Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Centro Cultural Dulce María Loynaz
www.centroloynaz.cult.cu

Principal espacio institucional de facilitación a la creación y promoción de autores con que cuenta el Instituto Cubano del Libro, organización rectora del sistema editorial y la distribución de libros y publicaciones seriadas en Cuba.

Director: Victor Fowler

Tres libros revitalizan el debate de la cuestión racial

El 9 de agosto, 2017, se hizo una presentacion de esos 3 libros en el Centro Dulce Maria Loynaz, con Roberto Zurbano como maestro de ceremonias:

Lágrimas Negras, de Eliseo Altunaga
Por una Cuba negra: literatura, raza y modernidad en el siglo XIX, de Alberto Abreu
Emergiendo del silencio. Mujeres negras en la historia de Cuba, de Daysi Rubiera y Oilda Hevia.

3 libros en el centro dulce maria loynazNuevos libros revisan las raíces de la discriminación racial en Cuba  8/14/2017 IPS: "La complejidad del problema racial en Cuba, su historia, evolución y contexto actual, obligan a profundizar en la investigación y difusión de los resultados de la ciencia y el activismo para eliminar las desigualdades que se agudizan en la sociedad cubana, instaron especialistas. Varios libros que desde géneros como artículo, ensayo y novela abordan hoy este tópico de mucha actualidad, se presentaron, el 9 de agosto, en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, con la presencia de sus autores y un público comprometido y cuestionador de un asunto poco abordado públicamente a pesar de marcar la cotidianidad de cubanos y cubanas."

Tres obras afincadas en la cubanidad  8/11/2017 UNEAC: por Astrid Barnet - "Mañana de lujo, esta del mes de agosto, con la presentación en el habanero Centro Cultural Dulce María Loynaz de los libros Lágrimas Negras, de Eliseo Altunaga; Por una Cuba negra: literatura, raza y modernidad en el siglo XIX, de Alberto Abreu, y Emergiendo del silencio. Mujeres negras en la historia de Cuba, de Deysi Rubiera y Ohilda Hevia."

Alberto Abreu: “ya no se puede hablar de carencia de estudios o de libros sobre la cuestión racial cubana”  8/11/2017 Negra Cubana: "Cansado de asistir a este tipo de reuniones donde siempre son las mismas caras, por primera vez estaba ante un público heterogéneo, integrado no sólo por líderes comunitarios, activistas contra la discriminación racial en Cuba, sino también por prestigiosos escritores, poetas, intelectuales y académicos cubanos; así como estudiantes de maestría y doctorado interesados en el tema, provenientes de universidades de Canadá y Estados Unidos, se efectuó el miércoles 9 la presentación de dichos volúmenes. Digamos que la actividad se vendió por sí sola."

Articles/Artículostop

‘The New Yorker’: Dulce María Loynaz sufrió un ‘exilio interno’ tras la revolución  8/18/2017 Cubanet: "The New Yorker afirma que en la interioridad de su obra, Loynaz había dejado “una amenaza implícita a la ideología de la Revolución en sus primeros días”. La publicación estadounidense recuerda que la obra de Loynaz fue rescatada en la década del 90, luego de la desintegración de la Unión Soviética de que obtuviese el Premio Cervantes en 1992. No obstante, apunta The New Yorker, “incluso después de su muerte, en 1997, esta recuperación se ha mantenido ambivalente. En 2003, el Gobierno cubano invadió la Biblioteca Dulce María Loynaz y confiscó más de mil libros como parte de una campaña más amplia para eliminar las bibliotecas independientes”."

The Internal Exile of Dulce María Loynaz  8/16/2017 New Yorker: "Now more people can read her poems in the United States, at a moment when it seemed, briefly, as if relations between Loynaz’s country and this one would warm. U.S. policy toward Cuba has had its own role in stifling the rich and storied cultural exchange between the migrant peoples of the Americas. The disappearance of Loynaz is marked by the unique trajectory of Cuban history, but she is far from the only woman writer who, once widely celebrated, fell into almost total obscurity for a time. Such disappearances often begin willfully, then slowly come to seem like the natural lay of the land. Dulce María Loynaz reminds me to ask, relentlessly, “what flowers did I step on pretending I didn’t see them?”"

Nuevos libros revisan las raíces de la discriminación racial en Cuba  8/14/2017 IPS: "La complejidad del problema racial en Cuba, su historia, evolución y contexto actual, obligan a profundizar en la investigación y difusión de los resultados de la ciencia y el activismo para eliminar las desigualdades que se agudizan en la sociedad cubana, instaron especialistas. Varios libros que desde géneros como artículo, ensayo y novela abordan hoy este tópico de mucha actualidad, se presentaron, el 9 de agosto, en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, con la presencia de sus autores y un público comprometido y cuestionador de un asunto poco abordado públicamente a pesar de marcar la cotidianidad de cubanos y cubanas."

Tres obras afincadas en la cubanidad  8/11/2017 UNEAC: por Astrid Barnet - "Mañana de lujo, esta del mes de agosto, con la presentación en el habanero Centro Cultural Dulce María Loynaz de los libros Lágrimas Negras, de Eliseo Altunaga; Por una Cuba negra: literatura, raza y modernidad en el siglo XIX, de Alberto Abreu, y Emergiendo del silencio. Mujeres negras en la historia de Cuba, de Deysi Rubiera y Ohilda Hevia."

Alberto Abreu: “ya no se puede hablar de carencia de estudios o de libros sobre la cuestión racial cubana”  8/11/2017 Negra Cubana: "Cansado de asistir a este tipo de reuniones donde siempre son las mismas caras, por primera vez estaba ante un público heterogéneo, integrado no sólo por líderes comunitarios, activistas contra la discriminación racial en Cuba, sino también por prestigiosos escritores, poetas, intelectuales y académicos cubanos; así como estudiantes de maestría y doctorado interesados en el tema, provenientes de universidades de Canadá y Estados Unidos, se efectuó el miércoles 9 la presentación de dichos volúmenes. Digamos que la actividad se vendió por sí sola."

Dulce María Loynaz, en el corazón y el saber de cada cubano  7/24/2017 UNEAC: por Astrid Barnet

Presentan investigadores y especialistas del Archivo Nacional de Cuba título dedicado al Partido Independiente de Color  7/18/2012 Archivo Nacional: "Un nuevo título, dedicado al Partido Independiente de Color (PIC), se presentó el pasado viernes 13 de julio, en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, de nuestra Capital. Los “Apuntes cronológicos sobre el Partido Independiente de Color”, publicado por Ediciones Santiago, fue elaborado por los investigadores Bárbara Danzie León, Doreya Gómez Véliz, Iván Vázquez Maya y el especialista en información científico técnica Raúl Loreto Ramos Cárdenas, todos de nuestra institución."

Miradas a partir de un centenario: el beneficio de la reflexión para el presente  7/16/2012 Cubarte: "A manera de culminación de las actividades que el Instituto Cubano del Libro organizó en conmemoración del Centenario de la Masacre de los Independientes de Color, fue realizado el Coloquio Miradas a partir de un centenario con la participación de los destacados intelectuales y Premios Nacionales de Ciencias Sociales Fernando Martínez Heredia y María del Carmen Barcia, así como del conocido investigador Víctor Fowler, en la Sala García Lorca, del Centro Cultural Dulce María Loynaz."

   

Links/Enlaces top

www.facebook.com/centroculturaldulcemarialoynaz

www.lahabana.com/guide/centro-cultural-dulce-maria-loynaz/

www.ecured.cu/Centro_Cultural_Dulce_Mar%C3%ADa_Loynaz

 

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.