Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Elias Argudin Sanchez
Elias Argudín
“Negro, ¿tú eres sueco?”


Seguimos la polemica alrededor del articulo infame por Elias Argudín Sanchez en la Tribuna de la Habana que suscito comentarios y polemica dentro y afuera de la isla, Negro, ¿tú eres sueco?  3/24/2016. Bajo el oprobrio, quitaron el articulo el dia 30 de marzo por unas horas, pero regreso. Mas tarde el mismo dia, Elias Argudín publico una respuesta, que era en parte una disculpa por haber ofendido y en parte una afirmación: Paradojas de la racialidad. Es interesante ver tanta preocupacion por el tema de parte de la prensa de la plantocracia en el exilio, cuando no hacen nada en los multiples asesinos de afrodescendientes en Miami, un racismo de un otro nivel.
  

Definitivamente sueco, no soy tu hermano y pa’ tras ni pa cojer impulso.
Profesor Julio Moracen Naranjo, 30/3/2016

En mi adolescencia, en la habana, fui al cine La Rampa y salí de el muy molesto, podría decir hoy consternado, al ver uno de los noticieros de Santiago Alvarez que acababa con un sketch donde un hombre negro en un aeropuerto enseñada el pasaporte a la funcionaria de la compañía que al observar el documento le decía la celebre frase racista 'Negro, ¿tú eres sueco?'

Continuaba el sketch cinematográfico, con la imagen del hombre negro sin dientes, riendo y diciendo palabras incoherente onomatopéyicas.

Al final vi como todos los que salian del cine, reian a carcajadas por el chiste, estoy seguro que en ese momento ya nadie recordaba el filme que había visto, sino ese mal chiste abiertamente racista, aceptado en aquel momento, por todos, como algo normal. En mi caso eso marcó mi vida adolescente y experiencias como esas me hicieron mas fuerte en la lucha contra el racismo y la intolerancia ante cualquier persona o grupo social.

Felizmente hoy sabemos que en países como Suecia también hay negros, y aunque algunos cubanos descubrieron eso al ver uno en el equipo de Suecia en el mundial de la FIFA del 2012, ya todos también (creo,pienso) saben, que hay negros en todas partes del mundo y negros que un día fueron cubanos y hoy son suecos y hasta negros presidentes…en fin QUE BOLA AZERE?

“Negro, ¿tú eres sueco?”: otro choteo racista mas
Andy Petit, 4/7/2016

Seguimos la polemica alrededor del articulo infame por Elias Argudín Sanchez en la Tribuna de la Habana que suscito comentarios y polemica dentro y afuera de la isla, Negro, ¿tú eres sueco?  3/24/2016. Bajo el oprobrio, quitaron el articulo el dia 30 de marzo por unas horas, pero regreso. Mas tarde el mismo dia, Elias Argudín publico una respuesta, que era en parte una disculpa por haber ofendido y en parte una afirmación: Paradojas de la racialidad. Es interesante ver tanta preocupacion por el tema de parte de la prensa de la plantocracia en el exilio, cuando no hacen nada en los multiples asesinos de afrodescendientes en Miami, un racismo de un nivel mas serioso.

Hay gente que no entienden cómo este título “Negro, ¿tú eres sueco?” es racista. En Cuba, la frase entera se repita para insultar a los afrodescendientes, no es el caso que se trata de una invocación con una frase separada, los dos van junto. Por si mismo, la invocación "Negro" puede ser utilizado en un insulto, pero no es insultante. Parece que Yadira Escobar no tiene eso en cuento, hasta que quiere volver años atras a una epoca cuando no se pudo hablar del racismo por mieda de los divisiones, una politica del avestruz que nos dio el resurgamiento del racismo en Cuba hoy despues que la Revolución hizo tanto para disminuirlo.

Yadira Escobar

Lo acusan desde el Norte 3/31/2016 Yadira Escobar: "Se llama Elías Argudín, vive en Cuba y es periodista. Los medios privados en Miami, la ultra-derecha y los que se creen parte de la nueva izquierda cubana, le acusan de haberse referido al presidente Obama con racismo. Yo que he vivido toda mi vida en uno de los países más racistas del planeta digo que este cubano no ha cometido ninguna falta de las que reconozco en los Estados Unidos y de las que he hablado con anterioridad. El racismo es universal y fácilmente detectable. Mucho antes de la visita del presidente Obama a Cuba, ya se estaba desarrollando una variante subversiva dentro y fuera de la isla enfocada en el tema racial para fracturar al pueblo cubano en tiempos de cambio e inseguridad ideológica. La crispada campaña que divide a los cubanos en razas es dirigida desde Europa y los Estados Unidos."

