Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

William Mina AragonWilliam Mina Aragón
www.facebook.com/william.minaaragon

William Mina Aragón, filósofo de la Universidad del Valle, Doctor en Sociología y ciencia política de la Universidad Complutense de Madrid, profesor titular de la Universidad del Cauca, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Ha entrevistado a personalidades como Fernando Savater, Edgar Morín, Alain Touraine y Cornelius Castoriadis. Ha escrito en revistas como la Afro American Review y Palara; además cuenta con una extensa lista de publicaciones con respecto al tema afrodiaspórico, con libros como: "Historia, política y sociedad" (1997); "Poesía y filosofía política" (1999); "El pensamiento Afro - Más allá de Oriente y Occidente" (2003), "Afrocolombianidad: ensayo sobre arte, cultura y política" (2008), "Derechos humanos afrocaucanos" (2009), "Las gestas del afro por la libertad" (2010), "Manuel Zapata Olivella: un humanista afrodiaspórico" (2014), "La imaginación creadora afrodiaspórica" (2014), "Un legado intercultural" (coautor y editor, 2016), "Novela, sociedad y cultura" (2017) y "El escritor y la política" (2019). -- alarifirstconference.fas.harvard.edu/people/william-mina-aragón

Bibliografia

- Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales, coordinada por el Dr. William Mina Aragón y publicada en abril de 2023 bajo el sello Editorial de la Universidad del Valle

- Historia, política y sociedad 1997
- Poesía y Filosofía Política. 1999
- Nuestro anto, panorama inédito de poesía. 2001
- El pensamiento Afro: Más allá de Oriente y Occidente. 2003
- Manuel Zapata Olivella: pensador Humanista. 2006
- Afrocolombianidad, ensayos sobre arte, cultura y política. 2008
- Derechos Humanos Afrocaucanos 2009
- Las gestas del afro por la libertad. 2010
- La búsqueda de lo divino. 2010
- La gesta del afro por la libertad. 2011
- Manuel Zapata Olivella: un humanista afrodiaspórico. 2014
- La imaginación creadora afrodiaspórica. 2014
- Un legado intercultural, coautor con Manuel Zapata y editor, 2016
- Novela, sociedad y cultura, 2017
- El escritor y la política, 2019

-- afrocolombianosvisibles.blogspot.com/2012/01/william-mina-aragon.html

William Mina y Dario Henao

William Mina es un intelectual Afrocolombiano que fue a quien Manuel Zapata Olivella le lego sus archivos y esta siendo ninguneado por los intelectuales blancos encabezados por Dario Henao, decano de de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle que se quieren apropiar del prestigio asociado al nombre de Zapata Olivella en su centenario. Así que se prepara una carta de denuncia, es un esfuerzo coordinado por varios intelectuales/activistas Afrocolombianes.

De William Mina
Jamundí, 24 de julio de 2020

COMUNICADO ABIERTO A DARÍO HENAO
Sobre mi exclusión del Comité Académico para publicar las obras completas de Manuel Zapata Olivella

Me gustaría preguntarle al decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle y coordinador del proyecto editorial Manuel Zapata Olivella, ¿Por qué me aplicó racismo epistémico y me subalternizó al excluirme del Comité Académico? Creo que como conocedor de gran parte de la obra de Manuel Zapata Olivella y difusor de la misma, tenía todas las razones para ser incluido, creo que mi marginación de este espacio fue una forma voluntaria de silenciar mis investigaciones indistintas sobre la vida y obra de Manuel, y las presento a continuación para que el público las conozca. Incluso mi seminario virtual para el Instituto Alari de la Universidad de Harvard sobre Manuel Zapata Olivella en 2020 no bastó para persuadir al director del Comité.

También, me gustaría preguntarle al decano ¿qué hizo con la obra inédita Itxao, el inmortal, que la familia Zapata confió en mis manos y que usted nunca se dignó a devolverme? ¿No será esta la causa de su enojo contra mí?, ¿no será que usted se convirtió en una “sombra perro” y “Loba blanca” como dice el maestro Zapata en Changó? La respuesta las dará la historia…

Articles/Artículostop

William Mina Aragón en ConversanDos

La lucha sigue… África pensada, cantada y narrada desde las Américas  6/17/2022 La Ventana: "Varios caminos desde la estética, la antropología, la pedagogía y el activismo fueron desandados en el foro debate “Pensamiento y acción en la historia y la memoria de Afroamérica”, que formó parte de las acciones desarrolladas durante la segunda jornada del II Coloquio Internacional de Estudios sobre Afroamérica, que sesiona en la Casa de las Américas hasta este 17 de junio. Las reflexiones que se generaron durante el intercambio fueron moderadas por el investigador y ensayista Roberto Zurbano."

