Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Cuban Music in the News
Archive: 7/2016-6/2017

Celebra aniversario 23 con premier de audiovisual agrupación santiaguera Los Jubilados Editar  6/26/2017 TV Santiago: "Representantes de la más auténtica y tradicional música cubana, los integrantes de la agrupación Los Jubilados unen su reconocida experiencia a la maestría de jóvenes realizadores santiagueros para regalar al público cubano e internacional el audiovisual Si te contara. El video promueve el CD La Llave del Son que sale al mercado bajo el sello Siboney de la Egrem."

Abran paso que se acerca el Carnaval  6/26/2017 TV Santiago: "En resumen, los carnavales son, en el contexto de la identidad cultural cubana, las fiestas más trascendentales de la nación, así como un símbolo de cubanía, contribuyendo al sano esparcimiento y recreación de los pobladores de la Isla."

Estrenan en Santiago de Cuba audiovisual de músicos tradicionales  6/25/2017 TV Santiago: "El audiovisual, filmado en casas coloniales de la villa de 500 años y en el poblado de El Caney, se inserta en la estrategia promocional de la agencia Son de Cuba, de la Egrem, a cuyo catálogo pertenecen afamados septetos y orquestas de la música tradicional cubana."

What Will New Cuba Travel Regulations Mean For The Music Industry?  6/23/2017 Vibe: "“It will be a little tougher to organize an event,” predicts attorney Pedro Freyre, head of international practice at the Akerman law firm in Miami and an expert on U.S.-Cuba business relations. “You will have to navigate a minefield of who you can deal with: Can I sit at the table with this entity or not? Can I pay this entity or not? It’s a chilling effect when Uncle Sam is looking over your shoulder."

Distinguen al Septeto Ecos del Tivolí y a Zulema Iglesias  6/19/2017 CMKC: "Los reconocimientos tuvieron los motivos siguientes: que Iglesias acaba de obtener la Distinción por la Cultura Nacional, que otorga el Ministerio de Cultura, y “Ecos…” se alzó con el Premio en el Festival Cubadisco’2017 (Compilación y Archivo) con el fonograma De mi viejo Santiago, a partir de canciones inéditas de Ñico Saquito y materializado en “Siboney” de la EGREM."

Al Compas de Cuba  6/17/2017 Conga Drums Tambores: "Classic footage from Cuba, some very interesting scenarios and drums, especially the old tack heads."

Meet Daymé Arocena: Cuba’s Jazz Phenomenon Fusing Salsa, Hip-Hop And Neo-Soul  6/16/2017 Vibe: "Daymé Arocena is a singing drum. Her mouth blooms a litany of ethereal chants, a sacred devotion as impeccable as her white assembles against her molasses skin—traditional garb in the Afro-Cuban religion of Santeria. She moves in the world the way she moves on any stage: swaying hips and wagging fingers, building a quiet momentum that emerges a thunderclap woman, who carries both Celia Cruz and Aretha Franklin in her heart."

Aplaudido debut en Boston de Daymé Arocena y su “Cubafonía”  6/16/2017 Cibercuba: "Hija de una familia de humildes trabajadores, Arocena intentaba hacer su música mientras la academia le imponía, en la especialidad de dirección coral, la música de Beethoven, Mozart o Schubert. Una vez que salió de la escuela, se sumó a la escena hip hop, y luego conectó con Jane Bunnett, la saxofonista canadiense, quien la llevó a Toronto en su primera presentación fuera de Cuba."

Cuban millennial Daymé Arocena bends musical traditions  6/14/2017 Boston Globe: "Arocena’s 2015 debut album, “Nueva Era,” was an original statement: Afro-Cuban roots music transposed into the kind of sophisticated, future-soul frame for which Peterson is known. Her follow-up album, this year’s “Cubafonía,” is in a sense the return journey. It finds Arocena digging into the many rhythms and genres of the Cuban canon with a traditionalist’s archival instinct, yet interspersing the rumba, guajira, and changüí tracks with loping jazz tunes and some languorous Latin-soul ballads."

How New Yorkers’ obsession with Cuba gave rise to Salsa  6/14/2017 NY Post: "And on Aug. 26, 1971, it [The Cheetah Club on Broadway and 53rd Street] became, according to legend, the “birthplace of salsa.” That’s when a group of local musicians from the young label Fania Records introduced their hot, homegrown brew of Latin dance music to the world, launching a sensation."

Danzón: Cuba’s national dance  6/13/2017 Granma: "The Havana International Danzón Festival pays tribute to this Cuban musical genre and its main figures in the country's youngest provinces, Artemisa and Mayabeque, this year June 21 - 25."

Cuba and Copyrights: Share or Pay?  6/6/2017 Havana Times: "According to the only information we have about the meeting, published by Cubaminrex.cu, Cuban representatives underlined the fact that mutual protection of brands and patents will be a key aspect of improving bilateral relations. This took place just a year after Sony and EGREM signed a music distribution agreement, the terms of which we also have no knowledge about."

General rehearsal for Bonaire’s Cuba-show  6/4/2017 Bes Reporter, Bonaire: "Kralendijk- Yesterday a general rehearsal took place in the Plaza Reina Wilhelmina for the show which will be given by Bonaire during the Festival del Caribe. The show will be held in Cuba in the beginning of July and will, this year, be dedicated to Bonaire."

El Jazz de Harvard desde la Casa  6/2/2017 La Ventana: "La Jazz Band de Harvard University, bajo la dirección del maestro Yosvany Terry se presentará en la Casa de las Américas el miércoles 7 de junio a las 7:00 pm en la Sala Che Guevara con una jam sesión junto a estudiantes de la Escuela Nacional de Artes y los invitados Julito Padrón, Bobby Carcassés, Don Pancho Terry, Gastón Joya, Yaroldy Abreu, Cesar Filiu y Robertico Carcassés."

Grupo Iyerosun, un cofre que protege el Patrimonio  6/1/2017 La Habana en clave de Sol: "Iyerosun es el vocablo yoruba con el que se identifican los polvos con los que los sacerdotes de Ifá realizan las adivinaciones en esa religión, práctica que llegó a Cuba como parte de la trata de esclavos y que ha trascendido en el tiempo. Ese es el apelativo con que se conoce en el panorama musical cubano a una de las agrupaciones rumberas que por estos tiempos prestigia el pentagrama nacional por el tratamiento que da a un género que ha identificado a la nación: El Millo e Iyerosun."

Septeto Unión: quince años de buena música cubana  5/29/2017 UNEAC: "Integrante del catálogo de la Empresa Provincial Comercializadora de la Música y los Espectáculos Rafael Lay, el cienfueguero septeto Unión arribó a su quince aniversario, tras sustentar una rica trayectoria afincada al respeto y la promoción de los valores más autóctonos de la música cubana."

This New Compilation Connects Afro-Cuban Hip-Hop to the Global Black Resistance  5/25/2017 OkayAfrica: "I asked her to tell me how discrimination is different now and what has changed. "Well, I used to cry, but I don’t take it the same way any longer. Now I know how to defend myself. This song is one of my replies to racism: I’ll keep my head up/ those who mean me harm will be pushed out of the way/ if they don’t like it, then next time they’ll know what to do. La Reyna is very clear that their music will help other black youth in Cuba who are not yet woke to the realities of local racial discrimination."

Un mar de rosas para Ernesto Lecuona  5/24/2017 UNEAC: "Los que han tenido el placer de ver al maestro Huberal Herrera, saben que no miento. Es como disfrutar del mismísimo Lecuona. Este estudioso y fiel seguidor del autor de Canto Siboney compartió escenario, el sábado 20 de mayo, con la soprano española Ana María Ruimonte en la Biblioteca Nacional, con motivo de presentar el fonograma Rosas para Ernesto Lecuona."

Espera unos 700 participantes la XXXVII Fiesta del Fuego  5/23/2017 Bohemia: "Entre las actividades del Festival del Caribe destacan talleres de danza y percusión, y de manera especial, uno de teatro popular, en el que tendrá un gran protagonismo la notable actriz santiaguera Fátima Patterson, merecedora en 2017 del más alto galardón del arte de las tablas en Cuba "

24 Taller de Teatro Popular: Rumbos actuales del Teatro en el Caribe  5/22/2017 La Ventana: "En el marco del XXXVII Festival del Caribe, La Fiesta del Fuego, del 3 al 9 de julio de 2017, el comité organizador del taller de teatro popular a celebrarse del 4 al 9 de julio, invita a artistas escénicos, investigadores, profesores, teatrólogos e interesados en general a participar en el taller Rumbos actuales del Teatro en el Caribe, convocamos a este taller para propiciar el dialogo, la confrontación , fomentar, difundir y estimular la cultura de las artes escénicas en el Caribe, y la muestra de diferentes tendencias escénicas que mueven el mundo teatral del Caribe y América."

‘AfroRazones’ Compilation Traces the Legacy of Black Resistance From Havana to the Bronx  5/21/2017 Remezcla: "Beyond the high-level quality of AfroRazones, however, is the importance of archiving the methods of collaboration, cultural production, and the discussions that emerged throughout the process of sharing knowledges in recording sessions and workshops. In this sense, AfroRazones offers a model example of representation and cultural exchange, but also of archiving the process of building bridges between Black resistance movements. In that way, we are armed not only, as the project has described, “with the wisdom of our ancestors,” but also with the music industry tools to support Afro-Cuban artists’ continued prosperity in the digital age."

Homenaje a Manguaré en Cubadisco 2017  5/19/2017 UNEAC: "El grupo Manguaré recibió un Premio de Honor Cubadisco de manos de su presidente Jorge Gómez, este homenaje tiene lugar por su aniversario 45 y fue celebrado en el Hurón Azul de la UNEAC."

Los Papines rumbean a su manera  5/19/2017 La Habana en clave de Sol: "La agrupación rumbera Los Papines son los protagonistas del álbum Rumbeando a mi manera, su más reciente producción discográfica que llegó a la edición XXI de la Feria Internacional Cubadisco de la mano del sello discográfico EGREM, representante de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales. Dos CDs de doce temas cada uno conforman el álbum: uno que compila temas antológicos de la primera generación de la familia musical Abreu, unidos en 1963 con el nombre que los identifica en el mundo como embajadores de la cultura cubana y otro que recoge las proyecciones sonoras de la nueva generación."

