Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Lucia HuergoLucía Huergo Guitián
1951-2015

Fue una compositora, productora, arreglista y mul­­tinstrumentista (saxo-soprano, la flauta y los teclados) cubana, experta en el trabajo con las nuevas tecnologías. Destacada intérprete instrumentista que se movió fundamentalmente en el mundo del jazz habanero desde los años de la década del 70 hasta su deceso.  -- Ecured

"Creadora musical de amplio espectro y reconocido virtuosismo. Era capaz de ejecutar el saxo, los teclados, el piano, el clarinete, la flauta y el oboe. Se destacó además como compositora, arreglista, productora discográfica, orquestadora y programadora digital.

Quizás su obra más popular fue la que realizó junto a Síntesis, grupo en el que dio a conocer composiciones como Mereguo y Asoyín, en las que el jazz y el rock se fusionan con la música afrocubana.

Pero Lucía Huergo fue mucho más. Su maestría dejó huellas en agrupaciones como Mezcla y Sonido Contemporáneo, orquestas como la de Octavio Cotán Sánchez, y cantautores como Amaury Pérez Vidal, Miriam Ramos, Marta Valdés y Diana Fuentes, entre otros. Le cautivaba la programación digital y la ejecución de diversos instrumentos musicales electrónicos. De esa pasión surgió el álbum Sinfonía Hemingway y numerosas intervenciones en eventos internacionales, colaboraciones y discos." -- Trastienda Musical

Lucía Huergo wrote scores for many films, including Gloria Rolando's Reembarque/Reshipment and 1912: Voces para un silencio


Articles/Artículostop

Cuban Musician Lucia Huergo Dies  5/4/2015 Havana Times: "She was part of such bands as La Orquesta de Octavio Sanchez (“Octavio Sanchez’ Orchestra”), Franco Lagana’s band, Sonido Contemporaneo (“Contemporary Sounds”), Mezcla (“Mix”), Amaury Perez Vidal’s band and Sintesis (“Synthesis”). As jazz isn’t massively consumed, her work with Sintesis may be what most people remember. She brought classics such as Mereguo, Asoyin, Barasuayo, Echubelekeo and Eyeleo to Cuba’s music world, combining African music with the language of jazz and rock."

Death of Lucia Huergo: a Great Loss for Cuban Culture  5/2/2015 Radio Cadena Agramonte: "Lucia (November 1951) was a skillful instrumentalist of the soprano saxophone, the flute, the clarinet, the oboe and electronic keyboards and of the world of computing and programming, an arranger, a composer and a producer. She left an indelible mark on native spirituality, while the most authentic music created in Cuba was recorded at her Lucero Records studios. Classics are her compositions "Asoyín" and "Meregguo" which appear in the 1987 album Ancestros with the group Sintesis, considered by many as a new trend of Cuban rock."

Lucía Huergo, para la eternidad  5/2/2015 Havana Times: "Aunque se accionó fundamentalmente en el jazz, incursionó en varios géneros musicales desde los años 70 hasta la actualidad. Integró agrupaciones como La Orquesta de Octavio Sánchez (Cotán), el grupo de Franco Laganá, Sonido Contemporáneo, Mezcla, el de Amaury Pérez Vidal y Síntesis. Como el jazz no es música que consuman grandes masas, su trabajo con Síntesis es quizás por lo que muchos la recuerden. Legó al patrimonio musical criollo piezas ya clásicas como Mereguo, Asoyín, Barasuayo, Echubelekeo y Eyeleo, en las que mezcló la música de antecedente africano con el lenguaje del jazz y el rock."

Ha fallecido la creadora musical Lucía Huergo  5/1/2015 Trastienda Musical: "Ha fallecido Lucía Huergo, creadora musical de amplio espectro y reconocido virtuosismo. Era capaz de ejecutar el saxo, los teclados, el piano, el clarinete, la flauta y el oboe. Se destacó además como compositora, arreglista, productora discográfica, orquestadora y programadora digital."

Lucía Huergo, para la eternidad  5/1/2015 Havana Times: "Hoy decimos adiós a ésta gran músico que nació en La Habana un 17 de noviembre de 1951 y que partió ayer a otra dimensión, pero nos deja sus creaciones para la eternidad."

Murió Lucía Huergo, figura esencial de nuestra música  5/1/2015 Granma: "Lucía, nacida en La Habana, el 17 de no­viembre de 1951, fue una de esas artistas que siempre andaba un paso por delante en el acontecer del circuito musical cuba­no. De hecho era en sí misma un ex­traor­dina­rio laboratorio creativo."

Fallece Lucía Huergo, una de las más versátiles músicas cubanas  5/1/2015 Nuevo Herald: "Lucía Huergo, una de las más versátiles instrumentistas cubanas, falleció este viernes en La Habana a los 63 años de edad víctima de un carcinoma pulmonar, informó el portal Cubadebate.cu, que la calificó como una “extraordinaria músico”."

¿Perderá La Habana a “la casa encantada”?  5/1/2015 Television Cubana: "Acaba de filmar Últimos días de una casa y agradece “el trabajo maravilloso de Ivan Nápoles en la fotografía, Miriam Talavera en la edición y de Lucia Huergo que compuso un tema extraordinario”

Lucia Huergo habla de Pedro Romero  10/22/2011 YouTube 

La música de Lucía Huergo  2/6/2008 Cuba: el archivo de Conniue: con descargas.
 

Links/Enlaces top

www.ecured.cu/index.php/Luc%C3%ADa_Huergo_Guiti%C3%A1n

Sinfonía Hemingway - Lucía Huergo, YouTube

Eyeleo (Lucia Huergo), YouTube

Sintesis - Eyeleo - Live, YouTube

Concierto Lucia, Television Cubana

La rumba loca (Lucia Huergo), YouTube

Lucia Huergo en concierto, YouTube

www.imdb.com/name/nm5115842/

 

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.