Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Cofradía de la Negritud - CONEG
Desde la Ceiba
Nº 140 lunes 17 de febrero de 2014

Sumario

- Cuba: una revaloración indispensable de la inversión extranjera directa Por: José Luis Rodríguez
- Bienvenidos compañeros señores capitalistas Por Rogelio M. Díaz Moreno
- De los números a la mesa, la economía cubana sigue dando de qué hablar por José Jasán Nieves Cárdenas
- La triste historia de la vaca prodigiosa de Cuba y sus hermanas hambreadas (Tomado de "Cartas desde Cuba")
- "Si el hombre sirve, la tierra sirve" (José Martí) por Roberto G. Peralo
- Jóvenes cubanas emigran con su futura descendencia Por Patricia Grogg
- Terminar de cerrarle el cerco a la corrupción por Esteban Morales
- Frei Betto: El Principal enemigo de la Revolución está dentro de Cuba por Layyrene Pérez, Mónica Rivero
- En Cuba no habrá primavera árabe por Carmen Muñoz
- Everything is a remix o de cómo marcar un hito en la historia del cine cubano Por Karina Paz Ernand
- Leonardo Padura: "El problema es imponerse al miedo" Por Wilfredo Cancio Isla*
- Es en Washington donde se decide si Bogotá adelanta y firma un tratado de paz Por Patricia Rivas
- Las 50 ciudades más violentas del mundo en 2013 (Tomado de "Moncada")

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cuba: una revaloración indispensable de la inversión extranjera directa top
Por: José Luis Rodríguez

La inversión extranjera directa (IED) se tomó en cuenta por primera vez en la economía cubana cuando en 1982 se aprobó el Decreto Ley 50, que la autorizaba como un complemento al esfuerzo inversionista del país y los proyectos que se venían desarrollando con las naciones socialistas europeas.

Posteriormente, durante el Período Especial, se incrementó gradualmente la presencia de capital foráneo, primero en los sectores del turismo y la producción del petróleo, y posteriormente en la minería del níquel, las telecomunicaciones, la industria alimentaria y la comercialización de las exportaciones de tabaco y ron, entre otras áreas a las que se dirigió la captación de los flujos financieros externos.

A partir de septiembre de 1995 esta actividad fue regulada por la Ley No. 77 de la Inversión Extranjera, que se complementaría en 2004 con el Acuerdo No. 5290 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, que amplió las formas de inversión posibles.

De este modo, la IED creció entre 1995 y 2002, cuando abarcó 403 negocios conjuntos, con un compromiso de inversión estimado en 5.200 millones de dólares. Estos acuerdos se fueron reduciendo por el vencimiento de los contratos, así como por incumplimientos de lo pactado y el desfavorable resultado económico de una parte de los proyectos, lo que llevó a que en 2010 se mantuvieran sólo 206 acuerdos, con un compromiso estimado de inversión de 4.200 millones de dólares.

La transformación de la política económica que se aprobó en 2011 planteó nuevamente la necesidad de continuar propiciando la participación del capital extranjero en la economía como complemento del esfuerzo inversionista nacional.

Esa realidad se ha puesto de manifiesto en diferentes estudios que, aunque muestran que las asociaciones económicas con capital extranjero participan en el 40% del valor de las exportaciones del país, evidencian que su monto ha sido insuficiente en relación con las necesidades de inversión foránea, estimadas en varios cientos de millones de dólares anuales para alcanzar tasas de crecimiento superiores al 6% a mediano plazo.

En este sentido, el país debe enfrentar la descapitalización sufrida por la economía durante los últimos 25 años, consecuencia básicamente de la significativa reducción de las inversiones producto de la crisis de los ´90. En efecto, mientras que la tasa de inversión alcanzó un valor de 26% del PIB en los años ´80, bajó a 9,2% en la década siguiente y sólo se elevó muy discretamente a 10,6% entre 2000 y 2013.

Para dar un vuelco a esta situación se requiere emprender cambios estructurales indispensables en el modelo de funcionamiento de la economía cubana, que permitan superar los obstáculos que supone enfrentar solamente la coyuntura a corto plazo.

Sin embargo, para lograr esas transformaciones -además de algún tiempo- es preciso incrementar el volumen y la calidad de las inversiones, pero dado el bajo ritmo de crecimiento de la economía en estos momentos -sólo 2,5% anual entre el 2009 y 2013- no es posible asegurar un nivel mínimo de consumo, incrementar las inversiones y al mismo tiempo regularizar el pago de la deuda externa.

Este último aspecto implica serias restricciones a corto plazo para el crecimiento del país, pero resulta indispensable para lograr los flujos financieros externos necesarios y, entre ellos, incrementar la inversión extranjera directa.

Objetivos esenciales -como lograr un mayor nivel de seguridad alimentaria sustituyendo un potencial de unos 600 a 800 millones de dólares anuales en importación de alimentos- demandan un flujo de recursos financieros que permitan asegurar el capital de trabajo para la compra de insumos básicos -fertilizantes, herbicidas, plaguicidas y combustible-, así como la adquisición de maquinaria y equipos indispensables en el propósito de incrementar la productividad del trabajo y el rendimiento de los cultivos. (1)

Esos recursos pueden obtenerse mediante la asociación con el capital extranjero, como parte de una política adecuada que permita maximizar los beneficios y minimizar los riesgos que esta política supone.

Para ello no deben pasarse por alto las ventajas y limitaciones de la inversión extranjera en nuestras condiciones.

*El autor es asesor del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM, La Habana)

Actualmente los rendimientos agropecuarios cubanos en productos esenciales para la alimentación tales como el arroz, el maíz, la caña de azúcar, la carne vacuna y la leche de vaca se encuentran muy por debajo del promedio mundial, que sólo se supera ligeramente en el caso de los frijoles y los huevos.

Entre los atributos con que cuenta Cuba para captar inversión extranjera directa (IED) se cuentan ventajas comparativas naturales que incluyen la disponibilidad de ciertas reservas minerales de importancia, entornos turísticos sin explotar y una ubicación geográfica favorable.

También posee ventajas comparativas adquiridas tales como un elevado nivel de escolaridad de la población (el 19% de los trabajadores tiene nivel universitario), desarrollo científico relevante en un grupo de ramas del saber, infraestructura mínima para el desarrollo del transporte internacional y para un grupo de producciones agrícolas e industriales, elevado estándar de salud e higiene y alto nivel de seguridad ciudadana.

Sin embargo, no es posible ignorar un conjunto de limitaciones para la entrada de capital extranjero en el país. La primera de ellas y la más importante es la existencia del bloqueo económico de Estados Unidos, que no solamente impide el acceso al mayor mercado del mundo, sino que impone costos y riesgos que encarecen las inversiones en Cuba. A ello se añade la prolongada crisis económica internacional y la incertidumbre que introduce.

A lo anterior habría que sumar el elevado nivel de descapitalización que arrastra la economía cubana, así como la ausencia de personal calificado y con experiencia para operar con la IED. En este último aspecto, el hecho de que la economía cubana no sea de mercado supone limitaciones para la utilización actual de determinados mecanismos desarrollados en esas economías, tales como mercados financieros y bolsas de valores, así como los instrumentos que se asocian a su funcionamiento.

También constituyen aspectos por mejorar el acortamiento de los plazos de negociación y aprobación de los proyectos, la reducción de determinados costos en las operaciones del inversionista extranjero, que rebasan el promedio regional, y una definición más precisa de la cartera de proyectos de inversión que se desea promover.

Un elemento de la mayor importancia en la promoción de nuevos proyectos de inversión con capital extranjero radica en la flexibilización de la política fiscal y comercial del país, así como en la mayor eficiencia del entorno de negocios, especialmente en lo referido a la modernización del sistema bancario y la adecuación del régimen de contratación de la fuerza de trabajo. En este último caso se trataría de mantener condiciones que permitan preservar la fuerza de trabajo calificada con niveles de retribución adecuados, al tiempo que se establezcan mecanismos más flexibles para su contratación por parte del capital foráneo.

La priorización de proyectos dentro de una cartera de posibles inversiones extranjeras en la economía cubana debe tomar en cuenta, por un lado, la urgente necesidad de recapitalización de producciones claves para el país, como la producción de alimentos capaces de sustituir importaciones. Por otro, a aquellos sectores en los que existe un potencial científico importante para lograr producciones y servicios de alta competitividad, como las farmacéuticas asociadas a la biotecnología y algunas líneas en la esfera de las telecomunicaciones y la informática.

A pesar de los obstáculos apuntados, la mayoría de los especialistas considera que existe un espacio al alcance de Cuba para promover exitosamente la IED que cubre a los países miembros del ALBA, a las principales economías de la región latinoamericana (Argentina, Brasil y México), China, Vietnam, Canadá, algunos países de Europa Occidental y Rusia.

La política en torno a la inversión extranjera directa en Cuba (IED), cuya ampliación había sido prevista al aprobarse los Lineamientos de la Política Económica y Social en abril de 2011, fue relanzada con la creación de la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM) en septiembre último.

Este proyecto está directamente vinculado a la creación de la terminal de contenedores del puerto de Mariel.
En efecto, la inversión que se acometió en 2010 y cuyo primer tramo fue inaugurado el pasado 28 de enero, rebasa los 957 millones de dólares, (1) el 85% de los cuales fue financiado por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil, con el objetivo de crear un mega puerto capaz de acoger los nuevos cargueros de más de 200 mil toneladas de desplazamiento -conocidos como barcos post-panamax-, que podrán atravesar el Canal de Panamá una vez concluidas las obras para su ampliación, lo cual está previsto para 2015.

Las implicaciones económicas de una instalación de esta naturaleza en Cuba resultan evidentes cuando se conoce que, con la ampliación señalada, el costo de transportación desde Asia se reducirá en 50%. En ese escenario, el puerto del Mariel presenta ventajas competitivas con respecto a otros puertos en la región, aun en medio del bloqueo de Estados Unidos.

Tampoco debe pasarse por alto que con la enorme capacidad de manipulación de 822 mil contenedores anuales el Mariel se convierte en el principal puerto del país, con repercusiones muy favorables para nuestro comercio exterior, en tanto se libera el puerto de La Habana para otros objetivos de orden turístico, con notables beneficios ambientales.
De este modo, la creación de la ZEDM, de unos 465 kilómetros cuadrados de extensión, será favorecida por toda la infraestructura creada en paralelo para el puerto, pero -además- el proyecto representa un impulso de gran magnitud para el desarrollo del país, lo cual se aprecia al examinar sus particularidades.

En primer lugar, el Decreto Ley 313, mediante el cual se aprobó la ZEDM, si bien no implicó una modificación de fondo de la Ley 77 De la Inversión Extranjera de 1995, ofreció palpables ventajas tributarias en lo referido a las exención del pago del impuesto sobre la fuerza de trabajo, del impuesto sobre utilidades durante 10 años y del impuesto sobre las ventas por un año.

Adicionalmente, las tasas impositivas fijadas resultan favorables si se comparan con lo establecido en la Ley 133, ya que el impuesto sobre utilidades se fijó en 12% y el de ventas en 1%, y se mantuvo la contribución a la seguridad social en 14%.

Otro aspecto novedoso -según la explicación brindada por el Ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera en la Feria de La Habana 2013- fue el tratamiento a la contratación de la fuerza de trabajo.

En este sentido, se informó que, si bien se mantenía ese proceso a través de agencias empleadoras, su objetivo no era la recaudación de divisas, al tiempo que se señalaba que el salario de los trabajadores sería fijado sobre una base de mayor participación en el valor del contrato, lo cual introduce un elemento de estimulación importante.

En cuanto a los objetivos de la IED, se mantiene el propósito de obtener financiamiento, mercado, tecnología, capacidad gerencial y empleo. Con el fin de exportar y sustituir importaciones son priorizados nuevos sectores en el ámbito de la IED, tales como la biotecnología, la farmacéutica, la industria agroalimentaria, la energía renovable y el sector inmobiliario, entre los de mayor significación.

Los primeros resultados informados por la Oficina Regulatoria de la ZEDM indican que hasta enero se habían recibido 72 peticiones de inversión y 66 solicitudes de información por parte del capital extranjero: el 38% estaban vinculadas con la industria, el 21% con la agroindustria y el 13% con servicios de infraestructura.

Por su parte, el MINCEX informó que 35 proyectos asociados con la industria de envases y embalajes, la agroindustria, la química y la siderurgia estaban en vías de materialización.

En esta nueva fase de la IED en Cuba está desempeñando un papel muy destacado Brasil.

Por ejemplo, la firma Odebrecht, directamente involucrada en la construcción de la terminal portuaria en Mariel, ha estado vinculada desde 2012 en un contrato de administración productiva para la fabricación de azúcar en el central 5 de Septiembre de Cienfuegos, con el objetivo de incrementar en más de cinco veces su producción en unos 10 años, con un aporte de inversión valorado en 200 millones de dólares. Igualmente, la entidad ha venido negociando con Cuba para modernizar un grupo de aeropuertos del país.

En cuanto a la ZEDM, Odebrecht firmó una Carta de Intención con el Centro de Inmunología Molecular que apunta a la producción de anticuerpos monoclonales para vacunas contra el cáncer. Asimismo, rubricó un Memorándum de Entendimiento con el Grupo Empresarial de la Industria Ligera con el objetivo de desarrollar un polígono de plásticos.
Otras firmas brasileñas como Souza Cruz, en la industria tabacalera, y Fanavid, en la del vidrio, han dado pasos para concretar inversiones en la ZEDM.

Sin dudas, la participación del capital extranjero bajo diferentes modalidades está llamada a desempeñar un papel importante en el desarrollo del país en los próximos años. En tal sentido, cabe esperar que la nueva Ley de Inversión Extranjera -que debe ser aprobada por la Asamblea Nacional en marzo próximo- brinde mayores posibilidades.

Un anticipo comienza a materializarse en estos momentos, junto a una política de ordenamiento de nuestras finanzas externas, todo lo cual crea gradualmente condiciones para que el país avance en la consolidación de su sistema socioeconómico, mediante una inserción más eficiente en la economía internacional.

* El autor es asesor del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (La Habana).

Bienvenidos compañeros señores capitalistas Por Rogelio M. Díaz Morenotop

En estos últimos tiempos, el gobierno cubano está de lo más contento o, por lo menos, sus medios de prensa trasmiten esa sensación, con unas noticias que en otros tiempos resultarían muy inusitadas.

Sitios como Cubasi y Cubadebate publican, eufóricos, detalles sobre la cantidad y magnitud de negociantes brasileños, chinos, mexicanos y de otras nacionalidades interesados en asentar negocios en la Zona Franca del Mariel. El mes que viene, el Parlamento cubano se reunirá en su primera sesión extraordinaria de la historia, para aprobar una nueva Ley de Inversión Extranjera. Los hombres de negocios estadounidenses y cubanoamericanos intercambian besitos con la cancillería en La Habana.