Una reaccion tipica de un cubano: "NEGRO TÚ ERES SUECO?, que levante la mano un negro cubano, que un blanco en Cuba nunca le dijo eso?....quien no sabe que en Cuba el racismo se disfrazaba con el bonche y el choteo?.....por que a mi dijeron un millón de veces, si era Sueco. ...o lo soy?, ya no sé. ..." - Tumbadora Quintana, 30/3/2016

Una otra reaccion de cubano se encuentra en el articulo del Profesor Julio Moracen Naranjo, Definitivamente sueco, no soy tu hermano y pa’ tras ni pa cojer impulso, 4/6/16 donde habla de un sketch cinematográfico racista alrededor de “Negro, ¿tú eres sueco?”.

La frase “Negro, ¿tú eres sueco?” se junta a muchos otros frases que muestran una falta de respecto racista y que son utilizado por todos, blancos y afro. Es que hay un problema de autoestima. El uso de esas frases lo documento Eugenio Godfried de la Radio Habana en Cuba en una perspectiva caribeña, que causo un escandalo en la Habana cuando salio en 2000, precisamente, segun lo que me dijo Eugenio, porque tenia esas frases que nadie queria comentar o oir, pero que utilizan diariamente, muchas veces bromeando.

"actuar como negro"
"actuar como blanco"
"negro de mierda"
"negro inculto"
"cosa de negro"
"negro feo"
"feo"
"la fea"
"pelo malo"
"pelo bueno"
"para salir la blanca, para la cama la negra"
"la monada se soltó"

Las diez frases más lamentables del racismo cubano, 1/7/2016, Cibercuba tiene esas frases:

1. Si no la hace a la entrada, la hace a la salida
2. Tenía que ser negro.
3. Negro (ni el teléfono) ni los zapatos.
4. Eso es una negrá.
5. Ese negro tiene el alma blanca.
6. Ese negro es piolo. Ese blanco es negrero.
7. Lástima de color y pelo.
8. Pelo malo-pelo bueno.
9. Facciones buenas o facciones malas.
10. Mulat@ clar@.

Un artículo desde la Habana detalla su version de la historia de la "crispada campaña que divide a los cubanos": ¿Por qué decir negro es racismo?  4/3/2016 El Heraldo Cubano. El problema no es la palabra "negro" como piensa su autor, pero la frase entera racista y su utilizacion como palo para castigar a todo los negros. No he visto ningun otro comentario del articulo de Elias Argudín Sanchez diciendo que la palabra "negro" era mala.

Cuando Yadira Escobar habla de "los que se creen parte de la nueva izquierda cubana", no tiene mucho sentido, pero parece referirse a

La visita de Obama, remueve el racismo.  4/2/2016 por Gisela Arandia Covarrubias
Complejo de inferioridad  3/30/2016 por Sandra Abd’Allah-Alvarez Ramírez
Sobre el artículo "Negro, ¿tú eres sueco?" en "La Tribuna de la Habana" 3/30/2016: por Victor Fowler
Racismo en prensa cubana a propósito de Obama  3/29/2016 HomoSapiens@Cuba por el Dr Alberto Roque

En cuanto a la "crispada campaña que divide a los cubanos en razas", que contribuyo la mayoridad de los articulos abajo, la hemos documentado ampliamiente en ese sitio, desde cuando Yadira Escobar era niña en la comunidad afroamericana de Opa Locka donde el racismo seguro es diferente de lo de Cuba. Vease:

Cuba's Plantocracy: Cuban American business and terrorism

USAID/NED/State Department Companies: running projects in post December 2014 Cuba

The Discourse on Racism in Anti-Castro Publications, 2014-2015

The Discourse on Racism in Anti-Castro Publications, 2011-2013

The Discourse on Racism in Anti-Castro Publications, 2008-2010

The Discourse on Racism in Anti-Castro Publications, 2007

Dissidents and Race in Cuba, 2001

Cuban Exiles Invoke US Civil Rights Struggle: Brothers to the Rescue, Florida's MLK Institute for Nonviolence, and manipulating Cuban dissidents, 5/09

A Sincere and Painful Apology to the US Congressional Black Caucus, 5/10/09.

