|
Feminismo en Cuba
Así fue el Encuentro de Díaz-Canel con mujeres cubanas 6/28/2022 Cubaninformacion
TV: "La Mesa Redonda transmitió el reciente encuentro sostenido por el
Primer Secretario del Partido y Presidente de la República Miguel
Díaz-Canel Bermúdez con destacadas mujeres de nuestro país."
Las cubanas somos herederas de siglos de lucha feminista 2/9/2021 Afrocubanas: Por
Sandra Abd'allah Alvarez - "Al mismo tiempo, es probable que desde fuera
de Cuba se note que en el archipiélago prevalecen algunos acercamientos al
feminismo que siguen disponiendo de las mujeres para lo que el patriarcado
decida ?—?recordaremos que hasta hace relativamente poco el logotipo de la
Federación de Mujeres Cubanas contenía un bebé en brazos de una mujer sin
rostro que en el hombro llevaba (y aún porta) un fusil?—, guardándolas
para algunos espacios de “empoderamiento” pero no para todos,
manteniéndolas además en relaciones amorosas monogámicas, tóxicas,
pensándolas heterosexuales, prescribiéndoles la maternidad."
Cuba no cumple con Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre igualdad de
género 2/3/2021 Radio Marti: "El informe "Cuba ante La Agenda 2030”
de la periodista y escritora cubana María Matienzo presenta evidencia del
incumplimiento del régimen cubano del Objetivo de Desarrollo Sostenible
(ODS 5) de Naciones Unidas, que concierne a la igualdad de género. Los
Objetivos de Desarrollo Sostenible, que son 17 en total, se adoptaron por
todos los miembros de la ONU en el 2015 como un llamado para poner fin a
la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas tengan
paz y prosperidad paz para el año 2030."
El presidente de Cuba denuncia complot en Cuba por interés electoral de
EE.UU 9/18/2020 El Periodico: "En la reunión gubernamental de este
jueves Díaz-Canel aludió asimismo a una "campaña de descrédito hacia la
Revolución en las redes sociales y a la manera en que se aborda un grupo
de temas en los cuales nos tratan de dividir, como son el racismo, la
violencia hacia la mujer, los derechos humanos y la libertad religiosa"."
Tecnología contra la violencia machista en Cuba 7/28/2020 IPS: "La
guía para atender las denuncias telefónicas fue elaborada por un grupo de
trabajo coordinado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), con la
participación de la Universidad de La Habana, la Fiscalía General de la
República, la Policía Nacional Revolucionaria y el Centro Nacional de
Educación Sexual (Cenesex)."
Cuba duplica a España en mujeres asesinadas por violencia machista 5/2/2020 Cibercuba: "Cuba
duplica a España en asesinatos de mujeres por violencia machista, entre
2015 y 2018, aseguraron este miércoles a CiberCuba Elena Larrinaga de Luis
y Marthadela Tamayo González, portavoces de la Red Femenina de la isla.
Entre 2015 y 2018, murieron por violencia machista 502 mujeres cubanas;
sobre un censo de unos cinco millones de mujeres mayores de 15 años, según
datos de la investigadora Ailynn Torres Santana, que maneja la Red
Femenina de Cuba (RFC)."
Estudios de género en Cuba, un libro de la revista Temas 2/20/2020 Temas: "En
la XXIX edición de la Feria del Libro de La Habana, la revista cubana de
ciencias sociales Temas presentó el libro Estudios de género en Cuba. 25
años en Temas, de su colección digital Recuento. Antes de resumirles mis
reflexiones sobre esta obra, les presento a los miembros del equipo que la
convirtieron en un CD, especialistas a quienes los lectores solemos
ignorar: Ana Molina fue la coordinadora de la edición; su editor y
corrector, Ronald Ramírez; diseñó la cubierta con un toque “retro” Ernesto
Niebla [Premio Nacional de Diseño del Libro 2020]; el diseño interior para
ebook corresponde a Yadira Rodríguez, y Alejandro Villar tuvo a su cargo
la “maquetación”."
Proyecto impulsa los emprendimientos femeninos en Cuba 2/16/2020 IPS: "¿Puede
conocerse una ciudad y un país por el rostro de sus emprendedoras? El
proyecto Habana es nombre de mujer quiere ayudar a componer esa gran foto
del desarrollo social e incentivar el trabajo autónomo como forma de
empoderamiento femenino. El proyecto conjunto entre la Real Embajada de
Noruega y la Escuela de Fotografía Creativa de La Habana (EFCH) se
presentó, el 13 de febrero, en horas de la noche, en la cancha de
frontenis de la sede diplomática, ubicada en la capitalina barriada de
Vedado. La actividad reunió a representantes de más de una veintena de
negocios privados o emprendimientos habaneros, que desarrollan actividades
económicas y sociales diversas pero tienen en común haber sido gestados
por mujeres o pensados para el empoderamiento de estas."