Recuerdo cómo me molesté mucho con una de esas noticias, relacionada con las obras del Mariel. El periodista refería, muy campante, cómo se había mandado a técnicos cubanos a Brasil, con los que más saben de esas cosas, para aprender de tecnologías y metodologías empleadas en la construcción de las obras que se iban a construir en el megapuerto cubano. Pocas líneas más abajo, se comentaba que la administración portuaria de las instalaciones cubanas (o cubano-brasileñas, o brasileño-cubanas, en realidad no sabemos) iba a ponerse en manos de una empresa de Singapur, porque era también de la que más sabe de esas cosas. El periodista no notaba ningún aire extraño en lo que exponía, pero yo me pregunto: ¿no podemos mandar Liboritos al extranjero -por ejemplo, a Singapur-para que aprendan a administrar y dirigir nuestros puntales económicos, pero sí podemos mandarlos a Brasil, donde aprenden a construir aquello que se va a poner luego en manos de otros?

Entre tanto, se publican notas sobre empresarios muy interesados en venir acá a "invertir" y que vienen en grandes grupos. Ahora cabe preguntarse - pero ningún periodista oficialista lo hace- ¿no son acaso estos mismos compañeros señores, los capitalistas que tienen sus maquilas en México, Centroamérica, China, el sudeste asiático? ¿No se supone que, como socialistas, como revolucionarios, estemos, como mínimo, preocupados por las prácticas explotadoras que los caracterizan?

¿Tenemos que suponer, tal vez, que producir acá en Cuba, para estos inversores, implicará algún tipo de ventajas tan significativa, que están dispuestos a no aplicar sobre los obreros y obreras cubanos, los mismos estándares de explotación que imponen en otras latitudes? ¿Cómo lo sabemos, cómo podemos saber si el balance de ventajas y desventajas será aceptable para los y las de abajo? ¿Cuándo se va a abordar ese tema?

Con toda la discusión pública del nuevo proyecto de Código Laboral, se evidenciaron grandes lagunas en la protección de la clase trabajadora. Imagínense ustedes lo que traerá una Ley de Inversión Extranjera que no pasó por el mismo proceso de escrutinio y cuestionamiento nacional, sino que se va a aprobar de manera expedita en el próximo mes de marzo. Tal vez los compañeros señores ya conozcan los pormenores de la dichosa ley, y por eso están tan contentos.

Algunos funcionarios cubanos se ufanan, y se publica, porque el carácter de la Zona Franca será tal, que la legislación e impedimentas burocráticas que rigen en el resto del país no afectará la actividad de los empresarios allí establecidos. Qué maravilla, eh. Cuánta libertad, para el capital. Me pregunto yo, una vez más, si eso no implicará también algunas potestades que ya no le van a convenir tanto al que deje su sudor en esas maquilas para enriquecer al inglés, o más bien al chino, al brasileño y a cualquier otro capitalista.

Capítulo aparte merecería el sector azucarero. Puede que haya hasta quien piense, de buena fe, que Odebrecht representa a un grupo de capitalistas brasileños "buenos", en cuyas manos vale la pena poner los centrales cubanos que, de cualquier forma, el estado cubano es incapaz de administrar de manera racional. Sin embargo, cuando uno mira al Nordeste brasileño -con su polo azucarero-, cuando se recapacita que en ese tremendo, hermoso, potente país, coexisten la opulencia y la miseria en los lados opuestos del contraste más dramático de este continente, tal vez surjan algunas dudas. Y si fuera por el gobierno de aquí, ese no sería el extremo, no, mi estimado o estimada lector o lectora.

Por que, lo que es este gobierno, parece que no se va a detener en ninguna línea cuando se trate de buscar capital. Ahora los invitados de moda son los herederos de los centrales azucareros nacionalizados en los primeros años de la Revolución, los Fanjul y compañía… que estén dispuestos a perdonar, tal vez aceptar alguna reparación, y volver a aportar financiamiento, mercados, lo que se necesite para sacar a flote "la economía". Pero, ¿no será "la economía" desde el punto de vista de dueños, funcionarios, gerentes, vaya, la burguesía vieja y nueva? Las malas lenguas señalan que las instalaciones azucareras estadounidenses y de cubanoamericanos en República Dominicana y otras áreas de América Latina, no han mejorado mucho los estándares de explotación draconiana que, según recuerdo de mis clases de historia en la escuela, lacraban el campo cubano y que, supuestamente, superamos con la Revolución. ¿Será que en el gobierno nuestro no queda un ápice de conciencia de clase? ¿O que sí existe, y bastante, pero no de la clase que yo querría?

Que conste que yo creo que la reconciliación nacional es necesaria; que la normalización de relaciones entre diáspora y permanecidos es un fin digno de sacrificios; también de las ventajas que pueden traer las posibilidades de interacciones económicas. Pero, definitivamente, esto no puede llevarse a cabo sin mucho cuidado. Si se ignora que, lo que sea que exista por acá, pretende constituir una alternativa a las relaciones capitalistas, de explotación y demás, pronto no lo será más.

Si los Fanjul, los Gómez Mena, los Julio Lobo y demás desean venir, conversar, intercambiar, explorar posibilidades mutuas, désele la bienvenida cortés propia de personas civilizadas, que compartimos mucho más que idioma, origen, hasta sentido de pertenencia a un terruño; pero no confío, para establecer los términos de las nuevas relaciones, en el gobierno que despoja a los médicos del 80% de lo que se paga por sus servicios médicos en el extranjero. Que venga enhorabuena "Alfie" Fanjul, y llegue hasta los centrales que fueran de su familia; que le exponga a los trabajadores y trabajadoras cubanos lo que se propone. Que estos trabajadores sean entonces los que negocien con él, los que tomen la decisión en base a un análisis colectivo entre ellos, sin que pierdan nunca las potestades sobre un medio de producción y vida socialista tan trascendental para sus vidas y la esencia misma de la nación cubana, como lo es la industria azucarera.
Perdón, de qué hablo: no se puede perder lo que no se tiene. Esas potestades pertenecen al estado-gobierno y su casta privilegiada de funcionarios-gerentes-burócratas. Se las venderán a Fanjul, por un plato de lentejas, por treinta monedas, por lo que sea. Habrá que rogar y esperar que este Fanjul tenga buen corazón y trate mejor a los empleados en el siglo XXI que a aquellos de antes de 1959. Como los que pongan las inminentes maquilas en el Mariel, los que compren a perpetuidad instalaciones inmobiliarias con su servicio doméstico, y como todos los demás compañeros señores, capitalistas extranjeros a los que se les vende este país a pedacitos.

 

De los números a la mesa, la economía cubana sigue dando de qué hablartop
por José Jasán Nieves Cárdenas (Tomado de Cartas desde Cuba)

"Hablan del crecimiento de la economía del país, pero yo quisiera saber si hay algo planificado para el crecimiento de la economía de la gente". Así comienza el diálogo entre un oyente y un profesor de Economía en un programa radial de alta audiencia en el centro sur de Cuba.

Y es que invitar a los cubanos a hablar de finanzas lleva, casi siempre, a soslayar explicaciones macroestructurales. Lo que importa es lo que llega hasta la mesa y los bolsillos, poco interesados en las variaciones del Producto Interno Bruto o el manejo de la circulación mercantil (aunque sean lo más importante).

"En estos momentos la economía no está dando indicios de que pueda ocurrir una apreciación de la moneda nacional", responde el doctor en ciencias Francisco Pérez Rosado, profesor de la Universidad Carlos Rafael Rodríguez, de Cienfuegos, y baja al más puro realismo cualquier ilusión que albergara el radioescucha.

"Para lograr que el peso cubano tenga mayor valor, deben crecer los resultados en la eficiencia económica, las exportaciones, la productividad del trabajo y el cantidad de divisas en la reserva del país; y hoy no existen esas condiciones en una economía que por demás creció menos de lo planificado", explica, para completar la lección.

"Sin estudiar economía sabremos el momento en que la moneda va a tomar valor", comenta el doctor, quien regala tips para predecir el ansiado momento de la disminución de precios o la subida del salario.

"Si usted ve un mercado abastecido sistemáticamente, con productos líderes que no desaparecen, entonces es el momento en que la circulación mercantil demanda liquidez y por tanto se pueden aumentar salarios o apreciar la moneda, bajando los precios"; revela. "Pero mientras un producto `líder´ como el pollo ahumado llegue y en menos de una hora ya se haya agotado, no se puede pensar que la economía esté en condiciones de respaldar ninguna apreciación".
Para el docente de la casa de altos estudios sureña es mejor subir el poder adquisitivo de la moneda nacional que aplicar una reforma de salarios en todo el entramado de la economía.

"Hasta tanto no se produzcan crecimientos con verdadero impacto en el país, de más del siete por ciento (en 2013 fue de 2,6) lo que más podrá ocurrir serán ligeros incrementos salariales en algunos sectores específicos, como los comentados con recurrencia en estos días para Salud o Educación; pero hasta ahí", considera.

La nueva ley de inversiones anunciada para aprobarse por la Asamblea Nacional en el mes de marzo y el establecimiento de la zona de desarrollo del Mariel despierten también altas expectativas en el país, aunque para el profesor Francisco es la agricultura el más inmediato soporte para la superación de los problemas de Cuba. Eso sí, aclara, una agricultura que no avanzará hasta tanto experimente una reforma integral.

"Lo primero es pagarle al productor a precios de mercado. Cuando estudiamos las agriculturas del mundo, vemos que los pequeños y medianos productores se desviven porque el Estado les compre; mientras que aquí hay que dar reuniones para conseguir que los productores le vendan al Estado."

"Veamos el caso de la leche", propone. "El litro de leche fresca la compran las empresas lácteas estatales a 1.90 pesos cubanos (CUP) la de menor calidad y 2.60 CUP la de mayor. Sin embargo, el productor particular de yogurt paga el litro a 5 CUP, sin medir rasero".

"¿Qué está ocurriendo? Pues que los campesinos incumplen lo concertado cada año y el Estado debe comprar la tonelada de leche en polvo a 6000 dólares en Nueva Zelanda. Si lo convertimos veremos que el Estado paga de ese modo15 CUP por cada litro, a un ganadero neozelandés y no a uno cubano", reflexiona Pérez Rosado

"A veces los decisores se justifican diciendo que no tenemos ese dinero, ¿entonces cómo aparece cuando se pone en riesgo la entrega a los niños y los enfermos? Es, evidentemente, un problema de mentalidad", sentencia.

"La economía del Estado es la economía de la gente, eso es de esencia en el socialismo" aclara el economista cienfueguero. Pero tras la ronda de preguntas que sorteó, a micrófono abierto y con las necesidades menos conceptuales que se pudieran escuchar (el precio de los tomates, los ingreso de los jubilados…) insiste en señalar que, si se mantiene la ineficiencia en el aparato productivo estatal, será difícil esperar que las personas se sientan identificadas.

Es que una cosa son los números y otra la mesa, como pudo notar.

 

La triste historia de la vaca prodigiosa de Cuba y sus hermanas hambreadas (Tomado de "Cartas desde Cuba")top

Acabo de deleitarme con el documental de Enrique Colina sobre la vaca Ubre Blanca, la recordista cubana que produjo en un solo día más de 110 litros de leche. Fue un animal tan prodigioso que desplazó a un segundo plano a la mejor lechera del imperio.

Dadas las implicaciones político-ideológicas del hecho, Ubre fue protegida de posibles atentados por fuertes medidas de seguridad. Se estableció un control en la entrada de la vaquería y solo podían pasar las personas autorizadas, cuyos nombres figuraban en una lista.

Sin embargo, la vaca prodigiosa fue visitada por casi todos los políticos extranjeros que llegaban a Cuba. Incluso a uno de sus ordeños se invitó 26 periodistas extranjeros para que informaran al mundo sobre los resultados del desarrollo ganadero cubano.

Los mimos de los guajiros a la vaca eran tales que en ocasiones la alimentaban con naranjas pero la prensa cubana aseguraba que aquellos ordeños descomunales no eran más que la punta del iceberg en un país que producía 1 millón de litros de leche diarios.

El asunto tomó tanto vuelo que los vaqueros tenían la obligación de informar cada día a la máxima dirección del país sobre los resultados lecheros de Ubre Blanca. Y se decía que, en menos de un año, Cuba se convertiría en un país exportador de carne a Europa.

Muere la ganadería de Cuba

Poco después abro el periódico del Partido Comunista (1) y uno de sus artículos me devuelve, de un solo golpe, a la realidad. Informan que el pasado año en la provincia de Villa Clara, murieron de hambre y sed más de 18 mil cabezas de ganado y otras 5 mil fueron robadas.

La mayoría de esas vacas y terneros murieron por "la carencia de una estrategia capaz de garantizar la alimentación de los vacunos en la etapa de sequía". Y los colegas del Granma agregan que además hay un número indeterminado de reses "faltantes", animales que simplemente desaparecieron.

Dicen en Cuba que el sacrificio ilegal de una vaca cuesta 20 años de cárcel, si eso es cierto entonces a los directivos de la agricultura les tocaría unos 400 mil años de prisión por la mortandad que provocó su falta de estrategia alimentaria durante el pasado año.

Sin embargo, en vez de entregarse a la justicia, desvían el tiro hacia los campesinos insinuando que estos utilizan el pienso de las vacas para engordar a sus cerdos y criar las aves de corral, aunque reconocen que semejante acusación es algo que "pocos han podido demostrar".

Lo que sí está demostrado por un estudio realizado por los propios especialistas de la Delegación Provincial de la Agricultura en Villa Clara es que "la falta de agua, caña y king grass, constituye la causa fundamental del 60 % de los fallecimientos en el territorio"
El asunto no es nuevo, en 2011 se dejaran de entregar "30 millones de litros de leche, hecho que obligó al Estado a erogar 14 millones de dólares adicionales, a fin de adquirir la leche en polvo que necesita el país", según informa el más oficial de los periódicos cubanos.

Si para subsanar un desastre económico se repiten los mismos esquemas, se utilizan los mismos métodos y se mantiene a los mismos directivos es muy probable que se termine en el punto de partida o peor aún, en Villa Clara, en 2013 murieran de hambre 1140 vacas más que en 2012.

La agricultura pide a gritos -y a mugidos- un nuevo esquema de producción, con mecanismos de distribución diferentes, precios adecuados, pagos en tiempo, suficientes insumos y una política de cuadros que permita desprenderse rápidamente del lastre.

Se trata de una combinación en la que además de cambiar todo "lo" que deba ser cambiado habría que cambiar también a todo "el" que deba ser cambiado. Demostrando que la revolución solo está comprometida con el pueblo, tal y como proclamó el presidente en enero.

Las dificultad de criar ganado en un país tropical, escaso de agua y de pastos, son enormes pero dejar morir de hambre y sed a su masa ganadera es imperdonable, dadas las necesidades alimentarias que enfrentan los cubanos de a pie y lo que gasta el país por importaciones.

Afirma un vaquero que crear un buen rebaño puede llevar años y destruirlo solo unos pocos días. También se podría decir que para desarrollar la ganadería hace falta el sacrificio de miles de guajiros pero para arruinarla basta un puñado de dirigentes incapaces.

En Cuba la producción de alimentos fue declarada un tema de seguridad nacional. Sin embargo se ha convertido en algo habitual y casi endémico escuchar en la Asamblea Nacional sobre los incumplimientos en la producción de los principals productos agropecuarios; provocando el gasto de 2 500 millones de dólares anuales en compra de alimentos.