A Worldwide Battle of Life and Death. Part I, 12/25/09

Una Batalla Mundial de Vida o Muerte. Primera Parte, 25/12/09 Excelente somario de la ingerencia en el asunto de racismo

Acting On Our Conscience - A Declaration of African American Support for the Civil Rights Struggle in Cuba, 12/09

Acting on Our Conscience Briefing Sheet: roadmap for Diaspora support of Miami-backed Plantocracy dissidents, 1/6/2010

Police Killing Black people in Florida - never happens in Cuba, since 1959

Por esa larga guerra sucia tenemos que sacrificar nuestro enfoque crítico sobre todos los fenómenos del racismo y dejarle el campo a la plantocracia en el exilio? Que ironico... y seguro que vencera la plantocracia en ese caso, con la ayuda de la maquina de relaciones publicas mas poderosa del mundo, la EEUU.

-- Andy Petit, 4/7/16

Articles/Artículostop

Acusaciones, acusaciones…  4/20/2016 AfroCubaWeb: "La segunda parte del artículo, sobre la injerencia de los EE.UU. en el tema del racismo en Cuba, trata de un sujeto muy importante y poco estudiado en la academia de Cuba o la de los EE.UU. En tales estudios, es altamente importante tener hechos fiables para entender la larga historia de una actividad que empezó por lo menos en la década de las noventas cuando José Basulto envió a sus agentes para coger una formación en la no violenza en el Centro Martin Luther King Jr de Atlanta (1995)."

Que se avergüence el amo  4/15/2016 Afromodernidades: entrevista con Alberto Abreu. "Recuerda esto: “Nadie conoce mejor las armas del dominador que el dominado”. Hay una vieja práctica racista que nació en la colonia y que de una forma u otra sobrevive hasta nuestros días, y es que la mayoría de las veces en las que el poder pretende deshonrar a una persona por negro o negra, busca a otro negro para que lo haga."

Definitivamente sueco, no soy tu hermano y pa’ tras ni pa cojer impulso  4/6/2016 AfroCubaWeb: "En mi adolescencia, en la habana, fui al cine La Rampa y salí de el muy molesto, podría decir hoy consternado, al ver uno de los noticieros de Santiago Alvarez que acababa con un sketch donde un hombre negro en un aeropuerto enseñada el pasaporte a la funcionaria de la compañía que al observar el documento le decía la celebre frase racista 'Negro, ¿tú eres sueco?' Continuaba el sketch cinematográfico, con la imagen del hombre negro sin dientes, riendo y diciendo palabras incoherente onomatopéyicas. Al final vi como todos los que salian del cine, reian a carcajadas por el chiste, estoy seguro que en ese momento ya nadie recordaba el filme que había visto, sino ese mal chiste abiertamente racista, aceptado en aquel momento, por todos, como algo normal."

¿Por qué decir negro es racismo?  4/3/2016 El Heraldo Cubano: "Sin embargo, jamás se escucha o se percibe disgusto en las personas de la raza china, a las que tanto blancos, mestizos, como negros, los llaman chinos, aunque conozcan su nombre, e incluso en la capital de la Isla existe un barrio denominado Barrio Chino, del cual todos se enorgullecen."

La visita de Obama, remueve el racismo.  4/2/2016 Negra Cubana: "¿“Negro, tu eres sueco?”, fue el título utilizado por el periódico Tribuna de La Habana en la publicación dominical del 27 marzo pasado. A pesar de mostrar una grosería inusual y falta de la elemental ética revolucionaria al presidente de un país que nos acaba de visitar; sin proponérselo, Tribuna de La Habana ha cumplido un buen servicio a la sociedad cubana. Porque ha mostrado de manera clara sin el menor recato, el racismo que forma parte del imaginario social cubano, aunque muchas personas e instituciones no quieran aceptarlo."

Cuban newspaper columnist calls Obama a 'negro' and claims he incited rebellion  4/1/2016 Daily Mail: "'[Obama] chose to criticize and subtly suggest … incitations to rebellion and disorder, without caring that he was on foreign ground. Without a doubt, Obama overplayed his hand,' wrote Elias Argudín in the opinion piece."

