Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Rodolfo RensoliRodolfo Antonio Rensoli Medina

 

www.facebook.com/Rodolfo-Rensoli-101613945298839/

https://www.instagram.com/rodolforensoli/

en.wikipedia.org/wiki/Rodolfo_Rensoli - "a Cuban multi-artist and cultural producer."

Genio y figura: Rodolfo Rensoli, ecléctico, con adaptaciones  12/2/2020 El Estornudo: Entrevista con Rodolfo Rensoli

Articles/Artículostop

Genio y figura: Rodolfo Rensoli, ecléctico, con adaptaciones  12/2/2020 El Estornudo: Entrevista con Rodolfo Rensoli - "De Grupo Uno, Rensoli me dice que se trataba de «un grupo que, si bien en parte provenía de la “moña”, no eran raperos propiamente dicho, sino artistas, diseñadores, directores artísticos, productores y colaboradores». Con ellos se dedicó a organizar el primer festival de rap de Cuba. Era el año 1995. El Festival de Rap Cubano, del que Rensoli fue presidente, logró por espacio de seis años ser un evento autónomo, es decir, gestionado y producido sin intervención estatal, lo que no quiere decir que no contara con apoyo gubernamental, cosa que hubiera resultado prácticamente imposible en un país donde, desde hacía mucho, la cultura y la economía estaban estatizadas."

Una mirada retrospectiva de Rodolfo Rensoli, pionero del movimiento de rap en Cuba  10/22/2020 Diario de Cuba: por Ricardo Bacallao - "Cumpliéndose 16 años de su filmación, presento mi documental 'Short Radiography of Hip Hop in Cuba' y converso con el fundador del Festival de Rap en la Isla."

Una mirada retrospectiva de Rodolfo Rensoli, pionero del movimiento de rap en Cuba  10/22/2020 Diario de Cuba: "En 1995 un grupo de jóvenes crean el Festival de Rap en Cuba. Seis años después son desplazados y la institución gubernamental que los avalaba toma el total control del Movimiento de Rap, cambiando sus intenciones básicas de crítica social: esta es la historia que cuenta el filme, que se ha mostrado en diversos festivales de Alemania, Estados Unidos, Suiza e Inglaterra y se estudia en varias universidades."

La mujer: una necesidad en el hip hop cubano (Por Elier A. “El Brujo” Álvarez)  1/28/2018 Pa la music underground: "El año pasado, conversando indistintamente con Rodolfo Rensoli y Elier Álvarez (El Brujo), salió a relucir un fenómeno del cual casi no se ha hablado en nuestro gremio hiphopero: la importancia vital que ha tenido la presencia femenina en los derroteros del hip hop a nivel local/mundial. No estoy hablando solo de las agrupaciones conformadas por mujeres. Pongo un ejemplo concreto. En ese importante libro titulado: Generación Hip Hop: de la guerra de pandillas y el grafiti al gangsta rap, del autor Jeff Chang, se hace visible la importancia que tuvo Cindy, la hermana de DJ Kool Herc, a la hora de organizar las míticas fiestas en la 1520 Sedwick Avenue. De hecho, la notoriedad de Herc fue posible gracias a que Cindy (…) sacó provecho de su puesto en el consejo de estudiantes de la Grace Dodge High School y le consiguió un trabajo como animador en un baile del colegio, que tuvo lugar en un barco alquilado (…). Hoy DJ Kool Herc es considerado el padrino del hip hop mundial. Sin embargo… ¿Quién habla hoy por hoy de Cindy?"

Rensoli: visiones del hip hop cubano (Parte I)  4/4/2016 Palamúsica Underground: "Rodolfo Rensoli Medina es una persona especial, que va más allá de las profesiones de artista y promotor cultural, pues ha dedicado la mayor parte de su existencia a acompañar y sufrir los destinos del hip hop cubano. Criticado por muchos y casi venerado por otros, es capaz de extraer energías extraordinarias a su enjuto cuerpo e irradiar voluntad, perseverancia y muchas ideas frescas, para mantener vivo el espíritu del verdadero movimiento underground nacional."

Entrevista a Rodolfo Rensoli sobre el fenómeno musical y social del rap en Cuba  6/6/2008 Rebellion 

Hip-hop not getting bad rap in Cuba - Some surprised by government's support of counterculture artists  7/10/2004 Dallas Morning News: "Take the case of Rodolfo Rensoli, 38, organizer of the first Cuban rap festival in 1995. His festival became an annual event. He continued promoting it until 2000, thinking the music could help change Cuban society. But the following year, he said, he was forced out by inept people who had more conservative views. "There are a lot of people who don't understand people like me," said Mr. Rensoli, founding member of a popular rap group, Grupo Uno."

Rap en Cuba: ALTAS EXPECTATIVAS  8/1/2002 Jiribilla: "El rap contiene una lírica potente que habla de las cosas de la calle. Es una estética callejera que se acerca a la poesía de manera diversa", opina Rodolfo Rensoli, uno de los principales promotores y teóricos del rap en Cuba."

 

Links/Enlacestop

en.wikipedia.org/wiki/Rodolfo_Rensoli - "a Cuban multi-artist and cultural producer. In 1995, he founded the First Cuban Rap Festival. In some compendiums such as the SGAE encyclopedia of Latin hip-hop and Radamés Giro's dictionary of Cuban music, he is considered the "creator of organized hip-hop in Cuba." In 1995 he negotiated with Fernando Rojas Gutiérrez, president of the Asociación Hermanos Saíz (AHS), and other agents of the organization, creating a bond that gradually grew stronger."

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.