Hace 20 años la Unión Soviética (URSS) era uno de los principales importadores de alimentos. Hoy los países de la ex Unión Soviética se han insertado en el comercio agrícola mundial, no como importadores sino exportando. En estos momentos están entre los principales exportadores de granos del mundo compitiendo de igual a igual con Estados Unidos, Argentina y Brasil.

Raúl Castro explica, en unos de sus discursos, cómo enseñamos a cultivar café a los vietnamitas, convirtiéndose pocos años después en el primer país exportador del aromático grano y nosotros, en cambio, en fieles importadores. Es vergonzoso escuchar cosas como estas. Estoy convencido que la construcción del socialismo no tiene nada que ver con la ineficiencia agrícola aunque un análisis rápido y superficial de los hechos históricos demuestre lo contrario. El recurso más seguro y duradero con que cuenta esta isla es la tierra, con bloqueo económico, con guerras internacionales o crisis financieras a escala planetaria, siempre va a estar ahí. Lo único que se necesita es hacerla producir; pero qué trabajo nos cuesta.

Está demostrado que sin el apoyo estatal es imposible desarrollar la agricultura en cualquier sistema político. Los acérrimos defensores de las políticas neoliberales no se atreven a aplicar sus teorías en el sector agrícola porque saben las consecuencias que le depara. Pero: ¿cuál es el papel que debe desempeñar el Estado respecto a la agricultura?

En los últimos años se ha experimentado un giro de 180 grados en las políticas respecto a la agricultura. Anteriormente los mecanismos económicos existentes y las políticas trazadas convirtieron a la agricultura en uno de los sectores más desamparados del país. Se llegó a preferir comprarles a los agricultores dominicanos sus cosechas de hortalizas antes de crear cuerpos jurídicos que permitieran pagarle de forma directa a nuestros campesinos por la misma cosecha. Aunque estas medidas fueron rectificada tiempo después aún estamos sufriendo susconsecuencias

En este artículo me referí cómo un ganadero fue obligado por ley a incinerar dos vacas que pudieron haberse aprovechado su carne. Ese mismo campesino, le vende parte de su ganado, para producir carne y sus derivados, al Estado que es el único comprador. Después de 6 meses aún no le han pagado sus reses, tampoco nadie se le ha acercado para darle una explicación de lo que ha pasado. En esta misma situación se encuentran varios campesinos .De forma independiente me di a la tarea de investigar cuáles eran las causas. Resulta que la empresa agrícola "intermediaria" utilizó el dinero de los ganaderos para pagar deudas de gastos de administración, quedándose sin liquidez. Es paradójico que dicha empresa está diseñada para asesorar, ayudar y contribuir a que los campesinos produzcan con eficiencia.

No es necesario explicar cuanto malestar, disgusto y desconfianza puedan sentir estos campesinos por dicha empresa estatal y sus dirigentes. Son incalculables las afectaciones directas al ciclo productivo que ha provocado esta cadena de impagos.¿Qué mecanismo legal o económico protege al campesino de tales abusos? Si existieran, ellos no lo conocen. ¿Es necesario que las actividades productivas cuenten con tantos intermediarios y burocracia?

Escuchar a un campesino decir: "prefiero echarle la leche de mis vacas a los puercos antes de vendérsela al Estado", resulta muy preocupante; hay algo en el mecanismo que no está funcionando. Resulta que se creó un sistema que se implantó en todo el país para el acopio del preciado líquido. Puede que en algún lugar tenga éxito pero las dinámicas económicas y los actores que influyen en un proceso productivo no son iguales en todos los territorios. No se puede pretender dirigir la agricultura de todo un país desde una oficina central, ni regular todos sus procesos con el mismo método. Hay que llevar hasta el pie del surco la descentralización de los procesos de toma de decisiones.

Algunos logros sociales tienen su costo, la Revolución es la "responsable" de que el 54% de la fuerza laboral en nuestros campos tenga más de 60 años, al darles la posibilidad a los hijos de los campesinos para que se hicieran médicos, ingenieros y licenciados. Sin dudas el acceso a la educación ha sido uno de nuestros logros más consistentes pero como consecuencia nuestros campos se han ido despoblando. Y la agricultura tiene un componente cultural y tradicional que se trasmite a través de generaciones. Me pregunto: ¿dentro de 10 años quién trabajará la tierra en Cuba?

Sin dudas en los últimos años se han ido eliminando algunas de las trabas objetivas que frenaban el desarrollo de la agricultura cubana. Se reconoce por parte de los campesinos un incremento de la asignación de los recursos para hacer producir la tierra y mejoran los precios de acopio. Sin duda alguna estoy convencido que la agricultura en Cuba puede llegar a convertirse en uno de sus principales renglones económicos. Solo falta resolver el problema más difícil: la mentalidad y la filosofía de trabajo con lo que se ha dirigido nuestros campos los últimos 50 años.

Si el hombre sirve, la tierra sirve (José Martí)top
por Roberto G. Peralo -- Tomado de La Joven Cuba

En Cuba la producción de alimentos fue declarada un tema de seguridad nacional. Sin embargo se ha convertido en algo habitual y casi endémico escuchar en la Asamblea Nacional sobre los incumplimientos en la producción de los principals productos agropecuarios; provocando el gasto de 2 500 millones de dólares anuales en compra de alimentos.

Hace 20 años la Unión Soviética (URSS) era uno de los principales importadores de alimentos. Hoy los países de la ex Unión Soviética se han insertado en el comercio agrícola mundial, no como importadores sino exportando. En estos momentos están entre los principales exportadores de granos del mundo compitiendo de igual a igual con Estados Unidos, Argentina y Brasil.

Raúl Castro explica, en unos de sus discursos, cómo enseñamos a cultivar café a los vietnamitas, convirtiéndose pocos años después en el primer país exportador del aromático grano y nosotros, en cambio, en fieles importadores. Es vergonzoso escuchar cosas como estas. Estoy convencido que la construcción del socialismo no tiene nada que ver con la ineficiencia agrícola aunque un análisis rápido y superficial de los hechos históricos demuestre lo contrario. El recurso más seguro y duradero con que cuenta esta isla es la tierra, con bloqueo económico, con guerras internacionales o crisis financieras a escala planetaria, siempre va a estar ahí. Lo único que se necesita es hacerla producir; pero qué trabajo nos cuesta.

Está demostrado que sin el apoyo estatal es imposible desarrollar la agricultura en cualquier sistema político. Los acérrimos defensores de las políticas neoliberales no se atreven a aplicar sus teorías en el sector agrícola porque saben las consecuencias que le depara. Pero: ¿cuál es el papel que debe desempeñar el Estado respecto a la agricultura?

En los últimos años se ha experimentado un giro de 180 grados en las políticas respecto a la agricultura. Anteriormente los mecanismos económicos existentes y las políticas trazadas convirtieron a la agricultura en uno de los sectores más desamparados del país. Se llegó a preferir comprarles a los agricultores dominicanos sus cosechas de hortalizas antes de crear cuerpos jurídicos que permitieran pagarle de forma directa a nuestros campesinos por la misma cosecha. Aunque estas medidas fueron rectificada tiempo después aún estamos sufriendo sus consecuencias

En este artículo me referí cómo un ganadero fue obligado por ley a incinerar dos vacas que pudieron haberse aprovechado su carne. Ese mismo campesino, le vende parte de su ganado, para producir carne y sus derivados, al Estado que es el único comprador. Después de 6 meses aún no le han pagado sus reses, tampoco nadie se le ha acercado para darle una explicación de lo que ha pasado. En esta misma situación se encuentran varios campesinos .De forma independiente me di a la tarea de investigar cuáles eran las causas. Resulta que la empresa agrícola "intermediaria" utilizó el dinero de los ganaderos para pagar deudas de gastos de administración, quedándose sin liquidez. Es paradójico que dicha empresa está diseñada para asesorar, ayudar y contribuir a que los campesinos produzcan con eficiencia.

No es necesario explicar cuanto malestar, disgusto y desconfianza puedan sentir estos campesinos por dicha empresa estatal y sus dirigentes. Son incalculables las afectaciones directas al ciclo productivo que ha provocado esta cadena de impagos.¿Qué mecanismo legal o económico protege al campesino de tales abusos? Si existieran, ellos no lo conocen. ¿Es necesario que las actividades productivas cuenten con tantos intermediarios y burocracia?

Escuchar a un campesino decir: "prefiero echarle la leche de mis vacas a los puercos antes de vendérsela al Estado", resulta muy preocupante; hay algo en el mecanismo que no está funcionando. Resulta que se creó un sistema que se implantó en todo el país para el acopio del preciado líquido. Puede que en algún lugar tenga éxito pero las dinámicas económicas y los actores que influyen en un proceso productivo no son iguales en todos los territorios. No se puede pretender dirigir la agricultura de todo un país desde una oficina central, ni regular todos sus procesos con el mismo método. Hay que llevar hasta el pie del surco la descentralización de los procesos de toma de decisiones.

Algunos logros sociales tienen su costo, la Revolución es la "responsable" de que el 54% de la fuerza laboral en nuestros campos tenga más de 60 años, al darles la posibilidad a los hijos de los campesinos para que se hicieran médicos, ingenieros y licenciados. Sin dudas el acceso a la educación ha sido uno de nuestros logros más consistentes pero como consecuencia nuestros campos se han ido despoblando. Y la agricultura tiene un componente cultural y tradicional que se trasmite a través de generaciones. Me pregunto: ¿dentro de 10 años quién trabajará la tierra en Cuba?

Sin dudas en los últimos años se han ido eliminando algunas de las trabas objetivas que frenaban el desarrollo de la agricultura cubana. Se reconoce por parte de los campesinos un incremento de la asignación de los recursos para hacer producir la tierra y mejoran los precios de acopio. Sin duda alguna estoy convencido que la agricultura en Cuba puede llegar a convertirse en uno de sus principales renglones económicos. Solo falta resolver el problema más difícil: la mentalidad y la filosofía de trabajo con lo que se ha dirigido nuestros campos los últimos 50 años.


Jóvenes cubanas emigran con su futura descendencia
Por Patricia Groggtop

Ser mujer y joven son dos características de la emigración cubana actual que inciden en el decrecimiento de la población.

LA HABANA, 12 feb 2014 (IPS) - Luego de visitar dos veces a su padre y hermano en Estados Unidos, gracias al pasaporte español que obtuvo en 2009, la cubana Sissy Ramos decidió unírseles definitivamente, aunque con ello siga postergando su anhelo de maternidad.

Ser mujer y joven son dos características de la emigración cubana actual, lo que deja a este país caribeño de casi 11,2 millones de habitantes con una población cada vez más envejecida y que pierde parte de sus generaciones de relevo.

Antes de tomar un avión a Islas Caimán y luego a Estados Unidos, donde se acogió a la Ley de Ajuste que desde 1961 facilita la residencia de cubanos que toquen su territorio, esta ingeniera de programación de 27 años abrazó a su madre y a su novio con la esperanza de reencontrarlos pronto.

"Parto primero para ir ahorrando hasta que aparezca la vía de que él salga. Queríamos casarnos y tener hijos después de graduarnos, pero sin vivienda propia y con salarios de 365 pesos (13 dólares) mensuales, que no permiten mantenernos, es preferible que nazcan en otro país", dijo a IPS días antes de su partida.

Si bien el Decreto-Ley 302 de enero de 2013 derogó las restricciones gubernamentales para salir del país o retornar luego de haber perdido la residencia, Ramos siente que con este paso perderá sus raíces.

"Aquí nací, me crié, tengo amistades y están mi madre y padrastro, con más de 60 años. No quisiera irme, pero para tener un futuro mejor y garantizar el de mi descendencia no puedo quedarme en Cuba", argumentó.

"Allá pienso trabajar en desarrollo de programas computacionales, que se paga bien y tiene demanda. Así poco a poco podré llevarme al resto de la familia", añadió.

Emigrar es una aspiración frecuente entre mujeres jóvenes por la crisis económica permanente que se vive desde los años 90, cuando se extinguió el bloque socialista de Europa del Este del que dependía Cuba.

Como en el resto del Sur en desarrollo, la emigración de Cuba es cada vez más femenina.

En 2012, de las 46.662 personas que se fueron, 52 por ciento eran mujeres, la cifra más alta después de las 60.000 que partieron en 1980, cuando se abrió para este fin el puerto del Mariel, producto de tensiones migratorias entre Cuba y Estados Unidos.

A su vez, los grupos etarios con más emigrantes van de 20 a 40 años, una tendencia que se mantiene, según Antonio Aja, director del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana.

Becas académicas, contratos laborales, matrimonios con extranjeros, reunificación familiar o visitas personales de las que no se regresa son algunas de las vías utilizadas para irse a vivir al exterior.

Actualmente 44,9 por ciento de las familias cubanas tienen jefatura femenina, al ser ellas las que más aportan al hogar, así tengan pareja.

A ello se suma que las mujeres representan 64 por ciento de los profesionales universitarios, explicó a IPS la socióloga Marta Núñez.

"La mayoría prefieren emigrar solas y representan la principal fuente de ingresos para sí mismas y para sus familias, a las que casi siempre envían remesas", destacó esta profesora de la Universidad de La Habana entre los resultados de una investigación sobre la migración de 2009.

"No quiero complicarme con parejas o que mi abuela de 85 años se enferme y deba quedarme. Parto dos años a una maestría en México y si cuando termine aún no se puede vivir de mi profesión en Cuba, cruzaré la frontera hacia Estados Unidos", reveló a IPS una periodista de 27 años bajo anonimato.

Aunque se trata de una tendencia mundial, la salida de mujeres en edad fértil se siente de otro modo en esta isla caribeña con saldo migratorio negativo desde 1960, que influye en la caída de la población, junto con la baja natalidad y el aumento de la esperanza de vida.

- 18,3 por ciento de los habitantes tienen 60 años o más, un punto porcentual más que el segmento menor de 14 años.

- En 2012 nacieron 11,3 personas por cada 1.000 habitantes, 1,5 menos que en 2011.

- La fecundidad es la más baja de América Latina: menos de dos hijos por mujer.

Fuentes: Censo de Población y Viviendas 2012 y Oficina Nacional de Estadísticas e Información


Durante el último quinquenio emigraron unas 39.000 personas por año, el mayor promedio desde los primeros años de la Revolución, iniciada en 1959.

Los motivos de la gran emigración van desde la búsqueda de una mejora económica y vital, con nuevos espacios laborales e ingresos, hasta la reunificación familiar, dijo Aja.

También se nutre del rechazo a la forma de vida impuesta por el sistema comunista cubano. "Llamar al emigrante cubano un caso político es incorrecto, pero tampoco es netamente económico", dijo el especialista en migraciones.

"Los cubanos portamos una historia de movilidad fuera de la frontera muy importante y esa mentalidad hace que, ante la crisis, las personas decidan irse", comentó Aja.

Hay nacidos en Cuba en más de 150 países, la mayoría en Estados Unidos, donde el último censo de población reportó alrededor de 1,8 millones de personas originarias de Cuba, 50,8 por ciento mujeres.

