Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Saberes AfricanosCentro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños
Caracas, www.saberesafricanos.net

PRIMER ENCUENTRO PANAFRICANISTA EN DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA  2/19/2019 Saberes Africanos: "El Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños junto al Comité Panafricanista en Venezuela invita al 1er ENCUENTRO PANAFRICANO en DEFENSA DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA, que se efectuara en la ciudad de Caracas – Venezuela desde el 21 al 1 de marzo del 2019."

www.facebook.com/saberesafricanos

www.facebook.com/saberafricano

twitter.com/saberafricano

"Somos una novedosa institución científica – educativa que se dedica a la enseñanza, investigació estratégica, producción, gestión y difusión de los conocimientos y saberes relacionados con África y su diáspora en nuestra América, así como al análisis coyuntural y estructural de temas de dichas regiones. Somos un centro para el pensamiento activo, descolonizador y de vanguardia de los Pueblos del Sur. En nuestros espacios se debate sobre la historia, la actualidad y el devenir de Nuestra América, de África y su diáspora y de los pueblos del Sur, por lo que nos es necesario también estudiar y observar que hacen o dejan de hacer el resto de los países del mundo."  -- www.saberesafricanos.net/nosotros.html

Misión

Ofrecer estudios, formación, saberes y diversos materiales informativos que contribuyan a la investigación, análisis, y difusión de temas relacionados con África y su diáspora en América. Asimismo, el Instituto centra sus esfuerzos en formar un cuerpo de investigadores dedicados a esta temática que cada vez cobra más importancia tanto en el ámbito nacional como internacional.

Visión

El Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora se orienta a convertirse enun punto de referencia nacional e internacional en la formación y capacitación de investigadores, así como en la consulta para estudiantes, docentes y demás personas interesadas en los temas de África y su diáspora en América. -- www.saberesafricanos.net/nosotros/mision-y-vision.html

Articles/Artículos

PRIMER ENCUENTRO PANAFRICANISTA EN DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA  2/19/2019 Saberes Africanos: "El Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños junto al Comité Panafricanista en Venezuela invita al 1er ENCUENTRO PANAFRICANO en DEFENSA DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA, que se efectuara en la ciudad de Caracas – Venezuela desde el 21 al 1 de marzo del 2019. Este encuentro tiene como objetivo estratégico fortalecer y avanzar en las relaciones con los movimientos socio-políticos africanos, caribeños y de nuestra América, comprendiendo la “diplomacia de los pueblos” como un proceso de intercambio solidario y complementario entre organizaciones sociales y partidos de izquierda para el análisis de idearios políticos, coyunturas, sistematización de experiencias y construcción de propuestas en función de concretar planes y acciones dirigidos al desarrollo integral de los pueblos con estricto respeto a la independencia, soberanía y su autodeterminación, donde los movimientos sociales sean los “intelectuales colectivos” transformadores de las relaciones internacionales desde una perspectiva REVOLUCIONARIA."

Cuba: Reinaldo Bolívar presentó su libro África, la Historia no contada  2/12/2019 Centro de Saberes Africanos: "Bolívar explicó que su estudio daba continuidad a un libro anterior África Revolucionaria (traducido al wolof y al amarico, entre otros idiomas). En este nuevo esfuerzo investigativo se incluyen discursos de los fundadores africanos que antes eran casi inacesibles. “Los líderes africanos de los años 1950-70 optaron por el socialismo, lo que los convirtió en peligrosos para el imperialismo. Luego aniquilaron a los que eligieron la opción socialista”, comentó. También refirió que en Venezuela hay una situación que es, como dicen los africanos, el momento de los leales o los traidores."

Venezuela’s Bolivarian Revolution Embraces its African Roots  2/8/2019 Orinoco Tribune: "We want to offer courses online because many Afro-Venezuelan communities have requested we do so. Moreover, we work with the Simón Rodríguez University and we offer courses at all their locations, creating a multiplying effect. We also are building our programs to take them directly into the communities. The CAACW is considered the heart of all the Cátedra Libre África [Free Africa Departments]."

Venezuela expone productos de exportación en países de África  12/10/2018 Asi Somos: "El director del Centro Saberes Africano, Americano y Caribeño, Reinaldo Bolívar, explicó que desde la llegada del comandante Hugo Chávez a mediados del año 2005 las políticas estuvieron en la agenda como una tarea, un compromiso adquirido de reconocimiento institucional en aras de impulsar la unidad y la integración, reseñó el portal del ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencias y Tecnología."

Centro de Saberes Africanos realiza Coloquio Internacional  9/19/2018 Gobierno Bolivariano: "“Es importante resaltar que la doctrina Monroe es creada como una política estadounidense, para la expansión y control imperialista sobre los países de nuestra América, mientras que la doctrina Bolivariana nace los principios fundamentales del Libertador Simón Bolívar, que propone la integración política, económica y social de los países hermanos”, destacó Torres. Por su parte, el profesor, Francisco González, realizó un análisis en relación al tema “el proceso de implosión de los organismos de integración en Nuestra América como una estrategia del imperialismo norteamericano”. Finalmente por medio de una videoconferencia, el profesor internacional originario de Puerto Rico, Agustín Lao Montes, culminó el coloquio internacional con el tema “Política Trump contra la integración Latinoamericana”."

Africanos y caribeños piden a potencias resarcir los daños del genocidio y la esclavitud durante la invasión  6/9/2018 Correo del Orinoco: "Ayer concluyó en Caracas el V Congreso Internacional de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, que se llevó a cabo esta semana en el Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora. Para los participantes es importante el avance real hacia la equidad e igualdad para el futuro de los pueblos aborígenes africanos, americanos y afrodescendientes, según expresó la comunidad del Caribe."