Jóvenes soneros obtienen Premio Cubadisco  5/15/2017 La Habana en clave de Sol: "Los jóvenes Yandy Alejandro Chang Pérez, Dayron Rodríguez y Fabián Reyes (percusión), Álvaro Martínez (trompeta), Inima Colón (tres), Pablo Jústiz (bajo) y Alfonso Moret (voz) son los protagonistas del CD Escuela de Soneros, volumen del Septeto Habanero que licenciado con la Casa Discográfica Colibrí se alzara con el Premio Cubadisco en la categoría Raíces soneras y campesinas."

Las Ibeyi compran una casa en La Habana  5/6/2017 Cibercuba 

Cuba reconoce disco de Yomil y El Dany entre los mejores del año  5/6/2017 Cibercuba: "En medio de una campaña de las autoridades para promover a los artistas de mayor calidad y frenar el empuje del reguetón, el Festival Internacional Cubadisco 2017, el evento de oro de la música cubana, nominó a los reguetoneros Yomil y El Dany en la categoría de música urbana."

Gente de Zona en Cuba para vacaciones y acciones de promoción  5/6/2017 Cibercuba: "El popular dúo de reguetón Gente de Zona se encuentra en Cuba tras alcanzar varios premios Latin Billboard 2017 y consagrarse como uno de los grupos cubanos más famosos a nivel internacional. El dúo, formado por Alexander Delgado ? y Randy Malcom ?, tiene previstas algunas acciones de promoción en La Habana y quizás ofrezca alguna presentación, dijo a Cibercuba uno de los promotores del grupo."

El Jazz en Cuba, una herencia legendaria  5/2/2017 La Habana en clave de Sol: "Más de dos décadas lleva residiendo en el exterior el músico cubano Gonzalo Rubalcaba, uno de los más talentosos pianistas reconocidos en el mundo por la calidad de sus interpretaciones y el virtuosismo que los caracteriza."

Gente de Zona puso a bailar a New Orleans  5/1/2017 Vistar: "“En New Orleans también hay Gente de Zona”, así anunciaron Alexander Delgado y Randy Malcom que ya estaban listos para presentarse en el New Orleans Jazz & Heritage Festival, que este año tiene como país invitado a Cuba."

“La danza amplía el lenguaje universal” dijo el maestro Santiago Alfonso en Santiago de Cuba  5/1/2017 Sierra Maestra: "Al maestro Santiago Alfonso, Premio Nacional de Danza’2006, le cupo el honor de ser portador, en esta ciudad sur oriental de Cuba, del mensaje por el Día Internacional de la Danza. Alfonso leyó el documento ante una nutrida representación de artistas y personalidades de la Cultura de la urbe santiaguera y de otros territorios del país, fundamentalmente de las artes escénicas."

¡WTF! Chacal no pudo hacer su show en el Cubatonazo (+ Video)  5/1/2017 Vistar: "Lo mejor del Cubatón estuvo este fin de semana en Estados Unidos. Hasta Fort Myers llegaron Yakarta, Dayamí Padrón, Jay Maly, La Charanga Habanera, Candiman, el Chacal, entre otros, para ofrecer un concierto como parte del CubanLive Music Festival. Todo estuvo bien, al menos para el público, hasta que Chacal interrumpió su presentación. ¿Qué pasó? En realidad, Chacal estaba dispuesto a seguir cantando, a hacer lo suyo sobre el escenario."

Muestra una cara diferente como compositor Rodulfo Vaillant  5/1/2017 TV Santiago: "El destacado compositor Rodulfo Vaillant, también Presidente de la Unión de Escritores y Artistas en la provincia de Santiago de Cuba respondió algunas preguntas de esta reportera a propósito de la presentación en los próximos días de su nuevo disco."

Omara Portuondo comparte su feeling con Julio Iglesias  5/1/2017 Vistar: "Omara Portuondo es una de las invitadas de Julio Iglesias en su próximo álbum México & Amigos, con el cual rendirá homenaje a grandes compositores mexicanos como José Ángel Espinoza (Ferrusquilla)."

Los mejores momentos del Día Internacional del Jazz en La Habana  5/1/2017 Vistar: "El inicio no pudo ser mejor: descubrir a Will Smith como anfitrión de la noche fue, tal vez, una de las sorpresas más agradables para los cubanos. “El jazz ha sido la voz de la libertad para millones de personas de todas las edades, etnias y credos, porque llega hasta el alma y se conecta con el espíritu de toda la humanidad”, dijo Will Smith en una de sus intervenciones."

Cuba a ritmo de Jazz  4/30/2017 Cuba Ahora: "Cuba no escapa a las influencias de este género que goza de excelentes intérpretes y adeptos seguidores en todo el país, motivo por el cual fue escogida como sede de las jornadas por la fecha que este 2017 auspician la Unesco, el Instituto del Jazz Thelonious Monk de los Ángeles y California, en los Estados Unidos, y el Instituto Cubano de la Música."

Estrena Ballet Folklórico de Oriente pieza “Cimarrón”  4/30/2017 TV Santiago: "“Cimarrón”, es una de las piezas de estreno de la Fiesta de la Danza en Santiago de Cuba. El ballet Folklórico de Oriente reverencia los veinte años de la obra dedicada al cimarronaje en América Latina y el Caribe, del escultor Alberto Lescay Merencio."

AfroRazones, el orgullo negro como bandera  4/29/2017 Jiribilla: "Así surgió AfroRazones, cuya idea original parte de la conjugación de otros dos amantes de la subcultura y del género: Luna Olavarría, mexicana-puertorriqueña, estudiante de The New School, en New York; e Isnay Rodríguez (DJ Jigüe, el hombre detrás de las máquinas en ese quinteto explosivo del jazz cubano contemporáneo que es Yissy & Bandancha), productor."

Quincy Jones en Cuba por celebración del Día Mundial del Jazz  4/29/2017 Cuba Si: "El legendario músico estadounidense Quincy Jones relató hoy cómo venció los prejuicios en su país sobre las capacidades de las personas negras y cumplió su sueño de componer para el cine."

Con reconocimiento al maestro Milián Galí Riverí inició Fiesta de la Danza  4/28/2017 TV Santiago: "El percursionista Mililián Galí Riverí con sus toques de tambor batá inauguró la Fiesta de la danza. FIDANZ 2017 reúne a jóvenes y experimentados creadores de esta manifestación e incentiva la superación de noveles artistas." [Gali era ahijado de Esteban Vega Bacallao "Chacha" de los Muñequitos de Matanzas.]

Entrevista al profesor y musicólogo Roger Cantero Gómez (Parte II y final)  4/28/2017 Librinsula: "Librínsula entrevistó en esta ocasión al musicólogo Roger Cantero Gómez, quien lleva dieciséis años trabajando como profesor y once como Metodólogo Nacional de Música. Es miembro del Comité Cubano del CIOFF, de la Asociación de Bibliotecarios de Cuba (ASCUBI) y de la Asociación de Pedagogos de Cuba."

Con toques de tambores comenzó en Santiago X Fiesta de la Danza  4/27/2017 CAN: "Con los toques de tambores Batá del Maestro Milián Galí Riverí, comenzó en la ciudad de Santiago de Cuba, la X Fiesta de la Danza, FIDANZ 2017, que concluirá el sábado 29."

Desde hoy FIDANZ 2017  4/26/2017 TV Santiago: "El Ballet Folklorico Cutumba bautiza la apertura con “El Elegido de un sueño”, una obra pensada para los jóvenes. Según se conoció en rueda de prensa “combina las tradiciones de 58 años de trabajo con lo más contemporáneo de la danza”, pues a los jóvenes también está consagrado el evento. “Cimarrón”, propuesta del Folklorico de Oriente deviene homenaje a los veinte años del monumento dedicado al cimarronaje en América Latina y el Caribe, emplazado en la cima del poblado El Cobre."

Recibe Bis Music 24 nominaciones a Cubadisco 2017  4/26/2017 Travel Trade Caribbean: "Insertado en el grupo Patrimonial, y en especial en la categoría de Tradición afrocubana, compiten los discos The Arango ´s World, de los Hermanos Arango —que además espera ganarse el reconocimiento en Espectáculo Musical Audiovisual—; y The suite abakua, de Kervin Barreto & Afrocuba de Matanzas. A su vez, en Raíces soneras y campesinas, se encuentra El tren de la vida (Homenaje a Faustino Oramas, El Guayabero), en el que intervienen un número importante de intérpretes y contó con Tony Ávila como productor musical."

UNESCO enarbola bandera de la diversidad en Cuba  4/26/2017 Cuba Ahora: "Un verdadero acontecimiento cultural es la Semana del Jazz en Cuba, evento que permitirá el disfrute de momentos únicos e irrepetibles para los amantes de ese género musical... Maya Quiroga Maya Quiroga 26/04/2017 EXCLUSIVO 0 comentarios 12 votos UNESCO enarbola bandera de la diversidad en Cuba Dhafer Youssef se presentará durante el Festival. Festival Jazz Plaza: Fiesta del jazz cubano, afrocubano y latino. Se celebra anualmente desde 1984. Organizado por el Instituto Cubano de la Música (ICM) y el Centro Nacional de Música Popular. Es un espacio de intercambio, interacción y diálogo. En él se funden la historia y las tradiciones cubanas; abiertas a todas las tendencias musicales del mundo. Día del Jazz: Fecha que se celebra anualmente el 30 de abril en colaboración con el Instituto del Jazz Thelonious Monk. Su propósito es poner de relieve el poder del jazz como fuerza de libertad y creatividad, promover el diálogo intercultural a través del respeto y el entendimiento y la unión de los pueblos de todos los rincones del planeta. La fecha está reconocida como celebración oficial en los calendarios de la UNESCO y las Naciones Unidas. Ya se respiran los aires de la Semana del Jazz en Cuba, evento que tendrá como colofón un gran concierto en el Gran Teatro de La Habana (GTH) Alicia Alonso el 30 de abril, Día Internacional del Jazz."

OMNI-Zona Franca and Notes for a Text in the Making…  4/24/2017 Havana Times: "Carrying out an in-depth study about OMNI is difficult, it involves collecting testimonies, interviewing its participants, viewers, neighbors from the Eastern Havana community, accessing independent digital publications, the group’s archives; as such disperse and brief information like this, doesn’t give us an exact idea about the artistic phenomenon which they managed to give birth to. Going through the different stages of its growth process, OMNI-ZONA Franca, which branches off of Alamar’s Cultural Center and reaches times of great political and artistic radicalization, which touches activism, is a hard thing to label."

