Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Instituto Cubano de Antropología

 

NOTA DE PRENSA.

Ciencias antropológicas y tradiciones culturales cubanas en defensa de la democracia y la soberanía de Venezuela-

Con la presencia del Excelentísimo, Extraordinario y Plenipotenciario Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba, Sr. Edgardo Antonio Ramírez, investigadores del Instituto Cubano de Antropología (ICAN) de conjunto con artistas, científicos, promotores culturales y activistas comunitarios desarrollaron en su sede habanera una jornada de solidaridad con el pueblo venezolano que celebrará elecciones presidenciales el próximo domingo 7 de octubre.

Los antropólogos Jesús Rafael Robaina, director del ICAN, y Pablo Rodríguez, coordinador de su departamento de Etnología, así como el Dr. Felipe Pérez de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), expusieron los impactos de los profundos cambios políticos sucedidos en Venezuela y en toda Nuestra América a partir del ascenso de Hugo Chávez al mandato presidencial de la Patria de Bolívar. Se dio lectura al reciente llamamiento del Capítulo Cubano de la Red “En defensa de la humanidad”, que exige “respeto a la soberanía del pueblo venezolano” por cuanto “Estados Unidos han puesto en práctica en Venezuela las más diversas formas de injerencia”.

El pintor habanero y promotor cultural comunitario Ruddy Fernández obsequió al Presidente bolivariano uno de sus cuadros, de la colección “Amo esta Isla” el cual fue entregado al Embajador del hermano país. Asimismo se dio lectura a la carta que la Sra. Enma García de 76 años y madre del pintor, dirigió al Comandante Presidente deseándole los mejores parabienes en su gestión y el éxito rotundo en las próximas elecciones. El Sr. Embajador, Edgardo Ramírez, sociólogo de profesión, agradeció todo gesto solidario de los allí presentes y reflexionó sobre lo imprescindible del diálogo entre la política revolucionaria y las milenarias tradiciones de los pueblos, además del papel que la antropología insurgente puede desarrollar en el desarrollo de esta posición teórica. Además hizo entrega a la institución de la primera foto tomada a los presidentes Hugo Rafael Chávez y el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, así como la imagen del rostro del Libertador Simón Bolívar y una bandera de la Hermana República.

Con dedicatoria explícita al pueblo venezolano, los colectivos artísticos Irawo y ObbaIlú -representantes de espiritualidades populares cubanas Osha y Abakuá- regalaron al público una muestra de cantos y danzas ceremoniales que invocan a los ancestros africanos del pueblo de la isla caribeña: ancestros cuyas energías vitales habitan en nuestra cultura y animan nuestra soberanía nacional en su dimensión más profunda.

El Instituto Cubano de Antropología, galardonado el pasado año con cuatro premios nacionales Academia de Ciencias, es un centro científico dedicado al estudio y rescate del patrimonio arqueológico del país -incluida la reivindicación del legado aborigen-, así como a investigaciones sociales de actualidad en torno a problemáticas etno-raciales, comunitarias, ambientales, familiares, religiosas, laborales, agro-alimentarias, y a los vínculos espirituales del pueblo de Cuba con los ámbitos del Caribe, Iberoamérica y África. Ha contribuido al universo intelectual cubano con varios proyectos colaborativos, decenas de publicaciones, el reavivamiento del diálogo inter-cultural y una serie de resultados reconocidos de relevancia universal; este noviembre, el Instituto será sede de la XI Conferencia Internacional Antropología 2012, del II Taller Internacional de Arte Rupestre Aborigen y el II Simposio por una Arqueología Social Latinoamericana, todos, de frecuencia bienal. Seguramente serán espacios que posibilitarán arribar a la concertación de posiciones progresistas desde la reflexión dialógica que facilita la ciencia, consciente y militante como la que desarrollamos los pueblos Cubano y Venezolano.


Links/Enlaces
top

Convocatoria - Coloquio Internacional Sobre Investigaciones de las Religiones Afroamericanas del 25 al 27 de Mayo de 2008, la Habana, Cuba

IV Coloquio sobre religiones afroamericanas dedicado a la influencia cultural de las sociedades EKPE de Nigeria, en la conformación de las sociedades religiosas de socorro y ayuda mutuas Abakuá en Cuba, 25 -27 Mayo 2011 - La Habana (Cuba)

 

Contacting AfroCubaWeb


Electronic mail


     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2012 AfroCubaWeb, S.A.