“Hay un plan para transformar a América Latina en un Medio Oriente” 11/18/2019 Socompa: por
Rita Segato - "Estos sectores evangélicos fundamentalistas han importado
las estrategias del faccionalismo religioso que destruyó el Medio Oriente
haciéndolo ingresar a nuestra región del mundo. Estoy hablando de una
conspiración y creo que hay un plan realmente de transformar a América
Latina en un Medio Oriente y uno de los métodos es la guerra religiosa, es
el faccionalismo religioso. Veo diversos indicios, no puedo hablar de
ellos ahora, de que esto está siendo así."
Nicaragua: el feminismo como ejercicio de autonomía y de lucha por la
libertad 12/27/2018 Desinformemonos: "La verdad es que es un
larguísimo camino. De aquella revolución de los 80 que despertó tanta
emoción, tanta esperanza en América Latina, no queda nada hace mucho
tiempo. Desde que el Frente Sandinista se dividió, la parte más
autoritaria, más belicosa, más violenta, quedó con el control político, y
usurpó la memoria colectiva sandinista. Esa parte del sandinismo está muy
comprometida con la corrupción."
Canadian jazz icon helps Cuban women sidestep machismo of music scene 11/30/2018 Globe
& Mail, Toronto: "With a career brimming with Cuban collaborations, Ms.
Bunnett has for the past four years been the founder, mentor and part den
mother of Maqueque, this collective of young female musicians. The group
makes a statement on the outmoded male dominance in Cuban jazz as much as
it makes an artistic statement by some of the most dynamic, young female
musicians from Cuba."
Luces para un desembarco: ¿fundamentalismo religioso en Cuba? 7/23/2018 Azamblea
Feminista: "Desde artículos digitales, campañas, post, redes sociales,
videos y el púlpito se va propagando la crítica a la “ideología de
género”. Son frecuentes frases como “el patriarcado no existe”, “es un
atentado contra la familia y el diseño original”, “es un ataque y
persecución religiosa”. ¿Qué lectura podemos hacer de estos discursos?
¿Cuáles pueden ser sus verdaderas intenciones?"
Prostitución en Cuba: miradas de fondo desde los feminismos poscoloniales 7/6/2018 Aporrea: "El
moderno sistema colonial de género profundiza los vínculos entre el
patriarcado como cultura de la dominación y la prostitución, que es una
pieza clave en el mantenimiento de esa opresión. Luchar contra el
patriarcado es replantear el enfoque y colocar a la prostitución de manera
diferente en la agenda nacional de justica social."
Socialismo y feminismo en Cuba: ¿totalizar la igualdad o reivindicar la
diferencia? 2/14/2017 Cuba Posible: "Ello permite constatar cómo, sin
el feminismo, se diluye la dimensión de género de muchos problemas
sociales que hoy constituyen preocupaciones en Cuba. Así, se crea un
vacío, ocupado por el Estado como garante universal de derechos. Y con él
y su carácter masculinista, la ausencia puede convertirse en estructura
para la reproducción de relaciones de poder y para la naturalización de
desigualdades que alejan el debate de un entendimiento de las relaciones
sociales, en clave de género."
36 escritoras cubanas contra la violencia hacia la mujer 1/30/2017 Asamblea
Feminista: "En nuestro país el tema de la violencia contra la mujer es aún
tabú, y pensarlo como un tema de discusión pública todavía parece una
utopía demasiado irreal. Lo que ocurre, en cambio, cuando la prensa se
refiere al tema, es que se ciñe, por un lado, al asunto del comportamiento
personal (la causa es el machismo inoculado por la práctica cultural
histórica) y, por el otro, a las vías de denuncia y enfrentamiento ya
existentes (que han demostrado no ser idóneas en todos los casos)."
White Women Pay Tribute to Susan B. Anthony, Notorious Racist 11/8/2016 teleSUR: “The
old anti-slavery school says women must stand back and wait until the
negroes shall be recognized. But we say, if you will not give the whole
loaf of suffrage to the entire people, give it to the most intelligent
first. If intelligence, justice, and morality are to have precedence in
the government, let the question of the woman be brought up first and that
of the negro last.”
