Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Raizales
"The indigenous native people of St Andres, Providencia, and Santa Catalina."

Officially, San Andres Island is a possession of Colombia.  The Natives think of Colombia as an occupying power.  The official population of San Andres numbers about 60,000.  Unofficially the population is well over 100,000.  These figures border on the incredible in that just fifty years ago the total population numbered only about 5,000 people.  Today, the Natives constitute about 40% of the people of the archipelago.  They are sometimes known as Raizals, a Spanish word, and say that they are closely related to the Black populations on the Atlantic periphery of Nicaragua, Costa Rica, Panama and Honduras.  

The Natives of San Andres were brought there by English Puritans early in the seventeenth century.  The white folks were either absorbed by the dominant population or abandoned the archipelago altogether and the Blacks were left to themselves.  So for the next two hundred years the people of San Andres led an existence described as close to idyllic. 

-- Runoko Rashidi, 2/2003

 

Archipelago Movement for Ethnic Native Self-Determination
www.amen-sd.org/

Based on the Archipelago of St Andres, Providencia, and Santa Catalina

 

Raizales News  top

San Andres: turismo, desarrollo e identidad en el Caribe  1/7/2016 El Pais: "Al verse marginados, los raizales (así se define la cultura propia del archipiélago) empezaron a identificarse como un grupo distinto y a resaltar sus particularidades étnicas. Pero analizando su discurso, en una cierta medida se pierde la autenticidad otorgada a las características de su identidad étnica. A lo largo de las décadas, muchos raizales adoptaron el catolicismo, así mismo líderes del movimiento ven el protestantismo como elemento fundamental de la identidad raizal."

Raizal people of Colombian Caribbean archipelago defend cultural traditions  9/15/2015 Fox News: "The Raizals, a Creole-speaking, Afro-Caribbean people who inhabit the Colombian archipelago of San Andres, Providencia and Santa Catalina, are fighting to achieve greater respect for their centuries-old culture and achieve a place for their language in all local institutions."

Afro-Colombian Women and Public Policy  3/8/2012 Afro-Colombian News: "Nosotras, mujeres afros, negras, raizal y palenqueras, heredera de la herencia ancestral de ORIKA, DE WINNI… hacedoras de vida, como seres sensibles y partícipes de la sociedad, tenemos una gran responsabilidad en el presente y futuro de las sociedades, en la medida en que el reconocimiento de nuestro ser, nuestra identidad, nuestra cosmovisión diversa, nuestro papel en la sociedad generará una dinámica en la cual seamos reconocidas, respetadas y valoradas en todos los niveles."

Gobernador desmiente versiones acerca del retraso voluntario de los proyectos de vivienda raizal  1/21/2011 RCN 

Participe de la quinta versión de la semana raizal en Bogotá  10/20/2010 Samuelalcalde 

270 nuevas familias raizales para el proyecto Seaflowers Keepers  9/3/2010 RNC, Colombia: "270 nuevas familias entraron al proyecto. El monitoreo y seguimiento lo realizará bimestralmente la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). El proyecto impulsa líneas productivas en pesca artesanal, apicultura, agricultura y artesanías."

504 familias raizales de San Andrés le apuesten a la legalidad con ayuda de Acción Social  8/23/2010 Republica de Colombia: "Acción Social entrega incentivos económicos condicionados por 113 millones de pesos para las 504 familias isleñas que se capacitan en pesca artesanal, apicultura, agricultura y artesanías. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) certificó su compromiso en la legalidad y productividad."

Lideres raizales mañana marcharan por las calle de san andres , para prostestar por las inmovilizaciones de motocicletas  7/29/2010 RNC, Colombia: "El ciudadano Raizal Carlos Piusy en denuncias entregadas a los diferentes medios de comunicación señalo que la policía de carretera ha establecido persecución a los motociclistas de la isla. Según lo expresado por piusy las motocicletas le solicitan documentos que todavía no están socializado por el gobierno y lo agentes de manera drástica inmovilizan el vehículo moto y no los taxis ni vehículos particulares camiones que ya cumplieron su ciclo."

Raizales complacidos por ley que reconoce su tradición lingüística  4/14/2010 RNC, Colombia: "La consultiva de alto nivel Ofelia Livingston se mostró complacida por la divulgación de la 13 81 de 2010 por la cual se desarrollan varios artículos de la constitución política que aprueba el convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales y se dictan normas sobre reconocimiento, fomento, protección, uso, preservación y fortalecimiento de las lenguas de los grupos étnicos de Colombia y sobre sus derechos lingüísticos y los de sus habitantes."

San Andrés: 16 jóvenes raizales desaparecidos tendrían nexos con narcos  3/9/2010 Agencia Prensa Rural 

Organización de raizales fuera del archipiélago inician actividades para el 2010  2/3/2010 RNC, Colombia 

Reparaciones para negros, afrocolombianos y raizales  7/12/2009 Actualidad Etnica: "El artículo 'Reparaciones para negros, afrocolombianos y raizales como rescatados de la Trata Negrera Transatlántica y desterrados de la guerra en Colombia,' escrito por Claudia Mosquera Rosero-Labbé, hace un análisis del multiculturalismo esquemático que se está implementando en el país desde hace quince años con la Constitución de 1991."