La visita de Obama, remueve el racismo.  4/1/2016 Afromodernidades: "¿“Negro, tu eres sueco?”, fue el título utilizado por el periódico Tribuna de La Habana en la publicación dominical del 27 marzo pasado. A pesar de mostrar una grosería inusual y falta de la elemental ética revolucionaria al presidente de un país que nos acaba de visitar; sin proponérselo, Tribuna de La Habana ha cumplido un buen servicio a la sociedad cubana. Porque ha mostrado de manera clara sin el menor recato, el racismo que forma parte del imaginario social cubano, aunque muchas personas e instituciones no quieran aceptarlo."

Lo acusan desde el Norte  3/31/2016 Yadira Escobar: "Se llama Elías Argudín, vive en Cuba y es periodista. Los medios privados en Miami, la ultra-derecha y los que se creen parte de la nueva izquierda cubana, le acusan de haberse referido al presidente Obama con racismo. Yo que he vivido toda mi vida en uno de los países más racistas del planeta digo que este cubano no ha cometido ninguna falta de las que reconozco en los Estados Unidos y de las que he hablado con anterioridad. El racismo es universal y fácilmente detectable. Mucho antes de la visita del presidente Obama a Cuba, ya se estaba desarrollando una variante subversiva dentro y fuera de la isla enfocada en el tema racial para fracturar al pueblo cubano en tiempos de cambio e inseguridad ideológica. La crispada campaña que divide a los cubanos en razas es dirigida desde Europa y los Estados Unidos."

Prensa cubana acude al racismo para criticar a Barack Obama  3/30/2016 El Nuevo Herald: "Mientras el médico Alberto Roque, activista por los derechos de la comunidad LGTB y antiguo colaborador del CENESEX dirigido por Mariela Castro, escribió en su blog que el artículo le parecía “rampantemente racista” y que se encontraba alarmado de que “fuese escrito por una persona de piel negra y que se publicase en un diario controlado por el Departamento Ideológico del Partido Comunista de Cuba”."

Sobre el artículo "Negro, ¿tú eres sueco?" en "Tribuna de la Habana"  3/30/2016 AfroCubaWeb: por Victor Fowler - "Lo otro que sería interesante, sin hipocresías o manipulaciones, es recibir solidaridad porque -por encima de la diferencia ideológica o política que sea- no debemos dejar ofensa racial alguna sin reparar o enfrentar."

Artículo racista en la prensa cubana: "Negro, ¿tú eres sueco?  3/30/2016 Cibercuba: "Hubiera sido, quizás, conveniente que el expresidente cubano Fidel Castro hubiera leído un artículo publicado el pasado 24 de marzo en el periódico Tribuna de La Habana titulado “Negro, ¿tú eres sueco?”, antes de afirmar tan tajantemente que“la discriminación racial fue barrida por la Revolución”, así habría tenido constancia de al menos un evidente caso de discriminación en un medio de prensa cubano, antes emitir sus 'reflexiones' sobre la visita de Obama y la propia realidad cubana."

Víctor Fowler califica de 'racista' un artículo de 'Tribuna de La Habana' sobre el presidente Obama  3/30/2016 Diario de Cuba: "El escritor Víctor Fowler, integrante de la iniciativa Cuba Posible, criticó este miércoles un artículo denigrante contra Barack Obama, publicado por la prensa estatal a raíz de la visita del presidente de Estados Unidos a la Isla."

Complejo de inferioridad  3/30/2016 Negra Cubana: "“Negro, ¿tú eres sueco?” es un refrán que forma parte del patrimonio oral racista de Cuba y quizás también de otros países del área. Es una frase, diría yo, lapidaria, que pone en entredicho lo expresado por una persona negra a partir de su identidad y cuya conclusión es: tu color de la piel te condena y habla por ti y no muy bien. Ante el uso tan impertinente de la mencionada frase, usada como título y en cuerpo del artículo, no me queda más que reflexionar sobre la intención de poner a una persona negra en el “rol de racista” y publicar el artículo en la prensa en papel."