Rositik’s “Yo No Soy” Collides Timba and Hip-Hop to Celebrate Black Cuban Resistance  4/24/2017 Remezcla: "Back in the summer of 2016, a group of Cuban and U.S.-based artists got together at Guampara Studios in Havana to examine Afro-Cuban identity, creative expression, and support systems on the island. They conceived AfroRazones, a multimedia project and compilation album that proudly brandishes the sound of Afro-Cuban resistance."

Bobby Carcassés saluda el Día Internacional del Jazz  4/17/2017 Cuba Ahora: "La noticia comienza a ocupar titulares en los medios de prensa de todo el orbe. La celebración del Día Internacional del Jazz 2017 tendrá por escenario a Cuba, donde está previsto realizar una gran jornada que se extenderá entre el 24 y el 30 de abril y reunirá en La Habana a grandes exponentes de ese género a nivel internacional."

Cuban Hip Hop: Desde el principio [From the beginning]  4/12/2017 UCLA: "Magia is the former director of the Cuban Rap Agency, the Cuban government’s agency that supports rap music. Alexey produces music and releases solo albums under the moniker “el tipo este”. Magia and Alexey are deeply embedded in their communities and organize cultural/educational dialogs and events that are distinct from their performance as Obsesion. They also form part of the collective Club del Espendru which empowers Afrocuban culture and business in Havana. They are one of the most well-respected and longest-running hip hop groups in Cuba."

Daymé Arocena conquista al público en Bélgica  4/12/2017 Cuba Si: "La cantante cubana Daymé Arocena conquistó al público de Bélgica con un concierto de alto nivel artístico, en el cual sobresalió su repertorio jazzístico fusionado con música tradicional, tango negro y guajira."

Changüí Guantánamo y su historia  4/11/2017 El Changüisero: "Por tal motivo Changüí de Guantánamo tiene como fecha de su fundación un 11 de agosto de 1945 convirtiéndose en la más importante de las agrupaciones guantanameras del género que entre sus iniciadores se encontraban Arturo Latamblet Veranes, director y bongosero, Reyes, Latamblet Veranes (Chito), tresero, Pedro Speck, marimba, Santiago Reyes (Chago), guayo, Justo Kindelán, cantante y maracas, y la pareja de baile integrada por Luis Céspedes Fournier y Josefa Moya Latamblet, quienes por su autenticidad y excelente ejecución se convirtieron en figuras de relieve nacional e internacional."

International Jazz Day 2017 to take place April 30th worldwide and in 2017 Global Host City Havana, Cuba  4/11/2017 Cubarte: "United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) Director-General Irina Bokova and UNESCO Goodwill Ambassador Herbie Hancock announced today the sixth annual International Jazz Day, which will be celebrated worldwide on April 30, 2017. The day will culminate with an All-Star Global Concert presented at the Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, under the auspices of the Ministry of Culture of Cuba, the Cuban Institute of Music and the Cuban National Commission for UNESCO. The concert will be live streamed by UNESCO and will feature an extraordinary array of artists from around the world paying tribute to the international art form of jazz."

Presenta Bis Music nuevo disco de Bobby Carcassés  4/11/2017 Cuba Si: "Blues con Montuno se titula el más reciente álbum del multiinstrumentista Bobby Carcassés y su grupo Afrojazz, puesto en circulación por el sello discográfico Bis Music, que será presentado al público el próximo día 20."

Mi Raza - El Individuo (Con100cia)  4/9/2017 Soundcloud 

Entrevista al profesor y musicólogo Roger Cantero Gómez (Parte I)  4/9/2017 Librínsula: por Alejandro Zamora - "Librínsula entrevistó en esta ocasión al musicólogo Roger Cantero Gómez, quien lleva dieciséis anos trabajando como profesor y once como Metodólogo Nacional de Música. Es miembro del Comité Cubano del CIOFF, de la Asociación de Bibliotecarios de Cuba (ASCUBI) y de la Asociación de Pedagogos de Cuba. Desde hace varios años se encuentra investigando todo lo referente a la vida y obra del insigne musicólogo cubano Alberto Muguercia."

Los tambores de Enrique Bonne  4/8/2017 Jiribilla: "Enrique Alberto Bonne Castillo (San Luis, Santiago de Cuba, 15 de junio de 1926) es creador del ritmo pilón y un compositor de leyenda. Acaba de recibir el flamante Premio Nacional de Música, que hace mucho merecía. En sus andares por la Isla como representante de firmas disqueras y agrupaciones musicales, se hacía acompañar a finales de los cincuenta de “un piquete” con siete integrantes."

El Individuo Connects Black Cuba To The World On “Mi Raza”  4/7/2017 Fader: "The very first single from the forthcoming AfroRazones mixtape sets the project's tone. "Mi Raza" is a blistering personal history from the rapper El Individuo, about what it means to be a black Cuban or, as he says, afrodescendient. It's the first of 11 more tracks on the AfroRazones hip-hop and R&B compilation project that unpack black identity in Cuba, to protect it and also boost transnational solidarity at a peculiar political moment for the slowly-opening island nation, as well as the world. With the help of DJ Jigue, AfroRazones was created last summer in Havana by Cuban and U.S.-based artists (including FADER contributor Luna Olavarría Gallegos) as the effects of diplomatic changes began to trickle down to the people."

Deleita en Casa de la Trova nuevo disco de Septeto Santiaguero  4/7/2017 TV Santiago: "Una notable acogida del público tuvo en la Casa de la Trova Pepe Sánchez, de la ciudad de Santiago de Cuba, el disco Raíz, última producción del Septeto Santiaguero. En el sitio emblemático de la música tradicional en Cuba y ante un concurrido auditorio de nacionales y foráneos, esa agrupación ganadora del Grammy Latino 2015 ofreció temas del nuevo fonograma, bajo el sello de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales."

Documental destapa asuntos tabú sobre el reggaetón cubano  4/5/2017 IPS: "Un documental de unos 20 minutos de duración realizado por la cubanoamericana Lisette Poole pretende arrojar luz sobre el fenómeno comunicativo y comercial del reggaetón en Cuba, que se desarrolla en espacios alternativos. Reggaetón Revolución: Cuba en la Era Digital aborda los puntos más problemáticos del fenómeno de reggaetón en Cuba: procesos productivos informales, distribución y promoción alternativas, relación conflictiva con los medios de comunicación masiva estatales, la censura en algunos espacios públicos y la reciente comercialización fuera de la isla caribeña."

How Reggaetón Exploded All Over Cuba Without the Internet  3/30/2017 Wired: "You can’t visit Cuba and not hear reggaetón. The eclectic mix of salsa, hip-hop and electronica blasts from shops, cars and bike taxis. And despite government censorship and limited internet access, the genre exploded in popularity thanks to “el paquete,” a grassroots distribution system that relies on nothing more than hard drives, thumb drives, and old-fashioned hand delivery."

Los años habaneros de La Lupe  3/29/2017 Desmemoriados: "Cuando el Nueva York latino descubrió su voz cristalina y su temperamento desbordado, ya Lupe Victoria Yoli Raymond había sido, con un triunfo de proporciones infrecuentes, fugaz profeta en su tierra, dueña de un camino iniciático que no dejaba dudas de la determinación con que andaba por la vida. Algunos de los que la conocieron en su natal Santiago de Cuba afirman con vehemencia que aquel espíritu alocado sustentaba una decisión muy firme de ser y hacer lo que quería, y que no era otra cosa que cantar."

Segunda noche de conciertos: ¡el HWM no se detiene!  3/25/2017 Vistar: "Los lazos invisibles de la música y las vibraciones positivas de artistas de todo el mundo, convirtieron la segunda noche del Festival Havana World Music en una experiencia electrizante, en la que, por encima del inglés, el francés y hasta el creole, se habló el idioma universal del arte."

IV Havana World Music (HWM)  3/23/2017 La Habana: "Fabulous musical and cultural festival that includes performances and workshops, and in which the richness of diversity is highlighted. With difference as a source of inspiration and music as an engine of progress, HWM intends to open a window of Cuba to the world and the world to Cuba, promoting the musical collaboration among artists from very different backgrounds and styles, offering unrepeatable concerts to audiences."

Festival del Caribe en Cuba dedicará fiesta a exaltar a Bonaire  3/23/2017 Casa Dranguet: "Más de 100 artistas bonaerenses llegarán allí para intervenir en actividades de canto, danza, teatro y música. El director de la Casa del Caribe, Orlando Vergés, espera la participación en el festival de unos nueve países y alrededor de 400 representantes de pueblos extranjeros."

Daymé Arocena - Cubafonía  3/16/2017 Pitchfork: "As an initiate of santería, the Havana-born jazz singer is in tune with her religious and musical practices, as Cubafonía illuminates, pulling from genres within and adjacent to Cuban popular music."

Lo mejor de las artes en la Fiesta del Tinajón  3/14/2017 Suena Cubano: "Adalberto Álvarez y su Son, Havana D’Primera y el Septeto Santiaguero destacan entre las agrupaciones invitadas de la festividad camagüeyana."

Alex Cuba dará el toque cubano al festival estadounidense SXSW  3/14/2017 Suena Cubano: "El cantautor Alex Cuba, ganador de varios Grammy Latino, dará el toque cubano con sus eclécticas composiciones al conocido festival South by Southwest (SXSW), que se celebrará en Austin (EE.UU.) entre el 10 y el 19 de marzo."

Una Havana D'Primera para un Festival único, el HWM  3/14/2017 Suena Cubano: Entrevista: "Siempre que suena Alexander Abreu, mi abuelo suele decir que ese hombre “le lleva la soldadura a la trompeta”. Aunque metafórico, en ocasiones parece posible, tiene que ver con la energía de ese hombre, con su virtuosismo, con un ingrediente especial que tiene su música y su orquesta."

El futuro llegó con Síntesis  3/12/2017 Vistar: "Carlos y L conversaron con VISTAR en una de las salas de la Fábrica de Arte Cubano. Carlos recuerda cómo M empezó a dar sus primeros pasos en Síntesis mientras explica que su hija menor tuvo en X un ejemplo. Sin embargo, “siempre quiso hacer una obra propia que la distinguiera en la música cubana”."

Nueva Colección Pablo Milanés lanzada en Cuba  3/9/2017 Suena Cubano: "La compilación de 53 discos de audio y 5 DVDs que componen la obra discográfica del trovador cubano estará a la venta desde el 15 de marzo."

