Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Berta Martinez PaezBerta Serafina Martínez Páez

Born July 4 1940 in Artemisa, formerly Pinar del Rio Province, now La Habana. Professor of Piano, Solfege and Theory, accountant and economist. Local history researcher.

From 1982, during my work as an economist, I began researching documents on the coffee plantation ANGERONA in the Archivo Nacional y Biblioteca, Archivos Parroquiales and others. En 1996 I presented a paper on this plantation at the 110 ANIV. DE LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD, Taller Científico Internacional, sponsored by UNESCO, at the Universidad de Matanzas. Other events followed of the same category such as the II Taller Internacional, MUJERES EN EL UMBRAL DEL SIGLO XXI, Universidad de La Habana en 1997, and the Ier CONGRESO INTERNACIONAL. DE HISTORIADORES LATINOAMERICANISTAS, in the Casa Benito Juárez in 1998. From there other events, "conversatorios," TV and radio programs, etc., with this history such as the chapter La Leyenda de Angerona, from the La Isla más Hermosa series, broadcast on CubanTV cubana and other English and French speaking countries. I am considered the biographer of Úrsula Lambert and the researcher who has the most documentation on the history of Angerona in Cuba and in Germany.

After I retired in 1995, I began to dedicate myself to local history full time. As a result I have completed the following studies (all unpublished):

•LA RECONCENTRACIÓN DE WEYLER EN ARTEMISA ¡Perdonemos, pero no olvidemos! (1er. Lugar en Simposio de la Cultura l998, también Mesa Redonda prov.)

•EMILIO, OTRO PEÑARREDONDA DOLLEY, PATRIOTA – Se da a conocer la historia del hermano de la insigne patriota Magdalena Peñarredonda. Premio en evento municipal y distinción en Simposio Historiadores previo Congreso Nacional 2008.

• SAN MARCOS DE LA ARTEMISA. Orígenes, fundación, primeras épocas. (Investigación presentada al PCC y Gobierno, para determinar nuestra fecha de fundación. Se escogió como guía.)

•LA RUMBA EN ARTEMISA. Su cuna: pueblo Nuevo, barrio marginal. Crónica de una época. (Rescate de tradiciones; fue parte de un programa de TV, Catálogo Cubano, evento teórico CUBADISCO en Pinar del Río. Buena evaluación por el Dr. Gómez Cairo, Dtor. Nacional de la Música).

•ÚRSULA LAMBERT, la singular haitiana del cafetal Angerona. (Personaje fundamental de este cafetal. Crónica de esa época, del cafetal y sus personajes).

•JUAN PÁEZ FLORES, un isleño palmero asentado en Alonso de Rojas, Cuba. (Historia de mi bisabuelo y abuelo canario y la familia Páez-García).

•Sobre la prostitución en el barrio marginal de Pueblo Nuevo, será parte de una colaboración de un libro con el Dpto. de Historia de la Universidad de Yale.

• Web page about ANGERONA, 2003

• I am now working on other research of vital importance for local history.

-- from Rumba in Artemisa. The cradle: Pueblo Nuevo, a poor neighborhood. Chronicle of an Epoch 1/29/2009 Esquina Rumbera


Articles/Articulostop

La singular haitiana del Angerona  2/16/2015 Habana Cultural: Por Teresa de Jesús Torres Espinosa, entrevisando a Berta S. Martínez Páez, autora - "El volumen fue presentado este sábado a las 11:30 a.m. en la Calle de Madera, frente a la Plaza de Armas. Úrsula Lambert… la singular haitiana del cafetal Angerona es una apasionante historia acerca del cafetal Angerona, que tiene como figuras protagonistas a Úrsula Lambert –haitiana, morena libre nacida en la zona francesa de Santo Doimingo– y el hacendado alemaán don Cornelio Souchay, dueño de la propiedad."

Cafetal Angerona: un templo griego  2/9/2015 Habana Radio: "Estas dos figuras, tan diferentes en sus orígenes, tendrán cohesión y empatía a través de los años que Úrsula estuvo al servicio de don Cornelio. Cultura y tradiciones que poseía Souchay se verán reflejadas en la finca que hizo florecer, unidas a las habilidades de la Lambert para imprimirle un toque singular a este conjunto que sería Angerona, según consta en la contraportada del libro. A Berta se le considera la biógrafa de Úrsula Lambert por poseer la mayor documentación sobre la historia real de este lugar, Monumento Nacional, y que está en proyectos de restauración y conservación."

Presentación del libro: Ursula Lambert… la singular haitiana del cafetal Angerona  1/7/2015 AfroCubaWeb: Por Gloria Rolando Casamayor

Hanauer gründete einst Kaffeeplantage  8/27/2014 Op-Online, Deutchland: "Professorin aus Kuba recherchiert über Familie Souchay"

Saint-Domingue (Haití) - Hanau (Alemania) - Angerona (Cuba)  9/1/2013 Kreol Deutchland 

Renace un cafetal en ruinas  8/19/2013 Juventud Rebelde: "A 200 años de la compra del cafetal Angerona, representantes diplomáticos de Alemania, Haití, Angola y Nigeria, junto a historiadores de Artemisa, descendientes de don Cornelio Souchay, y personas que intervienen en el proyecto de restauración, recordaron la fecha."

CAFETAL ANGERONA: UN SÍMBOLO CAFETALERO DEL OCCIDENTE CUBANO  5/1/2009 Vitral: "Por eso cuando allí se va, todo ese cúmulo de sentimientos, de emociones contenidas, nos llega, nos hace sensibles, nos sobrecoge al máximo, y el silencio que allí perdura por casi dos siglos, paradójicamente, son voces que claman porque Angerona nunca más sea... una ruina en silencio."

Rumba in Artemisa. The cradle: Pueblo Nuevo, a poor neighborhood. Chronicle of an Epoch  1/29/2009 Esquina Rumbera: by Berta S. Martínez Páez - "Note: El Goyo recently put us in touch with the author of this piece, historian Berta Martínez Páez. A remarkable study of an important historical rumba scene, we are publishing it here for the first time with her permission, along with our own translation. Enjoy. —Barry"

UNA PEQUEÑA CRÓNICA PARA ÚRSULA LAMBERT: LA DIOSA NEGRA DEL CAFETAL ANGERONA  11/1/1997 Virtal: por Berta S. Martínez Páez

Links/Enlaces top

www.ecured.cu/index.php/Usuario:Berta_investigadora.art

 

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.