En términos absolutos, Cuba solo representa 3,4 por ciento del total de emigrantes de América Latina, pero su diáspora es llamativa "para la densidad poblacional del país", dijo Aja. Y "su dinámica demográfica resulta un desafío" nacional, sostuvo.

Las emigrantes cubanas se caracterizan por planificar la maternidad "una vez insertadas en las sociedades de destino", expone la demógrafa Gretel Marrero en un artículo publicado en el anuario de 2011 del Centro de Estudios de Migraciones Internacionales de la Universidad de La Habana.

Habría que tomar medidas que favorezcan el interés de mujeres y hombres jóvenes en proyectar su futuro y descendencia en Cuba, dijeron a IPS varias fuentes consultadas.

Eso hace Yaimé Alberdi, una contadora de 23 años que quisiera formar aquí su familia. "No tengo en mente la maternidad hasta pasados los 30, pero me gustaría que fuera donde nací, que no hay tanta violencia y mi familia me puede ayudar", afirmó.

Ella aprovechará las nuevas regulaciones migratorias para visitar este año a una tía que vive en México desde 2005 y tal vez trabaje para traer algún dinero, pero hasta ahora sus planes incluyen el retorno.

En los 10 primeros meses de 2013, tras entrar en vigor de la reforma migratoria, viajaron al exterior 184.787 personas. De los 66.510 que fueron a Estados Unidos, 60 por ciento no regresaron aún, según dijo a CubaHoy Lamberto Fraga, de la Dirección de Inmigración y Extranjería.

Terminar de cerrarle el cerco a la corrupción top
por Esteban Morales


No es nueva la idea de que a cualquiera que tenga un cargo o se le vaya a asignar alguna responsabilidad, dentro del gobierno o del estado, le sean auditados sus bienes. Esto lo he planteado en varios de mis artículos sobre el tema.

Mientras haya funcionarios gastando dinero sin que sepamos de donde lo saca, la corrupción andará por su respeto.

1. Para tratar con este asunto creo son necesarios siguientes pasos.

2. Que el gobierno consigne claramente y de manera explícita, cuales son los privilegios de que pueden disfrutar los que ocupan los cargos a nivel estatal y gubernamental.

3. Que cada funcionario tenga que hacer una declaración de bienes y sus fuentes, antes de ocupar ninguna responsabilidad y que haga lo mismo cuando ya deje el cargo.

4. Que cada funcionario, sea ministro, director de organismo, o con cualquier nivel de responsabilidad, se vea obligado a rendir informe de sus bienes, a los trabajadores de su organismo, cada vez que se haga un balance de trabajo.

Que la contraloría se vea obligada a certificar el informe presentado por el funcionario en cuestión.

No basta con auditar la institución, hay que también hacerlo con los funcionarios que ocupan las responsabilidades principales. Teniendo en cuenta además, que hay cargos no consignados como principales, pero que al controlar recursos, también deben pasar por el mismo procedimiento. En esto, un jefe de almacén o de abastecimientos, puede resultar más importante que el ministro.

Por ello comparto totalmente los criterios vertidos en Cartas desde Cuba del 5 de diciembre de este año 2013.Y agregaría más.

Que en la agenda de trabajo de las organizaciones políticas y sindicales, este plasmado como una tarea a cumplir de manera sistemática lo más arriba propuesto. Rindiendo informes sistemáticos en los Consejos de Dirección a su nivel. Emplazando críticamente a cualquiera que no cumpla con lo dispuesto. Llevando sus resultados a la masa de trabajadores en las Asambleas Sindicales. Un mecanismo como este es capaz de garantizar que todos se vean obligados a estar informados y salirle al paso a cualquier irregularidad.

Que en las Asambleas de Rendición de Cuentas del Delegado, este se vea obligado a rendir cuentas también de cómo el Municipio utiliza los recursos que el gobierno pone a su disposición para solucionar los problemas que competen a los electores. Esto convendría sea un mecanismo que opere hasta la Asamblea nacional, donde junto al Informe de Ejecución del Presupuesto Nacional, aparezca un acápite de cómo se han utilizado en específico los recursos de que dispone el estado y sus dispositivos, para cumplir las tareas que tiene asignadas.

No basta con un informe financiero, de números fríos, que a veces muy pocos entienden, hace falta que la Asamblea nacional, informe públicamente al pueblo como se han utilizado los recursos, quienes los desperdiciaron o se apropiaron de ellos y cuáles son las medidas que se han adoptado con los infractores.

Es cierto que la Contraloría General de la República ha avanzado mucho en su trabajo. Pero aún se informa poco, de manera muy general a veces y las masas todavía no participan de manera suficiente en el control de los recursos que le pertenecen.

Aun nuestra prensa no desempeña el papel que le corresponde en informar al pueblo sobre las irregularidades que se cometen, ni cuáles son los responsables de las mismas. Aun los corruptos pueden sentirse protegidos para actuar con impunidad. Porque la prensa no informa sobre sus fechorías, no sabemos cuáles son sus nombres, de que organismos son, ni como pagan por usufructuar de manera ilegal los bienes del pueblo. Confiemos en que son las masas organizadas y no ningún organismo burocrático, las que tiene que acabar con la corrupción.

Frei Betto: El Principal enemigo de la Revolución está dentro de Cuba top
por Layyrene Pérez, Mónica Rivero

A la naturaleza de la educación que una sociedad de nuevo tipo reclama y que no se ha manifestado en las experiencias alternativas al capitalismo a las que ha asistido la humanidad, se refirió Frei Betto, escritor, periodista, antropólogo, filósofo y teólogo de Brasil, en su conferencia: Papel del educador en la formación política de sus alumnos.

Betto atribuye la caída del socialismo en Europa a una causa, entre otras, subjetiva, ideológica: la naturaleza de la educación. Y lo toma como punto de partida para cuestionar qué formación, con qué metodología, debe conformar la educación que se pretenda revolucionaria.

A continuación, reproducimos algunos fragmentos de su conferencia:

"El socialismo europeo cometió el error de suponer que las personas nacidas en una sociedad socialista serían naturalmente socialistas.

"Ese es el papel del educador: no limitarse a transmitir conocimientos, a facilitar pedagógicamente el acceso al patrimonio cultural de la nación y de la humanidad, sino también, suscitar en el educando el espíritu y la militancia revolucionarios, la búsqueda del hombre y la mujer nuevos inspirados aquí, en el caso de Cuba, en los ejemplos de Martí, Che Guevara y Fidel.

"Ninguno de nosotros es totalmente invulnerable a las seducciones capitalistas, a los atractivos del individualismo, a la tentación del acomodamiento y la indiferencia ante el sufrimiento ajeno y las carencias colectivas.

"Todos estamos sujetos permanentemente a las influencias nocivas que satisfacen nuestro ego y tienden a inmovilizarnos cuando hay que correr riesgos y renunciar al prestigio, al poder y al dinero. La corrupción es una mala yerba inherente al capitalismo y al socialismo. Jamás habrá un sistema social en el cual la ética constituya una virtud inherente a todos los que viven y trabajan en él.

"Crear una institucionalidad política que nos impida "caer en tentación" en cuanto a la falta de ética (…) solo será posible en un sistema en el cual no exista la impunidad, y el deseo de ser corruptor o corrompido no resulte practicable.

"El primer deber del educador (…) es formar seres humanos felices, dignos, dotados de conciencia crítica, participantes activos en el desafío permanente de perfeccionar el socialismo, que considero que es el nombre político del amor.

"Sin perspectiva histórica no hay ni conciencia ni proyectos políticos.

(Dice Martí) en La Edad de Oro:"(…) los hombres deben aprenderlo todo por sí mismos, y no creer sin preguntar, ni hablar sin entender, ni pensar como esclavos lo que les mandan pensar otros (…)" (En: Un paseo por la tierra de los anamitas).

"La educación debe ser dialógica, concientizadora, problematizadora, contextualizadora, de modo que supere la contradicción educador-educando y se convierta en un ejercicio permanente de práctica de la libertad.

"Una educación que se reduce a mera ortofonía, a la repetición incesante de conceptos petrificados en voz de la autoridad, despoja al educando de sentido crítico y lo imbuye de la idea de que la Revolución es un hecho histórico del pasado y no un desafío perenne de cada nueva generación.

"Todos sabemos que la Revolución enfrenta enemigos poderosos (…). El principal enemigo, sin embargo, no está afuera. Está dentro de Cuba. Y puede identificársele con facilidad: es la educación "bancaria"; es el desánimo frente a los desafíos; es el individualismo que busca su propio provecho sin considerar los derechos colectivos; es la falta de cuidado con los bienes públicos; es la indiferencia frente a los más necesitados y los más viejos; es, en fin, el egoísmo que hace de cada uno de nosotros un virus capaz de corroer y debilitar el organismo social saludable.

Afortunadamente, es también el más fácil de combatir cuando se adoptan métodos eficaces de educación liberadora, de emulación moral, de cultivo de la espiritualidad, que despierten cada día, en cada uno de nosotros, lo que más ansiamos y que Martí tan bien resume en estas palabras: '(…) el don de amor, que torna al genio fecundo (La América, Nueva York, agosto de 1883)

En Cuba la producción de alimentos fue declarada un tema de seguridad nacional. Sin embargo se ha convertido en algo habitual y casi endémico escuchar en la Asamblea Nacional sobre los incumplimientos en la producción de los principales productos agropecuarios; provocando el gasto de 2 500 millones de dólares anuales en compra de alimentos.

Hace 20 años la Unión Soviética (URSS) era uno de los principales importadores de alimentos. Hoy los países de la ex Unión Soviética se han insertado en el comercio agrícola mundial, no como importadores sino exportando. En estos momentos están entre los principales exportadores de granos del mundo compitiendo de igual a igual con Estados Unidos, Argentina y Brasil.

Raúl Castro explica, en unos de sus discursos, cómo enseñamos a cultivar café a los vietnamitas, convirtiéndose pocos años después en el primer país exportador del aromático grano y nosotros, en cambio, en fieles importadores. Es vergonzoso escuchar cosas como estas. Estoy convencido que la construcción del socialismo no tiene nada que ver con la ineficiencia agrícola aunque un análisis rápido y superficial de los hechos históricos demuestre lo contrario. El recurso más seguro y duradero con que cuenta esta isla es la tierra, con bloqueo económico, con guerras internacionales o crisis financieras a escala planetaria, siempre va a estar ahí. Lo único que se necesita es hacerla producir; pero qué trabajo nos cuesta.

Está demostrado que sin el apoyo estatal es imposible desarrollar la agricultura en cualquier sistema político. Los acérrimos defensores de las políticas neoliberales no se atreven a aplicar sus teorías en el sector agrícola porque saben las consecuencias que le depara. Pero: ¿cuál es el papel que debe desempeñar el Estado respecto a la agricultura?

En los últimos años se ha experimentado un giro de 180 grados en las políticas respecto a la agricultura. Anteriormente los mecanismos económicos existentes y las políticas trazadas convirtieron a la agricultura en uno de los sectores más desamparados del país. Se llegó a preferir comprarles a los agricultores dominicanos sus cosechas de hortalizas antes de crear cuerpos jurídicos que permitieran pagarle de forma directa a nuestros campesinos por la misma cosecha. Aunque estas medidas fueron rectificada tiempo después aún estamos sufriendo sus consecuencias

En este artículo me referí cómo un ganadero fue obligado por ley a incinerar dos vacas que pudieron haberse aprovechado su carne. Ese mismo campesino, le vende parte de su ganado, para producir carne y sus derivados, al Estado que es el único comprador. Después de 6 meses aún no le han pagado sus reses, tampoco nadie se le ha acercado para darle una explicación de lo que ha pasado. En esta misma situación se encuentran varios campesinos .De forma independiente me di a la tarea de investigar cuáles eran las causas. Resulta que la empresa agrícola "intermediaria" utilizó el dinero de los ganaderos para pagar deudas de gastos de administración, quedándose sin liquidez. Es paradójico que dicha empresa está diseñada para asesorar, ayudar y contribuir a que los campesinos produzcan con eficiencia.

No es necesario explicar cuanto malestar, disgusto y desconfianza puedan sentir estos campesinos por dicha empresa estatal y sus dirigentes. Son incalculables las afectaciones directas al ciclo productivo que ha provocado esta cadena de impagos.¿Qué mecanismo legal o económico protege al campesino de tales abusos? Si existieran, ellos no lo conocen. ¿Es necesario que las actividades productivas cuenten con tantos intermediarios y burocracia?

Escuchar a un campesino decir: "prefiero echarle la leche de mis vacas a los puercos antes de vendérsela al Estado", resulta muy preocupante; hay algo en el mecanismo que no está funcionando. Resulta que se creó un sistema que se implantó en todo el país para el acopio del preciado líquido. Puede que en algún lugar tenga éxito pero las dinámicas económicas y los actores que influyen en un proceso productivo no son iguales en todos los territorios. No se puede pretender dirigir la agricultura de todo un país desde una oficina central, ni regular todos sus procesos con el mismo método. Hay que llevar hasta el pie del surco la descentralización de los procesos de toma de decisiones.

Algunos logros sociales tienen su costo, la Revolución es la "responsable" de que el 54% de la fuerza laboral en nuestros campos tenga más de 60 años, al darles la posibilidad a los hijos de los campesinos para que se hicieran médicos, ingenieros y licenciados. Sin dudas el acceso a la educación ha sido uno de nuestros logros más consistentes pero como consecuencia nuestros campos se han ido despoblando. Y la agricultura tiene un componente cultural y tradicional que se trasmite a través de generaciones. Me pregunto: ¿dentro de 10 años quién trabajará la tierra en Cuba?

Sin dudas en los últimos años se han ido eliminando algunas de las trabas objetivas que frenaban el desarrollo de la agricultura cubana. Se reconoce por parte de los campesinos un incremento de la asignación de los recursos para hacer producir la tierra y mejoran los precios de acopio. Sin duda alguna estoy convencido que la agricultura en Cuba puede llegar a convertirse en uno de sus principales renglones económicos. Solo falta resolver el problema más difícil: la mentalidad y la filosofía de trabajo con lo que se ha dirigido nuestros campos los últimos 50 años.

En Cuba no habrá primavera árabe top
por Carmen Muñoz (Tomado de ABC.es)

El futuro, como el presente de la última dictadura del hemisferio occidental, «será a la cubana». Los editores de la revista «Espacio Laical», del Arzobispado de La Habana, aseguran que en Cuba «no habrá una primavera árabe sino una transición a la cubana que no se va a parecer a lo ocurrido en ninguna parte del mundo».Roberto Veiga y Lenier González, editor y vice-editor respectivamente de la publicación trimestral, afirman que la «creciente» sociedad civil y «todos los cubanos en general tenemos el desafío» de participar en este proceso de forma «creativa» y «pasar de la dinámica de la confrontación a la de la concordia».