El Changüí, producto cultural en defensa de la identidad cubana  3/8/2017 teleSUR: "Desde el lejano siglo XIX un ritmo ha venido invadiendo los parajes de la geografía guantanamera, cadencia que ya tiene hace diez años en la ciudad del Guaso, como también se conoce al extremo más oriental de Cuba, un lugar donde bailar y disfrutar el género autóctono guantanamero, la Casa del Changüí Chito Latamblet Veranes, de Guantánamo, es una escala obligatoria para experimentar y sentir “La Magia de lo Auténtico”."

Aldo López-Gavilán comenzará gira por Estados Unidos  3/7/2017 Suena Cubano: "Con tres presentaciones este mes en ciudades del Estado de Washington, el virtuoso pianista y compositor cubano iniciará un extenso tour por el país norteño."

¿Santiago de Cuba y jazz namá? Deliberations after a jam session  3/6/2017 Asociación Hermanos Saíz: "No es solo el hecho de que en Santiago de Cuba se inaugurara un lugar con mucho swing –palabra asociada al género musical– como es el Iris Jazz Club, sino cierto empecinamiento por convertirla en una plaza fuerte para los cultores y amantes de los ritmos sincopados. La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) de la provincia organiza hace ya cinco años el Encuentro Amigos del Jazz, el comité organizador del Festival Jazz Plaza nos hizo el honor de convertir a Santiago de Cuba en subsede del evento y, por si fuera poco, la Asociación Hermanos Saíz (AHS) ha retomado un viejo evento dedicado al jazz, nada más."

Mi Raza - El Individuo (Con100cia)  3/3/2017 Genius: Letra de Mi raza - "De cimarrón, de Mambí, De rebelde y ahora de MC"

Review: Daymé Arocena, 'Cubafonía'  3/2/2017 NPR: "There is something going on in Cuba that is, quite simply, raising the bar on music of all kinds. An incredibly talented and visionary group of Cuban millennials are reimagining their African roots through a lens that filters, jazz, soul and funk. And Daymé Arocena is literally giving voice to this movement."

Los Van Van encenderán la Piragua  3/1/2017 Suena Cubano: "El referido segmento del Malecón habanero será, a partir de la fecha referida, el lugar de encuentro frecuente entre el público y orquestas de amplia convocatoria, según anunció en comunicado de prensa el Instituto Cubano de la Música."

Cuban singer Erick Jon celebrates Akademia Award with concert  2/28/2017 Adelante: "Cuban singer Erick Jon will celebrate the prize from Akademia Award for best Single Latin Music of 2016 with a concert scheduled for Wednesday at 7pm at the National Fine Arts Museum in Havana. The artist told Cuban News Agency that he will perform the single that got him the prize, Te Extrano (I miss you) by Armando Manzanero, version by Emilio Vega and Quiereme con tus Besos (Love me with your kisses) and Dime que No (Say No) written by Jon and other pieces that have been hits in his artistic career."

Cubanos en el Premio Lo Nuestro esta noche  2/23/2017 Vistar: "Gente de Zona repite en esta edición como uno de los fuertes candidatos con seis categorías en Grupo o Dúo del Año, Artista Tropical del Año, Álbum del Año y Álbum Tropical del Año por Visualízate. Otra de las grandes nominaciones de Gente de Zona es compartida con Leoni Torres como compositor por “Traidora”, tema que compite por Colaboración del Año y Canción del Año. Asimismo como autor, figura el cubano Andy Clay por su composición “Obsesionado”, defendida por el artista urbano Farruko."

Copperbridge festival of Cuban culture offers engagement…  2/21/2017 Copperbridge: "The Copperbridge “Cultural Evolution” festival, opening Thursday, promises a weeklong smorgasbord of Cuban culture — with concerts by renowned Afro-Cuban-rock band Sintesis and modern dance troupe Danzabierta, visual art exhibits, film screenings, lectures, panel discussions and workshops."

Lenguaje de adultos. Encuentro con el rap guantanamero  2/21/2017 Asociación Hermanos Saíz: "El mes de febrero es el escogido en la ciudad del Guaso para celebrar la Semana de la Cultura Guantanamera con motivo de conmemorarse el día 18 el natalicio de Regino Eladio Boti Barreiro, insigne escritor de esta localidad, y el 24 un aniversario más del alzamiento de La Confianza. Precisamente en este marco y coincidiendo con el evento, tendrá lugar del 23 al 25 de febrero la IX edición de la jornada de Rap Lenguaje de Adultos, que auspicia la sección de música de la Asociación Hermanos Saíz en la provincia."

XXXVII FESTIVAL DEL CARIBE. FIESTA DEL FUEGO  2/21/2017 Paradiso: "La historia y la cultura popular de Bonaire serán el centro de atención de la 37 edición, ininterrumpida, del Festival del Caribe. A propósito del evento se presentarán bailes típicos de Bonaire como el Simidan y el Bari, que serán disfrutados en las distintas acciones culturales que propone la Fiesta del Fuego. Además, tendrán lugar los talleres habituales de artes plásticas, narrativa, música, poesía, así como se expondrán las investigaciones en torno a temáticas de la historia y la cultura de los países del área, que conforman los espacios académicos del Festival."

Calentando la Fiesta del Tambor  2/20/2017 Suena Cubano: "Del 7 al 12 de marzo venidero tendrá lugar en La Habana la Fiesta del Tambor “Guillermo Barreto in Memoriam” evento que difunde la música cubana más autóctona, a partir de un programa variado que incluye la realización de concursos de percusión, competencias de baile, clases magistrales y conciertos, entre otras actividades."

Comienza mañana la II Edición del Festival de la Salsa en La Habana  2/20/2017 Cibercuba: "La segunda edición del Festival de la Salsa 2017, uno de los eventos del año en el país, tendrá lugar en La Habana entre el 21 y 27 de febrero próximos. En el Festival se presentarán las mejores orquestas de música popular bailable del patio: Los Van Van, Alexander Abreu y Havana D´Primera, Adalberto Álvarez y su Son, Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Pupy y Los que Son Son, Paulo FG y su Élite, Anacaona, NG La Banda, Tania Pantoja y su orquesta, entre otros."

Anacaona celebra aniversario 85 por toda Cuba  2/20/2017 Suena Cubano: "Con una serie de presentaciones en varias provincias y municipios de la capital la popular orquesta femenina Anacaona comenzará las celebraciones por sus 85 años de fundada."

Bolero Tradicional, un acercamiento al tema  2/18/2017 TV Santiago: "Ya toca a las puertas de Santiago de Cuba una nueva edición del Festival de la trova Pepe Sánchez, una de los encuentros musicales de mayor arraigo en esta ciudad. Por ello consideramos pertinente el acercamiento al bolero tradicional, género cantable y bailable de preferencia entre los amantes de la trova en esta tierra."

Prensa británica elogia a Danza Contemporánea de Cuba  2/18/2017 Cuba Si: "El diario más prestigioso de Reino Unido, The Times, otorgó cuatro estrellas de cinco al espectáculo presentado por Danza Contemporánea de Cuba (DCC) en su gira por el país europeo, destacan hoy expertos en arte."

Yanet Fuentes le pone salsa a las estrellas  2/17/2017 Vistar: “Mi manager me citó para el casting y no pensé que lo lograría, pues entre tantos aspirantes solo quedarían dos bailarines. Las pruebas duraron tres días y cuando regresaba a mi hotel, me llamaron porque Shakira quería verme. Le había gustado mi manera de bailar”.

El expreso de la música cubana recorrerá el mundo  2/17/2017 Suena cubano: "Hace pocos días el líder del grupo Aisar Hernández, anunció en su perfil oficial de Facebook la terminación de su debut fonográfico: “Hola mis buenos amigos, acá feliz pues ya está totalmente grabado y terminado el primer disco de mi orquesta. Ahora en el mes de febrero se hará el lanzamiento mundial digital, ya verán cómo viene. "

Mista Savona - 'Carnival Horns' feat. Julito Padron [from the Havana Meets Kingston project]  2/16/2017 YouTube: "This is the B-Side to 'Carnival' - the first single from the 'Havana Meets Kingston' album, due for release mid 2017."

Mista Savona – 'Carnival' feat. Solis & Randy Valentine [from the Havana Meets Kingston project]  2/16/2017 YouTube: "HAVANA MEETS KINGSTON is a world first album due for release in mid 2017. The project began in 2015 when Australian producer Mista Savona teamed up with Sly & Robbie, Bongo Herman, 'Bopee' Anderson and other legendary Jamaican musicians and personally flew them to Havana to work with members of the Buena Vista Social Club, Los Van Van, Havana Cultura & more. Alongside these highly experienced musicians Savona also scouted for young & up-and-coming artists from both countries, and it's this fusion of age, experience, culture and musical styles that makes this project so exceptional."

Convocatoria al Concurso y Festival Internacional Fiesta del Tambor Guillermo Barreto in Memóriam 2017  2/16/2017 Juventud Rebelde: "El Centro Nacional de Música Popular convoca a la XVI Edición del Concurso y Festival Internacional Fiesta del Tambor Guillermo Barreto in Memóriam 2017, que se realizará en La Habana, del 7 al 12 de marzo y contará con las sedes principales en el Teatro Mella, Sala Avenida, Hotel Riviera, Salón El elegante, El Salón Rosado Benny Moré, de La Tropical, Jardines del Teatro Mella y el Hotel Palco, entre otros. En este evento participarán importantes músicos y percusionistas nacionales e internacionales, las principales orquestas de música popular bailable de Cuba, las compañías danzarias más destacadas del país, grupos de jazz y grupos folclóricos."

The Roots of Afro-Cuban Music: Cuban ensemble, Ars Longa de La Habana, will perform music from colonial days.  2/15/2017 Urban Milwaukee: "For its U.S. debut, the ensemble brings us “Resonances of Africa in the New World” – a program of 17th- and 18th-century music from the colonial period in the Americas, resonating with strong influences from African culture. Music of Juan Gutiérrez de Padilla, Sebastián Durón, Mateo Tolis de la Rocca, Gaspar Fernández and Santiago de Murcia will be featured. Very few of us will have even heard of these composers, who earning their living in the Americas rather than Europe, but were writing music often faithful to Baroque traditions."

Notas sobre un Festival  2/15/2017 El Artemiseño: "El Carnaval de los Barrios, prueba de la pujanza de estos en el hermoso empeño de hacer arte desde la raíz y la autenticidad, tomó las calles artemiseñas para poner el punto de sabor preciso a un evento donde la literatura, la música y el arte tuvieron cuatro días de esplendor."

Sale al mercado nuevo disco de Haydée Milanés  2/14/2017 Suena cubano: "El CD Amor, Haydée Milanés a dúo con Pablo Milanés será estrenado online este 17 de febrero y comenzará a circular en formato físico dentro del territorio mexicano, con el sello Casete Digital."

