Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Community Computing and Cuba

 

Progressive Community Technology Delegation/Trip to Cuba in April 9-17, 2016

Contact: Peter Miller peterm_AT_igc.org [replaace _AT_ with @]

AltruVistas.com and the Community Technology Network of the Bay Area (ctnbayarea.org) have announced a collaborative Community Technology journey to Cuba for April 9-17. Designed as both a general introduction to the country as well as focused on technology policies and practices especially pertinent to community development, there’s basic info at altruvistas.com/ctn along with a link to a detailed itinerary.

AltruVistas.com’s founder and CEO, Malia Everette, previously oversaw Global Exchange’s Reality Tour program for 15 years. The program here includes briefings from the Ministry of Communications, the Ministry of Economy and Planning, and the Ministry of Technology and the Environment, and meetings with Raúl Rodríguez, one of the organizers with the Joven Clubs/Youth Technology Centers; with Professor Pedro Urra from Havana University, a founder of INFOMED, the open source national health information network of Cuba and an international consultant in information projects and social initiatives; with Dr. Yudivian Almeida Cruz, Professor in the School of Mathematics and Computation at the University of Havana who researches web-based information distribution systems; and with ICAP, the Cuban Institute of Friendship with the Peoples that coordinates Cuba’s NGO-nonprofit programs and relations with solidarity groups in other countries. The enjoyable and informative trip looks to be a ground-floor opportunity for those of us interested in community technology.

Peter Miller's blog: peterbmiller.wordpress.com/cuba-project

 
Articles/Artículostop

Community Technology in Cuba Project Report  7/9/2015 Peter Miller: with 2016 updates

“The Promise & Peril of the Third Wave: Socialism & Democracy for the 21st Century”  6/1/2015 Peter Miller: "I want to talk about technology from three angles, just like how this presentation was originally titled: “CyberMarxism, Community Technology, and Their Implications for Cuban Development.”"

Infocentro revisó planificación estratégica para segundo cuatrimestre del 2015  5/4/2015 Infocentro: "Por su parte, el presidente de Infocentro, David Parra, en su primer día de intervención, destacó que la manera de hacer gestión se basa en el cumplimiento de las metas y que éstas tienen que ver con el 100% de los municipios cubiertos, las 100 transferencias que se suman en el 2015, 100 inauguraciones de Infocentros y la creación de 1000 Brigadas Comunicacionales Hugo Chávez."

Community Technology Project Proposal  4/24/2015 Peter Miller: in Cuba

Los Infocentros democratizan uso de internet y tecnologías de la información  4/24/2013 Veneolana de Television: "Venezuela cuenta con 863 centros / 120 instituciones se han transferido a la comunidad organizada / Los Info Móviles alcanzan 89 por ciento de cobertura territorial. La participación activa de más de 2 mil 500 personas en todo el territorio nacional, prestan servicio de calidad en los 863 Infocentros instalados en el país, “esto permite la democratización de Internet y de las Tecnologías de Información (TIC)”. Así lo afirmó este martes el presidente del proyecto Infocentro, David Parra Parra, en entrevista realizada en el Programa Radial “De primeros en la cola”, transmitido por la Radio del Sur."

Finalist – Mapping the “Neighborhood Cuba”  4/1/2013 Global Voices: "This project aims at creating an interactive map that pinpoints the too widely scattered community development projects in Cuba. It will contain basic information of each one and the description of its activities through short videos and photo galleries made by journalism students of the University of Havana as part of their training to cover local stories."