En el contexto del traspaso de poder de Fidel a Raúl Castro, cuando el régimen cubano abría un proceso de reformas ahora «lento y confuso pero que no tiene marcha atrás», surgió esta revista que «intenta dar espacio a la pluralidad y que ésta se relacione de forma positiva». En «Espacio Laical», fundada en 2005 a iniciativa del cardenal Jaime Ortega, tiene cabida «toda la nación cubana, de la isla y de la diáspora». Carmelo Mesa-Lago, Arturo López-Levy o Carlos Saladrigas han colaborado en algún momento con sus artículos o conferencias. Como la mayoría de los cubanos, Veiga (abogado) y González (comunicador social), no tienen acceso a internet. Durante su visita a España, este miércoles presentan la revista en el Real Instituto Elcano y el próximo viernes tienen previsto reunirse con el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia.

«No ha dado resultado la estrategia de la mano dura»
Tanto Veiga como González advierten, durante una entrevista con ABC, de que los países no deben erigirse en «jueces»: «La política hacia Cuba no debe basarse en el enfrentamiento con el Gobierno y en intentar derrocarlo. No ha dado resultado la estrategia de la mano dura ni la de la mano suave, sino la de acompañar a los cubanos como amigos a salir de la crisis». Los editores subrayan que la «institucionalidad debe ser reformada por los cubanos de dentro y fuera de la isla, lo que no quiere decir que los demás países no opinen, aconsejen o critiquen, pero deben hacerlo como amigos de todos los cubanos».

Entre las críticas, Veiga y González incluyen las relativas a los derechos humanos, una cuestión clave para los disidentes anticastristas y los países occidentales. Los derechos humanos pueden aparecer en la agenda de las relaciones con Cuba, pero puntualizan que «ningún asunto debe condicionar el desarrollo de los demás». En este sentido, creen que en su país existen derechos «plenamente garantizados», otros «un poco lesionados» por la crisis económica... y otros «limitados por las circunstancias políticas que vive la isla», entre los que mencionan el derecho a expresarse, manifestarse o asociarse. «En medio de la confrontación, hay que buscar la manera de ensanchar esos derechos, a lo que está contribuyendo nuestra revista», apuntan.

Papel de la Iglesia
La Iglesia católica cubana tuvo un papel clave en el diálogo con las autoridades de La Habana para excarcelar a los prisioneros de conciencia de la Primavera Negra en 2010. En Cuba existen un 2% de católicos practicantes entre una población de más de once millones de habitantes, de los que un 70 por ciento están bautizados. Veiga y González sostienen que la Iglesia juega un papel «en el presente y lo hará en el futuro, en la medida en que continúe siendo un instrumento de diálogo al servicio de la nación cubana, que ayude a despolarizar el campo político».

En el «fuego cruzado» en el que señalan que viven ellos mismos, achacan las críticas a la Iglesia católica cubana a esa «polarización». Los «duros» de la oposición tachan a la institución de «colaboracionista»con la dictadura, mientras que los «duros» del régimen la consideran«subversiva». El «gran pecado» de Cuba como nación es que «se ha intentado imponer un proyecto que excluye a los demás». El «gran cambio», concluyen, es lograr «un marco en el que todos los proyectos puedan compartir el país y construir juntos un futuro sin nuevos vencidos donde quepan todos». Roberto Veiga y Lenier González incluyen al régimen: «El Gobierno es y será un actor clave en el presente y futuro de Cuba, y tiene el desafío de moverse de una posición de parte del conflicto a otra de garante de la diversidad».

 

Everything is a remix o de cómo marcar un hito en la historia del cine cubano top
Por Karina Paz Ernand

"Estamos frente a un filme que marcará un hito en la historia del cine cubano", asegura este comentario sobre Conducta, de Ernesto Daranas.

Everything is a remix

Hace poco descubrí un material perteneciente a una serie que viene realizando desde hace algún tiempo un joven cinéfilo estadounidense y que luego cuelga en Youtube para el disfrute de todos: Everything is a remix. Con un fino humor - pero sustentado en una interesante labor investigativa y un ritmo en la edición que muchos experimentados del cine quisieran llegar a lograr-, este material nos muestra una vez más que la palabra "originalidad" es ya un término caduco si de séptimo arte se trata. Efectivamente: todo es una "re-mezcla"; a diario los realizadores de cualquier latitud van tomando de aquí y de allí para conformar sus "nuevas" obras de arte.

Es por ello que, al disfrutar de Conducta, el reciente estreno del director cubano Ernesto Daranas, mi mente y mi corazón se removieron igual que años atrás, cuando viera por vez primera aquella cinta titulada Mentes peligrosas (Dangerous Minds, EUA, 1995, John N. Smith).

En Mentes..., otra maestra sensible (aunque en una etapa de vida y de experiencia diferente a la de la Carmela de Conducta) lucha, sufre y se estremece ante las "opciones" de vida de un grupo de estudiantes cuyo mayor delito ha sido venir al mundo en un barrio marginal, así como ante la incompetencia y la intolerancia de un sistema educacional caracterizado por el oído sordo y la mano dura. Ni la Michelle Pfeiffer de Mentes... es tan diferente a la Carmela de Conducta, ni aquellos adolescentes están tan distantes de estos niños, ni los barrios de la Habana Vieja dejan de ser tan opresivos y marginales como lo fuera aquella ciudad de los Estados Unidos. Una vez más: Everything is a remix.

Lo que sí queda muy claro en Conducta es que el remix no implica, necesariamente, falta de calidad. Siento no equivocarme al decir que estamos frente a un filme que marcará un hito en la historia del cine cubano. Y es que Conducta retoma, recrea y mezcla elementos no sólo de Mentes..., sino también de muchos otros filmes de diferentes nacionalidades. ¿Qué hay de malo en ello en esta era digital y globalizada, donde el remix resulta un instrumento cotidiano en cualquier manifestación del arte? Lo interesante es que lo hace -y en ello radica su originalidad-- para "aterrizar" estos temas en una Cuba y en una Habana, cuyo dolor pasa directamente por las venas de todos nosotros, al igual que por las de Daranas, este cubano que demuestra nuevamente que, además de talento, le sobra sensibilidad.

Conducta que genera conductas

"Todos los años tengo a un Chala en mi aula...y ninguno ha podido conmigo", dice la voz en off de Carmela, a pocos minutos de comenzado el filme. Es la voz de esa maestra de experiencia que todos tuvimos alguna vez y que marcó de algún modo nuestras vidas, aunque no perteneciéramos -como Chala- a un mundo marginal. Pero, a su vez, resulta una frase sintomática. Es como si el filme todo, en la voz de Carmela, rezara una máxima divina "a lo cubano": "Todos los años enfrentamos lo mismo, o más, y esa cruda realidad no ha podido con nosotros."

Conducta es una obra digna de analizar desde su guión hasta su puesta en escena. Poco o casi nada sobra, todo está ahí por alguna razón; desde lo verbal hasta lo visual, desde lo simbólico hasta lo connotado. Es una obra de artesano (en la mejor acepción del término que podamos imaginar): cada detalle parece estar pensado y colocado minuciosamente en su justo lugar.

La historia nos adentra al mundo de Chala, un anti-niño por excelencia que, a pesar de su corta edad, es una suerte de líder marginal en su escuela primaria, entrena perros de pelea para buscar el sustento de su hogar, cuida de su madre drogadicta y posee un expediente de conducta más extenso de lo que el Jefe de Sector de la policía es capaz de manejar. Pero es, a su vez, un amigo fiel; alguien que es capaz de salvar, en un momento límite, al propio rival con quien ha entablado una apuesta; un jovencito sensible que se enamora y aprende a calar con detalles en el corazón de su amada; un alumno que respeta y se preocupa por esa maestra, de quien únicamente recibe amor y apoyo; un ser que sufre ante el dolor de los mismos perros que entrena; un hombrecito en miniatura, que pone los frijoles en la mesa, cuida a su madre golpeada, la aconseja con sabiduría de adulto y sufre enormemente ante sus recaídas... Chala es ese ser humano maravilloso y complejo, producto del micromundo y la época que le ha tocado vivir.

Carmela, a su vez, es la maestra verdadera, aquella (de pocas) en cuyas venas corre a raudales el placer por el magisterio. Ha dedicado la mayor parte de su vida a labrar corazones y forjar conductas... con la integridad de un ser humano que siente que en ello le va la vida. Es un personaje bien equilibrado desde su concepción, donde se mezclan sensibilidad y mano firme, tolerancia y decisión; pero, sobre todo, un personaje que destila honestidad -un bien preciado y raro en esta sociedad actual- por todos los poros de su cuerpo.

Carmela se ve obligada, por enfermedad, a abandonar el aula durante varios meses. A su regreso, no solo la conducta de Chala ha cambiado en su clase. Carmela lucha contra las transformaciones ocurridas, mientras la relación entre la veterana maestra y el niño se hace cada vez más fuerte; pero este compromiso pondrá en riesgo la permanencia de ambos en la escuela.

El mayor acierto desde el punto de vista de guión, pudiéramos tal vez ubicarlo en el hecho de que Daranas logre imbricar otras microhistorias o microconflictos, que introducen a su vez temas álgidos dentro de nuestra sociedad (la emigración interna, el fenómeno de los maestros emergentes, el tema de los presos políticos, la emigración familiar...), sin desviarse de su cauce original, de su historia primera. Estas subtramas no distorsionan ni distraen nuestra mirada; más bien la enriquecen y le aportan nuevas dimensiones, nuevos significados, sin interferir en la progresión dramática. Chala no sería el mismo sin los conflictos que se generan constantemente a su alrededor: sin su novia "palestina" que teme la obliguen a regresar a su provincia, sin su amigo con el padre preso por temas políticos, sin el supuesto padre entrenador de perros de pelea, sin su madre drogadicta y reacia a la rehabilitación. Carmela tampoco sería la misma sin su familia que ha emigrado a otro país, sin la joven maestra emergente para quien la veterana resulta una rival, sin la funcionaria del Ministerio de Educación "que nunca entiende nada".

Pero, si bien el guión resulta acertado, merece un destaque especial el tratamiento fotográfico y, en general, la visualidad toda del filme. Ciudad y personajes son fotografiados en tonos ocres y grises, sin gradaciones alternativas (como tampoco encuentran ellos mismos alternativas para sus existencias). ¿El escenario?: una Habana tan destruida como las vidas de quienes la habitan. Una vez asimilado ese macroescenario primigenio, nos adentramos en los espacios particulares donde se mueven nuestros personajes y que denotan una exhaustiva y concienzuda selección de locaciones, junto a una esmerada dirección de arte. Los espacios no son aquí meros escenarios; trascienden sus propias fronteras para entrar a dialogar en el discurso narratológico.

Nos encontramos entonces con un edificio multifamiliar donde vive Chala, lúgubre y sombrío, con el formato de escaleras espirales que parecen conducir, irremediablemente, al mismo punto sin salida. Ya sea que bajes o subas, te espera siempre lo peor: arriba, el cuidadero de perros de pelea; abajo, la calle y su cruda realidad; en el medio, el tormento de una existencia ¿familiar? El cuarto donde habita el niño merecería todo un análisis semiótico. Aunque el tiempo y el espacio no alcanzan para hacerlo, al menos apuntar algunos aspectos significativos: puerta de entrada enjuta que dificulta el paso, cuarto pequeño, opresivo, casi sin ventanas (simula más una celda que un espacio habitacional), con un mobiliario tan pobre y escaso como las esperanzas de quienes lo moran. Interesante, en este sentido, la escena donde madre e hijo se nos muestran dormidos, separados apenas por una pared improvisada que subdivide inútilmente el minúsculo espacio, tanto como ellos mismos se distancian y aproximan a cada momento. Más allá de mostrar el hacinamiento, esta vista cenital los aplasta a ambos, los oprime, física y emocionalmente.

Pero ese mismo edificio guarda en sí otras dimensiones de significado. No parece casual que el criadero de perros de pelea se encuentre en la azotea, el punto más elevado (algo así como "el infierno en el lugar del cielo"). Pero este espacio resulta para Chala, a la vez, su perdición (perros /violencia) y su liberación (palomas; es también donde esconde y lanza las pastillas y la bebida de su madre). Es el lugar donde el niño descubre por vez primera el dolor de la muerte y también donde experimenta el placer de una lectura que comienza a mostrarle nuevos horizontes.

Con la escuela sucede otro tanto. Allí también hay ausencia casi total de ventanas, potenciando una atmósfera viciada y asfixiante. Un espacio pequeño donde los chicos se aglomeran, chocan entre sí en medio del receso, provocando interacciones más cercanas a las prácticas carcelarias que a las de un centro educacional. Igualmente significativa resulta la enorme escalera que tanto le cuesta subir a Carmela (lo mismo sucede en su casa), parábola de los obstáculos que está dispuesta a vencer cada día. Nos lo refuerza uno de sus parlamentos durante la fatídica reunión con los funcionarios de educación: "Yo solo me voy a retirar cuando no pueda subir esas escaleras".

Pero no es Carmela la única que enfrenta obstáculos simbólicos ni reales: no puede resultar casual el hecho de que la mayoría de los personajes suban y bajen escaleras todo el tiempo durante el filme. Curiosamente, el único lugar donde no hay escaleras es la escuela de conducta. El espacio que pudiera imaginarse más agresivo, pareciera comenzar a despojarse de obstáculos con esta ausencia simbólica (¿premeditada?). Pudiera guardar cierta coherencia con el hecho de que quien dirige este centro es un hombre que ve en Chala el reflejo del niño que fue; un hombre que trata a sus internos con mano dura, pero con afecto casi paternal; un ex-alumno de Carmela que parece ser el único de los personajes en recapacitar sobre su conducta oficialista e institucional, y tomar partido, abiertamente, en favor de Chala y de su antigua maestra.

El único lugar que se muestra poco es la casa de Carmela. Cuando estamos en ella casi vemos desaparecer los planos generales. Toman su lugar planos americanos y primeros planos (desayuno que prepara a Chala, Carmela al teléfono, entregada a la revisión de libretas o poniendo una velita a la Caridad del Cobre). Aquí el espacio no interesa... porque no resulta agresivo; solo importa quién lo habita y sus conflictos internos. Es a ella, entonces, a quien se acerca la mirada. De igual modo la cámara continúa descubriéndonos a este personaje en la escuela, en cada uno de los momentos de intimidad que comparte con sus alumnos y que son verdaderas lecciones de vida que van caracterizándole. Uno especial resulta cuando enfrenta a sus alumnos para intentar explicarles -con la mayor naturalidad posible- lo irracional de las acciones con que la están enjuiciando, y así enseñarles el valor de no rendirse y luchar por lo que uno considera justo; mientras, a sus espaldas, la pizarra anuncia una clase de Educación Cívica cuyo Asunto se refiere a la Constitución de la República. Al discurso verbal se suma entonces el discurso visual, aportando una relectura más profunda.