Chucho Valdés wins his sixth Grammy  2/14/2017 On Cuba: "Cuban pianist and composer Chucho Valdés has a new Grammy to his name. This Sunday, his CD Tribute to Irakere: Live in Marciac was the award winner as the Best Latin Jazz Album in the 59th edition of these awards, held in the Staples Center of Los Angeles, California. The CD was recorded in 2016 during the Jazz Festival in Marciac, France, together with his current group, the Afro Cuban Messengers."

Chucho se lleva otro Grammy  2/13/2017 Cartas desde Cuba: "El cubano Chucho Valdés ganó este domingo el Grammy al mejor álbum de jazz latino con un tributo a la agrupación Irakere. “¡Me falta el aire!”, dijo Valdés, de 75 años, al recibir el premio en la ceremonia previa a la gala, que no se transmite por televisión. El álbum, Tributo a Irakere, fue grabado en 2016 en el Festival de Jazz de Marciac, junto a los Afro Cuban Messengers."

Krudxs Cubensi gana el Lucas al mejor video hip hop  2/12/2017 Negra Cubana: "El reconocido dúo de rap Krudxs Cubensi acaba de ganar el premio al mejor video clip en la categoría Hip Hop de los Lucas, con En el Solar, dedicado a la propia comunidad donde ellas viven y que siempre ha sido parte de su arte."

Pensar Cuba desde el rap  2/11/2017 Negra Cubana: "El movimiento de rap en Cuba ha tenido sus altas y sus bajas, se han abierto puertas, derribado muros y también se han construido obstáculos. El presente dossier nace de la intención de presentar diversas visiones, desde las ciencias sociales contemporáneas, acerca del rap como movimiento cultural, y de resaltar las contribuciones al tratamiento del tema racial y de género, de algunas de sus figuras más prominentes."

A la muerte de un sonero  2/8/2017 Cubarte: "Había amado a mujeres hermosas, vivido casi setenta años de vida musical; tocado en todos los pueblos de Cuba y fundado una dinastía musical que del Camagüey se ha expandido por toda la Isla y más allá. En su orquesta debutaron sus hijos siendo pequeños y según crecieron, alguna que otra vez, regresaron a sus atriles; era compadre de todo aquel que tuviera amor por el son más puro. Era un clásico como los buenos conjuntos soneros, como la vida misma que vivió."

Meet ibeyi: the soulful melody making sisters  2/8/2017 The Fifth Sense: "Lisa-Kaindé and Naomi are twins who celebrate their differences, whether it be on stage in their band Ibeyi or in the studio. Born and raised with music (their father was one of the talented percussionists of Buena Vista Social Club) Naomi plays the cajón, a box like drum traditionally from Peru, and the batá, a traditional Yorùbá drum, while Lisa writes and sings."

Omara Portuondo y Diego el Cigala se presentarán en México (+ Video)  2/7/2017 Cubarte: "Como parte de su tour “Indestructible”, el cantaor español Diego El Cigala se presentará el venidero 9 de marzo en el Auditorio Nacional de México y tendrá como invitada a la diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo."

Jazz Caliente: Exploring The Musical Connections Between New Orleans And The Carribean  2/3/2017 KNKX: "The exchange of musical ideas between New Orleans and Havana has been going on at least since the 1800s. Afro-Cuban rhythms were an essential piece of the development of New Orleans-style rhythm and blues. American jazz, born in New Orleans, inspired Cuban dance band musicians to swing and to improvise their solos."

CD picks of 2016  2/1/2017 Cuba Counterpoint: "The challenge with recommending new Cuban recordings is that there is so much wonderful new music there that is not yet available for sale outside of Cuba.That being said, here are five recordings that ARE available at the usual places (Amazon, Itunes, and other places) and have something distinctive about the project in addition to musical merit."

Homenaje a los grandes en XVI Fiesta del Tambor Guillermo Barreto in Memoriam  2/1/2017 Cubarte: "En encuentro con la prensa Giraldo Piloto, presidente del comité organizador, dijo que en la cita que se efectuará en La Habana del 7 al 12 de marzo próximo, se rendirá tributo a los desaparecidos maestros Francisco Zamora (Minini), Juan de Dios Ramos, Geovani del Pino, Gregorio Hernández (El Goyo) y Papo Angarica."

Raíz, música cubana de pura cepa  2/1/2017 Cubarte: "Se trata del Septeto Santiaguero, una agrupación que desde sus inicios ha mostrado un constante proceso de maduración palpable en cada nueva propuesta discográfica que ponen en circulación."

'It's about feeling': Alfredo Rodriguez and Pedrito Martinez bring Cuban jazz to St. Louis  1/31/2017 St Louis Public Radio: "Anyone who visits Cuba would be struck by two important musical currents: the streetwise character of modern dance music — and the elegance of classically trained performers adept at various genres. St. Louisans this week have a chance to see both when pianist Alfredo Rodriguez, who hails from the Cuban Institute of Music, joins conga player Pedrito Martinez, who had no formal training."

Declaran el año 2017 AÑO DE LAS TRADICIONES AFROCUBANAS  1/31/2017 PL: "Como año de celebraciones de las tradiciones afrocubanas declararon al 2017 autoridades de la música de la occidental provincia de Matanzas, sede nativa de importantes grupos cultores de esos ritmos.(PLRadio) La iniciativa surgió de la Empresa Comercializadora musical Rafael Somavilla de esta urbe, a 100 kilómetros de La Habana, según comunicó a Prensa Latina Luis Ortega, promotor de entidad. Ortega destacó que cinco agrupaciones del género celebrarán festejan y aniversarios cerrados fundacionales, entre ellas las emblemáticas Los Muñequitos de Matanzas (65 años) y el Grupo Afrocuba, que arribará a las seis décadas de creado."

Cuban Counterpoint of Tobacco and Sugar: Sacred Musical Spaces in Western Cuba  1/31/2017 Afropop: "Borrowing the title from Cuban polymath Fernando Ortiz, producer Ned Sublette takes a group of travelers, including you, to multiple sites in western Cuba to analyze the musical impact of what Ortiz called the "Cuban counterpoint" of tobacco and sugar. We'll hear endangered species of drums in mountain farms and sugar towns, drilling down into the deep culture of the Afro-Cuban world. We'll hear sacred drumming as handed down from Kongo sources, from Yorubaland, from Dahomey, and more, in sites that are indelibly stamped with the imprints of Africa, above all in music. We'll hear an incredible poetic improviser, go to a block party in Matanzas, and talk to our guest scholar, Latin Grammy-winning record producer Caridad Diez, about the power of rumba and its meaning in Cuban society in the wake of UNESCO's designation of rumba as world heritage."

Toques del Río: nueva sonoridad en la música cubana  1/25/2017 Cubarte: "Defensora de la música alternativa cubana, la agrupación Toques del Río prepara aquí un concierto a inicios de febrero próximo para presentar su primer fonograma con marcada proyección internacional, destacó hoy su director, Zeney Alonso."

Negro Soy Yo: hip hop y la ciudadanía racial en Cuba neoliberal  1/23/2017 Cuba Posible: "Apoyado en dos años y medio de investigación etnográfica en La Habana y en Santiago de Cuba, el libro se centra en cómo los jóvenes afrocubanos usan la música rap y la cultura hip-hop más amplia para construir nuevas manera de entender la identidad negra cubana —y por último, formas de ciudadanía— en respuesta a la marginalización de la nueva economía de mercado de la Isla y a la histórica promesa de Cuba como una nación no racial."

Fallece Loalwa Braz Vieira: la lambada llorando se va  1/19/2017 Cubarte: "¿Quién no bailó lambada en Cuba durante los años 80 y 90? Parecía imposible detener el flujo de seguidores durante aquel tiempo e incluso se puso de moda, no sólo el mismo baile, sino trajes diseñados para la ocasión. Varios críticos rompieron en cólera con “la furia de la lambada” que reinaba en discotecas y fiestas familiares. Algunos afirman que su difusión fue exagerada. En aquel momento, la voz inconfundible de Loalwa Braz Vieira se apoderaba del escenario sonoro cubano. La impactante noticia de su muerte conmueve a todo el mundo del espectáculo. Según noticias divulgadas en redes sociales y sitios digitales la artista murió carbonizada en su automóvil en Río de Janeiro donde nació el 3 de junio de 1953."

Chucho Valdés se alza con un nuevo Grammy (+ Video)  1/13/2017 Cubadebate: "El cubano Chucho Valdés ganó este domingo el Grammy al mejor álbum de jazz latino con un tributo a la agrupación Irakere."

Havana Meets Kingston - An Introduction  1/4/2017 YouTube: "Australia’s leading reggae and dancehall producer and accomplished pianist, Mista Savona (aka Jake Savona), has gathered some of Cuba and Jamaica’s most influential musicians in the one recording studio to create a world first album. Despite their huge respective global appeal and geographical proximity, there has never been a full length album that unites the unique sounds of both Jamaican and Cuban music - till now."

Prohíben conciertos en espacio de Miami donde se presentaban artistas cubanos  1/4/2017 Café Fuerte: "The Place of Miami, escenario con regular presencia de artistas cubanos de la isla, está ahora envuelto en una tormenta de implicaciones legales por operar sin las licencias necesarias para realizar conciertos, además de tener atrasado el pago del impuesto de negocios desde julio de 2016, según una investigación de la ciudad de Miami."

Conservatorio Amadeo Roldán Student Residency through Horns to Havana  1/3/2017 Cuba NOLA: "The CubaNOLA Arts Collective is proud to be a local liaison for the Horns to Havana project with students from the Conservatorio Amadeo Roldán Conservatory in Havana, Cuba coming to New Orleans for an artist residency with the Preservation Hall Foundation. The artist residency will take place January 3 - 10, 2017."

Alejandro Zamora: A Cuban Hip-Hop Historian  1/2/2017 La Habana: "Alejandro Zamora Monte is a young artist who was born in Havana in 1978. He is a critic who has, for years, been concerned with understanding and collecting the history of Cuban hip-hop. From his roots as a social commentator, using his experience of working with the Agencia Cubana de Rap, he has accumulated a wealth of knowledge and contacts that made (and make) the necessary convergences to take on his prime passion: documenting the Cuban hip-hop movement. From the National Library of Cuba and that cherished digital website called Librinsula, he pounds the keys of his keyboard, providing us with insights and taking rap to that site which had never before been invaded by the hip-hop phenomenon."