Polémica en Cuba por el artículo contra Obama 'Negro, ¿tú eres sueco?"  3/30/2016 El Mundo, España: "El artículo de Argudín fue borrado de la web oficialista en medio del huracán de críticas, precisamente cuando el ex presidente cubano había destacado en su escrito la lucha llevada a cabo por la Revolución contra la discriminación racial. " [A los 7:20 PM hora cubana 30/3/16, el articulo estaba]

Prensa oficialista cubana trata de ‘negro’ a Obama  3/30/2016 CubaNet: "El periódico Tribuna de La Habana ha publicado recientemente un artículo dedicado a analizar la visita de Barack Obama a Cuba, titulado “Negro, ¿tú eres sueco?”, bajo la firma de Elías Argudín. La estancia de Obama en la Isla ha desatado la polémica dentro de los medios oficialistas cubanos. Pero este artículo en específico ha encendido las críticas en las redes sociales, debido a que muchos lo han considerado racista y xenófobo; esto último porque, en la cultura popular cubana, la expresión “hacerse el sueco” significa hacerse el tonto."

Periódico oficialista cubano elimina artículo racista ante crítica en las redes sociales  3/30/2016 Miami Actualidad: "Martí supo que ejercer el criterio implicaba agitar un látigo con un cascabel en la punta, generar un efecto llamada con el fin de despertar conciencias y censurar lo mal hecho. Pero sucede a veces que allí donde unas noticias vuelan, otras permanecen en un discreto segundo plano, y así le pasó a un artículo publicado el pasado 24 de marzo en el periódico Tribuna de La Habana titulado “Negro, ¿tú eres sueco?”, que se perdió por un momento en la marea de voces críticas que en el ámbito oficial de la Isla supuso la breve, pero punzante, visita de Barack Obama a Cuba."

Paradojas de la racialidad  3/30/2016 Tribuna de la Habana: Por Elias Argudín - "Lo admito, si de algo me pueden acusar, es quizá de irrespetuoso con el ilustre visitante. En mi opinión, mucho más irrespetuoso es que el agresor pida al agraviado –en su propia casa-, olvidar las ofensas, máxime si son muchas, hay sangre de por medio, y todavía no han cesado del todo. Así lo siento. Por demás, si alguien, aunque fuese una sola persona, se sintió ofendido por considerar racista mi comentario, reitero que le pido sinceramente excusas: de ninguna manera fue mi intención. Tampoco la de mi subdirector o mi directora que, por cierto, son negro y mulata, respectivamente. Y espero que esta última precisión no se considere racista: no creemos, ninguno de los tres, que “el accidente de la vida” del color de la piel, dé mayor o menor valor a lo que se dice o se hace."

Reportero cubano critica a Obama en un artículo: ¡Pero Negro, ¿tú eres sueco?!  3/30/2016 Habana Linda 

Racismo en prensa cubana a propósito de Obama  3/29/2016 Pro Queer: "Confieso que me estremecí cuando leí en la versión impresa del periódico el título del artículo: «Negro, ¿tú eres sueco?». Es rampantemente racista y me alarma que fuese escrito por una persona de piel negra y que se publicase en un diario controlado por el Departamento Ideológico del Partido Comunista de Cuba."

Racismo en prensa cubana a propósito de Obama  3/29/2016 HomoSapiens@Cuba: por Alberto Roque - "Confieso que me estremecí cuando leí en la versión impresa del periódico el título del artículo: «Negro, ¿tú eres sueco?». Es rampantemente racista y me alarma que fuese escrito por una persona de piel negra y que se publicase en un diario controlado por el Departamento Ideológico del Partido Comunista de Cuba."

Negro, ¿tú eres sueco?  3/24/2016 Tribuna de la Habana: Por Elias Argudín - "Durante su estancia, elogio, ahora bien, sin importarle la acogida de los anfitriones y su condición de invitado, mucho más allá del reconocimiento, optó por criticar y sugerir, con sutilezas, en una velada, pero a la vez inconfundible, incitación a la rebeldía y el desorden, sin importarle estar en morada ajena. No cabe dudas, a Obama se le fue la mano. No puedo menos que decirle –al estilo de Virulo- “¡Pero Negro, ¿tú eres sueco?!” Fuimos muy corteses, incluso al punto de dejarle hablar a solas (y a sus anchas) con los enemigos dentro de la propia casa, a fin de cuentas, está en contra del inhumano y cruel bloqueo; es una lástima que viniera a darse cuenta cuando ya está por finalizar su segundo mandato, y no tiene chance para otra reelección."

Links/Enlaces top

La visita de Obama, 2016

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.