Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

 

CARNAVAL SANTIGUERO 
DEL 20 AL 27 DE JULIO, 2004
Sierra Maestra, Cuba

La organización del festejo es una muestra de la voluntad política del Estado, de garantizar la celebración más tradicional de Cuba, a pesar de las restricciones económicas.

Misael Enamorado Dager, miembro del Buró Político y primer secretario del Partido en la provincia de Santiago de Cuba, llamó a los organizadores del Carnaval 2004, y a los responsables administrativos y dirigentes de entidades vinculados con el festejo, a lograr una celebración cultural y recreativa como merece el pueblo de esta, la única Ciudad Héroe de la República de Cuba.

Del 20 al 27 de julio tendrá lugar aquí el Carnaval Santiaguero, precedido desde ahora por fiestas en los poblados satélites del municipio, y del Carnaval Acuático, en la bahía santiaguera, el 11 de julio, durante el cual desfilan embarcaciones engalanadas con espectáculos artísticos, en busca de los premios de un jurado, mientras en el litoral actúan agrupaciones musicales.

Enamorado Dager hizo el llamamiento desde el Salón de la Ciudad, en la sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular (Alcaldía), en la presentación de la Comisión Central Organizadora de los festejos de julio.

En la misma fecha del festejo de los adultos, pero en horario diurno, se realizará el Carnaval Infantil, en áreas de la avenida Victoriano Garzón.

Al encuentro asistieron también, Rolando Yero y Luis Enrique Ibáñez, presidentes de las asambleas provincial y municipal del Poder Popular (Gobernador y Alcalde), respectivamente
En la reunión se puso de manifiesto, que a pesar de las medidas implementadas por la Revolución para contrarrestar los nuevos ataques del Gobierno norteamericano, y la situación del mercado mundial, se decidió celebrar el Carnaval 2004 por dos motivos esenciales:

Primero, por lo que representa esta fiesta para el pueblo santiaguero, en el orden cultural y recreativo, y tradicional; segundo, por la certeza de que con la experiencia atesorada y la optimización de los recursos disponibles, se puede hacer un buen Carnaval.

Como en años anteriores, la fiesta de los niños tendrá como grupos representativos del folclor tradicional santiaguero, a 10 paseos, nueve congas y tres agrupaciones centenarias; entre los adultos habrá seis congas, ocho paseos, una nueva comparsa: la de hombres-carrozas, y cinco carrozas.

Los integrantes del Consejo Técnico Asesor son cuatro personalidades de la Cultura en Cuba y la localidad: los compositores Rodulfo Vaillant y Enrique Bonne; el escultor Alberto Lescay y el teatrista Dagoberto Gaínza.

Al intervenir en la reunión, Enamorado Dager recordó como el año pasado la CNN dedicó dos minutos al Carnaval Santiaguero, cosa poco usual en la televisora norteamericana, lo cual habla del alcance del festejo.

"Si hacemos un esfuerzo conjunto; si utilizamos bien los recursos, el pueblo recibirá este 2004, una fiesta muy cultural y recreativa, y llena de toda la tradición que ha hecho inigualable al Carnaval Santiaguero", dijo finalmente.

  • Del 4 al 6 de junio : FIESTA POPULAR EN EL CARNAVAL DE CONTRAMAESTRE

El Carnaval de Contramaestre, localidad a unos 70 kilómetros en el noroeste de Santiago de Cuba, se efectuará del 4 al 6 de junio próximos, en siete áreas bailables de la localidad donde actuarán 19 agrupaciones musicales.

El inicio de los festejos será con un precarnaval en la Plaza Central de Contramaestre, el día 3, y la presentación allí del espectáculo Del Caribe Soy, con talento artístico de la vecina ciudad de Santiago de Cuba.

Osmar Ramírez Acuña, director municipal de Cultura, informó que todo estará precedido por el Carnaval Infantil, que se celebrará hoy sábado en el histórico poblado de Baire, sede del Grito Independentista en el siglo XIX, y en Los Negros, localidad intramontana, a unos 20 kilómetros de Contramaestre.

Hoy, en Contramaestre, y a dos kilómetros de allí, en la localidad de Maffo, habrá desfile de comparsas, muñecones, piquetes musicales, una conga y carroza infantil, y concursos y otras acciones festivas.

Dentro de una semana, aproximadamente, tendrá lugar la versión de adultos, que contará con cinco áreas abiertas y dos cabaret, y la actuación de 19 agrupaciones musicales y dos órganos tradicionales.

Entre las orquestas se cuentan: Chispa y sus Cómplices, el invitado especial: Sur Caribe, y de Contramaestre Los Astros, Típica Variación, Órbita Uno y Tradisón; Rítmicos de Palma, Estrella de la Charanga, Son Akira, Soy Caliente, Sonido Caney, Riversón y Tempestad Latina, de Granma, y otras.

-- www.sierramaestra.cu/cultura.htm

top

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997 AfroCubaWeb, S.A.