solidaridad ante los ataques racistas y antidemocráticos de la derecha venezolana con apoyo del Departamento de de Estado de USA."

Venezuela: Jesús Chucho García conversó con productores de Cacao Barloventeños  12/24/2011 Legado Afro: "El barloventeño Jesús “Chucho” García investigador de temas africanos y actualmente jefe de misión diplomática de Venezuela en Angola, conversó el pasado miércoles 21 de diciembre en la población de San José de Barlovento con productores de cacao de esa región sobre “Barloventeñidad y el Poder Popular.”

Consejo Nacional profundizará en la erradicación de la discriminación en el mundo  6/21/2011 AVN: "La erradicación de la discriminación racial y la inclusión de las comunidades afrodescendientes serán los principales objetivos del futuro Consejo Nacional de Comunidades de Afrodescendientes. La propuesta se incluirá en el documento final que surgirá del IV Encuentro de Afrodescendientes y las Transformaciones Revolucionarias en América Latina y El Caribe. El embajador de Venezuela en la República de Angola, Jesús Chucho García, explicó en su intervención en el programa Toda Venezuela, transmitido por VTV, que este consejo establecerá el vínculo entre los países, de manera que se articulen las políticas y estrategias planteadas con relación a la inclusión de la población afrodescendiente y la erradicación de la pobreza."

Jesus Chucho Garcia  10/23/2007 MySpace: "Jesus Chucho Garcia. San jose de Barlovento (15-04-1954). Investigador sobre Africa y su diaspora.Escritor (22 libros).Productor musical (12 discos).Coordinador General de la fundacion Afroamerica y miembro de la red de organizaciones afrovenezolanas. Militante de la esperanza por un mundo mejor."

Representaciones de identidad y organizaciones sociales afrovenezolanas  9/16/2007 RED DE BIBLIOTECAS VIRTUALES DE CIENCIAS SOCIALES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE: publicado en 2002 - "En este trabajo nos proponemos una aproximación al estudio de la obra del venezolano Jesús “Chucho” García, como un exponente intelectual más de los “Estudios y otras prácticas latinoamericanas en cultura y poder”. (Mato,2001). Más que el contenido de la obra, nos interesa resaltar aquí su trayectoria de intervención, políticamente comprometida con las comunidades afrovenezolanas y con la transformación de las mismas, que busca acercar el trabajo práctico al trabajo teórico mediante sus prácticas investigativas basadas en su propia experiencia, de las organizaciones que él dirige, así como de las otras organizaciones con las cuales tiene intercambios y relaciones de trabajo."

Diálogo con Jesús “Chucho” García Red de Organizaciones Afrovenezolanas: En pie de lucha. Entre la confrontación y la persuasión  7/1/2007 Humania del Sur, ULA: "Jesús “Chucho” García, hijo de Barlovento, Estado MirandaVenezuela, activista de los derechos de los afrodescendientes y prolífico escritor sobre estos temas, cursó estudios de educación en la Universidad Central de Venezuela, donde fundó el Centro de Estudios Afroamericanos “Miguel Acosta Saignes”. Hoy coordina la Fundación Afroamérica y funge como destacado dirigente de la Red de Organizaciones Afrovenezolanas. Consciente de la importancia de fraguar la solidaridad internacional, es, además, miembro del directorio de la Alianza Estratégica Afrolatinoamericana."

Afrodescendientes continúan luchando para dar a conocer su verdadero rostro  4/1/2006 Agencia Bolivariana de Noticias: "El presidente de la Fundación Afroamérica, Jesús «Chucho» García, explicó que desde el año 2000 la Red de Organizaciones Afrovenezolanas promueve esta propuesta. «Si usted revisa el preámbulo de nuestra Constitución habla del heroísmo y del sacrificio de los indígenas y de los libertadores, pero no dice nada acerca de los afrodescendientes, quienes constituían 10% de la población para 1810 y fueron usados como carne de cañón en la independencia», aseveró. En opinión del presidente de Africaracas, Milco Chacoa, cooperativa que se ocupa de divulgar el legado cultural de la tradición africana, esta llamada visibilización es necesaria porque la omisión «puede ser una forma de racismo»."