Haydée Milanés: un concierto de altura para despedir el año  12/28/2016 Granma: "En el concierto Haydée repasará numerosas obras de su repertorio que se mueve en los territorios del filin, el jazz, la trova, y el bolero, entre otros géneros."

Dr. José Loyola: “Yo soy un músico universal”  12/28/2016 UNEAC: "Flautista, compositor, musicólogo, pedagogo y promotor cultural. Ha dedicado también muchos años de su existencia a ocupar cargos de dirección en las organizaciones de los creadores cubanos: inicialmente, en la entonces llamada Brigada Hermanos Saíz y más tarde en la UNEAC, donde por tres lustros ocupó el cargo de vicepresidente primero. La celebración este 2016 de sus 75 años de fecunda vida y la próxima realización del XXVI Festival Internacional Boleros de Oro, del cual es presidente-fundador motivaron al Sitio de la UNEAC a ir al encuentro de quien además es dueño de una manera de decir amena e inteligente."

A musical bridge from Cuba to the United States  12/24/2016 On Cuba: "Throughout the two years since Havana and Washington announced the reestablishment of relations, art and culture has been one of the spheres with the greatest exchange. Cuban artists have talked to OnCuba about the benefits they have perceived from this."

Ya comienza el Jazz Plaza en Santiago de Cuba  12/15/2016 Bizcochuelo: "A las cinco de la tarde de este jueves 15 de diciembre, la sede del Comité Provincial de la UNEAC de Santiago de Cuba, abrirá sus puertas para el coctel de bienvenida a los invitados del Jazz Plaza 2017, evento que por primera vez tendrá parte de su programa en la ciudad de Santiago de Cuba. Además de las presentaciones artísticas, en la Sala Dolores, el Iris Jazz Club, el Teatro Martí y el Patio La jutía conga, de la propia UNEAC, está previsto un encuentro con los estudiantes del Conservatorio Esteban Salas, centro docente donde han estudiado importantes músicos cubanos, y cantera de los cultivadores del jazz en Santiago de Cuba."

¿Quién le tiene miedo a la música en Cuba?  12/13/2016 Cuba Posible: "¿Cuáles piensas que son las mayores dificultades que enfrentan los creadores musicales en Cuba? La primera es la ausencia de un mercado nacional para la música. En ello influye que los discos y el aparato reproductor se comercializan en precios prohibitivos y en una moneda que no es con la que se le paga al ciudadano promedio. Por tanto, al músico cubano le resulta punto menos que imposible que sus discos sean comprados por el público o destinatario natural para el cual se hace esa creación sonora."

Who is afraid of Cuban music? A self-interview with JOAQUÍN BORGES-TRIANA  12/13/2016 Cuba Counterpoints: "What do you think are the main difficulties that music-makers face in Cuba? The first is the absence of a national market for music. This creates a situation where records and recording apparatuses are sold at prohibitive prices, and in a currency that is not the same as that which is paid to the average citizen. Therefore, it is almost impossible for a Cuban musician to have his/her records bought by the public or by the intended recipient for which the sonic creation is produced. In addition, there are too many musicians in relation to the State’s limited capacity to produce records."

Inauguración de Festival Jazz Plaza 2016 estará a cargo de Chucho Valdés  12/12/2016 UNEAC: "La cita, que se extenderá hasta el día 18, agrupará a prestigiosos músicos del panorama nacional e internacional. En la presentación inicial, acompañarán a Valdés, el trompetista, compositor y arreglista estadounidense Terence Blanchard, considerado una de las principales figuras del llamado movimiento neo bop y ganador de varios Grammys Awards de la Academia norteamericana."

Jazz Plaza Cuba: De La Habana A Santiago  12/10/2016 Latin Jazz Network: "Festival Internacional Jazz Plaza Cuba Announces Full Lineup for 32nd Annual Jazz Plaza Havana & Inaugural Jazz Plaza Santiago – December 15-18, 2016 Headliners Christian McBride, Terence Blanchard, Snarky Puppy and Fatoumata Diawara To Make Havana Debuts"

From ABUC: Roberto Fonseca – Afro Mambo  12/10/2016 Latin Jazz Network: "BUC is the highly anticipated follow up to Yo, Roberto Fonseca’s 2012 recording that scored a Grammy nomination for Best Latin Jazz Album. Aided by more than thirty highly talented players, Fonseca infuses this new album with styles that are sometimes traditional, sometimes contemporary, but always distinctively Cuban."

Legacies of Jazz: Bebo, Chico, Chucho, ‘Turo  12/10/2016 Latin Jazz Network: "An Historic Concert Featuring Chucho Valdés and Arturo O’Farrill Performing New Works and Classics By Their Legendary Fathers Bebo Valdés and Chico O’Farrill, All Together on Stage with their Acclaimed Children: Adam and Zack O’Farrill, Leyanis and Jesse Valdés January 27 & 28, 2017 – Symphony Space"

Reconocimiento a la rumba, triunfo de la cultura popular  12/9/2016 Granma: "La jornada pondrá de relieve el compro­miso de la política cultural de la Revolución con la preservación y promoción de los valores pa­trimoniales. De oriente a occidente, en las se­des de los comités provinciales de la Uneac, los más valiosos exponentes rumberos, conscientes de que el reconocimiento de la Unesco es un triunfo de la cultura popular, ofrecerán su arte. En el caso de la capital se desarrollará a partir de las 4:00 p.m. en el Salón Rosado Ben­ny Moré."

Peruchín y la enseñanza del piano  11/30/2016 CMBF Radio: "Recientemente ha visto la luz el texto Del son a la timba, del pianista, pedagogo, arreglista y compositor Rodolfo Argudín Justiz «Peruchín»; que ofrece una valiosa metodología para el aprendizaje del piano popular... Sin embargo, este trabajo trasciende desde el punto de vista conceptual al entroncar teoría y praxis desde la experiencia didáctica; un primer paso, en esa enorme tarea pendiente de la pedagogía musical cubana: la enseñanza de las músicas populares."

Cubatonazo: Alfombra roja para el reguetón cubano en Miami  11/21/2016 Café Fuerte: "El reguetón cubano tuvo este fin de semana su alfombra de entrada al mercado de Miami de forma masiva y, como era de esperar, lo hizo con polémica, inmerso en una aparente guerra interna entre los defensores de ese género."

De fiesta en Cuba los amantes del danzón  11/17/2016 Radio Reloj: "Parejas de bailadores de Cuba, México y Venezuela participan desde este jueves y hasta el 21 próximo en el Festival Cubadanzón, en la occidental ciudad de Matanzas, cuna del baile nacional. El programa prevé galas artísticas y recorrido por la urbe, con el auspicio de la Empresa Provincial Comercializadora de la Música y los Espectáculos Rafael Somavilla, la Dirección de Cultura y la Asociación de Amigos del Danzón."

HABANA WIFI by Alma Latina Feat La Reyna y La Real  11/12/2016 Tumi Music on YouTube: "Cuba is changing and WIFI is now allowed. But only in special places and not at homes. People gather all round the squares to connect what it seems to be the most expensive internet in the world."Habana wifi""

Proyecto El patio de Adela. Espacio para el hombre y la tradición  10/26/2016 La Guantanamera: "En medio de estos procesos surge un proyecto sociocultural en un espacio de familia, un patio, pequeño desde lo físico, grande desde lo espiritual: El patio de Adela y el Caverchelo.com. Localizado en Agramonte entre Prado y Aguilera, número 809 A, en el corazón de la Loma del Chivo, zona archiconocida a lo largo del país, cuya coordinadora es Adelaida Gómez Blanco, médica de profesión, especialista de 2do grado en pediatría, acompañada por Ramón Gómez Blanco, hermano, músico de profesión, arreglista, vocalista e investigador, los que se hacen acompañar por otras personalidades que integran su Grupo Gestor."

25 años de Isla Caribe Habana: ¡a celebrar por los barrios!  10/25/2016 Radio Cadena Habana: "Le suelta los pies a bailadores y no bailadores con su contagioso y afinado sonar. Han grabado dos discos importantes en Cuba: “Algo más que salsa”, grabado con la EGREM y con la participación especial de la inolvidable Sara González; y más recientemente (2015) “Corazón de La Habana”, un CD que salió al mercado bajo el sello Colibrí, con la producción y arreglos del pianista Rodolfo Argudín Justiz (Peruchín)."

El Tipo Este Is Still Pushing Cuban Hip-Hop Forward  10/17/2016 Fader: "The Obsesión rapper reflects on 20 years in the game, paying homage to J Dilla, and the richness of Cuban music that rap is yet to explore."

The first album by "Duo Concuerdas" from Cienfuegos city is in edition process  10/15/2016 Cubarte: "Yet unnamed, the phonogram has eight songs of different authors from the Spanish musical literature such as Enrique Granados, Isaac Albéniz, Cuban Eduardo Martin, also Astor Piazzola (Argentina), and pieces by themselves. They graduated from the Higher Institute of Art. In their performances they assume a repertoire consisting of concert music of different styles: baroque, renaissance, classical, romantic and especially Latin American and Cuban music."

Giraldo Piloto: “Klimax is a dream which defined my career”  10/14/2016 Cubarte: "Founder of the orchestra Klimax, creator of the Fiesta del Tambor, widely respected drummer, and composer of numerous hits such as “No me mires a los ojos,” Giraldo Piloto is one of Cuban music’s most emblematic figures of the last 30 years. The 53 year old musician, composer, and band leader has turned Klimax into one of the island’s most popular groups, renowned for its complex arrangements, songs, and diverse sound. Piloto is celebrating his group’s 20th anniversary with a new album, which he had hoped to release last year, but unfortunately wasn’t possible “due to various commitments,” he comments to Granma while reflecting on the band’s history, the emergence of timba, and lack of opportunities for groups to play in public spaces."

The rumba  10/13/2016 Cubarte: "The rumba is a Cuban musical genre that is sung and danced, and its origin is basically urban. There are three aspects: the yambú of urban source, the columbia, of rural source, and the guaguancó that is also urban. Perhaps the latter is the most popular of all. Its music lacks rituals or religious elements. Let us recall that its genesis and formation comes from urban areas, rooming houses, slums, in locations around the ports and sugar mills, hence its musical instruments such as drums, cajones, claves and spoons. The main groups of this genre in Cuba are the Muñequitos de Matanzas, Los Papines and the Camagüey group Rumba Ta, which have led the rumba to high levels in all corners of the world."