Otra locación interesante resulta la casa de Yeni, el gran amor de Chala, la niña "palestina" que es la mejor de su clase, pero vive ilegal en La Habana. Una casita en extremo humilde, una existencia en precarias condiciones, pero que significa la única posibilidad de probar mejor suerte en la capital de ¿todos? los cubanos. Signada por el sonido constante del tren que pasa por las líneas cercanas a la improvisada vivienda, su vida lleva siempre la cruz del viaje a cuestas. Ante la pregunta de su maestra sobre si no le molesta, Yeni responde inocentemente: "Casi ni me doy cuenta, ya no lo escucho". Pero aunque "ya no escuche", todo lo que rodea a la niña (su casa, los vagones vacíos donde practica baile español con sus amigas y se encuentra con Chala) simboliza ese viaje obligatorio de retorno que ella se verá forzada a emprender. Un Héctor Noas de ojos arios interpreta a Pablo, su padre. ¿Fortuito? Tampoco lo creo. La desmitificación de esa imagen mestiza del "palestino" que se encuentra en el imaginario colectivo, el trastocarla por una imagen de "superioridad racial", pudiera estar discursando sobre la imposibilidad de salvación -a pesar de todo-- en una Cuba dividida, donde elegir el lugar donde deseamos vivir todavía no es una opción y donde "ser palestino" se convierte en una suerte de letra escarlata o estrella judía, que hace juzgar a seres humanos legal y socialmente.

Detrás de Conducta

Conducta no solo tiene detrás un buen guión y un buen director, aunque el hecho resulta indiscutible. En ella han sido puestas muchas manos experimentadas que Daranas ha tenido la inteligencia de aunar. Se siente el oficio y la sensibilidad indiscutible de una Mariela López, que como nos deslumbrara antes en La sombrilla amarilla, lo hace ahora nuevamente aportando un casting de excelencia y demostrando las maravillas que se pueden sacar -con un buen entrenamiento-- de niños sin experiencia previa en la actuación. Alejandro Pérez y Erick Grass conforman el binomio perfecto, haciendo que la dirección de fotografía y de arte simulen una sinfonía impecable, concebida sin disonancias; al tiempo que Pedro Suárez aporta la objetividad y sabiduría de siempre en la edición, haciendo a un lado ese enamoramiento que los directores suelen experimentar por cada toma filmada y permitiendo que todo quede (o no) en su justo lugar.

A ello se suma la excelencia habitual de una Alina Rodríguez en el papel de Carmela, acompañada por la frescura del joven Armando Valdés Freire como Chala. Otros nombres destacan: Silvia Águila, Yuliet Cruz, Miriel Cejas, Tomás Cao, Armando Miguel Gómez... y un grupo de niños maravillosos, cuya mejor escuela de actuación parece haber sido la vida. Lo interesante radica en que experimentados y noveles alcanzan un nivel elevado al unísono, lo cual nos habla de un trabajo denodado en la dirección de actores.

Un filme ¿optimista?

No me atrevería a afirmar que Conducta sea, precisamente, un filme optimista... tal vez sí. Pero, a diferencia de Los dioses rotos, me aventuro a llamarle "un filme de reafirmaciones positivas".

Más allá de los tumbos que la vida hace dar a cada personaje, este segundo largometraje de Ernesto Daranas no deja un sabor amargo en los labios. Cada minuto de metraje está lleno de reafirmaciones positivas; eso que va más allá de la espontaneidad del pensamiento incontrolado; eso que sí podemos proponernos como máxima de vida y que radica en dejar a un lado las negatividades (aunque ellas nos toquen a la puerta a cada instante) y reforzar lo que de positivo puede tener cada situación en la vida... o cada ser humano. Todos los saberes que hemos aprendido, y que no nos resultan convenientes, podemos también desaprenderlos.

Ejemplos encontramos a raudales en Conducta. Pudiera -por citar uno- haberse diluido una de las subtramas en los conflictos sociales que ha generado el surgimiento de los maestros emergentes. Por el contrario, se centra en la enseñanza que va ofreciendo esa maestra de experiencia a la otra más joven y rebelde ante los primeros cuestionamientos, haciéndole transitar por diferentes fases (rebeldía/admiración/aprendizaje), hasta que comienza a sangrar por las mismas heridas y a imitar conductas. Carmela saca lo mejor de cada personaje. El Jefe de Sector y los funcionarios de educación la respetan. La madre drogadicta la evade, porque a su forma también la admira y no desea verse cuestionada por ella. Logra sensibilizar a un "tipo duro" como Ignacio y le hace enfrentar su responsabilidad de supuesto padre. Ha logrado "reformar" a tantos niños del mismo medio, que incluso uno de ellos llega a convertirse en el director de la escuela de conducta...y hasta último momento continúa recibiendo de ella lecciones de vida.

La escena final es una de las más conmovedoras. A pesar de (o incluso por) ocurrir fuera de cámara, sólo con voz en off, no se desdramatiza, sino que adquiere nuevos valores de significancia y se convierte en una nueva afirmación positiva. Aún cuando no sabemos el resultado que tendrá la fatídica reunión y Carmela ha salido lacerada y triste, escucha la voz de Chala y su rostro se ilumina nuevamente. A pesar de todo, con el "Buenas tardes" final, Carmela nos demuestra que no se rinde... y continúa dándonos clases de conducta.

Más allá de Conducta

Ernesto Daranas va paso a paso. No resulta el clásico director joven que acaba de estrenar su segundo largometraje, que no es más que uno de los primeros tanteos cinematográficos en su carrera. No. Aunque lo más probable es que no fuera consciente ni premeditado, Daranas ha sido sabio: se entrenó mucho antes con el documental y el unitario de ficción para televisión, donde también obtuvo lauros. Ha ido, de a poco, desarrollando una sensibilidad especial para adentrarse en los conflictos humanos. Y llega ahora al largometraje de ficción con los años de vida y la experiencia que pocos directores del cine cubano aguardaron tener.

Si bien Los dioses rotos encantó a muchos -aunque opino quedaran algunos cabos sueltos por atar-, insisto en que Conducta resulta una obra mucho más madura y acabada. En ella, profundidad no se confunde con ese falso metadiscurso filosófico que muchos filmes ostentan para ocultar la vacuidad de significados y significantes. Con la simplicidad del "cubaneo" (que va desde la fraseología y la sabiduría popular, hasta ese espíritu nuestro de reír para no llorar), cala profundo en el dolor de una Cuba que también se re-mezcla y se re-inventa a diario para subsistir. Sin tapujos, sin miedos, sin dobles moralismos, arremete contra muchos de los conflictos pujantes en la sociedad cubana actual. Pero no lo hace desde la irreverencia despiadada o la crítica soez, sino desde la sensibilidad de un cubano "de a pie", que sufre por su ciudad y por su país. Daranas nos da una verdadera lección de conducta cinematográfica y de vida.

Aspectos mejorables y/o criticables puede que haya muchos en este filme. Pero dejémoslos para un segundo o tercer visionaje. Por esta primera vez, permitámonos disfrutar de lo positivo (que es mucho) de una Conducta que promete hacerse de un lugar especial dentro de la historia del cine cubano.

Leonardo Padura: "El problema es imponerse al miedo"
Por Wilfredo Cancio Isla*

El escritor Leonardo Padura, una de las figuras más prominentes de la literatura cubana contemporánea, llegó este domingo a Miami para cumplir un programa de presentaciones en instituciones académicas y culturales de Estados Unidos.

Padura, hoy por hoy el escritor cubano vivo más aclamado y vendido internacionalmente, hablará este martes sobre su más reciente novela, Herejes (2013), durante una conferencia en la Universidad Internacional de la Florida (FIU) y el jueves asistirá a una presentación de sus libros, organizada por Books & Books en la Iglesia Congregacional de Coral Gables. Herejes, una parábola sobre la libertad inspirada en la historia de una familia judía, recorre desde la Holanda de Rembrandt, en pleno siglo XVII, hasta La Habana de nuestros días.

La gira estadounidense lo llevará también a instituciones de Nueva York y Chicago, donde lanzará la edición en inglés de El hombre que amaba a los perros (2009), una desgarradora exploración tras los pasos en Cuba de Ramón Mercader, el asesino de Trotski, con el trasfondo de las utopías fracasadas del siglo XX. La novela ha sido traducida a 10 idiomas y tiene ya vendidos sus derechos para cine.

Cronista agudo y controversial de la realidad cubana, en esta entrevista con Diario las Américas Padura aborda los retos de su creación literaria y sus preocupaciones sobre el futuro de la isla donde ha decidido permanecer, en la misma casa del barrio habanero de Mantilla que lo vio nacer hace 58 años.

Totalitarismo y herejía

El tema del totalitarismo y la utopía fracasada en El hombre que amaba a los perros, y ahora el tema de la libertad como condición humana en Herejes, han ocupado tus preocupaciones literarias en los últimos años. ¿No son asuntos demasiado provocadores en la realidad cubana del presente?

Desde los años 90, cuando escribí las novelas de "Las cuatro estaciones" con mi personaje de Mario Conde, esos dos grandes y complicados temas venían dándome vueltas en la cabeza, pues el totalitarismo y la falta de capacidad para ejercer la libertad individual son asuntos que han estado muy presentes en mi vida. En una novela como Máscaras ya se perfilan esos asuntos, y en La novela de mi vida están muy presentes, tanto en los momentos históricos como contemporáneos de la novela. Pero siento que he crecido como escritor a medida que he ido escribiendo, me he hecho más responsable, más ambicioso. Y como persona me he hecho más escéptico a la vez que más analítico.

Por otro lado, he cobrado conciencia de que la literatura debe tener siempre una vocación más universalista que localista. De ahí ese interés en asuntos que me tocan a mí, a mi generación, a mi país, pero que de muchas formas nos atañen a todos. El totalitarismo es una actitud eterna de las formas de poder, que puede llegar a ser, digamos, un totalitarismo más total en determinadas sociedades y sistemas. Y la libertad individual es una condición o necesidad por la cual debemos luchar todos los días en todas las sociedades, incluso en las que han proclamado ser más libres y abiertas. Pero, por supuesto, todas esas lecturas que hago de realidades universales parten de mi experiencia cubana y, literariamente, salen y llegan a Cuba, como es evidente para cualquiera que haya leído mis novelas.

Muchos de tus lectores o seguidores de tu literatura en el exterior se cuestionan que tus libros y tu obra estén aceptados con normalidad dentro de la vida cultural cubana y que incluso hayas recibido el Premio Nacional de Literatura el pasado año. ¿Qué ha cambiado para hacer posible tu permanencia funcional dentro de la vida cultural cubana, sin los exabruptos oficiales que hubieran provocado tus libros en años anteriores?

Creo sinceramente que las cosas en Cuba cambiaron a partir de los años 90. Ya una vez dije que la crisis del período especial, esos años terribles en los que ni siquiera teníamos comida y electricidad, tuvieron también sus aristas positivas, y una de ellas fue que se abriera una distancia entre el Estado y los artistas, un hiato que los creadores aprovecharon como un espacio de libertad que no existía en las décadas anteriores. Por decir algo así -que es un hecho-, por poco me come un escritor cubano que vive fuera, diciendo que yo edulcoraba el período especial y todo lo que nos ocurrió en esos años -que, por cierto, tú y yo vivimos juntos en La Habana, comiendo mucho espagueti…

A lo importante: ese espacio de libertad no fue un regalo, fue un logro, que costó mucho sudor, sangre y lágrimas. Mi novela Pasado perfecto (1991) demoró cuatro años en salir en Cuba; Máscaras (1997) fue criticada como una obra complaciente con el "mercado"… pero yo insistí y cada vez más fui buscando fondo, bajando hasta los fosos de la sociedad y sus problemas, sin convertir mis novelas en documentos políticos, aunque sin eludir las lecturas políticas que se puedan hacer, no solo sobre temas como la libertad y el totalitarismo, sino muchos más, como la pérdida de valores y esperanzas, el drama del exilio, la presencia del oportunismo como forma de vida y la traición como actitud…

¿Has temido a represalias?

He hecho ese trabajo desde mi narrativa, pero también desde mi periodismo, y te miento si te digo que por momentos no tuve miedo. Cuando terminé La novela de mi vida (2002) pensé que había traspasado ciertos límites de permisibilidad, pero me lancé. Igual con La neblina del ayer (2005), mucho más con El hombre que amaba a los perros. Pero el problema no es sentir miedo, es normal y humano en una sociedad como la cubana, con la experiencia adquirida de lo que pasó con tantos escritores cubanos en el pasado, con lo que me ocurrió a mí mismo en determinados momentos… El problema, o la solución del problema, es imponerse al miedo. Y es lo que he hecho.

En esa combinación de factores -una sociedad con una política cultural más permisiva y con una actitud de mi parte más empeñada en romper límites- mis libros se han ido publicando en Cuba, todos, a lo largo de estos años. Y la respuesta que he tenido por parte de mis colegas y de los lectores me ha dado la razón y me ha impulsado a seguir. Por supuesto, todo eso ha sido fruto del trabajo, el empecinamiento, la responsabilidad que tú sabes que me acompañan en cada acto de mi vida, incluido el más importante: escribir.

Los lectores cubanos

¿Cuál es tu relación con los lectores cubanos de dentro de la isla? ¿Qué resonancia te han dejado tus dos últimas novelas en relación con el público cubano?

Al salir en España El hombre que amaba a los perros mucha gente les pidió a amigos y parientes fuera de Cuba que les mandaran el libro. No que les mandaran jabones o un par de zapatos: que les mandaran mi libro. Y la gente empezó a leerlo y comentarlo. Luego, cuando salió la edición cubana a principios de 2010, por poco hay muertos en la Feria del Libro el día de la presentación, pues había más gente para comprar la novela que libros físicos… Y de mucha, mucha gente tuve una respuesta que me llegó por vía verbal, telefónica, electrónica… Y la mayoría me decía algo que ha sido el mayor elogio que he recibido: me agradecían que hubiera escrito esa novela. Me lo agradecían por lo que decía y, sobre todo, por lo que decía que tenía relación con ellos y hasta entonces no sabían o no habían podido saber por falta de información asequible.

Esa relación con los lectores es muy satisfactoria y es la mejor respuesta a lo que ha sido mi propósito todos estos años: que mis primeros lectores sean los cubanos. Por eso, aunque edite mis libros en España y luego se traduzcan a 20 idiomas, lo más importante para mí es que ese libro llegue a los lectores cubanos, y me esfuerzo en conseguirlo, hablando con los editores, pidiéndole a mis agentes un permiso para publicar en Cuba sin cobrar derechos, haciendo presentaciones en las que he tenido que firmar 800 libros en dos horas… Creo que solo ese hecho vale los sacrificios e incertidumbres que he debido afrontar en el acto de la escritura, y hasta los insultos que me dedican sistemáticamente los fundamentalistas de dentro y de fuera, que no pueden aceptar que mis libros me hayan valido el premio Roger Caillois, por ejemplo, y que a la vez sus presentaciones sean actos multitudinarios en un país donde cada vez a la gente le importa menos el espíritu, agobiados como están por los problemas cotidianos de la vida, de la supervivencia material.

Un futuro impredecible

Además de la creación literaria y cinematográfica, mantienes un compromiso con el periodismo sobre asuntos álgidos de la realidad cubana. ¿Qué te motiva a hacerlo? ¿Una necesidad profesional o una motivación por canalizar las opiniones que no caben en la literatura?