Racism and Racial Divides in Venezuela  5/13/2005 Venezuela Analysis: published 1/21/04, interview with Chucho Garcia

Jesus “Chucho” Garcia  6/23/2004 Global Exchange 

Venezuelans in the hurricane’s eye  6/23/2004 Minnesota Spokesman Recorder: "Last week, Afro-Venezuelan activist Jesus “Chucho” Garcia spoke at two private meetings held in Minneapolis, in an attempt to raise awareness about the increasingly tense political atmosphere in his country. “In international politics, we are the only country that has recreated self-determination and sovereignty,” Garcia said. “This is what is at play — participatory democracy and sovereignty,” and “for these reasons we always say we are in the eye of the hurricane,” he added. Before his arrival in Minneapolis, Garcia had been invited by the U.S. Congressional Black Caucus (CBC) to talk about the issues facing Venezuela. “They [CBC] had doubts because of the mass campaign against our government,” Garcia said. “But I said to the Black caucus, if the signatures are there, we will go to referendum, because this is a proposal from the people of Venezuela.” "

Chucho Garcia Interview - Racism and Racial Divides in Venezuela  1/21/2004 Venezuela Analysis: "However, the TransAfrica Forum delegation, in its final press conference in Venezuela, made this its central topic, saying that, yes, racism in Venezuela is alive and well, despite the fact that practically all Venezuelans that they spoke to denied it. They mentioned several incidents that seemed fairly obvious to them, such as news commentators referring to their trip as being a “burned” tour – in a reference to their skin color. Also, a prominent opposition spokesperson referred to the delegation as “monkeys” – a fairly common deprecatory term Venezuelans use for people of African descent. Also, the cartoonist of one of the major newspapers, El Nacional’s Zapata, caricatured their visit, making obvious negative reference to their racial background… The Afro-Venezuelan network has compiled a list of over 1,000 racist comments that have appeared in Venezuela’s media in the past year and half… Unfortunately, all of this is awfully unscientific and will probably thus not convince the majority of Venezuelans who have been raised by the notion that there is no racism in Venezuela. The need to research and find hard data on racism in Venezuela is, however, precisely one of the demands of Venezuela’s Afro-Venezuelan network."

Danny Glover praises Venezuela's education minister ... opposition bristles  1/12/2004 Vheadlines: "The Black Americans' visit to Venezuela has raised controversy and created a somewhat irrational response among opposition sectors that deny the existence of racism in Venezuela, accusing the Venezuelan President of artificially whipping up non-existent racial tensions and hatred. Analysts suggest that it is time for Afro-Venezuelans ... such as Barlovento-based and Unesco-sponsored, Jesus Chucho Garcia ... and other domestic black experts to speak out on the matter and place the debate on a more equal footing."

Jesús “Chucho” García de la Red Afro-venezolana fue ponente en el foro de Miami por la Justicia Global y Contra el ALCA  11/22/2003 Aporrea: "La red afrovenezolana trabaja en estos momentos para incluir los derechos de los descendientes de africanos en una eventual enmienda a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en un programa nacional de sensibilización de los niños, niñas y adolescentes en la escuela —conjuntamente con el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes— para evitar la intolerancia racial y la discriminación."

"African Roots/American Cultures" by Dr. Sheila Walker - A Review  10/30/2002 Afrolatino.org: "Jesus “Chucho” Garcia, one of the contributors to the book, is a Venezuelan filmmaker, educator and author. He explores several dimensions of the already told story of Africa’s “absence” in Venezuelan history and culture and demystifies them. He investigates the documentary history using the same sources used by the creators and defenders of the official history. He then decodes the declarations and discourse of runaway African-Cimarrones, or Maroons who had been captured and brutally tortured. His finding is that “active marooning signified a sustained politics as well as a concept of anti-colonial liberation.” His conclusion: “(T)he African contribution to the Venezuelan nation was both moral and political.”

The African Components of the Folk Music of Venezuela  7/1/1999 Latin American Folk Institue: "Jesús "Chucho" García is an ethnologist president of the Afroamérica Foundation in Caracas, Venezuela, and editor of the journal Africamérica, dedicated to the study and research of the contributions of the African peoples to the culture of the Americas."
  
