Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

IV Encuentro de Afrodescendientes 
y las Transformaciones Revolucionarias en América Latina y El Caribe
IV Foro internacional de Afrodescendientes
Caracas, 19-22 junio, 2011

 

Artículos

Culmina en Venezuela IV Foro de Afrodescendientes  6/22/2011 PL: "Los principales puntos de análisis fueron: Retos y oportunidades para el afrodescendiente en el movimiento laboral nacional e internacional, Educación y diversidad, Discriminación racial, Deuda social, Aportes del pensamiento africano para la emancipación de los pueblos y La lucha contra la invisibilidad estadística."

Consejo Nacional profundizará en la erradicación de la discriminación en el mundo  6/21/2011 AVN: "La erradicación de la discriminación racial y la inclusión de las comunidades afrodescendientes serán los principales objetivos del futuro Consejo Nacional de Comunidades de Afrodescendientes. La propuesta se incluirá en el documento final que surgirá del IV Encuentro de Afrodescendientes y las Transformaciones Revolucionarias en América Latina y El Caribe. El embajador de Venezuela en la República de Angola, Jesús Chucho García, explicó en su intervención en el programa Toda Venezuela, transmitido por VTV, que este consejo establecerá el vínculo entre los países, de manera que se articulen las políticas y estrategias planteadas con relación a la inclusión de la población afrodescendiente y la erradicación de la pobreza."

Istúriz: Valores de la afrodescendencia e interculturalidad serán un principio educativo  6/21/2011 AVN: "En los pensa de estudio y textos escolares se incluirán los valores de la afrodescendencia y sobre todo la interculturalidad como un principio educativo, expresó el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Aristóbulo Istúriz."

Propuestas vanguardistas surgirán de foro de Afrodescendencia  6/21/2011 AVN: "Piedad Córdoba, colombiana defensora de los derechos humanos, enfatizó este martes que del Cuarto foro de afrodescendientes, que se lleva a cabo en el hotel Alba Caracas, surgirán propuestas vanguardistas, como elevar el racismo a delito de lesa humanidad, las cuales promoverán el respeto y la igualdad de condiciones del ser humano. Destacó que en la sesión de este martes más de 40 ponentes disertaron sobre la importancia y las dificultades históricas de las personas afrodescendientes, y resaltó la alta participación ciudadana en el foro."

Aristóbulo Istúriz: Debe pagarse deuda social con afrodescendientes  6/21/2011 Globovision: "El diputado Aristóbulo Istúriz, quien participó en la IV Foro de Afrodescendientes, señaló en el evento que en las sociedades latinoamericanas existe la necesidad de pagar la deuda social que se tiene con los afrodescendientes e indígenas. Una de las acciones a tomar, según el diputado, es hacer una comisión que haga seguimiento a las ayudas que se le dan a Haití, para comprobar que no vayan acompañadas a un irrespeto a la soberanía de Haití."

Piedad Córdoba: Movimientos sociales son pilares del cambio  6/21/2011 PL: "PL: ¿América Latina y el Caribe están a las puertas del nacimiento de una comunidad genuinamente regional, cómo se inserta ese acontecimiento? Nota del redactor: El 5 y 6 de julio próximo, Venezuela acogerá la cumbre fundacional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Córdoba. La situación de los afrodescendientes y de la mayoría de los sectores en la región demanda la formulación de nuevos instrumentos de multilateralismo. Es decir, Naciones Unidas va quedando relegada y la OEA prácticamente desaparece. En ese contexto, emergen bloques como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), la Unasur y ahora la Celac, que tiene que ser un espacio para generar las diplomacias de la igualdad y la inclusión."

Venezuela: Foro de Afrodescendencia une voces por la inclusión  6/21/2011 PL: "El IV Foro Internacional de Afrodescendientes, cuya segunda jornada se celebra hoy en Venezuela, ha unido a voces de numerosos países del mundo a favor de la inclusión de los sectores discriminados."

Afroderecha busca excluir y desconocer a sus hermanos afrosdescendientes  6/21/2011 RNV: "La Afroderecha no es más que una expresión del Departamento de Estado y el imperialismo con algunos sectores que han sido cooptado por el neoliberalismo, en función de excluir y desconocer a sus hermanos afro. Observamos que ha pasado en África, Estados Unidos y en muchos países de América Latina". Indicó este martes Filinto Durán, vocero del comité organizador del IV Encuentro de Afrodescendientes y las Transformaciones Revolucionarias en América y el Caribe, en un contacto telefónico al programa "En Contacto", transmitido por el Canal Informativo de Radio Nacional de Venezuela."

Más de 600 delegados celebran el IV Encuentro de Afrodescendientes en Caracas  6/21/2011 Telesur: "Más de 600 delegados nacionales e internacionales participan desde el pasado domingo en el IV Encuentro de Afrodescendientes y las Transformaciones Revolucionarias en América Latina y El Caribe que se realiza en la capital de Venezuela. El evento culminará este miércoles con la Declaración de Caracas que será enviada a la Comunidad de Estados de Latinoamericana y El Caribe (Celac), que se constituirá formalmente el próximo 5 de julio, para su consideración."

Alexis Machado "Todo lo malo lo asocian con lo negro"  6/20/2011 Aporrea: con video - "Dentro del marco del IV Foro Internacional de la Afrodescendencia, celebrado en el Hotel Alba en Caracas, desde el día de ayer 18 hasta el 22 de junio, realizamos una entrevista a Alexis Machado, creador del grupo afrodescendiente Elegguá, en Tapipa, Edo. Miranda. Además de ser el productor, Alexis es el prolífico autor de las canciones del repertorio de Elegguá, agrupación que cuenta con innumerables cantos del acontecer venezolano, tanto en lo político como en lo social. Elegguá es un grupo conformado por mujeres de la zona de Tapipa, estado Miranda y han realizado muchas giras internacionales llevando la voz de Venezuela en sus cantos de trabajo, parrandas, folías y otras manifestaciones del canto tradicional con elementos incorporados, propios de la creatividad del grupo."