Las dos cosas. Fui, soy y seré periodista, y le realidad me llama, es como un imán y me encanta descubrirla, opinar sobre ella. Y no siempre lo que uno ve u oye es material literario, o al menos no lo es de inmediato, y el periodismo me ayuda a reflejarlo y fijarlo. Desde hace casi 20 años no pertenezco a la plantilla de ninguna publicación cubana, pero me he mantenido activo colaborando con la agencia IPS, tanto para su oficina cubana como para la central en Roma, y además colaboro con frecuencia con periódicos y revistas de España, Italia, Brasil y otros países. Hacer periodismo me complementa, como escritor y como ciudadano. Además, uno de mis orgullos es que mi periodismo muchas veces ha vencido la barrera de lo contingente y por eso tengo reunidos seis, siete libros de periodismo, incluso algunos de ellos, que fueron preparados en los años 80, todavía hoy se reeditan, como es el caso de El viaje más largo (1994).

En esos artículos hay una visión aguda de las circunstancias en que se producen (o no se producen) las transformaciones emprendidas por el gobierno cubano. Tienes confianza en que los cambios emprendidos generen un país más plural, menos caótico económicamente y en camino a la normalidad de la que has hablado en otras ocasiones?

Pocas cosas son más difíciles que hacer predicciones sobre el futuro de Cuba. El futuro de Cuba es impredecible. Si en 1988 hubiéramos intentado dibujar el panorama de 1993-94, no habríamos podido. Y si en 2006, cuando Fidel Castro se enfermó, hubiéramos intentado imaginar cómo sería 2014, tampoco habríamos acertado. Hay muchos artículos y libros que han lanzado especulaciones que no se han cumplido, por lo tanto, no me atrevo.

Mira, hace unos meses yo mismo pensaba que el modelo en marcha con la "actualización del modelo económico cubano" tenía un carácter realista y pragmático. Pero cuando a principios de este año se publicó la lista de precios de los autos que el Estado vendería para acabar con la especulación y dar oportunidad a los que vivimos en Cuba de tener un carro más o menos moderno, me vi ante una decisión irrealista y descabellada. Y lo que me preocupó entonces no fue tanto el hecho de que se tarifaran los autos a precios insólitos: lo alarmante es que las altas esferas de varios ministerios y del gobierno juntaran sus talentos para decidir algo que no es solo un disparate económico -nadie, por desesperado que esté o por mucho dinero que tenga se compra un Peugeot de 50 mil en 250 mil-, sino una burla a cientos, miles de cubanos que con su esfuerzo reunieron el dinero necesario para comprarse un carrito… cubanos que en su mayoría son los que aportan más dinero a la economía cubana, más que todos los burócratas que se exprimieron el cerebro para lograr ese disparate… Con esos tiros, ¿cómo voy a atreverme a hacer de pitoniso?

Enajenación y violencia

¿Cuáles son las preocupaciones de la gente de a pie en la Cuba actual? ¿Y cuáles son las tuyas sobre el futuro del país?

La gente tiene una preocupación fundamental: la supervivencia. En un país donde el Estado emplea alrededor del 80% de los trabajadores, y esos trabajadores no pueden vivir con su salario, ¿cuál otra va a ser su preocupación? Yo siento que los niveles de interés ciudadano han decaído en todos los sentidos y la causa está en ese problema de resolver el día a día. En Cuba, además, la gente no lee periódicos, no piensa demasiado, no procesa, cada cual vive en su pequeñita nube oscura. Y han aumentado en consecuencia los niveles de enajenación, violencia, pillería… la búsqueda diaria del resolver.

Tú has hablado antes de pérdida de valores entre tus compatriotas…

A mí particularmente me preocupa esa falta de perspectivas de muchas gentes, la pérdida de solidaridad que veo en la actitud de las personas, el hecho de que los cubanos no puedan participar del juego económico efectivo del país, salvo como mano de obra o como pequeños, pequeñísimos empresarios, y que el Estado y un posible capital extranjero inversor sigan siendo los únicos con posibilidades de tener ganancias.

Cuando esas ganancias se reparten, es cierto que se revierten (las del Estado) en gastos de salud, educación, etc, pero también es cierto que los pequeños empresarios y trabajadores independientes aportan cifras cada vez más significativas a los fondos de ese Estado a través del fisco, y que cada ciudadano que compra una botella de aceite -con dinero ganado o recibido de un familiar en el extranjero- está también pagando un alto tributo por ese producto… o sea, que la salud, la educación, los asilos de ancianos los pagamos todos, aunque a veces se quiera hacer pensar que es solo el Estado y el Gobierno quienes lo hacen.

Obligados a creer

¿Cómo definirías la juventud cubana de hoy? ¿Qué la caracteriza a diferencia de tus (nuestros) años juveniles?

Comparar las actitudes de los jóvenes en dos épocas diversas suele provocar equívocos, sobre todo cuando quien hace el balance ya no es joven. Nuestros padres decían cosas de nosotros que no nos gustaban, y que podían ser injustas, y seguramente nosotros diremos cosas de los jóvenes que llevan la marca de nuestros deseos y no de los suyos… Pero puedo recordar, por ejemplo, que en nosotros, los que nacimos en los 50 y principios de los 60 había un nivel de inocencia y credulidad (en todos los sentidos) que hoy no existe, aun cuando ahora se vean más crucifijos y collares de santería en los cuellos de los jóvenes. Los tiempos son diversos, el país es distinto, y a nosotros nos obligaron a creer, pero hoy la mayoría no cree en nada, porque el mejor ejemplo para no creer lo dan los miembros de nuestra generación, con la suma de fracasos y frustraciones que llevan encima.

Nosotros creímos, y mucho, en la superación personal, y el resultado fue que muchísimos terminamos siendo graduados universitarios, porque pensábamos que el ascenso social estaba ligado al ascenso intelectual, profesional. Hoy muchos jóvenes en Cuba saben que haciendo trampas, manejando un "almendrón", vendiendo tomates -y robándole a todos los clientes- se vive mejor que siendo maestro, o incluso médico, para no decirte que mucho mejor que siendo un humanista.

La sociedad cambió y las estrategias de éxito también lo hicieron. ¿Cómo alguien puede tener un celular, en Cuba, que le cuesta 100 pesos mensuales si trabajando gana 400 o 500 pesos? ¿Qué aspiraciones puede tener el joven de 18 años que vende tomates frente a mi casa y cada cinco libras que dice vender, en realidad entrega cuatro y gana 6 pesos en esa operación… que cuando se multiplica por, digamos, 60 libras -tres cajas de tomate- significa que ganó, solo robando, casi cien pesos… mientras un médico gana 600 al mes? Todo eso ha provocado, creo, un vacío sentimental, ideológico, humano y la sociedad, lejos de ser mejor -para lo que se trabajó por años- es más despiadada y benévola con los más listos y no con los más capacitados…

Una cultura común

Regularmente has hecho presentaciones de tus libros en Estados Unidos y Puerto Rico, pero Miami era, contradictoriamente, una asignatura pendiente, incluyendo la Feria del Libro. ¿Qué expectativas te traen ahora a Miami?

Por años, por diversas razones, no he podido estar en la Feria del Libro. Unas veces por temas de trabajo, otras por el visado, y esa posibilidad se ha ido posponiendo. Además, Miami no me resultaba un lugar acogedor en el sentido de que no tenía el menor deseo de que alguien, con todo su derecho pero con todo su extremismo, me lanzara algún ataque simplemente por el hecho de venir de Cuba, de haber decidido, libre y soberanamente, seguir viviendo y trabajando en Cuba.

Pero sé que en Miami tengo una gran cantidad de lectores -no solo mis muchos amigos que viven en la ciudad-, y de alguna forma tenía un compromiso con ellos, y por eso acepté la invitación para hacer esta conferencia y presentación, pues saqué la cuenta de que son más importantes esos lectores y mis amigos que algún intolerante que quiera identificarme con lo que yo no represento.

Espero que sean actos esencialmente culturales, que resulten dinámicos, motivadores, en un propósito que creo que une o interesa a mucha gente de uno y otro lado del Estrecho de La Florida: el acercamiento humano entre personas que pertenecemos a la misma cultura y nacionalidad, que hemos estado distanciados por la geografía y en casos por la política, pero que tenemos más cosas en común que diferencias… Yo en Miami me siento muy a gusto con mis amigos, con colegas de profesión, y siempre recordaré la cariñosa acogida que me dio Carlos Victoria en 1999.

Un hombre muy empecinado

No puedo terminar esta entrevista sin hablar de uno de tus temas recurrentes, el béisbol. ¿Qué pasa con la pelota cubana y como viste la participación de Villa Clara en la Serie del Caribe? ¿Cómo llevarla a los planos competitivos de épocas anteriores?

¡Coño, ahora me vas a tener hablando dos días…! No, seré sintético y categórico: la pelota va mal porque la política que se ha seguido con el deporte se desfasó y hoy no se puede pretender que los jugadores tengan las mismas motivaciones que hace 30, 40 años… La pelota cubana no será estelar hasta tanto todos sus muchos peloteros estelares puedan reunirse y competir bajo la misma bandera. Y eso lo sabe hasta Mourinho, que no debe haber visto jamás un juego de pelota…

¿Cuál es la mejor definición de Leonardo Padura en camino hacia los 60?

Sigo siendo un trabajador obsesivo que no me creo cuentos. Sé que escribir es un acto difícil, desgarrador, lacerante, y que cuando has escrito mucho, incluso cuando te han dicho que lo has hecho muy bien, eso no quiere decir nada respecto al trabajo que viene en el futuro. Cada novela es un reto, y como un reto me las planteo. En ese sentido soy un luchador.

También soy un empecinado que sigue viviendo en la misma casa de Mantilla donde nací en 1955, porque es el lugar del mundo donde mejor me siento y soy lo que soy y a la vez lo que siempre fui: el hijo de Nardo, mi difunto padre, y de Alicia, mi madre que gracias a todo lo que hay por allá arriba (o no) sigue conmigo. Sigo siendo fiel a mis principios, aunque a veces algunos de ellos cambien un poco, porque nada que esté vivo puede ser inmutable: y mis principios tienen que ver con la lealtad, la fraternidad, la amistad como un gran valor de la vida, la literatura como fuente de satisfacción. Sigo siendo el enamorado de Lucía, mi esposa, aunque haga ahorita 40 años que andamos juntos y hasta revueltos…

Y definitivamente, soy un hombre que ama a los perros y no me conformo con tener en mi buró las fotos de Chorizo y Natalia, también quiero tener algún sato dando vueltas por la casa y esperándome con alegría cuando regreso de la calle. Con eso, a los casi 60 años, me siento satisfecho, de verdad que sí.

Actividades de Leonardo Padura en Miami: Martes 18 de febrero, 3:30 pm, conferencia "La libertad como herejía", 18 de febrero, 3:30 pm, Middle Ballroom, Graham Center, FIU, 11200 SW, 8 St, Miami/ Jueves 20 de febrero, 7:30 pm, presentación de la novela Herejes y firma de libros en la Iglesia Congregacional, 3010 De Soto Blvd., Coral Gables.

*Publicado en Diario las Américas 17 febrero, 2014

Es en Washington donde se decide si Bogotá adelanta y firma un tratado de paz top
Por Patricia Rivas (Rebelión.)

Hernando Calvo Ospina es un reconocido periodista de investigación, colaborador de Le Monde Diplomatique, refugiado político en Francia. Su último libro Calla y respira, es un relato autobiográfico que en un año ha sido editado en cinco idiomas. Conversamos con Hernando sobre algunas de las interrogantes que planean sobre el conflicto social y armado colombiano y la posibilidad de paz, las conversaciones de La Habana entre el gobierno y las FARC y algún que otro "chisme"...

Patricia Rivas. Llama la atención el nulo peso de la Unión Europea en las negociaciones de paz de la Habana...

Hernando Calvo Ospina. Dos importantes funcionarios de dos países europeos me dijeron lo mismo: América Latina es territorio de Estados Unidos. Nosotros podríamos acompañar, pero es Estados Unidos quien decide allá. Si fuera en África o Medio Oriente, quizás podríamos tener peso en una negociación.

Lo que sí hacen los países de la Unión Europea es seguir los designios de Estados Unidos. Por tanto le colaboran en lo que puedan, principalmente entregándole buena parte de la información que logran sus servicios de inteligencia. Además de vigilar a los residentes colombianos que viven en estos países, opositores al gobierno colombiano, bajo el pretexto de ser militantes o simpatizantes de una organización "terrorista". Y si el país europeo tiene vínculos económicos con Colombia, pues mucho más.

PR. ¿Qué papel está teniendo Washington en las negociaciones de paz?

HC. En febrero de 2012 fui contactado por un alto responsable del Departamento de Estado, con el que ya me había reunido antes... Sí, ¡aunque desde 2009 me tienen en la lista de personas "peligrosas" para la seguridad de su nación! Me dijo que me llamaba a nombre de su oficina y del presidente Santos. La mezcla no se me hizo para nada extraña. Ante mi pregunta, me precisó que quería charlar sobre la paz en Colombia.

Entre vino y vino, fui concluyendo que las FARC y el gobierno colombiano estaban preparando negociaciones en la total reserva, algo que se hizo público en septiembre, luego de que el expresidente Álvaro Uribe lo "denunciara". Yo solo vine a tocar el tema once meses después.

PR. ¿De qué hablaron en esa reunión, si se puede saber?

HCO. La mitad fue sobre Colombia y el resto sobre Cuba, Venezuela, Ecuador y Bolivia. ¿Es curioso que le interesaran estos últimos cuatro países? Pues no. Ellos, a ojos de Washington, son la cabeza de rebeldes en el continente. En las cuatro ocasiones que me encontré con funcionarios del Departamento de Estado siempre encaminaron la charla hacia estos países. Y casualidad: los dos funcionarios europeos que mencioné antes, también quisieron charlar sobre ellos.

Ahora, el estadounidense quería saber lo que yo opinaba sobre una negociación con las guerrillas. Ellos conocen, como lo saben mis lectores y el gato del vecino, que por mi trabajo periodístico conozco a varios mandos de las FARC y del ELN. Y a unos desde hace 30 años. Fue una conversación que puede parecer anodina, pero que al ser con ellos no lo es: siempre tienen un objetivo muy determinado.

Casi al final me preguntó si yo quería enviarle un mensaje al presidente Santos. Le respondí que no, pero sí quería hacerle llegar una pregunta: ¿por qué cuando fue ministro de Defensa dijo en un coctel, donde habían varios ciudadanos franceses, que él quería mi cabeza? Debió ser cosa de los tragos. Puede ser que se le olvidó que yo tengo protección del gobierno francés, de Naciones Unidas, pero, sobre todo, el cariño y reconocimiento de muchas personas en el mundo.

PR. ¿Qué quiere decir que el ministro de Defensa pidió su cabeza? ¿Cree que querían asesinarle?