Inicia en Caracas V Congreso Internacional de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños  6/7/2018 Gobierno Bolivariano: "“Para contribuir a esta tarea que se ha propuesto Venezuela y los países hermanos de África y el Caribe de reclamar jurídicamente las Reparaciones a los dos grandes genocidios cometidos en la historia de la humanidad: el genocidio africano y el nuestroamericano; al gran saqueo de nuestros recursos naturales y bienes materiales. Como los crímenes de lesa humanidad no prescriben, nosotros esperamos con este Congreso contribuir a que estas Reparaciones tengan lugar”, amplió el profesor. El V Congreso de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños dará lugar a 15 ponencias nacionales y seis internacionales con especialistas de Cuba, Haití, Puerto Rico, Jamaica y Sudán, bien sean presenciales o a través de videoconferencias."

Inicia V Congreso Internacional de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños  6/7/2018 YVKE: "Tomando en cuenta que el V Congreso de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños estará dedicado a profundizar, discernir y debatir sobre las Reparaciones como una deuda histórica que mantiene el Norte con el Sur, el académico detalló que se prevé abrir un debate que aporte a la causa datos estadísticos, históricos y documentales. “Para contribuir a esta tarea que se ha propuesto Venezuela y los países hermanos de África y el Caribe de reclamar jurídicamente las Reparaciones a los dos grandes genocidios cometidos en la historia de la humanidad: el genocidio africano y el nuestroamericano; al gran saqueo de nuestros recursos naturales y bienes materiales. Como los crímenes de lesa humanidad no prescriben, nosotros esperamos con este Congreso contribuir a que estas Reparaciones tengan lugar”, amplió el profesor."

Delegación de Nigeria recorrió Centro de Saberes Africanos  5/18/2018 Gobierno Bolivariano: "Un recorrido por el Centro de Saberes Africanos Americanos y Caribeños, ubicado en la ciudad de Caracas, fue la actividad que sirvió para que la delegación nigeriana de la Escuela de Defensa, lograra conocer la más variada exposición de cuadros, libros y esculturas del continente africano así como también, la presentación gráfica de historia de la afrovenezolanidad. Durante una amena conversación, Reinaldo Bolívar, presidente del Centro de Saberes Africanos dio la bienvenida al instituto académico, catalogando de importante este tour realizado por la representación africana y conversó sobre los alcances logrados por esta casa de estudios especializados."

Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños firmó carta de hermanamiento con instituto de investigación de Kenia  9/20/2017 Gobierno Bolivariano: "Con el propósito de ampliar las alianzas que impulsen la diversificación de la investigación, el estudio y la generación de conocimientos relacionados con el continente africano, el Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora suscribió una carta de intención con el Centro de Reflexión sobre la Solidaridad Sur-Sur de la República de Kenia… La adopción del hermanamiento se efectuó en la sede académica del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, en el marco del Diálogo Mundial por la Paz, la Soberanía y la Democracia Bolivariana “Todos somos Venezuela”, que se celebra en nuestro país."

Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora suscribió carta de hermanamiento con Fundación Patricio Lumumba  9/18/2017 Centro de Saberes Africanos: "Con la intención de dar inicio formal a sus relaciones e impulsar una agenda de trabajo conjunta para planificar y ejecutar proyectos en el orden académico, científico, cultural y de investigación, el Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora y la Fundación Patricio Lumumba firmaron una carta de hermanamiento. En el documento suscrito este lunes, por el Viceministro para África y Presidente-fundador del Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora, Reinaldo Bolívar, y el Presidente de la Fundación Patrice Lumumba de la República Democrática del Congo, Roland Lumumba, se manifiesta el interés y compromiso de establecer una agenda de trabajo conjunta para desarrollar proyectos académicos, científicos, culturales y de investigación, que apunten al fortalecimiento de los vínculos entre ambos pueblos."

Inauguran en Caracas el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños  4/16/2016 Noticias 24: "El ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, inauguró este lunes en Caracas, el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, donde se podrá profundizar en la raíz histórica del continente africano."

Presidente Chávez felicita a graduandos del Diplomado de Saberes Africanos  11/2/2012 Centro de Saberes Africanos: "El Diplomado en Saberes Africanos, es una iniciativa auspiciada por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT) y el apoyo académico del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos “Pedro Gual” (IAEDPG), el cual ha formado a 26 profesionales de áreas del conocimiento académico multidisciplinario, en su primera cohorte, para el estudio, aprendizaje, comprensión y compromiso con el continente africano, su diáspora y las múltiples dimensiones de su relación histórica con el Abya Yala y Venezuela."

Centro de Saberes Africanos realiza ciclo de conferencias sobre relaciones Venezuela-África  10/20/2012 Centro de Saberes Africanos: "La actividad realizada en el marco del ciclo de conferencias Las Relaciones de Venezuela – África en el contexto de la conformación de un mundo multicéntrico y pluripolar. Reflexiones en torno al Programa de la Patria, tuvo como ponentes a los analistas internacionales Laila Tajeldine y Basem Tajeldine. Durante la conferencia los ponentes hablaron del origen del Islam, de sus diferentes corrientes y de la expansión y crecimiento de esta religión en África, Asia y América del Sur, así como al Corán y de Mahoma, entre otros aspectos."
    

Links/Enlacestop

www.saberesafricanos.net

www.facebook.com/saberesafricanos

www.facebook.com/saberafricano

twitter.com/saberafricano

afroamiga.wordpress.com/tag/instituto-de-investigaciones-estrategicas-sobre-africa-y-su-diaspora/

 

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.