Reseña crítica. Laó–Montes, Agustín. (2020). Contrapunteos diaspóricos. Cartografías políticas de nuestra Afroamérica. Bogotá, D. C.: Universidad Externado De Colombia.  2/15/2021 Estudios Politicos, Colombia: reseñado por William Mina Aragón- "Ahora bien, es importante profundizar en tres puntos que considero cardinales para entender la quintaesencia del libro y sus ideas fundamentales: el primero hace referencia al proyecto libertario haitiano a partir de la lectura que hace Laó–Montes —siguiendo a M. R. Trouillot, C. L. R. James y S. Fischer— del carácter libertador de lo que se produjo en esta pequeña isla antillana entre 1791 y 1804, donde sujetos, ciudadanos afro, hicieron una revolución política que rompió los esquemas convencionales de interpretación del mundo moderno, pues todas las lecturas hechas al evocar esa categoría de la revolución y del antiguo régimen se apuntalan si y solo si en la Revolución Francesa —1789— y en la Independencia de los Estados Unidos —1776—. Pero a partir de aquí podemos pensar en modernidades afro y reinterpretar política y sociológicamente este fenómeno a través de figuras afro como Toussaint Louverture, Henry Cristophe, Alexandre Petión, Jean–Jacques Dessalines, antecedidos por Francois Mckandal y Dutty Boukman, quienes conciben, piensan y realizan un proyecto emancipador de subjetividades negras en un espacio y tiempo–otro caribeño que rompe con todas las lógicas greco–occidentales de concebir y hacer un proyecto político y revolucionario–otro. Desde la sociología decolonial de Agustín Laó–Montes esto se podría denominar transmodernidad o afromodernidad–otra, un proceso complejo en el que los afros hicieron reformas políticas, agrarias, sociales y que pensaron la libertad, la ciudadanía y la independencia de América y de sus colonias mucho antes que otros personajes más reconocidos como Simón Bolívar."

Habla William Mina, discípulo afrodiaspórico de Manuel Zapata Olivella  10/6/2020 El Espectador: "En términos periodísticos, esta es una entrevista “explosiva” por al menos las siguientes cinco afirmaciones de Mina Aragón. i) La obra completa de MZO no sería de 27 volúmenes, sino de 33; ii) en lugar del criterio temporal habría usado uno temático para la publicación de la obra completa; iii) no escribirá nuevos prólogos de los tres tomos de ensayos de MZO que él compiló y que van en los 27 volúmenes. iv) argumenta que el comité editorial fue excluyente y enumera intelectuales afrocolombianos estudiosos y mujeres que hubiesen podido estar representados; y v) dice que fue desconocido por el poder académico en Colombia, pero reconocido para dictar seminario en Harvard sobre MZO."

Profesor afro denuncia racismo en Univalle  8/16/2020 Proclama del Cauca: "En pleno siglo XXI, aún tenemos expresiones de racismo como la que presentaremos a continuación, en los medios menos esperados, como lo es el medio académico por sus representantes más conspicuos. Inaudito. Firmantes de una carta de varias universidades del mundo, sostienen que «Aunque Darío Henao, decano de Univalle, se defiende argumentando que no hay exclusión, al excluir del Consejo Editorial al legatario de la obra de Manuel Zapata Olivella William Mina Aragón, es como si excluyera al mismo Zapata»."

Una aclaración necesaria por Darío Henao frente a las acusaciones de William Mina Aragón  8/7/2020 Change.org petition: No firmaron mas que 9 personas.

CARTA PÚBLICA DEL PROFESOR DARÍO HENAO RESTREPO, DECANO DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE  8/7/2020 Socialista Colombia: "Hubiera preferido no tener que responder las agresiones verbales que el profesor William Mina ha dirigido contra mi persona, porque no es mi costumbre participar en esta clase de discusiones. No obstante, me veo obligado a hacerlo con el único ánimo de precisar la verdad acerca de lo que se ha dicho en forma irrespetuosa, ofensiva y sin fundamento, en relación con mis actuaciones en la organización del Año Manuel Zapata Olivella 2020."