Lo que sé, por fuentes de absoluta confianza, es que ese gobierno intentó pedir mi extradición basado en los famosos computadores de Raúl Reyes. Sí, en ellos se me menciona como cinco veces. Pero en cada una de ellas se me trata de "periodista", y con nombre propio. Es que yo iba con un equipo de la televisión francesa para entrevistar a Reyes. La cita iba a ser el 2 de marzo de 2008. Pero un día antes asesinaron al dirigente guerrillero en un bombardeo sobre territorio ecuatoriano. Creo que con ese intento de pedir mi extradición, hicieron quedar en ridículo a la justicia colombiana.

A pesar de ello quisiera entrevistar al presidente Santos sobre este tema. Pero, en especial, para que cuente hasta dónde es honesto con el proceso de paz, y qué planes tiene para sacar de la pobreza a la mayoría de colombianos.

Al funcionario estadounidense sí le di un mensaje a llevar, pero no a Santos sino al presidente Obama: Que ordene detener la guerra y el terrorismo de Estado contra el pueblo colombiano.

Porque, siendo realista y pragmático, es en Washington donde se decide si el gobierno en Bogotá adelanta y firma un tratado de paz. Si le conviene a sus intereses económicos y geoestratégicos, lo ordenará a Bogotá.

Este funcionario estadounidense también me contó que con Santos tenían muchas más afinidades políticas y de intereses que con Uribe. Ante lo que respondí: "¡Entonces ahora ustedes andarán desnudos por la casa presidencial, pues con Uribe se paseaban en chores!"

PR. No parece usted muy optimista sobre las conversaciones de paz...

HCO. Hasta el momento yo no veo que los gobiernos de Washington y Bogotá estén decididos a que llegue una paz a Colombia con justicia social. Quieren un proceso como se hizo en El Salvador, donde se detuvo la guerra política, se silenciaron los fusiles, pero la guerra social que llegó ha producido el doble de muertes y hambre, porque las estructuras de la desigualdad económica no cambiaron. Después de 20 años siguen intactas. Claro, se pudo participar en política sin el temor de ser asesinado por ser opositor de izquierda.

PR. ¿Qué pasos por parte de Washington harían que la apuesta por la paz fuera seria?

HCO. Para mí dos signos deben existir para que yo crea que el gobierno estadounidense, y el de Colombia, sí desean la paz. Uno, que se detenga la estigmatización política contra la oposición. La intransigencia política es el principal enemigo de la paz en Colombia. Y no sólo de la paz: del desarrollo efectivo de la nación.

Es mi punto de vista como observador que ve a Colombia desde fuera. Que escucha y lee lo que se dice de ella. Que, como muchas personas, me asombro de la intransigencia de esa oligarquía, caso exclusivo en el mundo. Una oligarquía enferma por el poder.

Y dos, que se envíe al expresidente Álvaro Uribe a las cortes para que responda por crímenes de Lesa Humanidad, genocidio, paramilitarismo y narcotráfico. Lo del expresidente Uribe es un caso extremo de impunidad, como muy pocos en este universo.

Pero claro, en Washington existen fuertes intereses que se oponen a la paz, como son las empresas de armamento y de tecnología para la guerra. Y Uribe regaló tanto de la soberanía a Estados Unidos, que de alguna manera tienen que agradecerle. Aunque Uribe debería tener cuidado porque Washington no tiene amigos, tiene intereses.

PR. ¿Hasta qué punto Washington está presente en la Mesa de La Habana?

HCO. Es de suponer que los negociadores de las FARC lo saben. Si yo lo sé es porque lo saben muchos. Varios de los negociadores del gobierno llevan relojes, bolígrafos, maletines u otros instrumentos para filmar y grabar todo lo que se conversa en la mesa de negociaciones en La Habana. Esa información, que no debería salir de ahí en esa forma, parte hacia bases estadounidenses para ser procesada. Después se comparte con el equipo especial en Bogotá que sigue las negociaciones.

No sólo se analiza cada frase y palabra de los negociadores de las FARC, sino cada timbre de voz, actitudes del rostro y sus manos. Después llega el asesoramiento de cómo negociar o dirigirse a cada miembro del equipo guerrillero para desestabilizarlo o acercarlo.

PR. Como sea, las conversaciones de paz han logrado avances significativos...

HCO. Me parece que la tecnología y los asesores no le han servido mucho al gobierno colombiano y a su delegación, visto lo obtenido por los guerrilleros.

Los guerrilleros han demostrado capacidad para negociar. Bueno, es que, ante todo, tienen la razón de su parte.

Por eso sería de admirar a los negociadores del gobierno, pues deben parecer malabaristas al defender lo indefendible. Ellos defienden, sin ser oligarcas, los intereses de la oligarquía colombiana y de las transnacionales estadounidenses. Esa es su realidad. Sus argumentos deben ser muy limitados.

PR. En apenas un año, van 25 miembros de Marcha Patriótica y 26 sindicalistas de la CUT asesinados, además de los más de 9.500 presos políticos en las cárceles colombianas, cuyo número no deja de aumentar...

HCO. Se pueden firmar todos los acuerdos que quieran sobre la reforma agraria, la educación, la salud, la participación política. Todo lo que quieran. Pero mientras la oligarquía colombiana no detenga su intransigencia política, ningún acuerdo servirá. La paz del sepulcro no le sirve al campesino que reciba un título de propiedad. Tampoco al pueblo donde construya un centro médico en medio de discursos de paz, si al otro día van los paramilitares y acaban con los habitantes. ¿De qué servirá lo firmado si los negociadores serán asesinados cuando quieran hacer política legal y pública?

En la mesa de negociaciones ya se llegó a un acuerdo sobre participación política, y, ¿qué ha pasado desde entonces? Los hechos demuestran que el gobierno, las FFAA y sus paramilitares no se han dado cuenta. Lea las cifras de asesinados que usted acaba de dar. La represión a la protesta popular no se detiene un milímetro. Entonces ¿cómo se van a implementar los acuerdos sociales y económicos que se logren en la mesa de negociaciones?

PR. ¿Por qué esa violencia política en Colombia de tantas décadas? ¿Por qué las peores dictaduras en el mundo han dado paso a ciertos espacios democráticos, y en Colombia no?

HCO. Mi respuesta siempre es la misma: estoy buscando qué tipo de genes tiene incubados esa oligarquía. No conozco ninguna otra tan violenta. Han sabido esconder que el Estado colombiano es una dictadura "democrática". Porque en Colombia se instauró la Doctrina de la Seguridad Nacional como en ninguna dictadura en América Latina, dictada por Estados Unidos en 1962 para combatir al "enemigo interno. Las dictaduras se fueron, llegaron gobiernos que dieron cierta amplitud democrática, y en Colombia nada varió. Todo lo contrario. Estados Unidos tiene muchísima responsabilidad en ello, porque ha impulsado, alcahueteado y asesorado la criminalidad estatal. La historia no miente. Solo hay que conocerla.

PR. ¿Por qué cree que hasta el momento no se ha incorporado al ELN de una forma seria a las negociaciones?

HCO. Quizás se deba a dos cosas. Una, porque jugaron a dividir y confrontar al ELN con las FARC. Creyeron que las FARC asumiría una posición prepotente ante el ELN. Ha resultado todo lo contrario, y la unidad entre esas dos organizaciones va en aumento. El encuentro a mediados del año pasado de los dos máximos comandantes del ELN y las FARC, Nicolás Rodríguez (Gabino) con Timoleón Jiménez; el freno a enfrentamientos que a veces se daba entre ellas; los posteriores comunicados y operativos militares conjuntos, es una demostración de la unidad.

Y dos, porque el gobierno quiere hacer creer que el ELN no es contrincante ni militar ni políticamente. Quiere esconder que esta guerrilla tiene una importante presencia en regiones de gran estrategia política y económica.

No quiero dejar de mencionar que la reunión de Gabino y Timoleón debió ser un duro golpe al orgullo de los servicios de inteligencia colombianos. Aunque fundamentalmente lo debió ser para la CIA estadounidense por ser la que maneja las principales técnicas e instrumentos de espionaje, y coordina a los servicios colombianos (con el apoyo del MOSSAD israelí). Debe darles vergüenza que se engullan tantos miles de millones de dólares, y no hayan detectado el movimiento de estos dos hombres tan buscados. Y supongo que ambos tuvieron que moverse muchos kilómetros para encontrarse.

PR. ¿Qué pasó tras la desmovilización del M-19? ¿Por qué no se dieron cambios socioeconómicos y la represión continuó rampante?

HCO. Aquí vale la pena recordar algunos "detalles". Los dirigentes del M-19 no negociaron su desmovilización: la regalaron y ellos se vendieron al sistema. Esto sucedió en Panamá. Ellos, Navarro Wolf, Petro, y Evert Bustamante, por ejemplo, saben de qué hablo. A ninguno de esos dirigentes le importó la suerte de sus bases.

Los dirigentes del M-19 son el caso más conocido de entreguismo y abandono a sus bases e ideales altruistas. Pero existen otros. Tenemos al EPL. La mayoría de los dirigentes del Ejército Popular de Liberación, que al entregarse se transformaron en Esperanza, Paz y Libertad, se fueron directamente a trabajar para las Fuerzas Armadas o sus grupos narco-paramilitares.

¿En qué quedó la desmovilización y entrega de armas del Partido Revolucionario de los Trabajadores, PRT; del grupo indígena Quintín Lame; del sector que rompió con el ELN? En nada para sus bases, que fueron las que pusieron los muertos, desaparecidos y torturados. Claro, para la mayoría de sus dirigentes la vida cambió al venderse por una moneda de cobre al sistema: Casi todos tienen de qué vivir, no pocos tienen ONG para "analizar" el conflicto o para "ayudar" a los reinsertados. O cualquier otro invento para vivir bien.

¿Qué trabajo organizativo popular hacen esos dirigentes hoy? Ninguno que sea alternativo y de beneficio real para las mayorías. Son politiqueros, clientelistas.

PR. ¿Cómo evitar que pase con unas FARC o el ELN desmovilizados, como pasó con las anteriores?

HCO. Creo que eso le tocará responderlo a la conciencia social y revolucionaria de las dirigencias cuando llegue el momento. Será ahí que se sabrá si fueron verdad los ideales que tienen hoy por una Nueva Colombia para todos, en particular para los pobres.

Las 50 ciudades más violentas del mundo en 2013top
(Tomado de "Moncada") enero 17, 2014)

La mayoría están en América, especialmente en territorio latinoamericano. San Pedro Sula, en Honduras, encabeza la lista. Las ciudades mexicanas que se encuentran en la lista son: Acapulco, Culiacán, Torreón, Chihuahua, Victoria, Nuevo Laredo, Juárez, Cuernavaca y Tijuana.

9 de las 50 ciudades más violentas del mundo, son mexicanas, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, una organización no gubernamental mexicana.

La mayoría de las "más violentas" están en el continente americano (46 ciudades), en particular en América Latina (41).

Los países latinoamericanos con el mayor problema de violencia son Honduras, Venezuela, Guatemala, El Salvador, México y Brasil.

Con una tasa de 187 homicidios por cada 100 mil habitantes, la urbe hondureña de San Pedro Sula ocupó por tercer año consecutivo el liderato del ranking. El segundo lugar correspondió a Caracas, Venezuela y el tercero a Acapulco, México, con tasas de 134 y 113 homicidios por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

Del ranking salieron las siguientes ciudades que figuraron en 2012: Brasilia y Curitiba de Brasil, Barranquilla de Colombia, Oakland de Estados Unidos y Monterrey de México. Todas estas ciudades tuvieron tasas inferiores a la del lugar 50 (Valencia, Venezuela con 30.04 homicidios por cada 100 mil habitantes).

Al ranking de 2013 ingresaron las ciudades brasileñas de Campina Grande, Natal y Aracaju y la colombiana de Palmira. Asimismo reingresó al ranking la ciudad mexicana de Tijuana, que había estado en la misma lista entre 2008 y 2010 pero no figuró en los rankings de 2011 y 2012.


Estas son las 50 más violentas: 

 

Posición

Ciudad

País

Homicidios

Habitantes

Tasa

1

San Pedro Sula

Honduras

1,411

753,990

187.14

2

Caracas

Venezuela

4,364

3,247,971

134.36

3

Acapulco

México

940

833,294

112.80

4

Cali

Colombia

1,930

2,319,684

83.20

5

Maceió

Brasil

795

996,733

79.76

6

Distrito Central

Honduras

946

1,191,111

79.42

7

Fortaleza

Brasil

2,754

3,782,634

72.81

8

Guatemala

Guatemala

2,123

3,103,685

68.40

9

João Pessoa

Brasil

515

769,607

66.92

10

Barquisimeto

Venezuela

804

1,242,351

64.72

11

Palmira

Colombia

183

300,707

60.86

12

Natal

Brasil

838

1,454,264

57.62

13

Salvador (y RMS)

Brasil

2,234

3,884,435

57.51

14

Vitoria

Brasil

1,066

1,857,616

57.39

15

São Luís

Brasil

807

1,414,793

57.04

16

Culiacán

México

490

897,583

54.57

17

Ciudad Guayana

Venezuela

570

1,050,283

54.27

18

Torreón

México

633

1,167,142

54.24

19

Kingston

Jamaica

619

1,171,686

52.83

20

Cape Town

Sudáfrica

1,905

3,740,026

50.94

21

Chihuahua

México

429

855,995

50.12

22

Victoria

México

167

339,298

49.22

23

Belém

Brasil

1,033

2,141,618

48.23

24

Detroit

Estados Unidos

332

706,585

46.99

25

Campina Grande

Brasil

184

400,002

46.00

26

New Orleans

Estados Unidos

155

343,829

45.08

27

San Salvador

El Salvador

780

1,743,315

44.74

28

Goiânia

Brasil

621

1,393,575

44.56

29

Cuiabá

Brasil

366

832,710

43.95

30

Nuevo Laredo

México

172

400,957

42.90

31

Manaus

Brasil

843

1,982,177

42.53

32

Santa Marta

Colombia

191

450,020

42.44

33

Cúcuta

Colombia

260

615,795

42.22

34

Pereira

Colombia

185

464,719

39.81

35

Medellín

Colombia

920

2,417,325

38.06

36

Baltimore

Estados Unidos

234

619,493

37.77

37

Juárez

México

505

1,343,406

37.59

38

San Juan

Puerto Rico

160

427,789

37.40

39

Recife

Brasil

1,416

3,845,377

36.82

40

Macapá

Brasil

160

437,256

36.59

41

Nelson Mandela Bay

Sudáfrica

412

1,152,115

35.76

42

Maracaibo

Venezuela

784

2,212,040

35.44

43

Cuernavaca

México

227

650,201

34.91

44

Belo Horizonte

Brasil

1,800

5,182,977

34.73

45

St. Louis

Estados Unidos

109

319,294

34.14

46

Aracaju

Brasil

300

899,239

33.36

47

Tijuana

México

536

1,649,072

32.50

48

Durban

Sudáfrica

1,116

3,442,361

32.42

49

Puerto Príncipe

Haití

371

1,234,414

30.05

50

Valencia

Venezuela

669

2,227,165

30.04

 

Links/Enlaces

topCofradía de la Negritud

Cuba: Race & Identity in the News

 

Contacting Desde la Ceiba

Electronic mail
    tatoquinones_AT_cubarte.cult.cu [replace _AT_ with @]

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 2011