Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Angel Eduardo Rosillo Heredia

Eduardo RosilloNació en Songo-La Maya, Santiago de Cuba, el 20 de febrero de 1929. Songo-La Maya es un barrio importante en la cultura afrocubana; la Maya se quemo en 1912 en al Massacre de 1912.

Desde temprana edad,  descubrió que su vocación era la radio, y se inició en emisoras de la cercana ciudad de Santiago de Cuba.

Consciente de que, en este medio, lo principal es la palabra, "siempre dialogo con el micrófono, que para mí, es la persona que tengo enfrente, y lo hago de una manera coloquial, amena, como me gustaría que lo hicieran conmigo" -destaca el conocido locutor.

La presencia de Eduardo Rosillo durante treinta y nueve años en Radio Progreso, ha logrado allí un sello identificativo, tanto en la "Discoteca Popular", como en la "Discoteca del Ayer", o en su querida "Alegrías de Sobremesa".

Rosillo, el joven santiaguero que debutó en La Maya, se precia de tener un reconocimiento a su constancia: el Premio Nacional de Radio.
Premios Otorgados
  2002 Premio Nacional de Radio
  1992 Medalla "Alejo Carpentier"

Cuban Popular Music: Renewal From Above, 9/04, Eugene Godfried
Eugene Godfried admired Eduardo Rosillo and his approach to Cuban music, which respects its African roots.

Tony Romero de TR Movies hizo un tremendo documental: “Rosillo, gracias a la radio

Articles/Artículostop

Más radio por Rosillo en la Maya  12/25/2017 TV Santiago: ""Agradezco a Rosillo por su enseñanza", dijo el destacado radialista Pipo Torres Bosch en el coloquio de apertura de la Tercera jornada Eduardo Rosillo in Memoriam abierta el pasado día 22. El cine La Maya fue el sitio en el que se reunieron seguidores de la obra del locutor songomayense para escuchar la disertación sobre el son cubano."

Hablar de son en memoria de Rosillo  12/20/2017 Sierra Maestra: "Este y otros elementos deben ser debatidos el próximo 22 de diciembre en el cine La Maya en la apertura de la tercera Jornada Eduardo Rosillo in Memoriam. Los invitados, de lujo: hasta la fecha se tiene a Alden González, periodista, productor y manager del Septeto Santiaguero y existe la posibilidad de que acuda Rodulfo Vaillant, compositor y presidente de la Uneac en Santiago de Cuba. Las claves para el debate andan por el origen y crecimiento del son y la teoría de Rafael Lam podría servir para destajar con público delante mucho en torno al son."

Eduardo Rosillo sigue defendiendo la música cubana  12/26/2015 TV Santiago: "¿Se paga payola en Cuba? ¿Quién decide qué colocar en los medios? ¿Qué son los envíos musicales? ¿Por qué antes no a los temas religiosos en la música y luego sí? ¿Qué pasó con los autores de títulos defendidos por figuras que abandonaron el país y luego no se colocaban? ¿Los que dirigen los medios en Cuba son artistas y comunicadores sensibles? Estos y otros temas surgieron en el coloquio: Promoción de la música popular cubana en los medios e instituciones culturales, efectuado en La Maya como parte de la Primera Jornada Eduardo Rosillo In Memoriam que concluirá el día tres de enero."

Rosillo nos dejaste esta sobremesa  12/23/2015 TV Santiago: "Y pasó el día y se fue Eduardo Rosillo y no volvió jamás y al mismo tiempo se quedaba en mi memoria, esa grabación que guardamos con celo el realizador Luis Ramón Rodríguez y yo, y ahora que se dice se le rendirá tributo en su tierra, desde el 25 a 3 de enero de 2016. Por eso le recordaba con su dos tabacos en los bolsillos, el trago de ron que bajó al alma minutos antes de la entrevista, sus más de 80 años, el amor y aquel programa: Aquííííííí Raadioo Progresoo presentandooo Alegrías dee sooobre mesaaa…… Qué grande."

"Rosillo, gracias a la radio". Dir.: Tony Romero / Documental completo.  1/7/2015 TRMVisionado: "Hijo de una gloriosa tradición radial que fue vanguardia en los años 40 y 50, Eduardo Rosillo Heredia es el último gran animador, locutor, promotor de la difusión musical en el ámbito de la radio-difusión cubana. Su historia está muy vinculada a la historia de la importante emisora Radio Progreso."