Ochareo is rumba and identity  10/13/2016 Cubarte: "The Ochareo band from Cienfuegos is celebrating its tenth anniversary with a notable history defending our national identiy. In addition to rumba -cultural heritage of the nation and the band´s main repertoire - they mix different folkloric rhythms according to their representative and member of the band, Darío Castillo Velez. Ochareo includes musicians with great talent and long careers, members of various folk bands from the province, to unite an assembly which features are nationally known. They received the Key of Caribbean Festival, and are constant participants in any major event in this field. According to what their representative it is made of percussionists Jesus and Yohandry Perez Vives; singers Regla Famada Jorrín, Vitian Valdes Reyes and Yohandry Sánchez Díaz; the musical director, Luis Soto Lodillo; and the general manager, Eduardo Santa Cruz Garcia and a group of dancers. It has been for a long time the only non-subsidized folk group at the Rafael Lay Music Marketing Enterprise, because it has enough demand so as to be in "marketable" events."

Cuban Erick Jon Wins Akademia Music Award in Los Angeles  10/4/2016 Cubarte: "Cuban singer and composer Erick Jon has recently won an Akademia Music Award, a prize given by the homonymous institution based in Los Angeles, the United States. The prize, deserved in the Latin music category, will be officially handed over to the artist during a gala that will take place on January 20, 2017 in that city, where he will interpret a version of Te extraño (I Miss You), by Armando Manzanero."

REGLA | ..el tipo este..  10/4/2016 Vimeo - Amberly Ellis: Directed by Amberly Alene Ellis - ""Regla" is the first release of acclaimed Cuban hip hop artist Alexey El Tipo Este's Dilla mixtape. The mixtape is a tribute to his favorite producer, the late J.Dilla. This song is dedicated to his neighborhood, Regla in Havana, Cuba. | "Regla" es la primera tema del mixtape Dilla, de Alexy "El Tipo Este". El mixtape es un tributo a su productor preferido, J. Dilla. Esta cancion es dedicada a su barrio, Regla en La Habana, Cuba."

Cuban Leoni Torres Signs Contract with Magnus Media  10/3/2016 Cubarte: "Singer of the Camagúey city, Leoni Torres recently signed a record contract with the U.S. Magnus Media Company, a young enterprise that already has Cuban music exponents in its catalog, like the group Gente de Zona."

Cuban Music with Strong Presence in Latin Grammy Nominees  9/25/2016 Cubarte: "The CDs Vivito y coleando, by la Charanga Habanera, El más grande y universal, by the Septeto Nacional Ignacio Piñeiro and Canciones De Cri Cri "El Grillo Cantor", by Omara Portuondo, are some of the productions nominated to the 17th edition of the Latin Grammy Award."

F-Cuba con la Charanga Habanera - Voy a vivir  9/23/2016 Cibercuba: "Estreno 2016 de F-Cuba con la Charanga Habanera "Voy a vivir"."

Cuba's Septeto Santiaguero to Perform in Colombia  9/23/2016 Cubarte: " The Cuban traditional music group Septeto Santiaguero will give a concert on Friday at the Jorge Eliecer Gaitan Theater of Bogotá, to promote its album No quiero llanto: Tributo a los Compadres… After the concert in Colombia, the Septeto Santiaguero will tour Europe from October 24 to November 9."

Varios cubanos nominados al Grammy Latino 2016  9/21/2016 Cubadebate: "En esta ocasión, la Academia incluyó en su selección oficial a diversas agrupaciones cubanas como La Charanga Habanera, el Septeto Nacional Ignacio Piñeiro y Gente de Zona; así como a los músicos Omara Portuondo, Leo Brouwer, Francisco Céspedes, El B y Jacob Forever. Nuevamente los cubanos se apoderan de la lista de nominados y ratifican las potencialidades musicales de esta Isla, que es referente dentro del pentagrama continental."

Jane Bunnett & Maqueque: Dream  9/17/2016 Latin Jazz Network: "ODDARA is the sophomore release from four–time JUNO Award winner, two–time GRAMMY Award nominee and Officer of the Order of Canada, soprano saxophonist/flautist Jane Bunnett and Maqueque."

Usher Wants to Do Something He's Only Played at Before: Confess  9/17/2016 Complex News: "Trailed by flashing camera bulbs and the crowd’s screams, he maneuvers through the ragged streets of Regla, a poor community a short ferry ride from Havana, with his entourage. His own songs play faintly from a blue portable JBL speaker carried by a member of the team. Grace Miguel, Usher’s wife and former manager, says it’s just a thing they like to do: blast music from a portable speaker, even when going out to a restaurant. It’s famous person behavior—a little like marrying your manager. The time is 7:00 p.m. on this warm April day, and Usher’s making a surprise appearance at a block party in the neighborhood."

4 Days in Cuba With Usher  9/17/2016 YouTube / Complex News: "Complex News' Nadeska Alexis spends 4 days with Usher in Havana, Cuba ahead of the release of his 8th album 'Hard II Love.'"

UN ENCUENTRO CON YANET VALDÉS  9/16/2016 Esquife: Entrevista - ""El joven panorama musical de Cuba cuenta con una sólida presencia de voces femeninas en los diversos géneros, estilos y sonoridades musicales. En este contexto, la crítica ha considerado a Yanet Valdés como una de las más destacadas jóvenes intérpretes vocales y entre las más interesantes cantantes cubanas en lo que va de siglo XXI en la Isla."

My Cuba - Regla Gonzalez Miro: Rumba Roots promo  9/8/2016 Aljazeera / YouTube 

Septeto Habanero: el decano de los soneros cubanos  9/2/2016 Cubahora: "Alejo Carpentier en su libro La música en Cuba manifestó que el reinado del son había comenzado con el Septeto Habanero, poniendo fin a un período de norteamericanización masiva que se vivía en Cuba a principios de los años veinte. “Hasta el mismísimo poeta nacional Nicolás Guillén se inspiró en el Septeto Habanero para escribir Motivos de son y El Son entero, dos de sus obras clásicas”, advierte Jaime Gracián, mánager de la agrupación y defensor apasionado de este legendario conjunto musical."

Los Angeles Changüí  8/30/2016 World Music Central: "Cuban changüí from an unexpected place, East Los Angeles in California. The five-piece band Changüí Majadero fell in love with this rural form of Cuban music that mixes the Spanish poetic and guitar traditions with African-rooted light percussion and call and response vocals. The band is led by Mexican American guitarist and tresero Gabriel Garcia. Garcia fell in love with the music of Grupo Changüí Guantanamo, Cuba’s leading changüí ensemble. Gabriel Garcia eventually traveled to Guantánamo Cuba where he met one of the founding members of Grupo Changüí Guantanamo. “I fell in love with the culture, the people, the music,” says Garcia."

La Rumba: expresión del arte popular criollo  8/27/2016 Cubahora: "Múltiples han sido las actividades conmemorativas en este 2016 por el aniversario 130 de la abolición de la Esclavitud en Cuba. No es extraño entonces que el VIII Encuentro Internacional de la Rumba, o festival Timbalaye, —que tendrá lugar del 26 al 31 de agosto— esté dedicado a la memoria de esos hombres y mujeres venidos de diferentes naciones africanas con sus lenguas, hábitos, costumbres, religiones y bailes típicos."

Cuban Rumba Forum Timbalaye Dedicated to Emblematic Exponents  8/25/2016 PL: "The 7th edition of the International Rumba Music Meeting - Timbalaye 2016 being held in Cuba, will be dedicated to two emblematic musicians, who died recently - Francisco Zamora (Minini) and Pedro Aballí (Regalado)."

Festival Timbalaye 2016, en defensa de la rumba  8/21/2016 Cuba.cu: "Mientras, Castillo precisó que aún están a la expectativa del veredicto de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura que permita declarar a la rumba Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Clases magistrales, talleres y conciertos están programados dentro del evento que también incluye la entrega de becas de investigación e interpretación."

SBS Launches First Cubaton Station in the Country: Exclusive  8/15/2016 Billboard: "In a nod to the growing popularity of urban Cuban music in the U.S., Spanish Broadcasting System today flipped its Miami top 40 radio station, La Nueva I95.7 FM, to Ritmo 95.7 FM, with the tagline “Cubatón y más” (Cubatón and more) on Monday (Aug. 15). The move sends a major message to the marketplace that commercial radio sees Cubatón -- the mix of reggaetón with Cuban beats and sometimes trap -- and the Cuban urban movement in general as more than a passing fad."

El pianista cubano Harold López-Nussa pubicará El Viaje en septiembre  8/15/2016 Musicas del Mundo: "El pianista y compositor cubano Harold López-Nussa tiene un disco nuevo titulado El Viaje que saldrá al mercado en septiembre de 2016 en el sello estadounidense Mack Avenue Records. En El Viaje aparece el Harold López-Nussa Trío integrado por Harold, su hermano Ruy Adrián López-Nussa en la batería y percusión; y el senegalés Alune Wade en el bajo y voz. Los invitados son el padre de Harold, Francisco Ruy López-Nussa en la batería, Mayquel González en la trompeta y fiscorno, y Dreiser Durruthy y Adel González a la percusión."

¡Música cubana en Curazao!  8/11/2016 Vistar: "Issac Delgado, Paulo FG, Alexander Abreu y Havana D´ Primera junto a la legendaria orquesta Los Van Van, son algunos de los que marcarán el ritmo de ese encuentro, una idea del productor de las estrellas, Sergio George. Otra de las intérpretes que participará en estos días de fiesta será Aymeé Nuviola. La sonera del mundo, como la conocen muchos, ha sido una de las más grandes representantes internacionales de nuestra música; por eso también llegará a la cita de Curazao."

Regla Gonzalez Miro: Rumba Roots  8/11/2016 Aljazeera: "Regla Gonzalez Miro is a community worker in the heart of Matanzas' poorest yet most culturally vibrant neighbourhood, La Marina. At the Nelson Barrera Community Centre where Gonzalez is the coordinator, there is constant activity: a crochet group, puppet workshops, early education for children, and a choir for elderly women. But at the centre of her work are efforts to make drumming accessible for girls as well as boys… Traditionally women are not allowed to play the drums, but Gonzalez, together with her friend Regla Mesa Milanes, are determined to challenge this. They created a Female Rumba Association three years ago and hold drumming classes for boys and girls."