  

Entrevista a Jesus Chucho Garcia. Desde Angola, 11/24/08 top

Entrevista a Jesus Chucho Garcia. Desde Angola. Urgente.Corregido.
Mon, 24 Nov 2008 11:47:08 -0400

A continuacion reproducimos una entrevista realizada a Jesus Chucho Garcia, Ministro Consejero y encargado de Negocios de la Embajada de Venezuela en la República de Angola, realizada por el periodista Federico Kuantala.
 
EL PROCESO BOLIVARIANO RESCATÓ CUATRO GOBERNACIONES SUMANDO UN TOTAL DE DIEZ Y SIETE

Federico Kuntuala: ¿Como ve usted los resultados de las elecciones del pasado 23 de noviembre en su país?
 
Jesus Chucho Garcia: Las elecciones regionales del pasado 23 de noviembre, en primer lugar reafirman nuestra vocación democratica y afirmacion de nuestro sistema electoral como unos de los mas transparente y confiables de America Latina. En segundo lugar, evidencia el pleno juego democratico entre los sectores participante para optar a las posiciones de poder respetando las reglas establecida en la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela, y, en tercer lugar se afirma el caracter unitario y orientador del Partido Socialista Unificado de Venezuela, quien fue con candidatas y candidatos propios para optar a las 23 gobernaciones, las 328 alcaldias y los 233 legisladores regionales, obteniendo mas de cinco millones de votos frente a cuatro millones de los sectores de oposición.
 
F.K.: La prensa de su país e internacional destaca que el "chavismo perdió" en Estados estrátegicos como Miranda, Zulia y Alacaldia Mayor, lo que se pudiera traducir como un anunció de un avance sustancial de la oposición?
 
Si ciertamente, estos Estados electoralmente son estrátegIcos, no solo desde el punto de vista electoral sino tambein geopolitico, pero debemos decir que estos espacios geodemograficos no definen, pro si sólos, el destino históico de nuestro país. Varios factores pueden servir de analisis para entender porque la oposición avanzó electoralemnte en esso espacios. Primero, la estrategia mediatica de los gransde medios de comunicacion, que estan en manos de la oposición radical que participó en el golpe de Estado del año 2002, supieron jugar un papel de manipulacion de la opinion publica combinado con algunas deficiencias de gestión, y en el Estado Zulia, el factor paramilitar que opera en la region Zulia al igual en la zona metropolitana que aumentaron enormemente la inseguridad en estos centros de mayor poblacion urbana de nuestro pais, fue unos de los factores, sin solución, que conspiró contra los candidatos bolivarianos.
 
K.K:¿En que avanzó el chavismo en estas elecciones?
 
El chavismo o el Proyecto Bolivariano, logró recuperar cuatro gobernaciones que se habian desprendido del proyecto politico bolivariano. Esos Estados recuperados son Sucre (al oriente del pais), Aragua (en el centro), GUarico (en el los llanos venezolanos), y Yaracuy (zona centro occidental) sumando un total de 17 Estados venezolanos que siguen aspirando a una opción la construccion de una sociedad socialista, revolucionaria y soberana. Con el ejemplo de estas elecciones Venezuela a los procesos electorales de Africa donde las fuerzas progresistas han venido avanzando como en Angola, MOvimiento por la Liberacion de Angola; Mozambique (Frente de Liberacion de MOzambique) y Guinea Bissau (Partido Africano por la Independencia de Guinea Y Cabo Verde)
 
FEDERICO kUNTUALA, es un periodista independiente en la Republica Popular de Angola.