The Colombian Government ‘s SECRET PLAN for San Andres, Providence and Ketlina Islands  3/6/2009 AMEN: Released by THE SONS OF THE SOIL (S.O.S.) MOVEMENT

Gobierno calumnia al movimiento raizal, AMEN-SD responde  3/3/2009 Actualidad Etnica: "El 22 de Diciembre de 2007, el periódico El Espectador publicó un polémico articulo titulado ‘Rastreo a protestas raizales' donde se acusa al movimiento Archipiélago Movement for Ethnic Native Self-Determination (AMEN-SD) de recibir dineros del narcotráfico. En el polémico artículo se hacen acusaciones directas al movimiento de tener relaciones financieras con ‘Los Mellos', una familia que ejerce el trafico de estupefacientes en la Isla. De igual forma el artículo hace referencia a un informe que confirma la información y a diferentes pruebas que constatan la relación que se afirma: AMEN-SD tiene con el narcotráfico…"

RASTREO A PROTESTAS RAIZALES  12/24/2007 IndyMedia. Colombia: "La siguiente crónica periodística no hace otra que develar la existencia de un plan sistemático, fríamente calculado desde las altas instancias del Gobierno de Colombia, para desprestigiar a las organizaciones étnicas que buscan la libredeterminación del pueblo indígena Raizal del Archipiélago, principalmente de Archipielago Movement for Ethnic Native Self Determination (AMEN-SD) y generar de esta manera una atmósfera que propicie la persecución, el aislamiento y hasta el aniquilamiento de los líderes Raizales independentistas. El plan que busca perversamente asociar el interés de los narcotraficantes con el de las organizaciones del pueblo Raizal más militantes, si bien ha sido remozado y actualizado no es nada novedoso ya que fue diseñado desde principios de la década de los años setenta del siglo pasado con el firme propósito de socavar, a través de diferentes medios, el sentimiento de autodeterminación del pueblo Raizal."

Natives on San Andrés Demand Greater Autonomy  10/1/2007 Washington Diplomat: "That’s not good enough for Dulph Mitchell, secretary-general of the homegrown Archipelago Movement for Ethnic, Native Self-Determination. A retired English teacher, the 74-year-old Mitchell was born and raised on San Andrés. He said the island’s population is more than 100,000, even though the government claims it’s only 57,000. “We have a law which should control the population density and it’s not working because people keep coming in,” he said. “We have people here who are illegal. They need to go. Send them home.” Mitchell added that the Colombian government has suppressed the Baptist Church in favor of Catholics, and that the Uribe administration has done next to nothing to help the islanders preserve their unique cultural heritage. “We have three groups of people here: the raizales, the Arabs and the mainlanders. Each group seems to be looking out for itself,” he argued. “The Arabs have not contributed financially to anything like education or investing in the community…. The mainlander is doing all he can to have a happy time, and the islanders are struggling for survival.”

The assassination of Raizales and other matters  9/29/2007 Amend SD: "At the present the Agustin Codazzi Institute with the increase of the taxes on the Raizal land are forcing us to sell and migrate. Of course this is not anything witty, it is just part of the process of ethnocide. Colombians do not think much they, just carry out what they are ordered to do. By the way, at it is commonly sair, one of the employees of said institution owns more land than me and you, although, he came here with one hand ahead and one behind. That is not surprising, they know who pay taxes, who are away for a long time, who cannot pay taxes, summing up who is vulnerable. This cannot surprise us, since to take away, namely, to rob other people’s land has been a very well known custom around here."

El pueblo Raizal sufre un genocidio total orquestado por el Estado y Gobierno Colombiano  10/26/2005 IndyMedia. Colombia: "De todas formas, desde 1822 hasta 1912, los Raizales como pueblo vivieron prácticamente independiente de Colombia. Eran autosuficientes económicamente, desarrollaron sus propias instituciones religiosas, educativas y de administración de justica. Pero en 1912 Bogotá convirtió al Archipiélago en intendencia una política de colonización para poblarlo con "verdaderos colombianos" e impuso cultura, lengua y religión del Estado."

LOS RAIZALES SANANDRESANOS. REALIDADES ÉTNICAS Y DISCURSO POLÍTICO  5/9/2005 IndyMedia. Colombia: "Los raizales del Archipiélago de San Andrés y Providencia han empezado a utilizar su identidad cultural como una estrategia étnica que les ha permitido reivindicar ciertos derechos frente al Estado y frente al resto de habitantes de la isla. En este proceso se han empezado a rescatar particularidades culturales dándoles un carácter de importancia dentro de su discurso, como es el caso del idioma, mientras que otros aspectos de su cultura han sido puestos aparte, ya que no tienen importancia dentro del discurso político. El análisis del discurso étnico raizal muestra cómo la etnicidad se construye de acuerdo con la coyuntura política e ideológica colombiana e internacional."

AFRICANS IN THE AMERICAS: THE SAN ANDRES ARCHIPELAGO - By RUNOKO RASHIDI  2/17/2003 THE GLOBAL AFRICAN COMMUNITY: Account of Rashidi's wonderful trip to St Andres.

Colombia: A separation movement on the island of San Andres (1995-2000), and current situation of the raizal community  1/30/2001 UNHCR 

RAIZAL INDIGENOUS PEOPLE AND WCAR - FROM AN INDIGENOUS, CARIBBEAN PEOPLE OF AFRICAN DESCENT TO THE WORLD CONFERENCE AGAINST RACISM, RACIAL DISCRIMINATION, XENOPHOBIA AND RELATED INTOLERANCE  1/1/2001 ICARE: presented at DURBAN, SOUTH AFRICA, 2001
top

Links

Archipelago of San Andres, Providencia and Santa Catalina
Wikipedia

Directory of Cities and Towns in Providencia y Santa Catalina, Departamento de Archipielago de San Andres, Colombia
www.fallingrain.com/world/CO/25/

Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Colombian Government Site

Organización Raizal Fuera del Archipiélago
organizacionraizal.blogspot.com
Based in Bogotá, Colombia

www.etniasdecolombia.org/grupos_raizales.asp

en.wikipedia.org/wiki/Raizal

 

 

Copyright © 1997 AfroCubaWeb, S.A.