DJ Jigüe Explores The Sound Of Afro-Cuban House With “Sigue Los Pasos”  8/4/2016 The Fader: "Electronic fusion musician DJ Jigüe is always working on something. Part of Santiago de Cuba's DJ scene since 2004, the experimental DJ and producer has traveled all over the world, presenting his many projects and collaborations to audiences from Canada to Brazil. In 2014, he founded Guámpara Music, his own independent music production company, with the goal of showcasing the ever-changing fusion of sounds borne of el barrio."

How this Cuban dancer is honoring his legendary dad  7/29/2016 NY Post: "His father was the legendary Felix “Pupy” Insua, who performed all over the world and who was brought to New York City by “Mambo King” Eddie Torres to teach his troupe how to dance authentic Cuban salsa. Insua now has his father’s old job, teaching traditional Afro-Cuban dance at Ailey Extension, which provides classes to the entire New York City community."

Diversas propuestas en Prira Línea  7/27/2016 Granma: "El foro Primera Línea forma parte de la serie de festivales WOMEX, que desde 1994 en diversas latitudes promueve los mejores talentos de las mú­sicas del mundo. Si bien la idea, en esta primera convocatoria, apunta a la industria musical en Cuba, los organizadores pretenden en lo adelante convertir a Primera Línea en punto donde converjan las sonoridades del resto de los países del Caribe."

'It’s the soul of Santiago': How to dance the conga in Cuba  7/27/2016 Telegraph, UK: "On the sizzling streets of Santiago de Cuba, the reedy wail of a Chinese trumpet pierces the sultry air. Its distinctive sound heralds one of the most vibrant displays of music, colour, drumming and hip-swivelling in the Caribbean – the conga, performed at festivals throughout the year and at the city’s annual carnival. “It’s the soul of Santiago de Cuba,” said Félix Bandera Ble, director of the city’s award-winning conga group, Los Hoyos. “For me, being a Santiaguero means the conga; it is pure and you carry it in your heart.”

Adela y La Loma tienen su patio  7/27/2016 Venceremos: "Tal vez esa vocación innata de aliviar la salud de las personas hizo que la doctora. Adelaida Gómez Blanco, comenzara a gestar en 2009 su proyecto: El Patio de Adela. Más que preocuparse por recuperar la memoria histórica y tradiciones autóctonas de una barriada como la Loma del Chivo, ubicada en pleno corazón de la ciudad de Guantánamo, dicho proyecto sociocultural -avalado como relevante en la XVII edición del Taller Regional de Intercambio de Experiencias y Participación Comunitaria, realizado en la provincia Holguín en mayo último- revitaliza el alma de los pobladores y devuelve a esa zona de la urbe más oriental, su genuino foco cultural."

Conversaciones con Orlando Vergés  7/25/2016 UNEAC: "En la Casa del Caribe, fundada hace casi cuarenta años por Joel James, me siento a conversar con Orlando Vergés, director de esta institución desde hace una década. Tenemos solo unos minutos pues constantemente entran sin protocolo protagonistas de la Fiesta; Juancho, El babalao; Pablo Milanés, El Hougán de Pilón del Cauto; Madelaine, La espiritista de El Cobre… Vergés, acaba de publicar la extensa y prolija compilación Expresiones de la cultura popular y las tradiciones santiagueras en la Colección con que la Fundación Caguayo preserva la memoria cultural de Santiago."

All Eyes on Cuba in AQ's New Culture Issue  7/18/2016 Americas Quarterly: with articles on Ibeyi, Daymé Arocena, Telmary Díaz, and Yissi García

Orishas Cuba Isla Bella Official Video  7/13/2016 YouTube: "Los Orishas se reunen nuevamente.. CUBA ISLA BELLA VIDEO OFICIAL"

Neo-soul duo Oshun spreads a message of peace through traditional African spirituality  7/13/2016 Fusion: "The 21-year-old D.C. natives behind the band Oshun started making music together in their freshman year at New York University, where Thandiwe studies music and Niambi studies Africana Studies. At first the duo jokingly sang Drake covers, but later formed the neo-soul hip-hop band named after the traditional West African deity, the goddess of fresh waters and mother of womanhood, creativity, love and fertility. The duo embodies Yoruba culture in more than just name. They wear all white to express purity and cover their faces in traditional Yoruba body art."

Here’s What Went Down at the Afro-Latino Festival of New York  7/13/2016 Remezcla: "Surrounded by colorful dashikis and T-shirts emblazoned with the words “Las Vidas Negras Importan,” artists like Afro-Cuban DJ Jigue and shapeshifting rap goddess Princess Nokia rocked the crowd of families, club kids, and Brooklynites. With a lineup that featured performances boasting everything from live conga drums to 5-inch platform heels to Papa Roach and Public Enemy remixes, the Afro-Latino Festival of New York’s fourth edition was more than successful; it was necessary."

If Reggaeton’s what you want, go ahead!  7/12/2016 Havana Times: "A few months ago, on the day people celebrate the founding of the UJC and OPJM** in Cuba, a number of primary and secondary schools put out powerful speakers onto the street and shook the neighborhood with reggaeton’s contagious beat. I stopped for a moment at one of these celebrations to watch the erotic choreography that these young people dressed in their mustard colored uniforms were performing. In early days, this festive occasion used to be celebrated with music by Silvio Rodriguez; clearly, both teachers and students agree on the fact that it’s no longer the time for trova (folk) music."

Danay Suárez, Polvo de la Humedad  7/11/2016 Brooklyn Rail: "Song after song, Cuban artist Danay Suárez’s album Polvo de la Humedad is a well executed hip hop and reggae album. With her grave rapping voice, soulful singing voice, and nuanced rhythms, she mesmerizes with the sincerity of perfected expression. This is sincerity we expect in contemporary reggae music but no longer expect much of in hip hop."

Que Bajo Records Releases ‘Angola Ting’ EP Perfectly Timed with the Afro-Latino Fest in NYC  7/8/2016 OkayAfrica: With very nice tracks - "The producer-DJs retrace the roots of Semba—traditional and modern Congolese and Angolan tango—and its trans-Atlantic connection to Cuba’s rumba, but in a modern framework. “Angolan semba has what seems to be a very Latin sound to our ears and aside from just loving these songs we felt they worked really well in our dj sets as a bridge between Latin music and African music,” Uproot Andy and Geko Jones tells Okayafrica in a statement. “Remixing these tracks seemed like a perfect way to both recall the historical connection and also bring together modern Latin and African electronic music.”

Compañía neoyorquina de danza actuará en Cuba  7/6/2016 PL: "La compañía Oyu Oro Afro Cuban Experimental Dance Ensemble, radicada en Nueva York pero de origen cubano, se presentará en esta capital y en el oriente del país, anunciaron hoy aquí. Como parte de su temporada de verano, realizará un programa completo con artistas de la danza folclórica en Santiago de Cuba, localidad de donde proviene su directora Danys "la Mora" Pérez."

Comienza en Santiago de Cuba Festival Internacional del Caribe  7/4/2016 UNEAC: "Un espectáculo artístico en el teatro Heredia dejará abierta las puertas del evento, que se extenderá hasta el sábado venidero con la participación de más de mil creadores y académicos cubanos y extranjeros, procedentes de unos 25 países."

Le groupe Orishas : qu'elle est belle Cuba…  7/2/2016 Martinique 1ere: "Réuni à nouveau après une interruption de sept ans, le groupe de hip-hop cubain Orishas est de retour à Cuba. Le nouveau single fait déjà un tabac sur les ondes à la Havane : Cuba Isla Bella chante la nostalgie d’une île qui leur a tant manqué."

MUERE MININI, LIDER CONJUNTO AFROCUBA  7/1/2016 Alternativas Noticiosas: "Fundador y líder del conjunto Afrocuba, Minini, como le llamaban todos, había nacido en una de las fuentes más importantes de la tradición cultural fraguada a partir del legado africano, el barrio Pueblo Nuevo."

Pedrito Martinez, a Musician and Priest, Finds Success in the Drumbeat  7/1/2016 NYT: "At the Cuban restaurant La Churreria in Union City, Pedrito Martinez is probably the only regular who would be recognized by rock stars like Eric Clapton and Derek Trucks. He may also be the only regular at the place — a known gathering spot for local musicians — who was nominated for a Grammy. But he is not, he is quick to point out, the only talented Cuban musician at La Churreria. “When you go there, you see the best of Cuba — singers, musicians,” Mr. Martinez said recently from his living room, a few blocks from the restaurant. “We get together there, just meet by accident, and they tell me how they’re struggling to survive in music, how there’s no gigs for them. It’s sad.”"

Adiós a Minini, defensor de la rumba clásica  7/1/2016 Bohemia: "Francisco Zamora Chirino se incluye en los anales de la historia como defensor de la rumba clásica, porque hacía que los jóvenes conocieran la esencia de lo matancero, afirmó hoy Regla González, promotora cultural, durante el sepelio del artista conocido como Minini. Hoy se siembra el legado del director de Afrocuba, uno de los grupos insignias del género en La Mayor de Las Antillas, esperamos que germine, que Afrocuba no caiga, renazca con más profundidad y unión, añadió González en exclusiva a la ACN."

Arte, de Cuba a Nueva York  7/1/2016 Vistar: "Harlem-Havana Music and Cultural Festival es la nueva puerta que— a través de la música, las artes visuales, la danza, el cine y la comida criolla— muestra a Cuba y su cultura en Estados Unidos. Previsto del 15 al 21 de agosto, el evento, en su primera edición, llevará a artistas cubanos hasta Nueva York, y los hará protagonistas de varios espectáculos."

Estrenarán Playing Lecuona en Estados Unidos  7/1/2016 Vistar: "El audiovisual, dirigido por Pavel Giroud y Juanma Villar Betancourt, y protagonizado por tres ilustres pianistas del jazz latino, propone un recorrido por la obra de Ernesto Lecuona, a través de los pianos de Chucho Valdés, Michel Camilo y Gonzalo Rubalcaba."

Alina Izquierdo, un poquito más cerca de América  7/1/2016 Vistar: "Alina Izquierdo, ya se ganó al público cubano y al italiano; ahora intenta, con su disco Un poquito más, ser preferida en Estados Unidos y demostrar que la música tropical no decae."

Ibaé Francisco Zamora, Ibaé (+video)  7/1/2016 Radio 26: "El cuero del chivo en el batá está diciendo que murió “Minini”, lo dice con todas las letras y las rasgaduras, el espíritu del tambor está llorando, se ha ido uno de los grandes. Durante casi 24 horas no ha parado la rumba en la calle Río, el entierro de Francisco Zamora Chirino, el padre de AfroCuba, no es cualquier entierro."


top

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997 AfroCubaWeb, S.A.