Cuba, un país de mujeres de ciencia 11/3/2016 Cubainformación: "En
pleno siglo XXI, las féminas representan tres quintas partes de los
habitantes más pobres del orbe, el 70% de las 130 millones de personas que
no estudian y dos tercios de los 960 millones de analfabetos. Más de 300
mil mueren cada año por complicaciones evitables durante el parto, el 99%
en los países del Sur. Cifras que demuestran que los esfuerzos a nivel
mundial en los últimos tiempos por lograr un mayor empoderamiento de la
mujer, han sido insuficientes."
Otras cinco maneras como se violenta a las mujeres 9/4/2016 Progreso
Semanal: "Minimizadas, reducidas, tergiversadas… así se sigue manifestando
el sexismo contra las mujeres en América Latina, como escribe la escritora
colombiana Carolina Sanín para BBC Mundo."
La Loma del Ángel y las "lesbianas". Recuperando la memoria histórica de
las mujeres queer 2/1/2015 SEMlac Cuba: "Durante una conversación con
Pasa Kruda y Olivia Kruda, algunos días atrás, estuvimos reflexionando
sobre el origen de la palabra "tortillera" que en nuestro país se utiliza
peyorativamente para designar a las mujeres lesbianas. Según cuentan las
Krudas, en la Loma del Ángel, ubicada en el actual municipio capitalino
Habana Vieja, vivían hace mucho tiempo, a inicios del siglo XIX, un grupo
de mujeres que vendían tortillas, bollos, pasteles y otros dulces y
golosinas. Estas mujeres vivían juntas, no tenían marido ni acompañantes
masculinos, algunas tenían mujeres como amantes y compañeras de vida."
Mujeres rurales exploran nuevas alternativas de empleo 1/26/2015 SEMlac
Cuba: "Por un camino de tierra húmeda, bordeado de follaje y modestas
casitas de madera, se llega al hogar de Yamilé Puentes, donde próximamente
funcionarán una peluquería, un centro de lavado y un taller de
manualidades gestionados por mujeres del barrio La Cidra, en el municipio
de Baracoa, en la oriental provincia cubana de Guantánamo, a 993
kilómetros de La Habana."
Académicas feministas se reúnen en Cuba 11/17/2014 Semlac: "La obra
de artistas y escritoras de habla hispana de todos los tiempos fue tema de
análisis para más de 160 profesionales de la academia provenientes de una
decena de países, durante el XXIV Congreso de la Asociación Internacional
de Literatura y Cultura Femenina Hispánica (AILCFH), celebrado del 10 al
14 de noviembre en el Hotel Nacional de esta capital."
Cuba: Emprendedoras rurales intercambian saberes 11/5/2014 Semlac: "Desde
cómo organizar un negocio hasta trucos para la artesanía, la siembra de
hortalizas, cría de animales y cultivo de plantas exóticas compartieron
mujeres emprendedoras durante la "Jornada Internacional de Economía Rural
y Derechos Económicos de las Mujeres", celebrada en el hotel Panorama, en
La Habana, del 27 al 29 de octubre."
Ellas crearon: retrospectiva de cine hecho por mujeres en Cuba 10/15/2014 Negra
Cubana: "Estas son las pelis que quedan por ver en el Cine Riviera dentro
de la retrospectiva de cine hecho por mujeres que presenta el “Festival
Ellas Crean”, organizado por la Consejería Cultural de la Embajada de
España en Cuba con la colaboración del Ministerio de Cultura."
Cuba's Women Entrepreneurs Are On The Rise 8/29/2014 #CubaNow: "Cuba’s
private entrepreneurs, or “cuentapropistas”, are focused on solving
everyday problems. An impressive 29% of small businesses in the Island are
run or operated by women who are transforming their own lives and their
local communities. When compared to the 37% of businesses run by women
worldwide, this emerging sector shows how entrepreneurship is becoming an
increasingly important part of the Cuban reality today--one President
Obama and Congress should allow all Americans to support."
¿Quién le teme a las feministas? 8/24/2014 Negra Cubana: por Lisa S.
- "Cuando estos grupos de mujeres feministas se enfrentan a los
“patriarcas” negros o de clases populares más que hacer valer su
“empoderamiento” feminista ¿lo que están enrostrando no serán más bien sus
privilegios económicos, sociales y raciales? ¿Fue un ejercicio de
emancipación o de opresión el que hicieron las activistas pacifistas
británicas o las lesbianas queer con el varón negro y el varón pobre?"