Educación tecnológica comunitaria en Valera, estado Trujillo - Venezuela, año escolar 2012 -2013  1/9/2012 Educare, Veneuela: "El artículo reporta hallazgos de una experiencia educativa cuyo propósito fue sensibilizar e introducir a los estudiantes en nuevas formas de comunicación tecnológica en los contextos comunitarios con miras a instruirlos en el desarrollo de un informe de investigación. La muestra la conformó un grupo estudiantes de 6to año, del periodo escolar 2012-2013, de la especialidad de Informática en la Escuela Técnica Colegio “Santo Tomás de Aquino” y el Liceo Bolivariano “Rafael Rangel”, ambos en Valera, Estado Trujillo. El estudio se dimensionó en cuatro fases metodológicas: Diagnóstico, Marco Metodológico, Análisis de los Datos y Resultados, Recomendaciones o Sugerencias y Producción del Conocimiento. Entre los resultados alcanzados se planificó y ejecutó la “I Presentación Tecnológica Educativa Comunitaria”, el cual fue un evento de socialización en relación a las temáticas abordadas: Uso Doméstico del Internet, Realidades de los Cyber, Uso de Dispositivos Móviles y Hábitos de Estudio en el uso del Internet."

Infocentros: Vanguardia tecnológica de Venezuela  12/28/2011 AVN: "Zambrano destacó que este año los infocentros recibieron 12 millones de visitas en todo el país, "y cuatro millones han sido atendidas directamente en los centros, lo cual es muy importante porque da muestra de que Venezuela es un país incluyente y que se preocupa por dar atención a quienes quizá nunca en su vida habían tenido la oportunidad de acercarse a una computadora o navegar en internet"."

Fortalecimiento institucional del Programa Red Informática Comunitaria. Escuelas Informáticas Comunitarias Etapa III, provincia de Mendoza  4/1/2008 Argentina: "En este proyecto se describen las actividades llevadas a cabo para fortalecer las capacidades y competencias de las Escuelas Informáticas Comunitarias en lo referente al manejo de herramientas tecnológicas virtuales, como medios de capacitación permanente e interrelación entre el Estado provincial y los ciudadanos y como modo de promover la generación de redes de conocimiento entre las comunidades, sede de las Escuelas Informáticas Comunitarias y otras instituciones."

Apropiación social de las tecnologías de la información: Ciberciudadanías emergentes  11/28/2005 America Latina en Movimiento: "Las tecnologías de la información y la comunicación son las que incluyen no sólo el hardware y el software y sus interconexiones en redes telemáticas, sino también y principalmente, los diferentes tipos de organización social posibilitados por el uso de estas tecnologías."

Los Infocentros venezolanos, ¿un esfuerzo de inclusión social?  5/9/2005 Volairenet: "De igual modo, el informe del PNUD destaca que "en relación con la democratización del acceso, las experiencias de los Infocentros indican el potencial de este instrumento, que puede ser utilizado, por ejemplo, para capacitar a las mujeres en un centro penitenciario, proteger a las víctimas de delitos, conectar a los estudiantes y los médicos en la selva amazónica o realizar cursos de educación a distancia para maestros" pero también se han presentados problemas de sostenibilidad, tanto financieros como de desarrollo de contenidos que aseguren su sostenibilidad social."
    

Links/Enlaces top

Community Technology Network of the Bay Area ctnbayarea.org

Los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE)  www.jovenclub.cu

www.rootsofhope.org Their Tech4Cuba program collects technology which they refurbish and send to Cuba. As discussed by Peter Miller, they are a useful model, both in terms of what to emulate and what not to, given their exile biases. One of their premises is that the Cuban government is responsible for the restricted Internet access, when anyone looking at the size of the pipes coming into the island would have to conclude that the embargo has restricted the size of these pipes to the point where indeed few people can have access. See also Roots of Hope board members took ZunZuneo funding, 2014

en.wikipedia.org/wiki/Community_technology_center

Cyber Cuba

Latin America - informática comunitaria

Special Issue: Community Informatics in Latin America and the Caribbean, 2007

LOS CENTROS INFORMÁTICOS COMUNITARIOS, COMO HERRAMIENTAS DE ACCESO A LAS TIC, Venezuelan Government
...el gobierno venezolano decretó la creación de 247 centros informáticos comunitarios denominados Infocentros con el fin de darle acceso gratuito a las TIC, en especial Internet, al mayor número de personas en todo el país.

Infocentro, Republica Bolivariana de Venezuela

Facilitadores Comunitarios, Formación Tecnológica, Venezuela

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.