Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Los Hermanos Arango

The music of Los Hermanos Arango combines Afro-Cuban folkloric rhythms and Jazz, but extends this often-explored idea to the point of creating a new and unique genre. It's common to hear Latin Jazz groups incorporate guaguancó, "6-8", or perhaps even a taste of the more common batá rhythms such as Ynongo and Chachalokuafún, but in many of their compositions, Los Hermanos Arango goes so far as to completely replace the standard rhythms section with a battery of 3 batás, drawing deeply on the vast spectrum of Afro-Cuban folklore. 
-- www.bebebum.com/artist/profile_en/212

LOS HERMANOS ARANGO ... de lo afrocubano al jazz.  Guanabacoa es el municipio que atesora la mayor tradición musical y religiosa en la capital cubana. Allí nacieron y cultivaron su arte figuras cumbres de la cultura cubana como Ernesto Lecuona, Rita Montaner e Ignacio Villa “Bola de nieve”. Pero desde mucho antes ya esa era una tierra con un fuerte arraigo musical proveniente del mas puro folklore afrocubano y asentamiento de los cultos religiosos que tienen en la música un componente esencial. Y es allí, en Guanabacoa, donde nacieron y viven los hermanos Arango. Ellos son genuinos herederos tanto de Lecuona, Rita y el “Bola” como de aquellos hombres y mujeres anónimos que en una esquina, una fiesta o una ceremonia religiosa cultivaron las expresiones mas populares de la música así como cantos y toques estrechamente vinculados con los ritos africanos.

Feliciano Arango, bajista, arreglista y compositor, ha desarrollado una rica trayectoria musical que se inició en el grupo T con E, posteriormente con el maestro Emiliano Salvador, ya fallecido, y luego en NG la BANDA, una de las más importantes agrupaciones musicales de Cuba, de la que fue fundador y donde por mas de 14 años se dio a conocer en numerosos países, festivales y eventos del mundo musical. En estos años Feliciano Arango ha marcando una impronta en la expresión de su instrumento que trascendió el marco de NG la BANDA para ser punto de referencia dentro de la música internacional. A él se han unido su hermano Eugenio (percusionista durante mas de 14 años de la banda que acompaña al prestigioso cantautor Pablo Milanés) y otros reconocidos músicos, para fundar una agrupación que establece un nuevo derrotero dentro del panorama musical cubano. Cada uno de ellos encierra una historia, pasada y presente, que se hace una sola cuando suben al escenario.

El grupo HERMANOS ARANGO es portador de una fuerza rítmica insuperable y de una riqueza armónica singular. El formato instrumental que integran armonía, set de percusión afrocubana y metales, genera un enigma que se revela en cada presentación, en las que es posible transitar por el divino mundo de la religión afrocubana en compañía de las mas sensibles notas del jazz.

El grupo HERMANOS ARANGO fue fundado el 23 de febrero de 2003, como resultado de la creciente aceptación del concepto musical plasmado en el CD “ORO NEGRO” producido con el Sello UNICORNIO de los Estudios Abdala y que salió al mercado en el año 2002.

A los músicos que intervinieron en esa primera producción discográfica, y que se identificaron con esa línea de trabajo, se sumaron otros que hacen de HERMANOS ARANGO una agrupación de excelencia interpretativa.

Este concepto y proyección musical es totalmente novedoso ya que todas las propuestas de este tipo, hasta el momento, han estado dirigidas a incorporar los elementos afro al jazz. En este caso la propuesta de HERMANOS ARANGO es incorporar a la genuina música afro y de santería, sin que esta pierda sus valores y autenticidad, las tendencias más actuales del jazz, así como la fusión con otros géneros de la denominada world music.

La sólida formación musical de los hermanos Feliciano y Eugenio Arango, el profundo conocimiento de este último sobre los cantos y toques rituales afrocubanos, así como el concurso de virtuosos músicos, ha permitido conformar un repertorio único en el mundo de la música fusión.

Durante su corta carrera ya la agrupación ha realizado programas en la Televisión Nacional (Suena Cubano, Para Darte, Cuerda Viva) en los que se ha expuesto el concepto musical con una favorable acogida de la teleaudiencia.

Igualmente en las emisoras de radio nacionales se está promoviendo el disco. Radio Habana Cuba, con su programación internacional, también se ha sumado a este esfuerzo.

Internacionalmente la banda se presentó con éxito en el Festival de Jazz de Ottawa (Bluesfest) en julio de 2003, junto a prestigiosos músicos, entre ellos Jane Bunnett. Los conciertos en Cuba también han sido de muy buena aceptación, destacándose los conciertos en Casa de la Música Habana, Piano Bar Delirio Habanero (Teatro Nacional), Rumba Club (Varadero),Club La Zorra y el Cuervo entre otros.