De las Guerrilleras Negras a Piedad Cordoba, 3/08 top

por Jesus Chucho Garcia e/mail jesuschuchogarcia_AT_hotmail.com
 
Siempre marginada de la historia de las America y el Caribe, la mujer africana y sus descendientes, han jugado un permanentemente un papel trascendental en la luchas contra cualquier forma de explotacion y dominacion y ademas ha liderizados proceso libertario corriendo lso mismo riesgo que el hombre. Como podemos negar,mque en la primera rebelion antiesclavista que se da en territorio venezolano, encabezado pro el Rey Miguel, en la monta/nas de Buria en el 1553, no estaba la participacion de esa gran mujer llamada GIOMAR?. Como negar historicamente la  convocatoria que hizo una sacerdotiza del VUDU, en un lugar llamado Bois Caiman (PUerto Principe, Haiti), para lanzar el grito de guerra de la liberacion del pueblo haitiano contra el colonaislimo frances?. Como no reconecer que Nanny, en Jamaica duranet el siglo XVII, dirigio un ejercito de doscientso hombres para luhar abiertamenet contra el ejercito ingles?. Nuestra historia oficIal, no solo de Venezuela sino de las Americas, ha estado signada poR un enfoque machista y racista, donde solo los hombres y las mujeres de loS blancos criollos, de la epoca colonial, aparecen como heroes y herorinas, pero se trata ahora de reescribir la histroia y reividncar el papel de miles y miles de mujeres  afrodescsneidnete que participaron activamente en el pasado y en el presente historico de nuestros paises.
 
DE ARGELIA LAYA A PIEDAD CORDOBA
 
Argelia Laya, "Comandante Jacinta",barlovente/na por los cuatrocostado y orgullosa de su afrodescendencia, es el ejemplo mas alto de la participacion politica de la mujer venezolana en el  campo de la politica contemporanea, eso no esta endiscusion. Fue guerrillera, conocio a Mao Tse Tung, Ho Chi Min, Fidel Castro, tambien fue presidenta del Movimiento Al Socialismo (M.A.S), cuando eran progresiats, y junmtos, con otros barlovente/nos y barlovente/nas, luchamos contra los desastres ecologicos en Barlovento. Si, Argelia es unos de los simbolos mas importante de las mujeres afrovenezolanas, la senadora afrocolombiana PIEDAD CORDOBA, lo es en este momento no solo para Colombia sino para para nosotros y los pueblos  de las AMericas y el Caribe. Piedad, quien fu secuestrada, ahce casi uan decada, por los paramilitares, ha sido una combatiente por los derechos humanos. Recuerdo el /ano pasado cuando dialogamos, ella, ARsitobulo Isturiz sobre lso temas afro, al necsiadd de una constituyente afro ani vel continental y nos asomo la resposnabiliadd que asumiria en la iniciativa del proyecto del canje humanitario, Aristobulo y yo le dijimso que seria un buen espacio para demostarr la etica y la calidad que tenemos las y los afrodescendientes. De ahi en adelante esta mujer, con su expereicnia politica y conviccion interna, ha logrado dar a entender al mundo que es posible, mas alla de las limitaciones del racismo, demostarr que los derechos humanos estan en la etica desde las perspectivas afro, poR eso la burguesia venezolana y colombiana no perdonan que una "negra" liderice un proceso tan humanamente hermsoa como el canje humanitario. Ella ha sido objeto de racismo, discrtiminacion, amenazas de su vida, como se venido  observando a traves de los medios de comunicacion tanto de Venezuela como de Colombia....pero plante PIedad...NECESITAMOS MUCHAS PIEDAD CORDOBA, ARGELIA LAYA, MANUCHA ALGARIN, JOsefina Brington, IRene Ugueto para combatir el racsimo, el sexismo, el machismo y la lucha por nuestras soberanias.

Venezuelan activist lectures on social issues, 2/29/08 top

By: Gisel Saillant, Collegian staff

The Afro-Latino movement reached the University of Massachusetts last Tuesday, as Jesus "Chucho" Garcia lectured about a social movement in Venezuela.

The lecture, titled "The Afro-Venezuelan Social Movement and the New Left in Latin America," brought a global perspective to UMass students.

He explained the more complex issues that exist in this community other than the stereotypes that are in the media about Latin America, "We are stereotyped as people that play drums, and shake [our buttocks] not as intellectuals," Garcia said.

Garcia is an intellectual activist and leader of the network of Afro-Venezuelan organizations and Strategic Alliance of Afro-descendants in Latin America. The lecture highlighted changes he feels must be made in the Venezuelan constitution and the involvement of the United States in the social movement.

Garcia gave his speech in Spanish, his native tongue, and it was translated into English by UMass faculty members, including Professor Agustin Lao Montes, who introduced Garcia to the attendees.

