Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Movimiento de Integración Racial Juan Gualberto Gómez (MIR)

The MIR was created on the 19th of August, 2000 by Manuel Román Alarcón.

José Vélez Hernández

Coordinador Nacional

A recent defining document lists the following signers:

Dr. Oscar Elías Biscet
Omar Pernet Hernández
Francisco Herodes Díaz
Orlando Zapata Tamayo
Iván Hernández Carrillo
Claro Sánchez Altarriba
Jorge Luis García (Antúnez)

Articulos/Articles

Nueva condena al racismo en la isla  12/29/2010 El Nuevo Herald: "Emitida el 22 de diciembre, la declaración es la primera acción conjunta de miembros de diferentes grupos antirracistas denunciando la opresión racial en Cuba, según Victoria Ruiz Labrit, una activista en Miami que apoya a los grupos en Cuba. Entre los firmantes están el activista Jorge Luis García Pérez ``Antúnez'' y José Idelfonso Vélez, Coordinador Nacional del Movimiento de Integración Racial Juan Gualberto Gómez."  [Victoria Ruiz Labrit ha trabajado por Ileana Ros Lehtinen.]

 

MOVIMIENTO DE INTEGRACION RACIAL “JUAN GUALBERTO GOMEZ”

The date of this document is uncertain. Archive.org does not carry a copy of this in 2008, so it is probably recent.

Ciudad de la Habana

(transcripción revisada)

Hermanos todos:

El marco de esta histórica “Asamblea General”, es ideal para que nuestro movimiento exponga su visión sobre la conformación de la nacionalidad cubana.

Uno de los temas más controvertidos en nuestro país, es la cuestión racial; el tema de por sí es escabroso, sensible y penoso, suscite por la herencia que nos legaron nuestros antepasados, esto le atañe al “blanco” como al “no blanco”.

Sacando nuestras experiencias personales, queremos aclararles a las personas que, de buena fé o no, piensan que con el proceso revolucionario estas manifestaciones de discriminación racial eran cosas del pasado, se equivocan; pues los revolucionarios que tomaron el poder en Enero del 59, proclamaron el carácter NO RACIAL del gobierno, incluso por ley constitucional; vemos que 45 años no han bastado para que el hombre “no blanco” siga padeciendo serios prejuicios raciales.

“Henos aquí, herederos del movimiento de integración racial, Martí y Juan Gualberto”, que a lo largo de siglos nos precedieron, sentaron pauta en el objetivo común de unir al hombre en igualdad social, políticas, económicas, cultural y étnica.

Es necesario hacer un poco de historia: Nos encontramos que Carlos Manuel de Céspedes, el 10 de Octubre del 68, al alzarse contra la Metrópolis, en su proclama de independencia, le otorga la libertad a sus esclavos y los insta a luchar; no ya por su libertad, pues de hecho eran libres, sino por la independencia de la Patria; en un hecho no sólo social sino político, e instando a blancos y negros a luchar unidos por la independencia de Cuba. Este hecho fué el primero que recoge la historia de nuestra Nación en aras de la Integración Racial.

El 26 de Febrero de 1869, en Camagüey, La Asamblea de Representantes del Centro proclama la abolición total de la esclavitud, documento que fué redactado entre otros por: Salvador Cisneros Betancourt, Ignacio Agramonte Loynaz y Antonio Zambrana.

El 10 de Abril del mismo año, en Guáimaro, se aprueba la Primera Constitución Cubana, recogiendo en su artículo 24 que: TODOS LOS HABITANTES DE LA REPUBLICA SON ENTERAMENTE LIBRES.

La Constitución de 1901, recoge en su artículo 11 que: Todos los cubanos son iguales ante la Ley, la naciente república no reconoce fueros ni privilegios personales.

La Constitución de 1940, declara en su artículo 20 que: Todos los cubanos son iguales ante la Ley. La República no reconoce fueros ni privilegios. Se declara ilegal y punible toda discriminación por motivos de sexo, raza, color o clase, y cualquier otra lesiva a la dignidad humana. Además el artículo 74, declara que: El Ministerio de Trabajo, cuidará como parte esencial, entre otras, de su política social permanente, de que en la distribución de oportunidades de trabajo en la industria y el comercio no prevalezcan prácticas discriminatorias de ninguna clase.