Rechazamos totalmente el racismo epistemològico aplicado al Dr. William Mina A  8/1/2020 Premio Nacional de Literatura MZO: Carte firmada por 124 ilustres personajes - "Rechazamos totalmente el racismo epistemològico aplicado al Dr. William Mina A, por parte del decano de humanidades @UnivalleCol y denunciamos en Córdoba y Lorica el racismo epistemològico hacia el Observatorio MZO por la mesa de trabajo departamental y municipal."

En el año de Manuel Zapata Olivella sigue la lucha contra el racismo epistémico  6/6/2020 Revista Vive Afro: "“El único afro que podía darle el toque de diversidad era yo por mi conocimiento; pero me excluyó el comité editorial. Quedó la blanquitud como señal de pureza nacional, cosa opuesta al pensamiento de Manuel Zapata Olivella”, cuenta William Mina." Con audio.

Professor William Mina Aragón's proposal on multiculturalism was chosen by Harvard University  5/21/2020 Universidad del Cauca: "Harvard University, through the Institute for Afro-Latin American Research (ALARI), chose the proposal presented by the professor of the Faculty of Law, Political and Social Sciences of the University of Cauca, William Mina Aragón, to guide the specialized virtual seminar: Intellectuality, Literature and Multiculturalism in the work of Manuel Zapata Olivella, a prominent Colombian writer of universal significance who was born in 1920 in Lorica, Córdoba, and died in Bogotá in 2004. "I am pleased and flattered to leave the name of the University of Cauca and the GIAPRIP Actors, Processes and Political Institutions research group before this prestigious university, which from the United States supports Afro-descendant culture in Latin America and the Caribbean, an institution that selected our initiative through the double blind method. The course will integrate the virtual training academic offer of the second cohort of the Certificate in Afro-Latin American Studies, which will take place during the months of September 2020 and March 2021, ”stressed the Ph.D. William Mina Aragon."
   

Links/Enlacestop

Muntú Research Group, YouTube

William Mina Aragón: una mirada al legado de Manuel Zapata Olivella, Kienyke.fm

William Mina, conferencista internacional especializado, Proclama del Cauca

afrocolombianosvisibles.blogspot.com/2012/01/william-mina-aragon.html

Manuel Zapata Olivella, William Mina era su heredor

 

Bibliografia

  1. Libros de William MinaHistoria, Política, Sociedad – 1997
  2. Las ideas sociales y políticas de Octavio Paz – 1997 – Tesis doctoral – Editorial Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, trabajado con Fernando Savater
  3. Poesía y Filosofía Política – 2000. Ed: Artes Gráficas
  4. Nuestro Canto – Antología poética – 2001 Ed: Artes Gráficas
  5. El Pensamiento Afro – Más Allá del Oriente y Occidente – 2003 Ed: Artes Gráficas
  6. Afrocolombianidad: Ensayo sobre arte, cultura y política– 2008
  7. Derechos Humanos Afrocaucanos – 2009 Ed: Universidad del Pacífico
  8. Las Gestas del Afro por la Libertad – 2011 Ed: Universidad del Cauca
  9. Manuel Zapata Olivella: Un Humanista Afrodiaspórico – México 2014 Ed: Asociación Iberoamericana de Filosofía Práctica
  10. La Imaginación Creadora Afrodiaspórica – México 2014 Ed: Asociación Iberoamericana de Filosofía Práctica
  11. Manuel Zapata Olivella Un legado intercultural – Perspectiva intelectual, literaria y política de un afrocolombiano cosmopolita – 2016 Ed: Desde Abajo – Coautor.
  12. Novela y política: una lectura desde el pensamiento intercultural de Manuel Zapata Olivella – México 2016. Ed: Asociación Iberoamericana de Filosofía Práctica
  13. Novela, Sociedad y Cultura – 2017. Ed: Asociación Iberoamericana de Filosofía Práctica
  14. El escritor y la política – 2019 – Ensayo-libro sobre la obra de William Ospina.

-- tomado de www.proclamadelcauca.com/william-mina-conferencista-internacional-especializado/

 

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.