Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

UNHCComité para la eliminación de la discriminación racial
Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH)
 
Committee on the Elimination of Racial Discrimination
Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights

 UN Committee on the Elimination of Racial Discrimination
www.ohchr.org/EN/HRBodies/CERD/Pages/CERDIndex.aspx

Comité de la ONU para la eliminación de la discriminación racial
www.ohchr.org/SP/HRBodies/CERD/Pages/CERDIndex.aspx

Articles/Artículostop

Cuban activists fighting racism weigh their fragile relationship with the government  4/30/2017 Miami Herald: "Almost apologizing because he “doesn't want to make things worse,” Afro-Cuban activist Norberto Mesa Carbonell recalled how Cuban police arrested him for trying to celebrate the International Day for the Elimination of Racial Discrimination last month. “I was jailed for eight days,” the retired agricultural engineer and founder of Cofradía de la Negritud — Spanish for Brotherhood of Blackness — told a recent Harvard conference on the Afro-Cuban movement that drew about 30 activists from the island. “The Cofradía de la Negritud had been staging events on that day (March 21) for nine years but this year … the activity was banned on orders from the second secretary of the Communist Party,” Mesa told the audience."

Gobierno cubano prohíbe a la Cofradía de la Negritud celebrar el Día Internacional contra la Discriminación Racial  3/22/2017 Ciber Cuba: "La presentación de dos documentos incluidos en el programa de la celebración podría haber sido el motivo para impedirla, consideró Mesa Carbonell. Los documentos son "Decenio internacional de los afrodescendientes: ¿qué pasa en Cuba?" y el último informe de Estados Partes presentado por La Habana al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, sobre el cual la Cofradía había previsto un debate."

El Gobierno prohíbe a la Cofradía de la Negritud celebrar el Día Internacional contra la Discriminación Racial  3/22/2017 Diario de Cuba: "El proyecto cuestiona la actividad internacional del Gobierno en temas relacionados con el racismo. "Estamos en el tercer año del decenio y en Cuba no se ha hecho nada, ni se ha publicado nada en la prensa", criticó Mesa Carbonell. "Sin embargo, ante el Consejo de Derechos Humanos, la funcionaria Anayansi Rodríguez ha descrito y detallado, con una franca manipulación de la realidad, un sinnúmero de actividades que el Gobierno cubano ha realizado respecto a estas cuestiones", añadió."

La Revolución barrió con la discriminación racial  4/15/2016 Havana Times: "Como en 2015, la conmemoración fue escenario para denunciar y analizar la situación de desigualdad y la discriminación racial en Cuba. Norberto Mesa contó cómo perdió su plaza de maletero en la Marina Hemingway, en 2009. “Sobraba personal; éramos tres negros y dos blancos. El gerente, también blanco, sacó a los tres negros”."

Did the Revolution End Racial Discrimination in Cuba?  4/15/2016 Havana Times: "As in 2015, the function was an opportunity to condemn and analyze inequality and racial discrimination in Cuba. Norberto Mesa spoke of how he lost his job as a porter at the Hemingway Marina in 2009. “They had to cut back on personnel. There were three black and two white employees. The manager, who was also white, fired the three blacks.”

Cuba salió triunfante de su presentación en el Examen Periódico Universal  5/2/2013 Latin American Social Forum: "Cuba salió triunfante de su presentación en el EPU (+ Video) / Informe de Cuba al Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos / Presentan en Ginebra avances y retos de Cuba en la lucha contra la discriminación racial (+ Videos) / En fotos, La Habana acoge Encuentro Internacional de Solidaridad / Cuba, mentiras mediáticas y derechos humanos (I) / Cuba en el EPU: No es admisible la manipulación de los Derechos Humanos (+ Video) / Comentarios de Bruno Rodríguez al concluir la ronda de recomendaciones en el EPU "

Presentan en Ginebra avances y retos de Cuba en la lucha contra la discriminación racial  5/2/2013 CubaDebate: "Finalmente, la ensayista [Zuleica Romay] expuso su crítica en torno a la asimilación positiva del mestizaje como vía para combatir el racismo, señalando que, “históricamente, la mixtura de los extremos en la escala de color no ha hecho sino incrementar la percepción de las diferencias”. Aseguró que el “racismo no tiene color.. Los prejuicios que tienen que ver con el color se ejercen en los dos sentidos”, y concluyó que la esencia de este tipo de problemas es cultural, por lo que la solución está en el ámbito educativo, además de la práctica de políticas públicas que promuevan el respeto a la diferencia."

Summary prepared by the Office of the High Commissioner for Human Rights in accordance with paragraph 5 of the annex to Human Rights Council resolution 16/21: Cuba  4/22/2013 CERD: "24. Approximately 37 contributions noted that Cuba has achieved a considerable degree of inter-cultural harmony and multi-racial integration."

No se habla, no existe  4/9/2013 Diario de Cuba: "Las comisiones creadas son una farsa, entre ellas la Aponte [perteneciente a la UNEAC]. Ninguna funciona, porque no tienen conexión con la comunidad. Apenas son plataformas clientelistas", denuncia Madrazo al comentar la observación del CEDR."

Cuba ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial  3/6/2012 IPS: "Un comunicado de prensa de la Embajada de Cuba en Ginebra informó, en febrero de 2011, sobre la presentación del informe periódico cubano al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD, por sus siglas en inglés) durante las sesiones de este órgano de Naciones Unidas, los días 16 y 17 de febrero de ese año. Según en texto, en los debates que sucedieron a la presentación del documento, a cargo del viceministro de Relaciones exteriores Abelardo Moreno, varios miembros del comité “encomiaron los esfuerzos de la Revolución Cubana en la lucha por la eliminación de la discriminación racial”."

Presenta Cuba Informe periódico al Comité para la Eliminación de Discriminación Racial.  2/16/2011 Cuba MINREX: "Cuba presentó con reconocimiento su Informe periódico al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD, por sus siglas en inglés), durante las sesiones de este órgano de Naciones Unidas, los días 16 y 17 de febrero del 2011. Dicho informe se presentó en virtud de nuestros compromisos como Estado parte de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, y el espíritu de cooperación con la maquinaria de derechos humanos de las Naciones Unidas."

Informe nacional presentado de conformidad con el párrafo 15 a) anexo a la resolución 5/1 del consejo de derechos humanos: Cuba  2/2/2009 CERD: "El presente informe es resultado de un proceso que involucró a numerosos ministerios e instituciones gubernamentales y/o estatales, al Parlamento, a más de 300 organizaciones no gubernamentales y a otras entidades pertinentes. El Ministerio de Relaciones Exteriores coordinó el Grupo Nacional establecido para conducir el amplio y participativo proceso de consultas que concluyó con la aprobación de este documento."

Compilación de observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial sobre países de América Latina y el Caribe (1970-2006)  6/1/2006 CERD: Cuba, p 207
    

Links/Enlaces top

Cuba - Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH)
www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/CUIndex.aspx

Committee on the Elimination of Racial Discrimination
www.ohchr.org/EN/HRBodies/CERD/Pages/CERDIndex.aspx

Comité para la eliminación de la discriminación racial
www.ohchr.org/SP/HRBodies/CERD/Pages/CERDIndex.aspx

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.