Indigenas y Afrodescendientes  6/20/2011 Aporrea: Por: Saul Rivas Rivas - "Ponencia para presentarla en las temáticas Afrodescendencia, Educación y Diversidad. Y Afrodescendencia en las perspectivas de los 200 años de las Independencias. Encuentro Internacional de los Afrodescendientes. 19 al 22 de junio de 2011"

Afrodescendientes promueven en Venezuela el multilateralismo  6/20/2011 Prensa Latina: "Delegados de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Ghana, Martinica, Perú, Puerto Rico, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago y los anfitriones venezolanos debatieron en paneles sobre el aporte de los bloques regionales a la construcción de un mundo multipolar."

Designan comisión por Haití en Encuentro de Afrodescendientes  6/19/2011 AVN: "Durante la inauguración del IV Encuentro de Afrodescendientes, que se llevó a cabo este domingo en Caracas, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Aristóbulo Istúriz, anunció la designación de una comisión especial que buscará atender las necesidades de la población de Haití. “Comenzando el evento queremos designar una comisión permanente de afrodescendientes revolucionarios por Haití”, expresó el parlamentario. En este sentido, manifestó que la comitiva estará conformada por personalidades defensoras de los derechos de la comunidad afrodescendiente, entre los que destacó a la ex senadora colombiana Piedad Córdoba, a la vocera de la Red de Organizaciones Afrovenezolanas (ROA), Norma Romero, y al embajador de Venezuela en Angola, Jesús García."

Durante tres días se realizará en Caracas Foro de la Afrodescendencia dedicado a Haití  6/19/2011 AVN: "El encuentro se incluye dentro de las celebraciones por el Bicentenario de la Firma del Acta de la Independencia de Venezuela, el 5 de julio, fecha en la que se tiene previsto la conformación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), organismo de integración y unidad de las regiones al sur del Río Bravo, sin la presencia de Estados Unidos ni Canadá."

Presentarán conclusiones de Encuentro de Afrodescendientes ante la Celac  6/19/2011 AVN: "Las conclusiones del IV Encuentro de Afrodescendientes, que comenzó este domingo en Caracas, serán enviadas a Comunidad de Estados de Latinoamérica y El Caribe (Celac) para su consideración dentro del organismo, que se constituirá formalmente el próximo 5 de julio. “Este IV Encuentro de Afrodescendientes y las Transformaciones Revolucionarias en América Latina y El Caribe se hizo para que los y las afrodescendientes seamos incluidos en los planes de la Celac”, manifestó este domingo el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Aristóbulo Istúriz, durante la inauguración del referido encuentro en el hotel Alba Caracas, en la capital."

Venezuela inaugura el Foro de la Afrodescendencia dedicado a Haití  6/19/2011 EFE: ""Este evento lo dedicamos a Haití y vamos a designar una comisión permanente que le haga seguimiento a las promesas que se hicieron con Haití y hay mucha gente que no ha cumplido y es necesario velar porque esas promesas se cumplan", dijo el diputado oficialista y primer vicepresidente del Parlamento, Aristóbulo Istúriz. El legislador denunció, además, que "mucha gente dice que va a ayudar a Haití violándole la soberanía como pueblo".

Inaugurado en Caracas IV Foro internacional de Afrodescendientes  6/19/2011 Prensa Latina: "En el plano interno mencionó que a nivel nacional está pendiente la adhesión de organizaciones afrovenezolanas al Gran Polo Patriótico, donde confluirán partidos y movimientos a favor de la revolución en desarrollo en este país suramericano."

Toma cultural abre en Venezuela foro sobre afrodescendencia  6/19/2011 Prensa Latina: "De acuerdo con el integrante del Colectivo de Jóvenes Afrodescendientes de Venezuela, el encuentro que se inicia esta noche con la participación de delegados de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Perú y naciones africanas, entre otras, representa además la oportunidad de rescatar tradiciones."

Foro de Afrodescendencia promoverá actividades educativas y públicas  6/19/2011 RNV: "La defensora de los Derechos Humanos en Colombia, Piedad Córdoba, informó este domingo que en toda Latinoamérica hay más de 180 millones de afrodescendientes, por lo que agradeció a Venezuela la iniciativa de promover políticas de inclusión a este grupo de personas."

Anuncian evento sobre afrodescendientes en Venezuela  6/17/2011 Prensa Latina: "Venezuela será escenario la próxima semana de una cita convocada por el presidente Hugo Chávez, para debatir el tema de la discriminación racial en el contexto del Año Internacional de los Afrodescendientes. La noticia fue proporcionada a Prensa Latina por el director general del Instituto Cubano de Investigaciones Culturales Juan Marinello, Fernando Martínez, en el seminario "Cuba y los pueblos afrodescendientes en América" que culmina hoy en la sede de ese centro académico en esta capital tras cinco días de intensos debates."


Links
top/Enlaces

AfroVenezuela News

Cuba y los pueblos afrodescendientes en América
Seminario  -  June 13 - 17, 2011 
Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello (ICIC), la Habana

 

 

 

 

Contacting AfroCubaWeb


Electronic mail


     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 2009 AfroCubaWeb, S.A.