"I'm not Chavista, I'm not Bolivarian, I'm a revolutionary," Garcia said.

According to Garcia, this social movement evolves around racial and economic inequality in Venezuela.

"The problem of racism [in Venezuela] is that is under the veil of racial mixture," Garcia said. Education, according to Garcia, is the solution to the country's problems.

That is why the Afro-Venezuelan movement has made it a priority to implement more African elements in the school curriculum.

"We went to the ministry of education to demand our participation," Garcia said.

These demands were discussed with Cuban instructors that came to Venezuela to implement a new school agenda. Garcia admitted that the Cuban instructors had strategies, methods and objectives that should be included in the Venezuelan school system.

However, when the question about the content that should be taught came up, disagreements arose.

"The Cubans thought the issue of racism should not be included," Garcia said. After a month and a half of deliberations, Garcia said that they had won their petition.

Garcia expressed that the Afro-Venezuelan contributions needs to be included because, "[Professors] are the first reproducers of racism," according to Garcia.

According to Garcia, one of the mistakes made during the Cuban revolution was ignoring of the racism issue.

In order for the Afro-Venezuelan movement to gain momentum, changes need to be upheld in the Venezuelan constitution, according to Garcia.

"Chavez proposed a constitution reform, which among other things would announce Venezuela as a socialist nation, and dismantle the capitalist that it is now, in the 1999 constitution, we were not officially recognized," Garcia said.

This new addition in the Venezuelan constitution grants recognition to the indigenous population, but not African descendants in Venezuela.

The movement remains strong, as Garcia spoke about the accomplishments the Afro-Venezuelan organizations have made since 2005 by creating a presidential commission against racism.

"To advance recognition in the issues in the constitution in the organic laws of education, cultural, and land laws, [we] need to push the topic into public policy," Garcia said.

Although it was the first time Garcia visited UMass, the United States has been involved with this social movement.

Garcia questioned the true intentions of the United States' support of the social movement.

"The Afro blackness social movements have become important to the U.S - it is not an accident that there was a delegation in Columbia," Garcia said.

Garcia focused on how the United States wants to capture this black movement, the creation of schools of leadership that were put in place by Colin Powell, has only one objective.

"We see it as [that the U.S] will pick leaders that will support invasions," Garcia said.

This is a subtle manipulation tactic from the United States to catch the black movement in Latin America, Garcia said during his lecture.

"The agenda is low intensity, low profile intervention, is not like in 2004 the overt intervention in Haiti," Garcia said.

"Take a look at the diaspora in Latin America in light of the changes that are happening now," Garcia said.

The lecture was hosted by the Afro-American Studies department and the center for Latin American, Caribbean and Latino Studies. Students and faculty alike crowed the Shirley Graham Du Bois Library located in the New Africa house.

"Garcia's thought-provoking presentation at UMass-Amherst enables us all to see how global the problems of capitalism and white supremacy truly are and how our local struggles are significant fronts in a worldwide resistance movement," said Amilar Shabazz, department chair of Afro-American Studies. "Certain details may be different and delivered in a different language, but the bottom-line truth is the same: The unchecked power of rampant racism and corporate capitalism equals disease, death and dislocation whether in Caracas or Katrina."

"I'm interested in Latin American social movement, but more familiar with Mexico," said Quincy Saul, a junior at Hampshire College,. "It was very interesting to hear a radical perspective in Venezuela that is both critical of Chavez and recognizes the change."

Gisel Saillant can be reached at gsaillan@student.umass.edu.

media.www.dailycollegian.com/media/storage/paper874/news/2008/02/29/News/
Venezuelan.Activist.Lectures.On.Social.Issues-3243490.shtml

Links/Enlacestop

afroideologi.wordpress.com/?s=jesus+chucho+garcia

www.alainet.org/es/autores/jes%C3%BAs-chucho-garc%C3%ADa

Walter Rodney in Wikipedia:
en.wikipedia.org/wiki/Walter_Rodney

Red de Organizaciones Afrovenezolanas
www.redafrovenezolana.com

Fundación Afro-América 
www.fundacionafroamerica.com.ve

 

Contacting AfroCubaWebtop

Electronic mail
acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997 AfroCubaWeb, S.A.