Contact Los Hermanos Arango
arangoe_AT_cubarte.cult.cutop

FORMATO INSTRUMENTAL 

FELICIANO ARANGO....................Director, Bajo
EUGENIO ARANGO..................... Voz líder, Percusión
CRISTINA ARANGO..................... Voz, Percusión menor
ROGELIO RUIZ GONZÁLEZ...........Voz, Percusión
JOSE CARLOS ACOSTA. ...........Saxo tenor, Teclados
GERMÁN MARTINEZ ZAYAS…...Trompeta
LÁZARO AGUIAR CAIRO...... .......Percusión
JOSÉ F. CASTELLANOS MARTINEZ..........Percusión
JESÚS LARA OVIEDO....................Percusión
MARCOS CREGO TAMAYO..........Piano

Los Hermanos Arango - Ofrenda a los orígenes, Granma, 10/6/11top

Michel Hernández • Granma

"La mayoría de los que estamos aquí somos de Guanabacoa. Para nosotros siempre fue un sueño hacer música en honor a nuestra tierra y, por otra parte, queríamos mantener vivo el legado de estos seres maravillosos que llamamos las estrellas del folclor", dice Feliciano Arango, líder de Los Hermanos Arango, desde uno de los sets de los Estudios Abdala donde se gesta la tercera producción de su grupo.

El músico acaba de terminar la primera fase de grabación y está en el centro del intenso movimiento de técnicos, fotógrafos y realizadores que van de un lado a otro, como los jugadores de una selección de fútbol, para ultimar los detalles del DVD que pondrá en movimiento el sello Bis Music.

El diálogo se extiende ininterrumpidamente durante casi una hora, salvo cuando los músicos vuelven a situarse tras los instrumentos, y Zenaida Armenteros y Gregorio "El Goyo" Hernández, junto a Miguel Ángel Mesa, Luis Chacón, y Mario Jáuregui (los legendarios Aspirinas) se disponen a mostrar en directo por qué han sido investidos con un título tan honorífico como el de "estrellas del folclor".

El nuevo material de la agrupación está conformado por siete piezas y saldrá bajo el nombre de Los Hermanos Arango y Las estrellas del folclor. Es una obra que rubrica y expande la conciencia musical del ensemble que conoció la luz en febrero del 2003. Entre sus pistas conviven ritmos que registran elocuentemente el espíritu del mar de músicas que llegó a las costas insulares desde el "planeta África". No en vano cuenta con la asesoría de la eminente investigadora y etnóloga Natalia Bolívar y se encuentra a la punta de un proyecto en camino denominado El Barracón del Puerto.

"En este DVD hay cuatro números que tienen una raíz pura. Por ejemplo, interpretamos un yambú, un toque de palo, un canto a Oshún y un guaguancó. Estos cuatro géneros se reflejan tal y como son", comenta Feliciano, acompañado del productor Enrique Carballea, otro de los cerebros de este documento audiovisual, que debe comenzar a rodar en el circuito discográfico durante los próximos meses.

El material, con fotografía de Luis Najmías y sonido de Maykel Bárzaga Jr., también contiene temas adaptados al presente y a la propia personalidad de la agrupación, calificada por su director y bajista como "un grupo de rescate folclórico".

Desde que se puso el proyecto al hombro, Feliciano también quiso rendir su homenaje personal a esos seres de luz que define como las estrellas del folclor. "Desde que éramos pequeños sabíamos de ellos. En la actualidad tienen 80 años casi todos y algunos ya se han retirado, lo que quizás ha provocado que se queden un poco a la sombra. Por lo que con este álbum también tratamos de mantener su legado vivo", explica.

Si bien el grupo se acopló con éxito a la danza de las estrellas del folclor, Feliciano no dejó de caer en manos de la sorpresa durante la grabación del álbum. "Nosotros nos hemos imbricado muy bien con estos maestros, pero realmente yo pensé que algunos, debido a la edad, no podían. Por ejemplo, Miguel Ángel, con 90 años, ha cantado una columbia de forma increíble. Yo pensé que no lo conseguiría, pero fue todo lo contrario", reconoce.

Dueño de una vasta experiencia como productor, repartida principalmente entre los mundos de la trova y el jazz, Carballea ofrece sus razones: "Queremos mantener y fomentar el patrimonio de nuestro país sin que venga ninguna persona de otra parte del mundo a hacerlo. Lo vamos a preservar nosotros. Y ya lo estamos haciendo". 

-- http://www.granma.cubaweb.cu/2011/06/10/cultura/artic05.html

Schedule/Planificacion  

 

Musictop

Oro Negro (Black Gold)
Los Hermanos Arango

 

  • Original Release Date: March 1, 2006
  • Label: Unicornio

Place cursor over image for pricing &  to order  ==> Amazon.com

MP3top

 
  Song Title Artist Time Price  
    1. Canto A Oshún No.1 Hermanos Arango 2:44 $0.99  
    2. Abakuá En 7X4 Hermanos Arango 6:28 $0.99  
    3. Canto A Yemayá Hermanos Arango 5:38 $0.99  
    4. Asojano Hermanos Arango 6:13 $0.99  
    5. Canto A Agayú Hermanos Arango 5:09 $0.99  
    6. Fiesta Negra (Toque De Palo) Hermanos Arango 3:32 $0.99  
    7. Canto A Obba Hermanos Arango 6:25 $0.99  
    8. Los Infortunados (Rumba) Hermanos Arango 4:24 $0.99  
    9. Canto A Oshún No.2 Hermanos Arango 2:46 $0.99  

Links top

Los Hermanos Arango on Timba.com

Los Hermanos Arango's Channel - YouTube

   Los Hermanos ARANGO Asojano, YouTube

   Los Hermanos ARANGO Elegua Part 2 YouTube

 

Ecco le nuove "stelle" di Cuba, Italiatop


topContacting AfroCubaWeb

Electronic mail
acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997 AfroCubaWeb, S.A.