(…………………………….)

aunque,le adiciona al artículo 20 una disposición transitoria que expresa: La Ley establecerá las sanciones correspondientes a las violaciones del artículo20 de esta Ley fundamental. Mientras no se promulgue nueva legislación al respecto, todo acto que viole el derecho consagrado en este artículo y sus concordantes, estará regido por las disposiciones legales vigentes en la fecha de su promulgación.

El 24 de Febrero de 1976, se promulga la Constitución socialista de la República de Cuba, que en los artículos 40, 41 y 42 plantea:

Artículo 40- Todos los ciudadanos gozan de iguales derechos y están sujetos a iguales deberes.

Artículo 41- La discriminación por motivos de raza, sexo u origen nacional está proscrito y es sancionado por la Ley. Las instituciones de Estado educan a todos, desde la más temprana edad, en el principio de la igualdad de los seres humanos.

Artículo 42- El Estado consagra el derecho conquistado por la Revolución de que los ciudadanos, sin distinción de raza, color u origen nacional:

· Tienen acceso según méritos y capacidades, a todos los cargos y empleos del Estado, de la Administración Pública y de la prestación de sevicios.
· Ascienden a todas las jerarquías de las fuerzas armadas revolucionarias y de la seguridad y orden interior, según méritos y capacidades.
· Perciben salario igual por igual trabajo.
· Disfrutan de la enseñanza en todas las instituciones docentes del país desde la escuela primaria hasta las universidades que son las mismas para todos.
· Reciben asistencia médica en todas las instituciones hospitalarias.
· Se domicilian en cualquier sector, zona o barrio de las ciudades y se alojan en cualquier hotel.
· Son atendidos en todos los restaurantes y demás establecimientos de servicios públicos.
· Usan, sin separaciones, los transportes marítimos, ferroviarios, aéreos y automotores.
· Disfrutan de los mismos balnearios, playas, parques, círculos sociales y demás centros de cultura, deporte, recreación y descanso.

Queremos demostrar que la preocupación por la INTEGRACION RACIAL, siempre ha estado presente a través de nuestra historia, en aras de completar nuestra nacionalidad, sin embargo lamentablemente no se ha podido concretar todavía, nosotros trabajamos para lograrlo, puesto que la nación cubana sólo estará completa cuando seamos un solo pueblo.

El problema negro en Cuba pasados 45 años de gobierno socialista sigue en el limbo.

Los jóvenes abandonan las escuelas por no tener asegurado un empleo digno al término de sus estudios superiores. Esto se suma a que, el joven no blanco en sentido general, no recibe el auxilio de sus padres y familiares para calzarse y vestirse con ropas modernas, acorde a su época y gustos, porque los salarios de los mismos no les permiten ayudarlos, llevándolos a cometer delitos tales como: el robo, hurto, atracos y otros actos de violencia. Las prisiones dan fé de lo que decimos. En Cuba el delito económico es de los revolucionarios blancos, que son los confiables e idóneos y por ende tienen a su custodia los bienes del Estado.

Raúl Castro dijo: Ni con un millón de policías resolveremos el problema del robo en Cuba. Es verdad, pero nosotros pensamos que con un millón de buena fé, de posibilidades, de igualdad social y sobre todo de voluntad política, sobrarían para que definitivamente se acaben las grandes desigualdades e injusticias económicas, socialistas y raciales que aquejan a nuestra sociedad.

En aras del señor tiempo, y no queriendo abusar de su amable atención, sabiendo que quedan muchas cosas por decir, no podemos concluir sin nombrar a un grupo de hermanos que guardan prisión, son una parte de esta disidencia negra que se une a sus hermanos blancos como lo hicieron “Juan Gualberto Gómez y José Martí”, por la libertad de Cuba.

Dr. Oscar Elías Biscet
Omar Pernet Hernández
Francisco Herodes Díaz
Orlando Zapata Tamayo
Iván Hernández Carrillo
Claro Sánchez Altarriba
Jorge Luis García (Antúnez)

Rendimos tributo de recordación a Ibrahin Carrillo, donde quiera que te encuentres, el que fuera fundador de la Asamblea y Sindicalista incansable.

“GRACIAS”


José Vélez Hernández
Coordinador Nacional
del MIR 

-- www.asambleasociedadcivilcuba.info/Operacion/Propuestas/CiudadHabana-IntegracionRacial.htm



Links
top/Enlaces

The Discourse on Racism in Anti-Castro Publications, 2008-2009

Declaración del Movimiento de Integración Racial Juan Gualberto Gómez (MIR), 30/7/13
www.facebook.com/groups/124333911735/permalink/10151492381646736/

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997 AfroCubaWeb, S.A.