Murió el popular locutor cubano Eduardo Rosillo  1/3/2015 Cuba Debate: "Su muerte constituye una pérdida irreparable no solo para la radiodifusión cubana, sino también para la cultura nacional, que tuvo en él a uno de los más fieles defensores de la música popular en los programas Un Domingo con Rosillo y Alegrías de Sobremesa, de Radio Progreso."

Adiós a Eduardo Rosillo, leyenda de la radio cubana  1/3/2015 Café Fuerte: "Amante y conocedor profundo de la música cubana, Rosillo fue desde Radio Progreso un baluarte en la defensa de los ritmos y orquestas nacionales. Durante su prolongada carrera en la emisora animó y condujo además programas como Discoteca Popular y Discoteca del Ayer. Tal vez nadie como él encaró en los medios radiales la reivindicación de la música cubana en momentos del empuje internacional de la salsa, esgrimiendo la autenticidad del son criollo como pilar de la polirritmia y las sonoridades de la música bailable que Cuba ofreció al mundo."

Tony Romero: “nuestro cine es un cine de urgencia” (+vídeo)  7/17/2014 Negra Cubana: entrevista con el cineasta Tony Romero - "Llegué a este cineasta cubano por los vericuetos que tienen las relaciones virtuales, y a partir de ahí conocí del documental que le realizó al célebre locutor cubano Eduardo Rosillo, voz emblemática de nuestra radio. Tony Romero reside actualmente en España y se autodefine como “un hombre cubano, negro, caribeño, afrohispano, que hace su propio cine, un cine en el que está contenido el amor por todo lo que soy”."

Tony Romero: “ours is an urgent cinema”  7/16/2014 On Cuba: "Interview - "I learned about the documentary he produced on famous Cuban announcer Eduardo Rosillo, an emblematic voice of our radio. Tony Romero is currently living in Spain; he defines himself as “a black, Caribbean, Afro-Spanish man who makes his own cinema, which comprises love for everything I am”. I know you have come a long way as director and scriptwriter and you have taken part in productions by other filmmakers like Gloria Rolando. Could you comment on your reasons for championing the afro-Spanish subject matter from the visual front?""

Homenaje al maestro Eduardo Rosillo  6/10/2013 CubaDebate: "Ovaciones desde el público se produjeron al ocupar su luneta el maestro Eduardo Rosillo, quien llegó acompañado de familiares y amigos. Se escuchó claramente “Rosillo tienes un pueblo”. Estas palabras, nos hacen comprender cuan apegado está a ese público que siempre lo ha seguido. Este hombre radio un día salió del municipio Songo La Maya, en Santiago de Cuba resuelto a conquistar los medios de comunicación nacionales, y lo logró."

Eduardo Rosillo, dorada voz de la Radio cubana que provoca bienestar  10/8/2007 Radio Cuba 

Tribute Gala to the 80th Anniversary of Lira Matancera  5/20/2004 Cubarte Newsletter: "One of Cuba´s oldest orchestras, La Lira Matancera, has been paid tribute for its 80th anniversary on May 12, at the Sauto Theater, in the western Cuban city of Matanzas. Los Muñequitos de Matanzas and the Fantasia String Quintet, directed by maestro Alberto Garcia, shared the stage with the group and played old and contemporary classics of its repertoire. Other invited celebrities included, Eduardo Rosillo, professor of Cuban radio announcers, linked to the work of the orchestra for years."
 

Linkstop

Eduardo Rosillo, dorada voz de la Radio cubana que provoca bienestar
www.radiocubana.cu/radialistas/eduardo_rosillo_heredia.asp

BIA3_2011.pdf: Boletín Imagen Afrohispana 3, 2011, 5-2011 
La voz mas popular de la radio cubana en primer plano: “Rosillo, gracias a la radio”

El trailer y otros extras del nuevo documental “Rosillo, gracias a la radio”
www.wix.com/trmovies/imagenafrohispana#!rosillo-gracias-a-la-radio
Hijo de una gloriosa tradición radial que fue vanguardia en los años 40 y 50, Eduardo Rosillo Heredia es el último gran animador, locutor, promotor de la difusión musical en el ámbito de la radio-difusión cubana. Su historia está muy vinculada a la historia de la importante emisora Radio Progreso.

Boletín de Cultura Afrohispana No 10 de 2008 (PDF, 384kb) Documental en filmación con Eduardo Rosillo.

Boletín No 8 de 2008 (PDF, 360kb) Eduardo Rosillo, promoviendo la musica cubana a la radio en Cuba. 


Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997 AfroCubaWeb, S.A.