Celebrarán aniversario de la FMC (Federacion de Mujeres Cubanas) 8/13/2014 Juventud
Rebelde: "La Editorial de la Mujer celebrará el aniversario 54 de la FMC
con diversas actividades culturales, en la feria de Arte en La Rampa, en
el Pabellón Cuba. Para el martes 19, la sala de cine acogerá, a las 3:00
p.m., la proyección y debate de audiovisuales sobre temas relacionados con
los estudios de las masculinidades, organizado por la Red Iberoamericana y
Africana de Masculinidades, con la asesoría del doctor Julio César
González Pagés."
Entrevista: “Ser queer en Cuba y no morir de hambre en el intento es toda
una hazaña” 4/29/2014 Negra Cubana: "La conocí siendo Anabel, pero
hace unos tres años pasó a ser Logbona Olukonee y desde hace tan solo un
mes se hace llamar Tito, a modo de alter ego queer. Es profesora
universitaria, nada más y nada menos que de historia de Cuba, pero cree en
la horizontalidad y anda todo el tiempo rescatando los acontecimientos que
la oficialidad ha escondido. Acá esta mujer cubana joven, incendiaria y
lúcida."
Expertas crean red sobre gestión, conocimiento e innovación con equidad de
género 4/14/2014 SEMlac Cuba: "La Red cubana sobre gestión,
conocimiento e innovación con equidad de género fue presentada el 10 de
abril en la capital cubana, durante la celebración del taller
"Construyendo equidad: estrategias para el cambio", convocado por la
Empresa Gestión del Conocimiento y la Tecnología (Gecyt)."
Especialistas investigan cómo empoderar a mujeres cuentapropistas 4/14/2014 SEMlac
Cuba: "La división sexual del trabajo por cuenta propia en Cuba motiva una
investigación en curso para caracterizar el emprendimiento de las mujeres
en el municipio capitalino Habana Vieja, uno de los más hacinados y con
mayor índice de desigualdad económica de la capital cubana."
Book Reviews Flaming Souls: Homosexuality, Homophobia, and Social Change
in Barbados 4/1/2014 Academia
Mujeres directivas, entre lo público y lo privado 8/5/2013 SEMlac
Violencia contra las mujeres busca espacio en la prensa 7/29/2013 SEMlac: "Desconocimiento
y poca sensibilidad por parte de periodistas y profesionales de la
comunicación, junto a dificultades para obtener testimonios y escasez de
estadísticas conspiran contra el posicionamiento de la violencia contra
las mujeres en las agendas editoriales de la prensa cubana."
Mis respuestas para el final de las sospechosas habituales 1/11/2013 Red
Observatorio Critico: de Yasmín S. Portales Machado
Cuba: campesinas camagüeyanas en cooperativas pecuarias 12/29/2011 Cooperativismo
en Movimiento: "Desde los inicios del proceso revolucionario, se han
implementado numerosas políticas favorables al acceso de las mujeres al
trabajo y en especial al empleo, pero aún queda mucho por hacer en el
logro de una verdadera equidad. La participación de las mujeres en los
puestos relacionados con la dirección, ya sea política o administrativa,
aún se mantiene muy distante de la participación potencial que, como
profesionales, pueden aportar ellas en estas esferas de toma de
decisiones."
El cuentapropismo con voz de mujer 7/8/2011 IPS: "¡Café! ¡Las jabas,
aquí las jabas! (bolsas) ¡Queso crema del bueno...! Las voces, todas
femeninas, se confunden entre el ruido y las ofertas habituales en
cualquier mercado cubano. Elisa, de 64 años, estuvo entre estas mujeres
hasta que fue multada por comercio ilegal. "Lo pagué caro", dice."
Cuba and the Revolutionary Struggle to Transform a Sexist Consciousness 1/1/2009 Latin
American Perspectives: "Although many Cuban women have played
distinguished roles in national history, they have also been forced to
face the harsh realities of patriarchal hegemony. As the Cuban Revolution
turns 50, its humanist focus and tenets of respect for men and women as
human beings may not be sufficient, but there is no doubt that these are
the values that we defend. There remain many objective and subjective
factors that perpetuate discrimination against women. Consciousness must
be transformed to prepare for new realities. Lesbian women face double
discrimination, and the transformation of consciousness with regard to
lesbianism will require all the more understanding and willingness to
change. A survey of images of lesbians on the Cuban screen points to the
difficulties of this effort but at the same time shows that progress is
possible."
|