Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Israel Moliner Castañeda
author, teacher, social anthropologist, ethnomusicologist, historian - Matanzas



Israel Moliner has been on the Matanzas scene for many years. He was an investigador in Cultura Provincial in Matanzas and has built an organization to teach AfroCuban culture in Matanzas. A prolific scholar, Moliner has written extensively on the culture, including a piece on the cabildos in Matanzas. Scholars in the US who are familiar with Moliner's work say that even though it is largely unpublished, it is of high quality.

Moliner had a rough career, particularly earlier on when he was the only black investigator at Cultura in Matanzas, a city that is a hemispheric capital of African culture but very top heavy with ibero-spanish leadership.  When he was allegedly caught giving private courses to tourists on AfroCuban culture, he was sent into internal exile in eastern Cuba since making money is a sin for the comrades. No less a figure than Miguel Barnet participated in this ill advised take down.

However, after years of living on the margins and working with evangelical groups who were the only ones to pay him any attention, he has made a comeback and now has a column on the Atenas portal, maintained by the Ministry of Culture in Matanzas, which include the articles below. -- Claude Betancourt

La Fiesta de los Orígenes  6/15/2009 Atenas, Matanzas: "La ciudad de Matanzas celebra la Fiesta de los Orígenes, es decir, la fiesta que representa la condición de matancero y cubano. Porque esta es el festejo principal de lo cubano y el orgullo de ser tal. Somos una nación de multiples orígenes, pero todos amalgamados por el sol tropical, unificados y multiplicados en el concepto de cubanos. Y esta esta inigualable alegría y orgullo lo que estamos festejando."

LA AFRICANIDAD AMERICANA DE MATANZAS  6/11/2009 Atenas, Matanzas: "En conclusión, puede la ciudad de Matanzas vanagloriarse de poseer el mayor número de religiones africanas tradicionales transculturadas y en el más alto nivel de preservación, lo cual es equivalente a poder afirmar que esa ciudad y provincia constituye el sitio de mayor africanidad americana."

ESTANISLA LUNA  3/21/2008 Atenas, Matanzas: "Delgada morena, esbelta, con ese porte fino de las hijas de Yemayá, aunque casi un siglo de rumbas ya cruzaban por su cuerpo... Sentada junto a sus periquitos cantores, inmaculadamente vestida de blanco, así conocí a la última indiscutida reina del yambú matancero: Estanislá Luna."

TOMASA VILLAMIR  3/21/2008 Atenas, Matanzas: "Rara vez una mujer en la cultura popular cubana ha devenido en un símbolo de tanta historia como en el caso de Tomasa Villamir, quien por casi medio siglo rigiera el único gran cabildo de nación lucumí que ha llegado con plena vigencia hasta nuestros días, aunque por los cambios sociopolíticos acontecidos entre 1814 y la actualidad, haya tenido que sufrir necesarias modificaciones que la han transformado en un ilé ocha o casa de santo muy especial. Nacida hacia finales del siglo XIX su sabiduría y don humano la llevó a ser la primera cabeza femenina del venerable cabildo SANTA TERESA DE JESUS, sucediendo a figuras tan reconocidas en nuestra cultura popular como Ño Blas Cárdenas, el primer criollo que penetró al país de los secretos, de la mano del emérito Remigio Herrera “Addé Chiná”; para ser el primer babalao o sacerdote de Ifá Cubano, así como a su padre Juan Villamir, bajo cuya magistratura el antiguo cabildo de nación lucumí-takua, se convierte un ilé ocha abierto a todos los que de él necesiten."

Los Ñáñigos  7/20/2007 Atenas, Matanzas: "El 24 de diciembre de 1863 en La Habana, Andrés de los Dolores Petit, uno de los jefes del capitalino juego Bakokó IFOR, da entrada a blancos en la sociedad ñáñiga, convirtiendo de esa manera a la entidad en la primera asociación integracionista popular que existió en la isla , contraviniendo el segregacionismo implícito en todas las leyes coloniales que abordaban el derecho de asociación."

 


Israel Moliner tiene un curso en linea:

Curso ONLINE
ARTESANIA RITUAL
hispanidadymestizaje.es/artesan.htm

El auge de la artesanía en Cuba país, exige cada vez un mayor conocimiento de los valores tradicionales y populares susceptibles de ser motivaciones de trabajo para nuestros artesanos. En una tan rica cultura popular como la cubana, mayor zona de preservación en las culturas africanas traídas a América, necesariamente esto debe ser de vital importancia para la realidad presente y las proyección de la artesanía. El acercamiento a estas formas artesanales, ricas en cargas espirituales, funcionales y místicas, es una excelente forma de penetrar en el múltiples horizontes de la cultura caribeña.



 


Links
top/Enlaces

Biography/CV
www.afrocuba.org/eng/molinpl.htm

 

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997 AfroCubaWeb, S.A.